Buenas. Ahí va la foto de las puntas SWC del .45 recubiertas con poliéster de Coatinng. Cabe remarcar que algunas ya tenían una capa de epoxy y he querido dejarlas todas igual. Las otras eran del año pasado y quizá no estaban lo suficientemente limpias para que el poliéster quedara uniforme, con lo que pueden apreciarse algunos claros que parecen no haber cubierto bien las puntas. Quedan recubiertas pero parece ser que el color amarillo no tiñe bien esas zonas. Quizá dando más capas consiguiera dejarlas uniformes, pero me preocupa poco el aspecto estético de las balas, la verdad.
Como curiosidad, cuelgo también unas fotos de una punta que encontré en el campo de tiro el otro día. Iba montada en un cartucho del .45 ACP, y parece que es de cobreado casero, a juzgar por el tipo de punta, marcas del molde y del cobreado evidentes. Otra asignatura pendiente esa del cobreado de proyectiles que quizá algún día me meta de lleno.
Saludos al foro y feliz año nuevo.
Powder Coating - Funde Pintores
Re: Powder Coating
Hurley escribió:saladp escribió:al aplicar el polvo con pistola la superficie que esta en contacto con la bandeja no llega a cubrirse. Por eso las puntas ares no tienen el culote pintado. En marcas yanquis las pintan en una cuba rotatoria para evitar ese culote sin pintar. A mi personalmente me gusta que quede toda pintada para que aguante bien el fogonazo.
Buenas. Ok, daba por hecho que todos hacíamos el método del bote o del tumbler para recubrir las puntas. De todas formas no veo diferencias de pintar el culo o no. Hace tiempo tiré unas puntas comerciales del 9 con pistola y carabina que no llevaban el culo pintado, y la verdad no aprecié ninguna diferencia respecto a las otras.
Y por cierto, esta mañana probé con éxito unas puntas SWC en el .45 ACP recubiertas con poliéster de Coatinng. La precisión muy buena y nada de humo. El cañón con cero emplome, aunque tiré unas pocas para hacer la prueba. Me queda recargar una caja y tirarlas seguidas a ver cómo van, pero de momento creo que con el .45 este poliéster de Coatting funciona bien. Ya pondré unas fotos de las puntas cuando me ponga en el ordenador, que desde el móvil no puedo.
Saludos.
Buenas,
Ayer hice la primera prueba de las puntas de 9, molde Lee de 6 cavidades, 124 grains TC, con aleación durita. Esta punta siempre me ha ido muy bien.
La prueba fue algo "desparramada", pero satisfactoria, teniendo en cuenta que no sé la carga. Le puse la carga que uso con plomo engrasado y recalibrado, 4.6 grains de Ba9, LTC 28,45 mm., engarzado suave con Tapper Crimp.
Desconozco si con este recubrimiento la carga ha de ser mayor o menor. El tiro muy suave, no se nota el "agarre" del plomo en la estría. Ya me diréis si modificasteis la carga al usar pintapuntas.
- Emplomado cero.
Humo cero.
Mecanización perfecta.
Tengo que probar otras cargas a ver si cierro esa agrupación.
Hurley, ¿esa pintura que has usado es la del francés?
Saludos y Feliz Año a todos,
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Powder Coating
Chinchu escribió:Hurley escribió:saladp escribió:al aplicar el polvo con pistola la superficie que esta en contacto con la bandeja no llega a cubrirse. Por eso las puntas ares no tienen el culote pintado. En marcas yanquis las pintan en una cuba rotatoria para evitar ese culote sin pintar. A mi personalmente me gusta que quede toda pintada para que aguante bien el fogonazo.
Buenas. Ok, daba por hecho que todos hacíamos el método del bote o del tumbler para recubrir las puntas. De todas formas no veo diferencias de pintar el culo o no. Hace tiempo tiré unas puntas comerciales del 9 con pistola y carabina que no llevaban el culo pintado, y la verdad no aprecié ninguna diferencia respecto a las otras.
Y por cierto, esta mañana probé con éxito unas puntas SWC en el .45 ACP recubiertas con poliéster de Coatinng. La precisión muy buena y nada de humo. El cañón con cero emplome, aunque tiré unas pocas para hacer la prueba. Me queda recargar una caja y tirarlas seguidas a ver cómo van, pero de momento creo que con el .45 este poliéster de Coatting funciona bien. Ya pondré unas fotos de las puntas cuando me ponga en el ordenador, que desde el móvil no puedo.
Saludos.
Buenas,
Ayer hice la primera prueba de las puntas de 9, molde Lee de 6 cavidades, 124 grains TC, con aleación durita. Esta punta siempre me ha ido muy bien.
La prueba fue algo "desparramada", pero satisfactoria, teniendo en cuenta que no sé la carga. Le puse la carga que uso con plomo engrasado y recalibrado, 4.6 grains de Ba9, LTC 28,45 mm., engarzado suave con Tapper Crimp.
Desconozco si con este recubrimiento la carga ha de ser mayor o menor. El tiro muy suave, no se nota el "agarre" del plomo en la estría. Ya me diréis si modificasteis la carga al usar pintapuntas.Emplomado cero.
Humo cero.
Mecanización perfecta.
Tengo que probar otras cargas a ver si cierro esa agrupación.
Hurley, ¿esa pintura que has usado es la del francés?
Saludos y Feliz Año a todos,
Buenos días.
Te salieron unos pintalabios muy chulos

El poliéster que uso es el de la marca Coatinng. Igual que el de Amazon, pero comprado a Wallapop antes de que me echaran por malas artes

Ahora me voy para el club a tirar media caja del .45 con puntas pintadas y pegar unos tiros con arma larga también.
Saludos.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

Re: Powder Coating
Hurley escribió:El poliéster que uso es el de la marca Coatinng. Igual que el de Amazon, pero comprado a Wallapop antes de que me echaran por malas artes![]()
Ahora me voy para el club a tirar media caja del .45 con puntas pintadas y pegar unos tiros con arma larga también.
Saludos.
¿Cambiaste la carga al usar la pintura?
Saludos,
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Powder Coating
Chinchu escribió:Hurley escribió:El poliéster que uso es el de la marca Coatinng. Igual que el de Amazon, pero comprado a Wallapop antes de que me echaran por malas artes![]()
Ahora me voy para el club a tirar media caja del .45 con puntas pintadas y pegar unos tiros con arma larga también.
Saludos.
¿Cambiaste la carga al usar la pintura?
Saludos,
No, de hecho le meto la misma carga que para las puntas RN de H&N del mismo peso; 200 grains. Y va muy bien. El arma es una H&K USP Tactical del .45 ACP. Igual que con las Glock, el fabricante desaconseja tirar munición de plomo, pero va muy bien. Ya sabéis, por el cañón poligonal, aunque personalmente creo que las presiones no aumentan tanto como se dice con plomo. Quizá con plomo "desnudo" y engrasado sea diferente, pero con puntas pintadas va muy bien.
Saludos.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

Re: Powder Coating
Hurley escribió:Chinchu escribió:Hurley escribió:El poliéster que uso es el de la marca Coatinng. Igual que el de Amazon, pero comprado a Wallapop antes de que me echaran por malas artes![]()
Ahora me voy para el club a tirar media caja del .45 con puntas pintadas y pegar unos tiros con arma larga también.
Saludos.
¿Cambiaste la carga al usar la pintura?
Saludos,
No, de hecho le meto la misma carga que para las puntas RN de H&N del mismo peso; 200 grains. Y va muy bien. El arma es una H&K USP Tactical del .45 ACP. Igual que con las Glock, el fabricante desaconseja tirar munición de plomo, pero va muy bien. Ya sabéis, por el cañón poligonal, aunque personalmente creo que las presiones no aumentan tanto como se dice con plomo. Quizá con plomo "desnudo" y engrasado sea diferente, pero con puntas pintadas va muy bien.
Saludos.
Eran la carga y el arma.
He preparado una partida con una carga probada y el arma a la que le va perfecta esa carga, crimpado igual y LTC igual; Tirando apoyado sobre la bolsa de tiro como para ajustar miras, cinco tiros en una moneda de un euro. (Eso es mejor de lo que yo tiro)
Ni emplome, ni restos en la rampa, ni humos, ni nada de lo que a veces deja el plomo al aire.
Puntas agitadas en un bote pp/5, puestas sobre papel de horno en la bandeja con unas pinzas de plástico, tras una ligera sacudida contra el canto del bote para quitar el exceso de polvo, y 25 minutos a 170º en el horno. Enfriado al aire. Recalibrado tras el pintado a .356, para las del 9.
La pintura, la del link del vendedor francés de ebay, poliuretano electrostático en polvo. Nada de humo u olor en casa.
Ahora a probar otros calibres.
Las de rifle me están dando la lata, ya que son demasiado largas y se caen. Me gustaría funde-pintarlas en posición vertical. Si el plomo fuese magnético ...

Saludos,
- Hurley
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3514
- Registrado: 30 Ago 2009 18:05
- Ubicación: The Island
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Powder Coating
Chinchu escribió:Hurley escribió:Chinchu escribió:
¿Cambiaste la carga al usar la pintura?
Saludos,
No, de hecho le meto la misma carga que para las puntas RN de H&N del mismo peso; 200 grains. Y va muy bien. El arma es una H&K USP Tactical del .45 ACP. Igual que con las Glock, el fabricante desaconseja tirar munición de plomo, pero va muy bien. Ya sabéis, por el cañón poligonal, aunque personalmente creo que las presiones no aumentan tanto como se dice con plomo. Quizá con plomo "desnudo" y engrasado sea diferente, pero con puntas pintadas va muy bien.
Saludos.
Eran la carga y el arma.
He preparado una partida con una carga probada y el arma a la que le va perfecta esa carga, crimpado igual y LTC igual; Tirando apoyado sobre la bolsa de tiro como para ajustar miras, cinco tiros en una moneda de un euro. (Eso es mejor de lo que yo tiro)
Ni emplome, ni restos en la rampa, ni humos, ni nada de lo que a veces deja el plomo al aire.
Puntas agitadas en un bote pp/5, puestas sobre papel de horno en la bandeja con unas pinzas de plástico, tras una ligera sacudida contra el canto del bote para quitar el exceso de polvo, y 25 minutos a 170º en el horno. Enfriado al aire. Recalibrado tras el pintado a .356, para las del 9.
La pintura, la del link del vendedor francés de ebay, poliuretano electrostático en polvo. Nada de humo u olor en casa.
Ahora a probar otros calibres.
Las de rifle me están dando la lata, ya que son demasiado largas y se caen. Me gustaría funde-pintarlas en posición vertical. Si el plomo fuese magnético ...![]()
Saludos,
Buenas. Sobre las puntas de rifle, yo las meto en la vibradora en bolas de airsoft o en el molino de bolas con lo mismo y quedan bien impregnadas. Luego una a una las voy colocando de pie en la bandeja del horno sin papel ni nada. Alguna se cae, pero tampoco queda luego mal una vez fundido el polvo. Aún tengo que volver a probar de fundir con el molde de rifle, porque las primeras que fundí del 308 fueron un fracaso. Las guardo para cuando me meta a cobrear.
Saludos.
Si vis pacem, para bellum. Defensor del FR8 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados