Pavonar escopeta

Restaurar un arma o arreglar un arma: entra, aprende o ayuda a otros
Fernansub
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 19 Jun 2024 14:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Pavonar escopeta

Mensajepor Fernansub » 09 Abr 2025 13:59

Pues eso que tengo que pavonar una repetidora y me ha comentado un armero que el me la pavona con pintura de cerámica. La verdad es que nunca había escuchado nada de ese material. Al preguntarle al respecto, me comenta que es una pintura específica para armas, mucho más resistente que el pavonado tradicional. Lo conocéis?? Si alguien sabe algo, que me informe. Gracias.
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.

bkl500
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 174
Registrado: 03 Jul 2022 15:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor bkl500 » 09 Abr 2025 15:00

Un conocido del campo de tiro, pavonó la escopeta con un tratamiento de cerámica, es mucho mas resistente a corrosión y ralladuras pero en caso de golpe puede desconcharse, a mi personalmente no me gusta porque queda bastante mate, pero eso ya va a gustos.
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
Merlin74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 18 Ago 2024 17:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Merlin74 » 09 Abr 2025 17:12

Fernansub escribió:Pues eso que tengo que pavonar una repetidora y me ha comentado un armero que el me la pavona con pintura de cerámica. La verdad es que nunca había escuchado nada de ese material. Al preguntarle al respecto, me comenta que es una pintura específica para armas, mucho más resistente que el pavonado tradicional. Lo conocéis?? Si alguien sabe algo, que me informe. Gracias.



Cerakote.
Es una pintura con cerámica que se seca en horno y tiene una buena dureza.
Le puedes dar también un cromado negro o un baño de nitruro de titanio negro.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.

Fernansub
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 19 Jun 2024 14:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Fernansub » 09 Abr 2025 20:56

Pues mira si se queda mate no me importa. Al contrario me gusta. Brilla menos para cazar desde puesto fijo que es la caza que practico. Lo que no me gusta es que si le das un golpe se pueda desconchar.
60€ me cobra. Lo veis bien o busco armería que la pavone con el tradicional de toda la vida. Gracias
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2915
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor colito » 13 Abr 2025 09:32

El pavonado brilla porque el acabado de la pieza tiene que ser a espejo.

Pero si el acabado de la pieza es mate, el pavonado no brillará.

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Benelly » 15 Abr 2025 11:49

Fernansub escribió:Pues eso que tengo que pavonar una repetidora y me ha comentado un armero que el me la pavona con pintura de cerámica. La verdad es que nunca había escuchado nada de ese material. Al preguntarle al respecto, me comenta que es una pintura específica para armas, mucho más resistente que el pavonado tradicional. Lo conocéis?? Si alguien sabe algo, que me informe. Gracias.



hola
el pavonado de toda la vida No Protege de Nada
la pintura Si ya sea Cerakote o la que se fabrica en España Tecnan Blue nanocerámico
protege de todo y aguanta golpes sin esconchaser (depende del golpe claro)

recomendacion que lo aplique un Profecional
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Foxtrot » 15 Abr 2025 16:05

Hombre, eso de que el pavonado no protege de nada...
Puedo comprar que sea necesario un mantenimiento y aceitado de tanto en tanto, pero desde luego que mi Mauser K98 no ha aguantado una guerra mundial y tantos años sin óxido si no fuera por el pavón y el mantenimiento que le toca.

El Cerakote y otras pinturas están muy bien porque aguantan muy bien las inclemencias, pero el problema que tienen es que crean una capa de grosor que en según que partes hay que andar con cuidado incluso de no pintarlas, pues no sería el primero que luego le mecaniza mal el arma porque lo ha aplicado también en el cierre y después se ha llevado la sorpresa.

Luego como bien ya han dicho varios compañeros hay que tener en cuenta que se suele requerir de un curado al horno para que agarre bien, por lo que luego toca buscar un horno donde te quepa según que piezas como el tubo cargador o incluso el cañón si también se quiere tratar.

Sino a malas también te puedes plantear el Fosfatado, ese ha sido el acabado de elección en muchas armas militares y también es "Económico" de realizar.
Con ese tratamiento también puedes hacer el cierre y otras partes porque tampoco le da mucho grosor, y también te queda mate.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Benelly » 15 Abr 2025 16:27

Foxtrot escribió:Hombre, eso de que el pavonado no protege de nada...
Puedo comprar que sea necesario un mantenimiento y aceitado de tanto en tanto, pero desde luego que mi Mauser K98 no ha aguantado una guerra mundial y tantos años sin óxido si no fuera por el pavón y el mantenimiento que le toca.

El Cerakote y otras pinturas están muy bien porque aguantan muy bien las inclemencias, pero el problema que tienen es que crean una capa de grosor que en según que partes hay que andar con cuidado incluso de no pintarlas, pues no sería el primero que luego le mecaniza mal el arma porque lo ha aplicado también en el cierre y después se ha llevado la sorpresa.

Luego como bien ya han dicho varios compañeros hay que tener en cuenta que se suele requerir de un curado al horno para que agarre bien, por lo que luego toca buscar un horno donde te quepa según que piezas como el tubo cargador o incluso el cañón si también se quiere tratar.

Sino a malas también te puedes plantear el Fosfatado, ese ha sido el acabado de elección en muchas armas militares y también es "Económico" de realizar.
Con ese tratamiento también puedes hacer el cierre y otras partes porque tampoco le da mucho grosor, y también te queda mate.


si tienes que aceitarlo es por que no protege

hombre el Cerakote no es una pintura que compres en una tienda
de normal vas a una armeria donde lo aplican Profecionalmente y saben donde aplicarlo y donde no
y la misma armeria ya tiene una horno para eso

el aplicado de Cerakote o de Tecnan Blue es mejorir a una Armeria que hagan esos Trabajos
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Foxtrot » 15 Abr 2025 17:40

Benelly escribió:
Foxtrot escribió:Hombre, eso de que el pavonado no protege de nada...
Puedo comprar que sea necesario un mantenimiento y aceitado de tanto en tanto, pero desde luego que mi Mauser K98 no ha aguantado una guerra mundial y tantos años sin óxido si no fuera por el pavón y el mantenimiento que le toca.

El Cerakote y otras pinturas están muy bien porque aguantan muy bien las inclemencias, pero el problema que tienen es que crean una capa de grosor que en según que partes hay que andar con cuidado incluso de no pintarlas, pues no sería el primero que luego le mecaniza mal el arma porque lo ha aplicado también en el cierre y después se ha llevado la sorpresa.

Luego como bien ya han dicho varios compañeros hay que tener en cuenta que se suele requerir de un curado al horno para que agarre bien, por lo que luego toca buscar un horno donde te quepa según que piezas como el tubo cargador o incluso el cañón si también se quiere tratar.

Sino a malas también te puedes plantear el Fosfatado, ese ha sido el acabado de elección en muchas armas militares y también es "Económico" de realizar.
Con ese tratamiento también puedes hacer el cierre y otras partes porque tampoco le da mucho grosor, y también te queda mate.


si tienes que aceitarlo es por que no protege

hombre el Cerakote no es una pintura que compres en una tienda
de normal vas a una armeria donde lo aplican Profecionalmente y saben donde aplicarlo y donde no
y la misma armeria ya tiene una horno para eso

el aplicado de Cerakote o de Tecnan Blue es mejorir a una Armeria que hagan esos Trabajos


Entonces el Fosfatado o Parkerizado tampoco protege porque hay que aceitarlo?

El cerakote al final no deja de ser una pintura que con un aerógrafo se puede aplicar, no es muy diferente del duracoat y otras tantas que hay en aerosol y que buscando por internet se encuentran.
No es nada que en casa si eres un poco manitas se pueda hacer, el problema es saber que hay zonas como los cierres que si se aplica te puede dar problemas.
Y luego está el tema del horno.
Pasa que encontrar armerías donde no tengas que mandar el arma lejos, que te quiten un riñón, o las 2 cosas pues al final uno valora hacerlo en casa.

Tu te comprarías el spray tecnan blue para luego llevarlo a la armeria a que lo aplicaran ellos ?
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Benelly » 15 Abr 2025 17:53

el Pavonado es la oxidacion del mismo metal que se pavona
de echo despues de pavonar se lava la pieza se seca y se aceita inmediatamente para que??

y el fostado es algo totalmente diferente
El fosfatado es un tratamiento químico que recubre piezas metálicas con una capa de fosfato. Se utiliza para mejorar la adherencia de pinturas, la lubricación y la protección contra la corrosión.

de echo el fosfatado se aplica a la carrocerias de los coches por que sera?

hay armerias que se dedican aplicar cerakote y Tecnan Blue
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Foxtrot » 15 Abr 2025 21:25

Benelly escribió:el Pavonado es la oxidacion del mismo metal que se pavona
de echo despues de pavonar se lava la pieza se seca y se aceita inmediatamente para que??

y el fostado es algo totalmente diferente
El fosfatado es un tratamiento químico que recubre piezas metálicas con una capa de fosfato. Se utiliza para mejorar la adherencia de pinturas, la lubricación y la protección contra la corrosión.

de echo el fosfatado se aplica a la carrocerias de los coches por que sera?

hay armerias que se dedican aplicar cerakote y Tecnan Blue


Ya que dominas tanto sobre lo que es el pavonado, supongo que también sabrás que el fosfatado también es una oxidación controlada del óxido.
Igual que también debes de saber que cuando se fosfata una pieza hay que aceitarla inmediatamente.
Por no decir que por muy fosfatado que tengas una pieza, también hay que aceitarla de tanto en tanto si no quieres que se oxide.
Un ejemplo está en esos Cetme C (Que están fosfatados de fábrica) que muchos hemos visto manoseados de mil reemplazos, rojos de óxido en el cajón de mecanismos por no aceitar bien y regularmente el cajón.

Lo del fosfatado en los coches da igual, porque luego se pinta por encima del fosfatado.

También los AK's y SVD's se fosfatan y se pintan por encima, pero eso no evita que cuando salta la pintura se puedan oxidar igual.
De hecho es habitual ver algunos cierres de AK's de países del tercer mundo que están rojos del óxido, porque es de las pocas partes que están fosfatadas pero no están pintadas.


Por lo tanto tal y como tú mismo has dicho antes, el pavonado es una oxidación controlada del metal.
Pero es que el fosfatado también es una oxidación controlada del metal de manera distinta, pues el ingrediente clave es el ácido fosfórico. Y adivina que es lo que pasa cuando le metes ácido a un metal.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Foxtrot » 15 Abr 2025 21:28

Lo del Tecnan Blue simplemente es que cuando el propio fabricante pone videos sobre como pintar carabinas pues la verdad que salvo que sea por la comodidad o por no disponer de horno pues no le veo mucho sentido dejarse un dineral para que lo haga una armería, pero bueno allá cada uno.

Yo mismo en su día me aburrí de pintar y camuflar réplicas de airsoft con Krilon y la verdad, salvo disponer de un espacio para hacerlo no le veo la complicación como para que lo haga un armero.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1245
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor Benelly » 15 Abr 2025 21:40

a
Ok
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

xatruch1975
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 13 Jul 2015 05:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pavonar escopeta

Mensajepor xatruch1975 » 23 Abr 2025 17:09

amigo forero, saludos desde HONDURAS, soy comerciante de profesión y armero desde hace 20 años, hay recubrimientos cerámicos que quedan bonitos, brillantes o mate y de diferentes colores, también los hay epóxidos como ALUMA-HIDE 2 de la Brownells también bonita y que cumplen con lo que publican en sus propagandas, lo que no se dice es que el metal de las armas de fuego, al momento de disparar, se somete a estiramientos y presiones fuertes y para eso dicho metal debe tener la suficiente desnudez para que sus poros le brinden la elasticidad necesaria, los recubrimientos cerámicos o epóxidos tapan los poros del metal para combatir la humedad pero comprometiendo la elasticidad y el enfriamiento necesario. Habiendo dicho esto y en base a mi experiencia de casi un cuarto de siglo el pavón alcalino con el procedimiento correcto es la mejor opción para proteger de los elementos oxidantes y corrosivos del día a día.
Saludos desde la tierra de mujeres lindas y hombres trabajadores. HONDURAS


Volver a “Reparaciones y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados