Método de inutilización
Método de inutilización
En algún sitio he leido que, para inutilizar munición, se usaba la inmersión en aceite. Las preguntas que hago, por si hay alguien que me pueda contestar, ¿qiue tipo de aceite?. ¿`se podrían inutilizar así otro tipo de artefactos (bombas de mano, mortero, etc)?. Gracias de antemano.
RE: Método de inutilización
No soy muy entendido pero lo del aecite me parece raro ya que las balas son estancas.
RE: Método de inutilización
Si, son estancas, pero si las dejas metidas dentro de aceite mucho tiempo es mas que probable que entre el aceite dentro, de todas formas no me parece un metodo seguro.
Para inutilizar una bala, lo suyo es sacar el proyectil y vaciarla de polvora, asi aseguraras que esta vacia.
para lo de las bombas de mano, y morteros, que sepas que tu no puedes inutilizarlos, por que tampoco puedes poseerlos si no estan debidamente inutilizados y registrados en la GC, asi que es alli donde tendrias que llevarlos en caso de que poseas alguno.
Para inutilizar una bala, lo suyo es sacar el proyectil y vaciarla de polvora, asi aseguraras que esta vacia.
para lo de las bombas de mano, y morteros, que sepas que tu no puedes inutilizarlos, por que tampoco puedes poseerlos si no estan debidamente inutilizados y registrados en la GC, asi que es alli donde tendrias que llevarlos en caso de que poseas alguno.
GORA EUSKADI
RE: Método de inutilización
y yo no se si ni siquiera llevandolas a la intervencion siendo particular las puedas tener. ya que el reglamento de armas dice que ni bombas ni partes de ellas. se que los museos o las casas museos no tienen problemas claro dando de alta el material. lo mejor es pasar del tema y te quitas de complicaciones
vive y deja vivir
RE: Método de inutilización
:cw:cw:cw curro tiene razon, en cuanto a los cartuchos primero tienes que sacar la bala, luego vacias la polvora, y para inutilizar el piston viertes unas gotas de aceite dentro del cartuho. las granadas y morteros ni tocarlas avisa a la guardia cvil.
a mi no me importa que me manden, lo que me jode es tener que obedecer
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Método de inutilización
Para las balas, un martillo de inercia, le quitas la polvora y despues montas la punta de nuevo si quieres.
Las bombas de mano, los morteros y similares.
Te las llevas a la Intervencion de Armas y las pones en el mostrador a ver que cara ponen.
Un saludo al forol
Las bombas de mano, los morteros y similares.
Te las llevas a la Intervencion de Armas y las pones en el mostrador a ver que cara ponen.
Un saludo al forol
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
RE: Método de inutilización
te rancan la cabeza jajajajaja
RE: Método de inutilización
Evidentemente no tengo ninguna bomba para desactivar en mi casa. Si que parece que hay posibilidades de conseguir alguna del 36-39. Tengo dos conocidos que se dedican a buscar, con detectores de metales, y me preguntaron si sabía como desactivarlas. La idea era, si funcinaba el método del aceite, el desactivarlas in situ, es decir, en el campo y sin tocarlas para nada, que nunca te puedes fiar.
Hace muchos años, comno unos cuarenta, si que tuve una experiencia similar a la de llevar una bomba a intervención. Yo era un crío y paseando con un tio mio, por los alrededores del Pantano de Arguís (Huesca), encontramos una bomba de mano, al menos eso dijo mi tio porque para mi eso era sìmplemente un a cosa rara. Mi tio la cogió, al parecer la bomba estaba completa, oxidada pero con seguro y todo, y la llevamos hacía el pueblo, dado que habíamos visto una pareja de agentes de la Guardia Civil. Recuerdo perfectamente el expectáculo, en las inmediaciones de la antigüa residencia de Educación y Descanso, que montamos involuntariamente. Nos acercamos a los agentes, mi tío los saluda amistosamente y les enseña lo que habíamos encontrado. Los agentes se apartan rápidamente, un señor que estaba cerca y que vió la bomba empezó a pegar gritos "una bomba, una bomba, una bomba", como un poseso, rápidamente todo el mundo corriendo de un lado a otro y........mi tio, la bomba y yo...........pues tan tranquilos. Uno de los agentes, a considerable distancia , le dijo a mi tío que eso era una bomba de mano, que era muy peligrosa y que la tirase inmediatamente al pantano, y así lo hicimos. Fuimos andando hasta la presa, que es donde más agua hay, y allí tiro mi tio la bomba. Después nos preguntaron donde la habíamols encontrado, porque había más, y les dimos todos los datos para localizarlas. Luego supimos que habían ido y las habían explotado. Desde luego lo que no se me olvida, después de tantos años, es el espectáculo que, involuntariamente, montamos.
Hace muchos años, comno unos cuarenta, si que tuve una experiencia similar a la de llevar una bomba a intervención. Yo era un crío y paseando con un tio mio, por los alrededores del Pantano de Arguís (Huesca), encontramos una bomba de mano, al menos eso dijo mi tio porque para mi eso era sìmplemente un a cosa rara. Mi tio la cogió, al parecer la bomba estaba completa, oxidada pero con seguro y todo, y la llevamos hacía el pueblo, dado que habíamos visto una pareja de agentes de la Guardia Civil. Recuerdo perfectamente el expectáculo, en las inmediaciones de la antigüa residencia de Educación y Descanso, que montamos involuntariamente. Nos acercamos a los agentes, mi tío los saluda amistosamente y les enseña lo que habíamos encontrado. Los agentes se apartan rápidamente, un señor que estaba cerca y que vió la bomba empezó a pegar gritos "una bomba, una bomba, una bomba", como un poseso, rápidamente todo el mundo corriendo de un lado a otro y........mi tio, la bomba y yo...........pues tan tranquilos. Uno de los agentes, a considerable distancia , le dijo a mi tío que eso era una bomba de mano, que era muy peligrosa y que la tirase inmediatamente al pantano, y así lo hicimos. Fuimos andando hasta la presa, que es donde más agua hay, y allí tiro mi tio la bomba. Después nos preguntaron donde la habíamols encontrado, porque había más, y les dimos todos los datos para localizarlas. Luego supimos que habían ido y las habían explotado. Desde luego lo que no se me olvida, después de tantos años, es el espectáculo que, involuntariamente, montamos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados