Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Hola.
El grid forming e inercia sintética transforman la energía inestable e irregular de las energías renovables en estable y regular, porque no está instalado este sistema?.
Algunos dicen que porque la energía renovable es mucho más barata de producir, su mantenimiento es mucho más sencillo, no dependen de una materia prima en su valor de mercado sino de fenómenos atmosféricos, es decir las ganancias son mucho menores.
Volver a las nucleares, combustibles fósiles o implementar sistemas Grid Forming e inercia sintética?.
La revolución invisible que permitirá apagar las centrales fósiles sin riesgo:
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13340857/04/25/que-es-el-grid-forming-y-la-inercia-sintetica-asi-se-estabiliza-la-red-electrica-del-futuro.html
Poderoso caballero don dinero.
https://concepto.de/generacion-electrica/
Combustibles fósiles
Termonuclear
Renovables (Agua, sol y viento)
Cual nos sobra a los españoles?.
https://energiaestrategica.es/grid-forming-renovables/#
Un saludo.
El grid forming e inercia sintética transforman la energía inestable e irregular de las energías renovables en estable y regular, porque no está instalado este sistema?.
Algunos dicen que porque la energía renovable es mucho más barata de producir, su mantenimiento es mucho más sencillo, no dependen de una materia prima en su valor de mercado sino de fenómenos atmosféricos, es decir las ganancias son mucho menores.
Volver a las nucleares, combustibles fósiles o implementar sistemas Grid Forming e inercia sintética?.
La revolución invisible que permitirá apagar las centrales fósiles sin riesgo:
https://www.eleconomista.es/energia/noticias/13340857/04/25/que-es-el-grid-forming-y-la-inercia-sintetica-asi-se-estabiliza-la-red-electrica-del-futuro.html
Poderoso caballero don dinero.
https://concepto.de/generacion-electrica/
Combustibles fósiles
Termonuclear
Renovables (Agua, sol y viento)
Cual nos sobra a los españoles?.
https://energiaestrategica.es/grid-forming-renovables/#
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
La noticia oportuna que trata de vendernos que un inversor puede sustituir en fiabilidad a una turbina dando vueltas?
Tanta estafa ya estomaga.
Tanta estafa ya estomaga.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Recordad no hablar explícitamente de política.
Es más, si hablan muy técnicamente, mejor para el tema.
Es más, si hablan muy técnicamente, mejor para el tema.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Misto escribió:La noticia oportuna que trata de vendernos que un inversor puede sustituir en fiabilidad a una turbina dando vueltas?
Tanta estafa ya estomaga.
Desarrolla esa idea técnicamente por favor.
Gracias.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Un ejemplo concreto de la importancia de la inercia en la estabilidad del sistema es la desconexión de la interconexión entre España y Francia en julio de 2021. En ese evento, España perdió 2,5 GW de importación instantáneamente, provocando una caída abrupta de frecuencia.
Este incidente puso a prueba la capacidad del sistema eléctrico español para mantener la estabilidad de frecuencia sin el apoyo inercial del resto de Europa.
La interconexión con Francia actúa como un colchón de estabilidad para la red española, ya que permite importar y exportar energía según la demanda, al tiempo que proporciona una importante reserva de inercia mecánica a través de los generadores síncronos conectados al sistema europeo. Cuando la conexión se interrumpió, la red española perdió de inmediato ese soporte inercial, lo que provocó una caída abrupta de la frecuencia.
«Cuando se desconectó la interconexión con Francia, España perdió la inercia que aportaba Europa, lo que generó una gran oscilación en la frecuencia», explicó Xavier Benaides, CTO de HESSTEC, durante la Open Session sobre Grid Forming organizada por AEPIBAL.
Para evitar el colapso del sistema, se tuvieron que activar medidas de emergencia:
Desconexión parcial de la demanda en ciertas áreas para reducir la carga en la red.
Desacoplamiento de Portugal, dejando al país operando con su propia estabilidad.
Activación de mecanismos de respuesta rápida, como el Servicio de Respuesta Activa en Frecuencia (SRAP), que busca recuperar el equilibrio en segundos.
El problema central en este evento fue la pérdida de inercia, es decir, la capacidad de la red para resistir cambios bruscos en la frecuencia. En sistemas eléctricos convencionales, esta inercia es proporcionada por generadores síncronos de grandes centrales térmicas e hidráulicas, que funcionan con masas rotativas pesadas capaces de absorber impactos de frecuencia "Turbina". Sin embargo, España ha ido reduciendo su dependencia de estas tecnologías, apostando por un mix energético cada vez más basado en renovables.
En un futuro con un sistema 100% renovable, este tipo de desconexión podría generar problemas aún más graves si no se cuenta con tecnologías como el Grid Forming"Inversor", que permiten aportar inercia sintética desde sistemas de almacenamiento y generación renovable.
https://energiaestrategica.es/grid-forming-renovables/#
Un saludo.
Este incidente puso a prueba la capacidad del sistema eléctrico español para mantener la estabilidad de frecuencia sin el apoyo inercial del resto de Europa.
La interconexión con Francia actúa como un colchón de estabilidad para la red española, ya que permite importar y exportar energía según la demanda, al tiempo que proporciona una importante reserva de inercia mecánica a través de los generadores síncronos conectados al sistema europeo. Cuando la conexión se interrumpió, la red española perdió de inmediato ese soporte inercial, lo que provocó una caída abrupta de la frecuencia.
«Cuando se desconectó la interconexión con Francia, España perdió la inercia que aportaba Europa, lo que generó una gran oscilación en la frecuencia», explicó Xavier Benaides, CTO de HESSTEC, durante la Open Session sobre Grid Forming organizada por AEPIBAL.
Para evitar el colapso del sistema, se tuvieron que activar medidas de emergencia:
Desconexión parcial de la demanda en ciertas áreas para reducir la carga en la red.
Desacoplamiento de Portugal, dejando al país operando con su propia estabilidad.
Activación de mecanismos de respuesta rápida, como el Servicio de Respuesta Activa en Frecuencia (SRAP), que busca recuperar el equilibrio en segundos.
El problema central en este evento fue la pérdida de inercia, es decir, la capacidad de la red para resistir cambios bruscos en la frecuencia. En sistemas eléctricos convencionales, esta inercia es proporcionada por generadores síncronos de grandes centrales térmicas e hidráulicas, que funcionan con masas rotativas pesadas capaces de absorber impactos de frecuencia "Turbina". Sin embargo, España ha ido reduciendo su dependencia de estas tecnologías, apostando por un mix energético cada vez más basado en renovables.
En un futuro con un sistema 100% renovable, este tipo de desconexión podría generar problemas aún más graves si no se cuenta con tecnologías como el Grid Forming"Inversor", que permiten aportar inercia sintética desde sistemas de almacenamiento y generación renovable.
https://energiaestrategica.es/grid-forming-renovables/#
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
La gran dependencia de Francia de la energía nuclear proporciona otra salvaguarda: "Tenemos (Francia) un sistema nuclear más robusto que puede ayudarnos a ajustar la frecuencia un poco más fácilmente en caso de un problema grave".
https://es.euronews.com/my-europe/2024/04/28/macron-quiere-fomentar-la-energia-nuclear-mientras-espana-la-esta-desmantelando
Nucleares, fósiles vs renovables, y en medio nosotros.
Cuál es la más barata para el consumidor?.
Poderoso caballero don dinero.
Un saludo.
https://es.euronews.com/my-europe/2024/04/28/macron-quiere-fomentar-la-energia-nuclear-mientras-espana-la-esta-desmantelando
Nucleares, fósiles vs renovables, y en medio nosotros.
Cuál es la más barata para el consumidor?.
Poderoso caballero don dinero.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
La pregunta es si es posible un mix sin que se produzcan estos gravísimos problemas, no lo sé, pero lo que si se es que los conflictos de interés matan y los intereses económicos los anteponen a cualquier cosa, que estamos en medio de una guerra energética con muchos actores es evidente.
https://www.energias-renovables.com/panorama/el-100-renovable-no-sera-posible-si-20240917
Un saludo.
https://www.energias-renovables.com/panorama/el-100-renovable-no-sera-posible-si-20240917
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Amra escribió:La pregunta es si es posible un mix sin que se produzcan estos gravísimos problemas, no lo sé, pero lo que si se es que los conflictos de interés matan y los intereses económicos los anteponen a cualquier cosa, que estamos en medio de una guerra energética con muchos actores es evidente.
https://www.energias-renovables.com/panorama/el-100-renovable-no-sera-posible-si-20240917
Un saludo.
Si, pero con las renovables como ayuda, no como lo que se pretende.
Una turbina te da una senoide perfecta.
Un inversor, por bueno que sea, no te la da....y una senoide imperfecta es la combinacion de una perfecta + armonicos.
Los armonicos son ruido en la red.
Cuantos mas inversores tengas en la red, mas armonicos, por tanto mas ruido, cuanto mas ruido peor es la señal, no solo en amplitud, sino tb en frecuencia.
Los inversores detectan que estan vertiendo a una red defectuosa tanto en tension como frecuencia, que afecta al funcionamiento del propio inversor (que no tiene inercia pq no es una turbina) y se desconecta por proteccion.
Fin.
Por cierto, se habla tb de almacenamiento.
Habeis visto como arden los coches electricos y lo facil que es apagarlos, no?
Imaginaos como va a arder un edificio de baterias....ahi un monton de metros cubicos de fuego metalico emitiendo gases chulisimos, como el cianuro y sus primos.
Esto se trataba de salvar el planeta, no?
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1276
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Más técnico imposible 

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1116
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Perdón por el inciso.
La inercia la aporta el "generador sincrono", la turbina es el elemento mecánico que mueve al generador; que a su vez es movida por agua o vapor.
Estáis hablando de turbinas como las que mantienen la inercia y , por ende, frecuencia de la red y eso no es correcto.
La inercia la aporta el "generador sincrono", la turbina es el elemento mecánico que mueve al generador; que a su vez es movida por agua o vapor.
Estáis hablando de turbinas como las que mantienen la inercia y , por ende, frecuencia de la red y eso no es correcto.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
non_fuyades escribió: eso no es correcto.
Claro que no es correcto, pero para el que no sabe del asunto, le dices turbina y se le hace mas intuitivo.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
No creo en las casualidades, prefiero creer en las causalidades, el concepto de causalidad, recíproco al de azar, alude a la relación entre dos o más eventos cuya ocurrencia consistente y secuencia de aparición permiten atribuir a uno de ellos la aparición del otro. La desconexión de la interconexión entre España y Francia en julio de 2021 fue un evento en el que España perdió 2,5 GW instantáneamente, provocando una caída abrupta de frecuencia. Ahora se produce un segundo evento en el que parece que España pierde 15 GW instantáneamente, casualidad o causalidad.
Ya sabemos que perdida instantánea hace falta para tirar abajo la red eléctrica, lo que nos gustaría saber es si existe algún sistema que pueda impedirlo.
Nucleares, renovables, fósiles, gas, guerra, casualidades?. Que actores tenemos?. Quien gana y quien pierde?.
Competencia a la energía nuclear de la electricidad barata producida con renovables en la península Ibérica?.
Gracias.
Un saludo.
Ya sabemos que perdida instantánea hace falta para tirar abajo la red eléctrica, lo que nos gustaría saber es si existe algún sistema que pueda impedirlo.
Nucleares, renovables, fósiles, gas, guerra, casualidades?. Que actores tenemos?. Quien gana y quien pierde?.
Competencia a la energía nuclear de la electricidad barata producida con renovables en la península Ibérica?.
Gracias.
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4230
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Amra escribió:No creo en las casualidades, prefiero creer en las causalidades, el concepto de causalidad, recíproco al de azar, alude a la relación entre dos o más eventos cuya ocurrencia consistente y secuencia de aparición permiten atribuir a uno de ellos la aparición del otro. La desconexión de la interconexión entre España y Francia en julio de 2021 fue un evento en el que España perdió 2,5 GW instantáneamente, provocando una caída abrupta de frecuencia. Ahora se produce un segundo evento en el que parece que España pierde 15 GW instantáneamente, casualidad o causalidad.
Ya sabemos que perdida instantánea hace falta para tirar abajo la red eléctrica, lo que nos gustaría saber es si existe algún sistema que pueda impedirlo.
Nucleares, renovables, fósiles, gas, guerra, casualidades?. Que actores tenemos?. Quien gana y quien pierde?.
Competencia a la energía nuclear de la electricidad barata producida con renovables en la península Ibérica?.
Gracias.
Un saludo.
Existir claro que existe solo es cuestión de poner dinero encima de la mesa o construir nuevas centrales que funcionen con generadores sincronos (nucleares, ciclo combinado, pantanos, térmicas), o comprar en el exterior lo que no podemos producir aqui, pero:
De tener a Francia como respaldo podemos olvidarnos, los franceses son muy suyos y tienen una politica enérgética muy clara, no van a poner más conexiones con nosotros además de las dos raquíticas que ya existen y que además desconectan a las primeras de cambio, en cuanto ven que podemos tirarles su red.
Podemos invertir en los parques de baterias esos, que no son baratos, asi que habrá que decirle a la gente que su recibo de la luz se multiplicará ... y que el litio y demás materiales para construir las baterías, por supuesto no van a salir de una mina que abran en su pueblo ...
Podemos construir más pantanos o nucleares, pero esto creo que es inimaginable, sí, la gente igual le sería indiferente, pero siempre y cuando lo hicieran lejos de su pueblo, provincia o comunidad autonoma, asi que ...
Me temo que como el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra (y tres y cuatro), estaremos un tiempo con el mix equilibrado, pero llegará un momento que nos vendremos arriba de nuevo y volveremos a lo mismo y tendremos otro apagón.
También podemos ir a la autosuficiencia ...

- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1116
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Misto escribió:non_fuyades escribió: eso no es correcto.
Claro que no es correcto, pero para el que no sabe del asunto, le dices turbina y se le hace mas intuitivo.
Entonces es mejor decir "alternador", ya que todos sabemos lo que es; lo llevamos en el coche.
Incluso "dinamo" podría servir. Aunque esta proporciones Corriente Continua; es más comprensible.
En cuanto a la caída de la red. Creo que ha sido debido a un mal funcionamiento de los redireccionamientos de la propia red y a la sobresaturacón de los nodos donde descargan las renovables.
Vamos, a que la red electrica está saturada y necesita actualizarse, tanto en líneas de transporte de alta, como en nodos y automatismos. Así como estabilizadores mecánicos (estabilizador sincrono) y/o electrónicos basados en bancos de baterías.
Estos bancos pueden ser todo lo robustos que quieras y sin propensión a incendios incontrolables; siempre y cuando se apliquen todos los conocimientos actuales sobre ello; que son muchos. Y se utilice la tecnología de batería idónea.
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
Hola.
Y los 15GB desaparecidos en una fracción de tiempo mínima?.
Gracias por dar algo de luz, seguimos esperando ó damos por normalizado el miedo?
Un saludo.
non_fuyades escribió:Misto escribió:non_fuyades escribió: eso no es correcto.
Claro que no es correcto, pero para el que no sabe del asunto, le dices turbina y se le hace mas intuitivo.
Entonces es mejor decir "alternador", ya que todos sabemos lo que es; lo llevamos en el coche.
Incluso "dinamo" podría servir. Aunque esta proporciones Corriente Continua; es más comprensible.
En cuanto a la caída de la red. Creo que ha sido debido a un mal funcionamiento de los redireccionamientos de la propia red y a la sobresaturacón de los nodos donde descargan las renovables.
Vamos, a que la red electrica está saturada y necesita actualizarse, tanto en líneas de transporte de alta, como en nodos y automatismos. Así como estabilizadores mecánicos (estabilizador sincrono) y/o electrónicos basados en bancos de baterías.
Estos bancos pueden ser todo lo robustos que quieras y sin propensión a incendios incontrolables; siempre y cuando se apliquen todos los conocimientos actuales sobre ello; que son muchos. Y se utilice la tecnología de batería idónea.
Y los 15GB desaparecidos en una fracción de tiempo mínima?.
Gracias por dar algo de luz, seguimos esperando ó damos por normalizado el miedo?
Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1116
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
De miedo nada.
No hay porqué tenerlo.
Ya verás como los solucionan, por la cuenta que les trae; ya que si no, no podrán seguir chupando de la borrega gratuitamente
No hay porqué tenerlo.
Ya verás como los solucionan, por la cuenta que les trae; ya que si no, no podrán seguir chupando de la borrega gratuitamente
- non_fuyades
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1116
- Registrado: 30 Jun 2020 20:54
- Ubicación: Aljaferia Bonica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
En cuanto a los 15GW desaparecidos, es consecuencia de la legislación que obliga a las renovables a desconectarse de la red en cuanto detectan un defecto en ella.
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4230
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Grid forming e inercia sintética, poderoso caballero don dinero.
A ver que pasa ...
Vamos a toda leche instalando nuevos parques fotovoltaicos por toda España, si finalmente, como apuntan casi todos los entendidos del tema, el problema estuvo en el exceso de renovables, que el sistema no pudo gestionarlo, cuando tengamos más fotovoltaicas el problema presumiblemente se agravará.
O eso o estallará la burbuja, habrá energia fotovoltaica que no se podrá pagar ya que si se incorpora al sistema hay peligro de incidencias y si no le dan salida las empresas que las han instalado perderán dinero ...
Ahora estarán con un mix "conservador" por si acaso, pero llegará un momento en el que los politicos les dirán a los técnicos que suban de nuevo el % de renovables que se acerca la agenda 2030 esa y hay que presumir y entonces ...
Asi que no hay que asustarse, solo estar prevenidos y a esperar la próxima, que me temo que la habrá.
Vamos a toda leche instalando nuevos parques fotovoltaicos por toda España, si finalmente, como apuntan casi todos los entendidos del tema, el problema estuvo en el exceso de renovables, que el sistema no pudo gestionarlo, cuando tengamos más fotovoltaicas el problema presumiblemente se agravará.
O eso o estallará la burbuja, habrá energia fotovoltaica que no se podrá pagar ya que si se incorpora al sistema hay peligro de incidencias y si no le dan salida las empresas que las han instalado perderán dinero ...
Ahora estarán con un mix "conservador" por si acaso, pero llegará un momento en el que los politicos les dirán a los técnicos que suban de nuevo el % de renovables que se acerca la agenda 2030 esa y hay que presumir y entonces ...
Asi que no hay que asustarse, solo estar prevenidos y a esperar la próxima, que me temo que la habrá.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados