Muy buenas compañeros, quería abrir este hilo para ver si puedo llegar a saber que cartuchos abren más el haz de perdigones y que cartuchos son cerrados.
Quería destacar que soy tirador de FU principalmente y algo menos de FO y que tiro con escopeta de choques fijos (2 y 1), aunque no quería que la consulta se basara en estas escopetas porque estoy pensando en adquirir una con choque intercambiable en el primer tiro y fijo en el segundo. Pienso (no sé si acertadamente) que tirando rápido el primero, puede tener ventaja el abrir un poco más.
La consulta viene porque oigo muchas veces que si un cartucho es más abierto o si es más cerrado y estaría encantado de saber que marcas son cartuchos abiertos y cuáles son cartuchos cerrados. Por ejemplo, he probado los Fiocchi Fblack y a pesar de ser excelentes, creo que es muy cerrado, por lo que los he desechado para el primer tiro. Creo que son buenos para el segundo, porque se tira a más distancia. Tiro a veces también el Río Star Team Evo y creo que es una maravilla, pero el precio que tienen me hace que sólo los utilice en alguna tirada más seria. Lo ideal sería poder utilizar algún cartucho más económico para entrenar, y no basarme sólo en el precio sino un poco en sus características. Prefiero tirar un cartucho ligeramente más caro, pero que me venga mejor.
Agradecería vuestra ayuda, para ver si entre todos podemos tener las características de cada cartucho y luego cada uno que pueda elegir lo que le favorece.
Gracias a todos y a quemar pólvora!!!!!!!
Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Hola no sé cuáles son más abiertos o más cerrados. Pero en caza cuando tengo dudas hago pruebas con cartones a 30-40 metros para ver el plomeo de cada cartucho e incluso de diferentes polichoques.
Por si te sirve de algo, uso dianas del tiro olímpico, si tienes un cartón más grande mejor.
Un saludo.
Por si te sirve de algo, uso dianas del tiro olímpico, si tienes un cartón más grande mejor.
Un saludo.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Hola walman, gracias por la respuesta. Es importante eso que dices de plomear y ver como se comportan en tu escopeta, pero hay tantas marcas y tipos, que son demasiados para probar. Me gustaría tener una cierta idea de cómo se comportan normalmente y luego hacer los plomeo con un número más reducido.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Buenos días,mi humilde opinión,los t3,T4 van bien de cerca y de lejos,los t1,t2,cuesta más romper con ellos,de cerca tienen un pase a distancia pierden mucho.
Hace años que tiro t2 en el primero y t3 o t4 para doblar.
En cuanto a la marca va en gusto y ahí influye el tirador su arma,su forma de tirar,no se puede generalizar,lo que a uno le va bien a otro no le sirve.
Lo ideal es tirar un t4 siempre,pero el precio me hecha para atrás, prefiero tirar más series aunque no obtenga tan buenos resultados.
Es cuestión de prioridades y cada uno hecha sus cuentas.
Si te dedicas a competir t4,0 t3 en ambos tiros,si tu objetivo es pasa tiempo,pues los t2 son una buena opción.
Hace años que tiro t2 en el primero y t3 o t4 para doblar.
En cuanto a la marca va en gusto y ahí influye el tirador su arma,su forma de tirar,no se puede generalizar,lo que a uno le va bien a otro no le sirve.
Lo ideal es tirar un t4 siempre,pero el precio me hecha para atrás, prefiero tirar más series aunque no obtenga tan buenos resultados.
Es cuestión de prioridades y cada uno hecha sus cuentas.
Si te dedicas a competir t4,0 t3 en ambos tiros,si tu objetivo es pasa tiempo,pues los t2 son una buena opción.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Gracias Maino. Estoy muy de acuerdo contigo. Si me lo pudiera permitir tiraría siempre t3 y t4, pero como no puedo, entreno siempre con t1 y t2.
Una pregunta, para esos días en los que se tira alguna competición (aunque sea para buscar el jamón), dentro de esos t3 y t4, hay algunos modelos o marcas que sean más abiertos o cerrados?? No sé si será sensación mía, pero a mí me parece que los Fiocchi Fblack son más cerrados que los Río Star Team Evo.
Una pregunta, para esos días en los que se tira alguna competición (aunque sea para buscar el jamón), dentro de esos t3 y t4, hay algunos modelos o marcas que sean más abiertos o cerrados?? No sé si será sensación mía, pero a mí me parece que los Fiocchi Fblack son más cerrados que los Río Star Team Evo.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Hola compañero, si vas a competir, entrena con el cartucho que vayas a tirar en competicion, eso de entreno con uno barato y luego tiro en competicion con uno mejor...mal, pues te acostumbras a la velocidad de los cartuchos con los que entrenas, sean mas baratos o igual pero de diferente marca, y luego vienen los fallos.
Yo tiraba Armusa Pla 28 7,5 en el primero y Fiocchi F Black 28 de 7,5 en el segundo, con chokes fijos de 6 y 10 decimas, pero la calidad de los fiocchi cambió y ademas se pusieron muy cerca de los Star Team Evo, y empecé a tirar de primero 28 de 8 y de segundo 28 de 7,5, y esa configuracion en la DT10 me iba de maravilla y hasta hoy no he cambiado, luego en la Kemen T4 con Briley, le iba mejor los armusa, y seguí tirando Pla 28 con la Kemen.
Por eso te digo que a cada escopeta le van bien y plomea mejor o peor segun con que cartucho.
Por ejemplo los armusa son mas abiertos que los fiocchi, o los rio o los vinci, pero dentro de la gama de armusa al igual que en todas las marcas, tienes variedad, rio evo y Gb prius suelen cerrar tiro, JG t3 tiro semiabierto, y t4 y V max cerrado.
Armusa desde el mas basico, el trap, super trap, super trap magnum y pla, van cerrando tiro, y en gama alta, los clasicos, y gold serial gris, son cerrados, luego está el gold serial rojo o premium que es abierto.
Pero eso es probar, yo no mecanizaria el cañon, poniendole briley, prueba primero los cartuchos y despues ya tiempo tendras si no te convence ninguno para el primer tiro, y prueba con perdigon del 8 en el primero y ves que tal te va.
Un saludo
Yo tiraba Armusa Pla 28 7,5 en el primero y Fiocchi F Black 28 de 7,5 en el segundo, con chokes fijos de 6 y 10 decimas, pero la calidad de los fiocchi cambió y ademas se pusieron muy cerca de los Star Team Evo, y empecé a tirar de primero 28 de 8 y de segundo 28 de 7,5, y esa configuracion en la DT10 me iba de maravilla y hasta hoy no he cambiado, luego en la Kemen T4 con Briley, le iba mejor los armusa, y seguí tirando Pla 28 con la Kemen.
Por eso te digo que a cada escopeta le van bien y plomea mejor o peor segun con que cartucho.
Por ejemplo los armusa son mas abiertos que los fiocchi, o los rio o los vinci, pero dentro de la gama de armusa al igual que en todas las marcas, tienes variedad, rio evo y Gb prius suelen cerrar tiro, JG t3 tiro semiabierto, y t4 y V max cerrado.
Armusa desde el mas basico, el trap, super trap, super trap magnum y pla, van cerrando tiro, y en gama alta, los clasicos, y gold serial gris, son cerrados, luego está el gold serial rojo o premium que es abierto.
Pero eso es probar, yo no mecanizaria el cañon, poniendole briley, prueba primero los cartuchos y despues ya tiempo tendras si no te convence ninguno para el primer tiro, y prueba con perdigon del 8 en el primero y ves que tal te va.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Gracias Monchi por tu mensaje y a todos los que habéis dado vuestras ideas. Se ve que sabéis de lo que habláis. Es lo bueno de el foro, que habla gente con mucha experiencia. Pondré en práctica lo que aportáis y a ver qué tal me va. Espero ir mejorando poco a poco.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Y otra pregunta de lo mismo que se me ocurre, compañeros. Normalmente, los cartuchos de sporting parece que abren un poco más que los de Trap. A igualdad de marca, gramaje, tamaño perdigón y tamaño culatín, creéis que una opción para el primer tiro podría ser utilizar estos cartuchos de sporting??? Imagino que algo más abierto sería el tiro.
No sé si estoy diciendo una tontería. Alguno que esté haciendo esto puede darnos su experiencia???
No sé si estoy diciendo una tontería. Alguno que esté haciendo esto puede darnos su experiencia???
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
monchi682 escribió:Hola compañero, si vas a competir, entrena con el cartucho que vayas a tirar en competicion, eso de entreno con uno barato y luego tiro en competicion con uno mejor...mal, pues te acostumbras a la velocidad de los cartuchos con los que entrenas, sean mas baratos o igual pero de diferente marca, y luego vienen los fallos.
Yo tiraba Armusa Pla 28 7,5 en el primero y Fiocchi F Black 28 de 7,5 en el segundo, con chokes fijos de 6 y 10 decimas, pero la calidad de los fiocchi cambió y ademas se pusieron muy cerca de los Star Team Evo, y empecé a tirar de primero 28 de 8 y de segundo 28 de 7,5, y esa configuracion en la DT10 me iba de maravilla y hasta hoy no he cambiado, luego en la Kemen T4 con Briley, le iba mejor los armusa, y seguí tirando Pla 28 con la Kemen.
Por eso te digo que a cada escopeta le van bien y plomea mejor o peor segun con que cartucho.
Por ejemplo los armusa son mas abiertos que los fiocchi, o los rio o los vinci, pero dentro de la gama de armusa al igual que en todas las marcas, tienes variedad, rio evo y Gb prius suelen cerrar tiro, JG t3 tiro semiabierto, y t4 y V max cerrado.
Armusa desde el mas basico, el trap, super trap, super trap magnum y pla, van cerrando tiro, y en gama alta, los clasicos, y gold serial gris, son cerrados, luego está el gold serial rojo o premium que es abierto.
Pero eso es probar, yo no mecanizaria el cañon, poniendole briley, prueba primero los cartuchos y despues ya tiempo tendras si no te convence ninguno para el primer tiro, y prueba con perdigon del 8 en el primero y ves que tal te va.
Un saludo
Coincido con el compañero.No sirve entrenar con otra arma para no castigar la que tenemos de muchos leuros,ni tampoco entrenar con cartuchos inferiores para luego competir con los buenos.
Lo suyo es usar el mismo cartucho para entrenar y competir y la misma arma,si no puedes pagarte los más top,tira con los que puedas,acostúmbrate a ellos y ve sus ventajas y sus carencias,conócelos y alomejor debes de correr un poco más la mano ,pero es lo que mejor puedes hacer.
Yo estuve tirando años al plato y nunca tiré cartuchos TOP y rompía platos como el que más pero cuando me hice a ellos y lo dejé porque aparte de que la galería era un desastre,cada día que iba me pulía un cajón de 250 mas el precio de las series.Y como no es mi única afición,para todo no da
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Buenos días, yo soy de la opinión de los compañeros, mismo cartucho siempre para entrenar y competir, incluso misma carga y numero de perdigón. Yo ya siempre 24/7,5. El 90% tiro FO, pero si alguna vez tiro FU o incluso sporting, tampoco cambio 24/7,5, me es mas perjudicial cambiar a 28grs que beneficioso, lo tengo comprobado. Además tiro más a gusto y no me como la cabeza con nada referente al cartucho...que si ahora vendría mejor del 8, que si ahora...nada, siempre el mismo. Encontré un cartucho que me iba bien, me gusta como rompe y ya siempre ese...no digo que en futuro no haga pruebas con otros y pueda cambiar, si cambia el cartucho o el precio ya no me convence.
De todas formas hay que tener en cuenta que desde que los cartuchos son de plástico y con copa contenedora, la influencia del ánima y choke sobre el haz de perdigones es mínima, varia poco...si cierra más el haz puede que lo alargue y lo que ganas por un lado lo pierdes en el otro. Algunos cartuchos de sporting vienen con la copa muy corta para que dispersen, pero en mi opinión dentro de los "normales para foso" la variación es muy poca. Yo tiro plomo magnum pues me gusta como rompe.
Saludos
De todas formas hay que tener en cuenta que desde que los cartuchos son de plástico y con copa contenedora, la influencia del ánima y choke sobre el haz de perdigones es mínima, varia poco...si cierra más el haz puede que lo alargue y lo que ganas por un lado lo pierdes en el otro. Algunos cartuchos de sporting vienen con la copa muy corta para que dispersen, pero en mi opinión dentro de los "normales para foso" la variación es muy poca. Yo tiro plomo magnum pues me gusta como rompe.
Saludos
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Hola, es curioso que la mayoría de las cuestiones que se presentan van encaminadas a ahorrar dinero pero.. siempre obteniendo los mismos resultados que con la mejor munición, eso es simplemente diametralmente opuesto, si tienes calidad tendrás mejores resultados y eso cuesta dinero, más de lo que cuesta lo mediocre, eso duele pero es la realidad.
La prueba de un cartucho para decir si abre o cierra más, solo se puede realizar en la escopeta en la que se va a disparar, tan sencillo como que el resultado puede diferir mucho de una a otra con el mismo choque aparentemente, toca gastar de nuevo el dinero, no hay otra, como colofón a estas teorías a veces en la realidad resulta que una escopeta con los choques cerrados influye más en el plomeo y lo abre más que una con choques más abiertos, hay cierto tipos de taco que en los cerrados se frenan y plomea más abierto, ahora que...? eso de que el taco contenedor da igual donde lo tires nada de nada, lo normal sería que no hubiese sorpresas pero las hay por lo que no se puede dar nada por sentado.
Probar y probar es la mejor escuela, suerte.
La prueba de un cartucho para decir si abre o cierra más, solo se puede realizar en la escopeta en la que se va a disparar, tan sencillo como que el resultado puede diferir mucho de una a otra con el mismo choque aparentemente, toca gastar de nuevo el dinero, no hay otra, como colofón a estas teorías a veces en la realidad resulta que una escopeta con los choques cerrados influye más en el plomeo y lo abre más que una con choques más abiertos, hay cierto tipos de taco que en los cerrados se frenan y plomea más abierto, ahora que...? eso de que el taco contenedor da igual donde lo tires nada de nada, lo normal sería que no hubiese sorpresas pero las hay por lo que no se puede dar nada por sentado.
Probar y probar es la mejor escuela, suerte.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Esto es la leche,yo quiero lo más cerrado posible y no encuentro.Sin embargo buscáis cartuchos abiertos.
Nunca llueve a gusto de todos jajajajaja
Nunca llueve a gusto de todos jajajajaja
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Buenas a todos, en mi opinión y en referencia a este tema que estamos debatiendo, nos fiamos mucho de la información que nos proporciona la plancha/cartón que no deja de ser una imagen estática en 2D, cuando el haz de perdigones o puro es algo 3D y dinámico.
Para mi, como ya discutimos en otro hilo, las pruebas de plomeo (distribución y apertura de la roseta) (yo las llamaría pruebas de punto de impacto) son útiles para eso, ver donde pega tu escopeta, pero para ver el plomeo (a falta de medios más tecnológicos que no están al alcance del común de los mortales, como pueden ser drones equipados con cámaras de alta velocidad) la mejor opción es tirando en la cancha y ves el efecto, cuando tiras bien, sobre el plato. Ahora también creo que para apreciar bien esto, hace falta tener cierta experiencia.
Saludos y felices fiestas.
Para mi, como ya discutimos en otro hilo, las pruebas de plomeo (distribución y apertura de la roseta) (yo las llamaría pruebas de punto de impacto) son útiles para eso, ver donde pega tu escopeta, pero para ver el plomeo (a falta de medios más tecnológicos que no están al alcance del común de los mortales, como pueden ser drones equipados con cámaras de alta velocidad) la mejor opción es tirando en la cancha y ves el efecto, cuando tiras bien, sobre el plato. Ahora también creo que para apreciar bien esto, hace falta tener cierta experiencia.
Saludos y felices fiestas.
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Cronotrap escribió:Buenas a todos, en mi opinión y en referencia a este tema que estamos debatiendo, nos fiamos mucho de la información que nos proporciona la plancha/cartón que no deja de ser una imagen estática en 2D, cuando el haz de perdigones o puro es algo 3D y dinámico.
Para mi, como ya discutimos en otro hilo, las pruebas de plomeo (distribución y apertura de la roseta) (yo las llamaría pruebas de punto de impacto) son útiles para eso, ver donde pega tu escopeta, pero para ver el plomeo (a falta de medios más tecnológicos que no están al alcance del común de los mortales, como pueden ser drones equipados con cámaras de alta velocidad) la mejor opción es tirando en la cancha y ves el efecto, cuando tiras bien, sobre el plato. Ahora también creo que para apreciar bien esto, hace falta tener cierta experiencia.
Saludos y felices fiestas.
Ayyyy Dios mio!!!!!
En serio????
Pero si en este país y con la lejislacion que tenemos hay cuatro marcas de munición y tiene que ser sota,caballo y rey.
Hasta yo pedí un cajón a Winchester que lo tienen en Europa y me dijeron que como no se vendía habitualmente que no me lo mandaban a la armería
Re: Cartuchos abiertos, cartuchos cerrados
Según mis cortas entendederas, el tamaño del culatín no es relevante, tan sólo sirve para cargarse los expulsores de las escopetas. Usa un culatin de 10mm y ya está (suelen ser los T2).
Hoy en día todos los cartuchos TRAP suelen cerrar bastante, además hasta los 20 ó 25m de distancia no entra en juego el choque de la escopeta. Si quieres algo que abra, el taco debe de ser específico para que abra, ya sea de fieltro o algo similar.
En mi opinión es mejor tirar con el mismo que entrenas, por las velocidades y retroceso. Según mi opinión es mejor un cartucho lento que plomea mucho mejor, que uno muy rápido ya que suele distorsionar.
Con todo esto, ya busca el que mejor se adapte a tú bolsillo(en mi caso suele coincidir con los más baratos).
Hoy en día todos los cartuchos TRAP suelen cerrar bastante, además hasta los 20 ó 25m de distancia no entra en juego el choque de la escopeta. Si quieres algo que abra, el taco debe de ser específico para que abra, ya sea de fieltro o algo similar.
En mi opinión es mejor tirar con el mismo que entrenas, por las velocidades y retroceso. Según mi opinión es mejor un cartucho lento que plomea mucho mejor, que uno muy rápido ya que suele distorsionar.
Con todo esto, ya busca el que mejor se adapte a tú bolsillo(en mi caso suele coincidir con los más baratos).

Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados