12,7 ó 7,62 para el JCC
12,7 ó 7,62 para el JCC
Esta pregunta me la han hecho muchos compañeros de trabajo y como seguro que muchos de vosotros también a veces lo habéis pensado, es por lo que desarrollo este nuevo post. Soy un plasta.
Que es mejor para un carro de combate? Llevar en la torre armas del calibre 12.7 (.50) ó del 7,62x51?
Por lo general, en un carro de combate moderno, tan solo hay ametralladoras en la torre, puesto que al desaparecer en muchos modelos hasta la época de los 70 con 5 tripulantes, la ametralladora de proa desapareció con ellos (Sherman, M47, etc.)
Estas maquinas suelen ser de diversos calibres.
Por parte occidental, el 12,7x99, el 7,62x63 el .303 Brithis, el 7,62x51 o el 5,56x45 y en casos muy extremos el 20 mm como llevaba el AMX-30 inicialmente.
Por parte del bloque soviético. El 14,5x114, el 12,7x107 y el 7,62x54.
La distribución normal suele ser una ametralladora para el jefe de carro en un afuste en su cúpula, una ametralladora coaxial al cañón y ya en muchos países una ametralladora en afuste móvil para el cargador. Casos excepcionales, los israelitas, que colocan una y hasta dos ametralladoras del .50 en afuste especial sobre el escudo del cañón o sobre el mismo cañón.
Visto esto. Para que se emplean tantas ametralladoras?.
El empleo táctico de estas armas, seria: la del JCC defensa cercana, batir objetivos "blandos" y protección AA o al menos cobertura AA. La coaxial, batir objetivos "blandos" o corrección y comprobación del reglaje del arma principal y la segunda exterior del cargador, realizar las mismas funciones que la del JCC.
Visto lo cual, esta es mi pregunta. Necesita realmente un JCC un arma del calibre .50?
Que es mejor para un carro de combate? Llevar en la torre armas del calibre 12.7 (.50) ó del 7,62x51?
Por lo general, en un carro de combate moderno, tan solo hay ametralladoras en la torre, puesto que al desaparecer en muchos modelos hasta la época de los 70 con 5 tripulantes, la ametralladora de proa desapareció con ellos (Sherman, M47, etc.)
Estas maquinas suelen ser de diversos calibres.
Por parte occidental, el 12,7x99, el 7,62x63 el .303 Brithis, el 7,62x51 o el 5,56x45 y en casos muy extremos el 20 mm como llevaba el AMX-30 inicialmente.
Por parte del bloque soviético. El 14,5x114, el 12,7x107 y el 7,62x54.
La distribución normal suele ser una ametralladora para el jefe de carro en un afuste en su cúpula, una ametralladora coaxial al cañón y ya en muchos países una ametralladora en afuste móvil para el cargador. Casos excepcionales, los israelitas, que colocan una y hasta dos ametralladoras del .50 en afuste especial sobre el escudo del cañón o sobre el mismo cañón.
Visto esto. Para que se emplean tantas ametralladoras?.
El empleo táctico de estas armas, seria: la del JCC defensa cercana, batir objetivos "blandos" y protección AA o al menos cobertura AA. La coaxial, batir objetivos "blandos" o corrección y comprobación del reglaje del arma principal y la segunda exterior del cargador, realizar las mismas funciones que la del JCC.
Visto lo cual, esta es mi pregunta. Necesita realmente un JCC un arma del calibre .50?
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Basándome un poco en mi experiencia y en todo lo que he leído e "investigado" hasta el momento, creo rotundamente que NO. Porque?
Porque en mi modesta opinión. Un arma de este calibre teniendo en cuenta el consumo, es un engorro para el JCC, que tiene otras funciones mas importantes que atender a la ametralladora, además, los objetivos "blandos" que se pueden batir con una .50, también se pueden batir con una 7,62, NUNCA un calibre menor.
Un JCC no se puede exponer a salir fuera del carro para manejar la maquina, cuando esos objetivos blandos pueden ser batidos por la ametralladora coaxial. Es ridículo pensar que con una .50 podremos batir objetivos aéreos, a lo sumo, crear una cortina de fuego como paraguas protector en colaboración con otras maquinas de otros carros.
Israel, elimino de todos sus carros las .50 del JCC y las cambio por MAG o FN del 7,62. Alemania, no le ha puesto ametralladora al JCC, pero si al cargador. Y compenso esta baja con la instalación de la / s .50 encima del cañón, que se dispara eléctricamente desde el interior de la torre.
EEUU si mantiene su .50 cal, pero ya esta instalada en los M1 en un montaje especial telemandazo y con un deposito de 250 disparos y el cargador lleva una MAG o una FN del 7,62.
Tan solo los países del antiguo bloque soviético siguen manteniendo sus 12,7x107 mm en el JCC.
El empleo de municiones perforantes y perforante / incendiarias del calibre 7,62 permiten perfectamente el batir todos esos objetivos que se baten con la .50.
AHORA. Diferente seria, que las escotillas de los JCC, fueran dotadas con cúpulas de control teledirigido como es el caso del M1 y que el JCC hiciese uso de ella en casos muy concretos, pero nunca tener que salir fuera para emplearla, pues seria baja enseguida.
La 12,7 sigue siendo y será un arma impresionante, potente, eficaz e imprescindible en muchos casos, pero no para ser manejada por el JCC. La solución israelita es para mi la mejor.
Habrá gente que dirá que es fundamental una 12,7, no digo que no, al contrario, es fundamental contar con la potencia de fuego de esta maquina, pero en otros montajes que no sean los del JCC.
El AMX-30 por ej., llevaba una FN y luego en España una MG-42. Suficiente maquina.
El montaje de torre de por ejemplo los M-48 o de los M-60 no estaba mal tampoco, pero el problema estriba en que el JCC, no puede estar continuamente cambiando de caja de munición, cuando tiene que controlar a 3 tripulantes, y el despliegue táctico y el campo de batalla.
Pero de todas formas sigo pensando que una .50 es una .50 y punto.
Porque en mi modesta opinión. Un arma de este calibre teniendo en cuenta el consumo, es un engorro para el JCC, que tiene otras funciones mas importantes que atender a la ametralladora, además, los objetivos "blandos" que se pueden batir con una .50, también se pueden batir con una 7,62, NUNCA un calibre menor.
Un JCC no se puede exponer a salir fuera del carro para manejar la maquina, cuando esos objetivos blandos pueden ser batidos por la ametralladora coaxial. Es ridículo pensar que con una .50 podremos batir objetivos aéreos, a lo sumo, crear una cortina de fuego como paraguas protector en colaboración con otras maquinas de otros carros.
Israel, elimino de todos sus carros las .50 del JCC y las cambio por MAG o FN del 7,62. Alemania, no le ha puesto ametralladora al JCC, pero si al cargador. Y compenso esta baja con la instalación de la / s .50 encima del cañón, que se dispara eléctricamente desde el interior de la torre.
EEUU si mantiene su .50 cal, pero ya esta instalada en los M1 en un montaje especial telemandazo y con un deposito de 250 disparos y el cargador lleva una MAG o una FN del 7,62.
Tan solo los países del antiguo bloque soviético siguen manteniendo sus 12,7x107 mm en el JCC.
El empleo de municiones perforantes y perforante / incendiarias del calibre 7,62 permiten perfectamente el batir todos esos objetivos que se baten con la .50.
AHORA. Diferente seria, que las escotillas de los JCC, fueran dotadas con cúpulas de control teledirigido como es el caso del M1 y que el JCC hiciese uso de ella en casos muy concretos, pero nunca tener que salir fuera para emplearla, pues seria baja enseguida.
La 12,7 sigue siendo y será un arma impresionante, potente, eficaz e imprescindible en muchos casos, pero no para ser manejada por el JCC. La solución israelita es para mi la mejor.
Habrá gente que dirá que es fundamental una 12,7, no digo que no, al contrario, es fundamental contar con la potencia de fuego de esta maquina, pero en otros montajes que no sean los del JCC.
El AMX-30 por ej., llevaba una FN y luego en España una MG-42. Suficiente maquina.
El montaje de torre de por ejemplo los M-48 o de los M-60 no estaba mal tampoco, pero el problema estriba en que el JCC, no puede estar continuamente cambiando de caja de munición, cuando tiene que controlar a 3 tripulantes, y el despliegue táctico y el campo de batalla.
Pero de todas formas sigo pensando que una .50 es una .50 y punto.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Una pregunta relacionada con esto,
Yo he visto hace tiempo, antes de "internet", la foto de un Merkava que emplazaba, SOBRE la torre de carro, en una posición avanzada respecto a las escotillas del JCC y del artilero, una máquina del .50 sobre un afuste especial paralelo al eje del cañón; una especie de "coaxial" extra, externa a la interior, de funcionamiento remoto. Dicha máquina únicamente apuntaba en la dirección del arma principal, es decir, no pivotaba lateralmente. Hablo de hace 13 o 14 años.
¿Puede ser lo que digo? ya no he vuelto a verla. El MBT parecía un Mk2.
Yo he visto hace tiempo, antes de "internet", la foto de un Merkava que emplazaba, SOBRE la torre de carro, en una posición avanzada respecto a las escotillas del JCC y del artilero, una máquina del .50 sobre un afuste especial paralelo al eje del cañón; una especie de "coaxial" extra, externa a la interior, de funcionamiento remoto. Dicha máquina únicamente apuntaba en la dirección del arma principal, es decir, no pivotaba lateralmente. Hablo de hace 13 o 14 años.
¿Puede ser lo que digo? ya no he vuelto a verla. El MBT parecía un Mk2.
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
[citando a: LECTOR]
Una pregunta relacionada con esto,
Yo he visto hace tiempo, antes de "internet", la foto de un Merkava que emplazaba, SOBRE la torre de carro, en una posición avanzada respecto a las escotillas del JCC y del artilero, una máquina del .50 sobre un afuste especial paralelo al eje del cañón; una especie de "coaxial" extra, externa a la interior, de funcionamiento remoto. Dicha máquina únicamente apuntaba en la dirección del arma principal, es decir, no pivotaba lateralmente. Hablo de hace 13 o 14 años.
¿Puede ser lo que digo? ya no he vuelto a verla. El MBT parecía un Mk2.
Como bien explicaba Cuenca en su post, esa arma y en esa situación tenia la doble funcón de batir objetivos "blandos" y la de corregir el reglaje del principal, ademas y en ciertas situaciones resultaba muy util.
Tiene un grafico mas arriba.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
[citando a: MArcusH][citando a: LECTOR]
Una pregunta relacionada con esto,
Yo he visto hace tiempo, antes de "internet", la foto de un Merkava que emplazaba, SOBRE la torre de carro, en una posición avanzada respecto a las escotillas del JCC y del artilero, una máquina del .50 sobre un afuste especial paralelo al eje del cañón; una especie de "coaxial" extra, externa a la interior, de funcionamiento remoto. Dicha máquina únicamente apuntaba en la dirección del arma principal, es decir, no pivotaba lateralmente. Hablo de hace 13 o 14 años.
¿Puede ser lo que digo? ya no he vuelto a verla. El MBT parecía un Mk2.
Como bien explicaba Cuenca en su post, esa arma y en esa situación tenia la doble funcón de batir objetivos "blandos" y la de corregir el reglaje del principal, ademas y en ciertas situaciones resultaba muy util.
Tiene un grafico mas arriba.
Coño! cada vez estoy más agilipollao, perdonad ! Ahí está el Merkava y ni me había dado cuenta. Yo vi una foto de uno de verdad, no era un croquis...
Gracias, MArcusH.
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Un tema muy interesante sin duda, en mi opinión el carro debe contar sin duda al menos con un par de ametralladoras que permitan su defensa inmediata, el atacar objetivos que me merezcan la atención del cañón y sobre todo que posibiliten batir objetivos en altura como pueden ser en edificios durante un combate urbano.
La solución de una maquina sobre el cañón o coaxial a este no me parece del todo adecuada, creo que lo ideal es que las maquinas tengan movimiento independiente respecto al arma principal para poder cubrir mas campo de visión, especialmente hacia arriba como ya he mencionado antes.
¿Si el JCC debe ser quien maneje la 12´70? Pues posiblemente no pues debe estar atento a otras cosas, aunque una 7´62 tampoco creo que le sobre.
Lo que si veo totalmente necesario es que las maquinas puedan ser apuntadas y disparadas sin tener que asomar fuera del vehículo.
La solución de una maquina sobre el cañón o coaxial a este no me parece del todo adecuada, creo que lo ideal es que las maquinas tengan movimiento independiente respecto al arma principal para poder cubrir mas campo de visión, especialmente hacia arriba como ya he mencionado antes.
¿Si el JCC debe ser quien maneje la 12´70? Pues posiblemente no pues debe estar atento a otras cosas, aunque una 7´62 tampoco creo que le sobre.
Lo que si veo totalmente necesario es que las maquinas puedan ser apuntadas y disparadas sin tener que asomar fuera del vehículo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46022
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Pues nada el post muy interesante si los que mandamos carros los sufrimos eso de estar pendiente de la makina por si se interrumpe y cosas asi siempre es bueno tener una makina fuera para la defensa inmediata una 7,62 esta muy bien aunque una 12,7 no le daria ascos de tener una por si acaso:D:D:D
un saludo
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Homer. ¡OJO!. Yo no digo que no sea una buena idea mantener la .50 en el puesto del jefe de carro. Tu yo sabemos lo maravillosa que es, y el daño que hace. Yo lo que me referia es que una del 7,62 esta mejor SIEEEEEMPRE, que el JCC de carro la tenga que usar desde fuera. Pero si en lugar de eso la escotilla llevara las nuesvas escotillas como las que lleva el M1, adelante la .50.:plas
Y para LECTOR. Aqui tienes unas fotos del fantastico Merkava. Fijate en el escudo del cañon y veras la maquina :D:D:D
Y para LECTOR. Aqui tienes unas fotos del fantastico Merkava. Fijate en el escudo del cañon y veras la maquina :D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1737
- Registrado: 08 Mar 2008 07:01
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
¡¡ Esa, Cuenca, ésa es la "aguja de calceta" que decía !! sí Señor.
A vosotros los que trabajáis de esto: una máquina de estas "extra", del .50 debe sumar una pegada de cojones a la potencia de fuego del MBT, no?
A vosotros los que trabajáis de esto: una máquina de estas "extra", del .50 debe sumar una pegada de cojones a la potencia de fuego del MBT, no?
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Lector. A mayor potencia de fuego, mejor para todos, pero lo que me referia es que las armas liegeras tienen que estar montadas de manera que protejan a la tripulacion que las usa (JCC y cargador) del fuego contrario.
Mira por ejemplo la version mejorada del M1A2 Abrams TUSK del cual ya comente algo en otro post. Y ojo, le falta el aplique de la .50 encima del cañon al estilo israelita, que en la imagen de las mejoras no sale.
En la 2º foto si
Mira por ejemplo la version mejorada del M1A2 Abrams TUSK del cual ya comente algo en otro post. Y ojo, le falta el aplique de la .50 encima del cañon al estilo israelita, que en la imagen de las mejoras no sale.
En la 2º foto si
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Cuenca, espectacular este Abrams, pero ese montaje de .50 con control remoto eleva mucho la altura del carro, no? Con los inconvenientes que ello acarrea.
Sin embargo, se supone que para los USA eso no debe suponer un gran problema, dada su superioridad en el campo de batalla, a todos los niveles, tanto terrestre como aéreo. Y sí una gran ventaja en el entorno urbano...
Sin embargo, se supone que para los USA eso no debe suponer un gran problema, dada su superioridad en el campo de batalla, a todos los niveles, tanto terrestre como aéreo. Y sí una gran ventaja en el entorno urbano...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Esactamente Nick, asi es.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46022
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
[citando a: CUENCA]
Homer. ¡OJO!. Yo no digo que no sea una buena idea mantener la .50 en el puesto del jefe de carro. Tu yo sabemos lo maravillosa que es, y el daño que hace. Yo lo que me referia es que una del 7,62 esta mejor SIEEEEEMPRE, que el JCC de carro la tenga que usar desde fuera. Pero si en lugar de eso la escotilla llevara las nuesvas escotillas como las que lleva el M1, adelante la .50.:plas
Y para LECTOR. Aqui tienes unas fotos del fantastico Merkava. Fijate en el escudo del cañon y veras la maquina :D:D:D
Es que Her capitan estoy lokito por la 12,7 jejejej me encanta pero si una 7,62 es mas manejable claro esta pero bueno que le voy hacer si tu sabes que es una maravilla
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Reconozco Homer, que la .50 es una preciosidad de maquina.
¡ I LOVE . 50 CAL !:D:D:D:D:D:D:D
¡ I LOVE . 50 CAL !:D:D:D:D:D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26100
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Durante bastante tiempo se ha planteado el substituir las 50 por lanzadoras de 40 mm... se fundamenta en que una rafaga de la 50 es menos efectiva que una o dos de 40 mm...
No digo que piense de esa manera pero un carro con un 40 mm en entorno urbano a mi me gusta. :?
No digo que piense de esa manera pero un carro con un 40 mm en entorno urbano a mi me gusta. :?
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
No se, creo que un LAG-40 no tiene la capacidad de penetración que puede tener una 50, aparte la explosión de los proyectiles la hace mucho mas peligrosa en un entorno urbano tanto para civiles como para tropas propias.
Mejor una ametralladora.
Mejor una ametralladora.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26100
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
No digo que vea mejor a un 40 mm, de hecho prefiero las 7,62x51 como tu.
Pero el tema de que llevar en un carro (coaxial o no) también es interesante...
Pero el tema de que llevar en un carro (coaxial o no) también es interesante...
RE: 12,7 ó 7,62 para el JCC
Desde luego interesante es, el caso es que se pueda hacerm mejor dicho que se pueda hacer bien.
No seria plan de quedarse sin ametralladora y mucho menos de tener que asomar el hocico para disparar.
No seria plan de quedarse sin ametralladora y mucho menos de tener que asomar el hocico para disparar.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados