Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 12 Oct 2024 20:47

Casi tengo terminada la puesta a punto de mi Gamo MAGNUM 2000 4.5 que llevaba sus buenos 25 años abandonada en el trastero. Además de limpiarla, engrasarla y comprobar funcionamiento y miras, he tenido que reparar con Super-Glue el guardamonte de plástico que estaba roto. He pedido uno de repuesto por si acaso ya que la CF20 tiene el mismo guardamonte y puede que esté también a punto de cascar.

Aprovechando que esta carabina trae de fábrica un punto de mira que "parece" un Túnel, he decidido ponerle un DIOPTER como elemento de puntería para tirar a 10 metros. Lo probé en unas tiradas que hice con una carabina de competición (Tesro RS 100) y me gustó bastante. De entrada, he tenido que desmontar el alza para que no interfiera en la nueva línea de mira. También he cambiado la cantonera y le he puesto una regulable.

El problema es que la carabina tira "alto". La causa creo que está en que la nueva línea de mira marcada con el diópter queda ligeramente inclinada hacia abajo y no se puede compensar bajando el alza de éste porque hace tope en la pieza de plástico que hay al final de la parte trasera de la cámara. Quizá podría arreglarse con un elevador del carril de 11 mm que tuviera una prolongación hacia atrás, pero no encuentro esta pieza. La he visto para carril Picatinny pero no para Dovetail. La solución vendrá cambiando la bocacha y poniendo una para el cañón de 15 mm que admita la colocación de un túnel "de verdad" que son un poco más altos. Con esto podré mantener o elevar un poco la altura del diópter y nivelar la línea de mira. Esto lo dejo para más adelante.

El diópter que he puesto es el de Gamo que es bastante regularcillo. A los pocos disparos ya saltó una pieza que regulaba los clicks de la rueda de corrección de la deriva y no la he podido encontrar. La deriva sigue funcionando pero me temo que no se quedará fija.

En fin, salvo estos detalles el diópter funciona razonablemente bien y, de momento, con apuntar un poco por debajo del blanco puedo ir tirando. Pero claro, no es lo mismo que tener un diópter+túnel+accesorios intercambiables como es debido.

Dejo unas fotikos del invento y sus resultados:

Imagen

Imagen

Imagen


La primera diana es SENTADO Y APOYADO. La segunda es DE PIE Y SIN APOYAR.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

DMC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 232
Registrado: 25 Jul 2022 20:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor DMC » 14 Oct 2024 20:53

Has probado antes tirar con su alza si te tira alto? Si es así es posible que tengas el cañón doblado hacia arriba ..cuando uno es niño no se tiene el mismo cuidado...

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Oct 2024 21:09

Hoy he estado en una armería para ver si tenían un túnel adaptable a mi Magnum. No lo tenían pero he comprado un punto de mira Norica completo (bocacha+punto de fibra y "túnel" de protección separado). Parecía compatible con el cañón de 15 mm de la Gamo y tenía 2 mm más de altura que el que tenía así que, por 12 euros, me he arriesgado. La cosa estaba en subir el punto de mira para nivelar la línea de miras con el diopter.

Sacar la bocacha de fábrica de la Magnum ha sido fácil aunque era la primera vez que lo hacía: va a presión y golpeando con cuidado en el borde, hacia adelante, con un taquito de madera y un martillo normal sale con facilidad. Colocar el nuevo punto de mira ha sido algo más complicado porque hay que ponerlo perfectamente vertical y alineado con el centro de las miras, y meterlo con un golpe seco, teniendo cuidado de no darle a la fibra. Para colocar el cubrepunto en forma de túnel he probado varias maneras porque hay que "abrirlo" para que entre en el alojamiento de la bocacha. Al final lo he podido hacer utilizando dos destornilladores delgados y haciendo palanca con ambos a la vez. Ha quedado estupendamente :D

Llegado el momento de la verdad, los 2 mm que ha subido la línea de miras han permitido nivelar el punto con la pupila del diópter. Faltaría subir 1 mm más para tener algo de margen de ajuste pero qué le vamos a hacer... esto es I+D low cost: cuando compre un túnel "de verdad" espero que quedará todo perfecto.

La carabina ha quedado así con el punto de mira Norica:

Imagen

Imagen

Si se amplía la foto de abajo se puede ver la pupila del diopter gracias a la luz que le viene por detrás.
Última edición por tecumseh el 14 Oct 2024 22:07, editado 1 vez en total.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Oct 2024 21:15

DMC:

Sí, le hice unas pruebas con sus miras y estaban desajustadas pero las corregí y tiraba bien. El problema está en que la pupila del diopter queda 2 ó 3 mm más alto que el punto de mira y no se puede bajar más porque hace tope con la cupulita del final de la cámara.

Con el arreglo que le he hecho hoy cambiando el punto de mira ya casi está solucionado el problema. Se ve en el siguiente post.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Oct 2024 21:23

Bueno, pues la prueba del algodón... Las tres primeras dianas, sentado y apoyado, con diferentes balines. La cuarta diana de pie y sin apoyar:

Imagen

Imagen

Apuntando al centro, va al centro (dentro de lo que cabe). Antes tenía que apuntar más abajo del centro para que fueran al centro.

Queda el problema del indio... Espero que se vaya solucionando con tesón y disciplina :sniper
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 27 Oct 2024 13:05

Pues poco a poco vamos mejorando. Sigue tirando un pelín alto pero de momento no se puede hacer más. Tengo localizado un posible túnel a precio asequible aunque no sé si al final lo podré conseguir. En cualquier caso, a 10 metros caerá algo el tiro. Ahora hay que concentrarse en agrupar mejor: técnica y práctica, orden y disciplina... :sniper

Imagen

Por cierto, parece que a la Gamo Magnum 2000 le gustan más los balines Gamo Magnum "vintage" de los años 90 que los modernos H&N Sport. Habrá que seguir probando.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 09 Nov 2024 20:10

Ya he conseguido un TUNEL "de verdad" y se lo he instalado. Es la bocacha con túnel de una carabina Gamo que ya no fabrican (ellos sabrán por qué) denominada CF Diopter. Hay que tener cuidado al sustituir la bocacha porque queda un pelín "holgada" en el cañón de la Magnum 2000, a pesar de que trae un prisionero para fijarla. Lo he solucionado, al menos de momento, con un par de vueltas de cinta de pintor abrazando el extremo del cañón y comprobando con la baqueta y al trasluz que no queda ninguna rebaba por la parte interior del mismo.

El túnel venía con una mirilla de 4,6 mm y es la que estoy usando para apuntar a 6 metros. Queda algo justa con la diana "de recreo" de 14x14 pero me parece que a 10 metros y con la diana de 10x10 reglamentaria quedará bien y se podrán separar los distintos círculos concéntricos al apuntar.

Tengo que decir que me encanta apuntar con el Diópter y el Túnel. Mucho mejor que las miras abiertas para estas distancias. El Diópter queda todavía algo separado del ojo y hay que forzar la posición pero ya tengo pedido un carril Gamo RRR para montar el Diópter encima y poder llevarlo unos centímetros hacia el ojo. Espero que quede perfecto porque aunque va subir 1 cm la línea de miras tengo margen para bajar ese centímetro con el alza del Diópter y nivelar la pupila con la mirilla del túnel.

La carabina Magnum 2000 ha quedado así:

Imagen

Imagen


Este es el Diópter por dentro, con la pupila para apuntar:

Imagen


Y éste es el Túnel con la mirilla intercambiable de 4,6 mm:

Imagen
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 09 Nov 2024 20:16

Aquí, el resultado de unas primeras tiradas:

Imagen

20 tiros, a 6 metros, sin apoyos y con JSB EXACT. Me gusta tirar de 20 en 20 porque, aunque dificulta el conteo, pone a prueba la paciencia para no destrozar la agrupación. Hay que pelear cada disparo y lo de 20 se hace largo...

Ahora toca ir reduciendo la agrupación hacia el centro :sniper :sniper :sniper
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 09 Nov 2024 20:30

Esta diana con JSB EXACT DIABOLO es la mejor que he hecho con la Magnum 2000 desde que retomé lo del tiro hace dos meses: 177 puntos, media de 8,85 y agrupación de 45 mm.

La segunda mejor ha sido con los viejos GAMO MAGNUM "VINTAGE" que llevaban 25 años en el trastero: 175 puntos, media de 8,75 y agrupación de 45 mm.

La tercera ha sido con H&N SPORT: 174 puntos, media de 8,7 y agrupación de 45 mm.

A ver si vamos llegando a los 180 puntos y 40 mm (del 8 inclusive para dentro). Nos encomendaremos al Gran Espíritu porque si no... :roll:
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Nov 2024 20:33

Compré una regleta RRR para intentar acercar el Diopter al ojo y ganar comodidad al encarar pero ha sido un fiasco. Sube demasiado el Diopter y no llego a compensarlo con su alza por 2 ó 3 mm. Además es demasiado larga y se sale del carril dovetail.

He tenido que volver a la situación del 9 de noviembre, pero con 20 euros menos. Qué se le va a hacer! La I+D es lo que tiene. Guardaré la regleta por si algún día compro una carabina más potente.

Hay que seguir entrenando, y mejorando con lo que tenemos :sniper :sniper :sniper
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Nov 2024 20:57

Hablando de otra cosa, comentaba fedello en otro hilo:

https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=91&t=1160621&start=18#p4336810

lo de bajar la potencia cambiando el muelle original. He estado mirando un poco por internet y el muelle que trae de fábrica la Magnum 2000 parece que es el GAMO 15170/07160 de 40 vueltas con 3 mm de grosor, un ancho interior/exterior de 13,50/19,50 mm y rinde 20 julios de energía. GAMO tiene como repuesto para la Deltamax el de ref. 15110, con las mismas medidas pero con 30 vueltas y rindiendo 7,5 julios que para tiro a 10 mts. creo que son suficientes.

¿Alguien ha probado este cambio o sabe si serían compatibles?

Gracias anticipadas :birra^:
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

DMC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 232
Registrado: 25 Jul 2022 20:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor DMC » 14 Nov 2024 22:21

Otra opción es el muelle original cortarle espiras he ir probando ...por ejemplo cortar una espirar, pasar el crony y probar ...y así sucesivamente hasta que te guste .... también tienes otra opción pero no sé si es compatible y es ponerle el muelle de 35 vueltas original de Gamo

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 14 Nov 2024 23:16

DMC:

Gracias por la sugerencia, pero el muelle de 35 vueltas creo que es el 16090, que equipa de fábrica a la Hunter 440, la cual dicen que está en 24 julios. Demasiada energía. Lo que quisiera es intentar acercarme desde los 15 julios que tiene la Magnum 2000 a los 8 julios para bajar el retroceso.

Para 10 metros creo que es energía suficiente si no quieres romper nada, sólo dar en el 10. Lo que no sé es si el mecanismo de la Magnum 2000 funcionaría con tan poca energía y un muelle con 10 vueltas menos y 9 cms. más corto, como es el 15110 que lleva la Deltamax y que anda por los 8 julios.
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

manu_joy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 178
Registrado: 04 Nov 2009 12:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor manu_joy » 17 Nov 2024 21:24

Hola, es fácil encontrar hoy día esa bocacha?

ociosvarios
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 27 Sep 2021 21:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor ociosvarios » 17 Nov 2024 21:32

manu_joy escribió:Hola, es fácil encontrar hoy día esa bocacha?


De momento si, la tienes en Adeportes, yo compré una ahí para usar con diopter una CFX Royal.

Parece que sólo le queda una unidad:

https://adeportes.es/repuestos/5488-bocacha-cfx-diopter.html

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 18 Nov 2024 20:35

manu_joy:

Ya te ha contestado el compañero ociosvarios. En todo caso, ten en cuenta que esa bocacha está "incompleta" porque es para una carabina CF que tiene otra pieza por debajo para sujetar la palanca de carga. Tal vez por eso no ajusta perfectamente, al menos en el cañón de mi Magnum 2000 que es de 15 mm. Como ya he comentado en el hilo, lo solucioné dando un par de vueltas de cinta de pintor en el extremo del cañón antes de alinearla, colocarla, y fijar el prisionero de seguridad que lleva. Y, sobre todo, COMPROBANDO, con la baqueta y a contraluz, que el ajuste queda bien y que no hay rebabas por dentro, antes de efectuar el primer disparo. Esta comprobación suelo hacerla cada vez que voy a iniciar una tanda. Hay que tener mucho cuidado con los "apaños".
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
tecumseh
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 28 Ago 2024 12:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor tecumseh » 03 Dic 2024 21:47

Lamentablemente, la Magnum ha tenido una avería. Estaba probando los Gamo Hunter Accutek y el último disparo de esta diana -que iba muy bien- sonó como a "hueco" y el balín se desvió (el "5-6"):

Imagen


Probé a tirar un par de tiros más y parecía que cargaba bien pero, al disparar, los balines no llegaban a la altura del cazabalines y rebotaban más abajo, en el tablero de seguridad que tengo detrás.

Me ha dado la impresión de que se ha rajado alguna junta, tal vez por el paso del tiempo. Toca llevarla a la armería, a ver qué me dicen. Y luego, que haya piezas...

Con lo bien que iba... :x :x :x
Todos somos ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Avatar de Usuario
JJWinchester
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3254
Registrado: 20 Jun 2017 18:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Gamo MAGNUM 2000 4.5 (años 90)

Mensajepor JJWinchester » 04 Dic 2024 11:25

Cuanto lo siento. Puede ser tanto rotura del muelle (si escuchas algún ruido extraño, o la fuerza al cargar es distinta) o bien el sello que comprime el aire. En todo caso lo lógico es cambiar ambas cosas.

En cualquier caso, pide presupuesto antes de dar el vºbº a la reparación. El cambio de muelle y sello que en mi armero costaba 40 euros pre-pandemia, ahora vale cerca de 100, lo que dudo que compense en una de estas carabinas.

Como siempre, el comanchero rostro pálido abusando de los pobres guerreros de la pradera...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados