Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor kres » 25 Oct 2024 12:12

Muy buenas!

Me saqué la F y ya por fin después de casi 4 meses me llego la licencia... ahora es tiempo de compras!

Quiero iniciarme en armas cortas y tengo claro que como primer arma debe ser una .22lr. El armero ya lo tengo escogido. Las dudas vienen por las armas cortas... las que me recomiendan son carísimas y mi presupuesto máximo autoimpuesto es 1500€...

Mi intención es subir a segunda categoría e ir manteniéndome, no aspiro a ir a campeonatos ni ganar medallas olímpicas... por lo que en principio estoy descartando pardinis, walther GSP500, etc... al menos por ahora... por lo que valoro estas dos armas:

Browning BuckMark y la Walther CSP dynamics.

¿Cuál creéis que sería una buena compra para un novato?

Gracias de antemano

Avatar de Usuario
Merlin74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 18 Ago 2024 17:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Merlin74 » 25 Oct 2024 13:05

Walther GSP Expert 22lr con cañon del 32wc, lo puedes encontrar en esa horquilla de 1500€, si te vas a la antecesora GSP te puedes encontrar modelos por menos de 1000€.
Yo compré el equipo GSP Expert hace años por 1500€ con 2 cachas y algún recambio.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.

Manuel23009
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1236
Registrado: 15 Ago 2024 12:08
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Manuel23009 » 26 Oct 2024 16:28

Creo que con ambas subirias de categoría y echarías buenos ratos

Avatar de Usuario
Merlin74
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 404
Registrado: 18 Ago 2024 17:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Merlin74 » 26 Oct 2024 16:59

Subiría de categoría y ganaría campeonatos si entrena.
No es un mal arma ni tiene mal funcionamiento, su única pega que es muy cabezona.

Personalmente he ganado muchas, muchas tiradas sociales, tiradas regionales y provinciales con la Expert.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.

bronco21
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 24 Ene 2024 13:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor bronco21 » 28 Oct 2024 17:32

Yo soy un feliz propietario de una Browning BuckMark.
Me llegó la licencia a finales de mayo 2024 y entrenando una o dos veces por semana he subido en mi tercera tirada autonómica en Octubre 2024 con 455 puntos.
Teniendo en cuenta que Agosto ni hubo tiradas ni campo abierto.

Imagínate si puede subir con la Browning.

Yo en entrenamientos cronometrados he llegado a hacer 495 puntos pero los nervios en competición aún me pueden.

:homer:

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Kerwin » 28 Oct 2024 18:06

De las dos que has comentado, mi consejo es que elijas la Walther CSP Dynamic sin duda alguna. Pero claro, en el precio también hay una diferencia importante.

Escogería Walther por:

- Facilidad de conseguir recambios.
- Posibilidad de mejorarla en un futuro si se desea con una empuñadura anatómica.
- Posibilidad de ponerle contrapeso delantero.
- Mejor gatillo ajustable.
- Pistola de fiablidad contrastada.
- Mejor precio de reventa en caso de querer deshacerse de ella en un futuro.
- ....

Con esto quiero decir. Que ambas pistolas son buenas por lo que pagas. Evidentemente, con la Walther pagas el doble, pero también es un arma de mucha mayor calidad.

Para un "novato" creo que hay tres cosas importantes a tener en cuenta:

- La primera es que en esa etapa, no se tiene muy claro lo que vas a hacer dentro de un año. A lo mejor te pasas a otras modalidades. A lo mejor dejas el tiro.... quien sabe. Por lo que me parece importante que el arma que compres tenga una buena reventa y le pierdas la mínima cantidad de dinero posible en caso de querer cambiar de aires. Aquí, la Walther gana por goleada.

- También es importante la fiabilidad y el servicio técnico. En España tenemos grandes servicios técnicos que trabajan la marca. Desde Ibergrips, Chano, Trelles, Gabilondo... puffff.... muchos y muy buenos.

- Por último, la posibilidad de "upgrade" si lo necesitas. Eso solo te lo da la Walther.

Suerte!

Avatar de Usuario
EnCastellano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 123
Registrado: 13 Jul 2024 10:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Atendido

Mensajepor EnCastellano » 28 Oct 2024 20:42

Leído el consejo... ahora haz lo que quieras.
Última edición por EnCastellano el 28 Nov 2024 10:41, editado 2 veces en total.
Dudas, preguntas, correcciones, suspicacias, etc...
Quedan mas educadas realizadas por MP

kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor kres » 28 Oct 2024 20:57

Kerwin escribió:De las dos que has comentado, mi consejo es que elijas la Walther CSP Dynamic sin duda alguna. Pero claro, en el precio también hay una diferencia importante.

Escogería Walther por:

- Facilidad de conseguir recambios.
- Posibilidad de mejorarla en un futuro si se desea con una empuñadura anatómica.
- Posibilidad de ponerle contrapeso delantero.
- Mejor gatillo ajustable.
- Pistola de fiablidad contrastada.
- Mejor precio de reventa en caso de querer deshacerse de ella en un futuro.
- ....

Con esto quiero decir. Que ambas pistolas son buenas por lo que pagas. Evidentemente, con la Walther pagas el doble, pero también es un arma de mucha mayor calidad.

Para un "novato" creo que hay tres cosas importantes a tener en cuenta:

- La primera es que en esa etapa, no se tiene muy claro lo que vas a hacer dentro de un año. A lo mejor te pasas a otras modalidades. A lo mejor dejas el tiro.... quien sabe. Por lo que me parece importante que el arma que compres tenga una buena reventa y le pierdas la mínima cantidad de dinero posible en caso de querer cambiar de aires. Aquí, la Walther gana por goleada.

- También es importante la fiabilidad y el servicio técnico. En España tenemos grandes servicios técnicos que trabajan la marca. Desde Ibergrips, Chano, Trelles, Gabilondo... puffff.... muchos y muy buenos.

- Por último, la posibilidad de "upgrade" si lo necesitas. Eso solo te lo da la Walther.

Suerte!


Gracias por tomarte el tiempo para responder con tanta información. Entonces, con la walther hay más recambios que con buckmark y supongo que la calidad que tiene la CSP ayudará a sacar más puntos que con la buckmark... casi estoy convencido ya.

kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor kres » 28 Oct 2024 21:05

EnCastellano escribió:1500 te SOBRA para adquirir en segunda mano armas PUNTERAS con las que siguen tirando algunos de los que copan los primeros puestos en las competiciones.

Creo haber visto un anuncio de una Walther GSP del 22, con carro del 32 en unos 1200 euros o 1400 euros... eso seria LO IDEAL, pues en una sola guía tienes DOS Armas con las que puedes tirar en Standard (Cal 22) y Fuego Central (32WC)

Es una pistola robusta y eterna.... no quiero ofender, pero cualquier GSP (aunque tenga 50 años) le da 100 patadas a esas "CSP Dinamics" que parecen copia de las Hammerli X esse.. (de las que no tengo tampoco buenas referencias) Nada que ver con las excelentes Hammerli 208.

También hace un tiempo vi una Sako Tri Ace con los tres carros (22lr, 22corto y 32 WC) en menos de 1000 euros... tremenda pieza de precisión.

Y si quieres una 9mm EXPECTACULAR, con las que se han ganado varios campeonatos de España...ahora mismito hay anunciada en unos 1500 euros una HK P9S Sport... que no tiene nada que envidiar a otras de 3000 euros en mercado.

Hablo con bastante experiencia del tema.


Gracias por tomarte el tiempo en responder...

No quiero comprar ningún arma de segunda mano por internet sin probarla previamente, y menos a los precios que las ponen. Prefiero gastarme el dinero en una nueva aunque no sea "tan" puntera. Al ser antiguas los recambios son más complicados de encontrar y al ser usada si no conoces al dueño no sabes el trato que ha podido tener. En fin, que quiero asegurarme de tener garantía.

kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor kres » 28 Oct 2024 21:08

bronco21 escribió:Yo soy un feliz propietario de una Browning BuckMark.
Me llegó la licencia a finales de mayo 2024 y entrenando una o dos veces por semana he subido en mi tercera tirada autonómica en Octubre 2024 con 455 puntos.
Teniendo en cuenta que Agosto ni hubo tiradas ni campo abierto.

Imagínate si puede subir con la Browning.

Yo en entrenamientos cronometrados he llegado a hacer 495 puntos pero los nervios en competición aún me pueden.

:homer:


Gracias por responder,

Entiendo que la buckmark es una muy buena arma para comenzar, seguramente al hacer esas puntuaciones con esa pistola cuando cojas una de esas punteras de 3000€ haces 550 puntos jejeje.

Lo que quiero también es no tener que estar pendiente de entrenar mucho y cuando vaya no tener la sensación de que me quedé demasiado corto en las "prestaciones" de mi pistola.

¿Tú que sensaciones tienes? ¿has probado alguna de categoría superior?

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Kerwin » 28 Oct 2024 21:16

kres escribió:
Kerwin escribió:De las dos que has comentado, mi consejo es que elijas la Walther CSP Dynamic sin duda alguna. Pero claro, en el precio también hay una diferencia importante.

Escogería Walther por:

- Facilidad de conseguir recambios.
- Posibilidad de mejorarla en un futuro si se desea con una empuñadura anatómica.
- Posibilidad de ponerle contrapeso delantero.
- Mejor gatillo ajustable.
- Pistola de fiablidad contrastada.
- Mejor precio de reventa en caso de querer deshacerse de ella en un futuro.
- ....

Con esto quiero decir. Que ambas pistolas son buenas por lo que pagas. Evidentemente, con la Walther pagas el doble, pero también es un arma de mucha mayor calidad.

Para un "novato" creo que hay tres cosas importantes a tener en cuenta:

- La primera es que en esa etapa, no se tiene muy claro lo que vas a hacer dentro de un año. A lo mejor te pasas a otras modalidades. A lo mejor dejas el tiro.... quien sabe. Por lo que me parece importante que el arma que compres tenga una buena reventa y le pierdas la mínima cantidad de dinero posible en caso de querer cambiar de aires. Aquí, la Walther gana por goleada.

- También es importante la fiabilidad y el servicio técnico. En España tenemos grandes servicios técnicos que trabajan la marca. Desde Ibergrips, Chano, Trelles, Gabilondo... puffff.... muchos y muy buenos.

- Por último, la posibilidad de "upgrade" si lo necesitas. Eso solo te lo da la Walther.

Suerte!


Gracias por tomarte el tiempo para responder con tanta información. Entonces, con la walther hay más recambios que con buckmark y supongo que la calidad que tiene la CSP ayudará a sacar más puntos que con la buckmark... casi estoy convencido ya.



Efectivamente, la Walther tiene muchos servicios técnicos de primer nivel (y por lo tanto también recambios). La calidad de la pistola no te va a hacer sacar mas puntos. La calidad de un arma se traduce en fiabilidad y durabilidad.

Pero el diseño si que te va a ayudar. Por ejemplo, el gatillo de la Walther es mucho mejor y no tiene nada que ver con el de la Buckmark.

Si te vas a comprar la Walther, mira en Chanoshooting. La Dynamic la tienen por 1.300 euros.

Pero también te aconsejo, que por 1.395 euros te compres la EXPERT. La empuñadura anatómica la vas a agradecer mucho.

Y si no te gusta la empuñadura anatómica por lo que sea, la Classic cuesta algo mas barata que la Dynamic y la empuñadura te va a dar las mismas prestaciones que la Dynamic.

Precision_Shooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 823
Registrado: 26 Ene 2020 12:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Precision_Shooter » 28 Oct 2024 21:56

Mirate las Benelli mp95 o, especialmente, la mp90s, que es la "alta de gama" de Benelli, pero 400 o 500€ más económica que una gsp500. Aunque no se ven mucho en las galerías de tiro, yo he tenido varias y me han ido fenomenal, y en algunas armerías puedes financiarla si excede tu presupuesto.
Si no quieres gastar tanto, pues la Walther csp o la Hammerli xesse pueden ser opciones interesantes, mejores que la buckmark creo yo.
Adjuntos
Muy buenas! 

Me saqué la F y ya por fin después de casi 4 meses me llego la licencia... ahora es tiempo 110

kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor kres » 28 Oct 2024 22:12

Precision_Shooter escribió:Mirate las Benelli mp95 o, especialmente, la mp90s, que es la "alta de gama" de Benelli, pero 400 o 500€ más económica que una gsp500. Aunque no se ven mucho en las galerías de tiro, yo he tenido varias y me han ido fenomenal, y en algunas armerías puedes financiarla si excede tu presupuesto.
Si no quieres gastar tanto, pues la Walther csp o la Hammerli xesse pueden ser opciones interesantes, mejores que la buckmark creo yo.


De las benelli me han dicho que ni se me ocurra comprarme una. Que son dadas a romperse y los repuestos carisimos.

Precision_Shooter
.30-06
.30-06
Mensajes: 823
Registrado: 26 Ene 2020 12:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Precision_Shooter » 29 Oct 2024 00:09

kres escribió:
Precision_Shooter escribió:Mirate las Benelli mp95 o, especialmente, la mp90s, que es la "alta de gama" de Benelli, pero 400 o 500€ más económica que una gsp500. Aunque no se ven mucho en las galerías de tiro, yo he tenido varias y me han ido fenomenal, y en algunas armerías puedes financiarla si excede tu presupuesto.
Si no quieres gastar tanto, pues la Walther csp o la Hammerli xesse pueden ser opciones interesantes, mejores que la buckmark creo yo.


De las benelli me han dicho que ni se me ocurra comprarme una. Que son dadas a romperse y los repuestos carisimos.

Sólo en una ocasión tuve que cambiarle la aguja percutora a una Benelli, y cambiarla me costó 30€ si no recuerdo mal, montada por el armero. La pistola era de segunda o tercera mano y tendría miles de tiros pegados, así que es normal que tarde o temprano se rompa algo.
Sin embargo, compré nueva una gsp expert del 32 y no llevaría ni 1000 tiros cuando se rompió el pasador de la uña extractora.
Cuestión de suerte, quizá.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Kerwin » 29 Oct 2024 10:31

kres escribió:
Precision_Shooter escribió:Mirate las Benelli mp95 o, especialmente, la mp90s, que es la "alta de gama" de Benelli, pero 400 o 500€ más económica que una gsp500. Aunque no se ven mucho en las galerías de tiro, yo he tenido varias y me han ido fenomenal, y en algunas armerías puedes financiarla si excede tu presupuesto.
Si no quieres gastar tanto, pues la Walther csp o la Hammerli xesse pueden ser opciones interesantes, mejores que la buckmark creo yo.


De las benelli me han dicho que ni se me ocurra comprarme una. Que son dadas a romperse y los repuestos carisimos.


De Benelli, la que no te aconsejo ni de lejos es la MP95. Los materiales de fabricación son bastante malos. De hecho, la MP95 no es mas que una versión low cost de la MP90. No olvidemos que entre una y otra hay 700 euros de diferencia y no es solo por la empuñadura. Y luego está lo que ya te he comentado varias veces. Si por lo que sea te cansas de la pistola y decides venderla, le vas a perder mucho dinero.

La MP90 que está mejor fabricada, pero se te va de presupuesto.

La Walther CSP o la Hammerli X-ESSE creo que son sin duda las mejores opciones en el rango de precio en el que te mueves. Son exactamente la misma pistola fabricada bajo marcas distintas (y también cambia algunos materiales a favor de la Walther que es mas moderna).

Por lo que me reafirmo en mi opinión. En el presupuesto que te mueves, mi primera opción sería una Walther CSP Expert con empuñadura anatómica por 1.390 euros. Y en segundo lugar, si no quieres empuñadura anatómica, sería la CSP Classic por 1.210 euros.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Kerwin » 29 Oct 2024 10:34

Precision_Shooter escribió:
kres escribió:
Precision_Shooter escribió:Mirate las Benelli mp95 o, especialmente, la mp90s, que es la "alta de gama" de Benelli, pero 400 o 500€ más económica que una gsp500. Aunque no se ven mucho en las galerías de tiro, yo he tenido varias y me han ido fenomenal, y en algunas armerías puedes financiarla si excede tu presupuesto.
Si no quieres gastar tanto, pues la Walther csp o la Hammerli xesse pueden ser opciones interesantes, mejores que la buckmark creo yo.


De las benelli me han dicho que ni se me ocurra comprarme una. Que son dadas a romperse y los repuestos carisimos.

Sólo en una ocasión tuve que cambiarle la aguja percutora a una Benelli, y cambiarla me costó 30€ si no recuerdo mal, montada por el armero. La pistola era de segunda o tercera mano y tendría miles de tiros pegados, así que es normal que tarde o temprano se rompa algo.
Sin embargo, compré nueva una gsp expert del 32 y no llevaría ni 1000 tiros cuando se rompió el pasador de la uña extractora.
Cuestión de suerte, quizá.



Efectivamente, creo que fue cuestión de suerte. O en tu caso, de mala suerte. Porque las GSP Expert son duras a mas no poder, y que se rompa esa pieza con 1.000 disparos es algo completamente excepcional.

bronco21
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 126
Registrado: 24 Ene 2024 13:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor bronco21 » 29 Oct 2024 19:46

kres escribió:
bronco21 escribió:Yo soy un feliz propietario de una Browning BuckMark.
Me llegó la licencia a finales de mayo 2024 y entrenando una o dos veces por semana he subido en mi tercera tirada autonómica en Octubre 2024 con 455 puntos.
Teniendo en cuenta que Agosto ni hubo tiradas ni campo abierto.

Imagínate si puede subir con la Browning.

Yo en entrenamientos cronometrados he llegado a hacer 495 puntos pero los nervios en competición aún me pueden.

:homer:




Gracias por responder,

Entiendo que la buckmark es una muy buena arma para comenzar, seguramente al hacer esas puntuaciones con esa pistola cuando cojas una de esas punteras de 3000€ haces 550 puntos jejeje.

Lo que quiero también es no tener que estar pendiente de entrenar mucho y cuando vaya no tener la sensación de que me quedé demasiado corto en las "prestaciones" de mi pistola.

¿Tú que sensaciones tienes? ¿has probado alguna de categoría superior?



Los compañeros te recomiendan que compres una Walther y te dan todos los pros.
Yo desde mi corta experiencia te digo que si la comparas con una Browning Buck Marc es una comparación odiosa por muchos motivos, empezando por el precio nuevo de una y otra.
La Walther cuesta el doble de la Browning!!
Vas a hacer el doble de puntos con ella? O vas a hacer 100 puntos más con la Walther?
Como te indiqué he ido a 3 tiradas y he visto CSP , GSP, PARDINIS , Mod 41, GSP Expert, FEINWERKBAU AW93, etc hacer bastantes menos puntos que yo con mi Browning.
No todo es la flecha.
Por supuesto que el gatillo del la walther es mucho mejor, por supuesto que tiene un mercado mayor en reventa ( yo no me compro un arma pensando en venderla JAJAJA).
Así que te recomiendo que pruebes el arma antes de comprar y después decidas.
Si estás en Madrid yo encantado te la puedo dejar probar.
Ah y ya me he comprado una GSP 500 estoy a la espera de que me la entreguen, según la armería salen de Alemania a mediados de Noviembre y puede que ya a primeros de Diciembre la tenga en mis manos.

Kerwin
.30-06
.30-06
Mensajes: 703
Registrado: 04 Oct 2012 23:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas sobre armas de iniciación con presupuesto ajustado

Mensajepor Kerwin » 29 Oct 2024 21:18

bronco21 escribió:
kres escribió:
bronco21 escribió:Yo soy un feliz propietario de una Browning BuckMark.
Me llegó la licencia a finales de mayo 2024 y entrenando una o dos veces por semana he subido en mi tercera tirada autonómica en Octubre 2024 con 455 puntos.
Teniendo en cuenta que Agosto ni hubo tiradas ni campo abierto.

Imagínate si puede subir con la Browning.

Yo en entrenamientos cronometrados he llegado a hacer 495 puntos pero los nervios en competición aún me pueden.

:homer:




Gracias por responder,

Entiendo que la buckmark es una muy buena arma para comenzar, seguramente al hacer esas puntuaciones con esa pistola cuando cojas una de esas punteras de 3000€ haces 550 puntos jejeje.

Lo que quiero también es no tener que estar pendiente de entrenar mucho y cuando vaya no tener la sensación de que me quedé demasiado corto en las "prestaciones" de mi pistola.

¿Tú que sensaciones tienes? ¿has probado alguna de categoría superior?



Los compañeros te recomiendan que compres una Walther y te dan todos los pros.
Yo desde mi corta experiencia te digo que si la comparas con una Browning Buck Marc es una comparación odiosa por muchos motivos, empezando por el precio nuevo de una y otra.
La Walther cuesta el doble de la Browning!!
Vas a hacer el doble de puntos con ella? O vas a hacer 100 puntos más con la Walther?
Como te indiqué he ido a 3 tiradas y he visto CSP , GSP, PARDINIS , Mod 41, GSP Expert, FEINWERKBAU AW93, etc hacer bastantes menos puntos que yo con mi Browning.
No todo es la flecha.
Por supuesto que el gatillo del la walther es mucho mejor, por supuesto que tiene un mercado mayor en reventa ( yo no me compro un arma pensando en venderla JAJAJA).
Así que te recomiendo que pruebes el arma antes de comprar y después decidas.
Si estás en Madrid yo encantado te la puedo dejar probar.
Ah y ya me he comprado una GSP 500 estoy a la espera de que me la entreguen, según la armería salen de Alemania a mediados de Noviembre y puede que ya a primeros de Diciembre la tenga en mis manos.



Comentar que lo que dices que si una pistola que cuesta el doble que otra hace el doble de puntos, es evidente que no. No quiero crear polémica, pero no tiene sentido hacerse esa pregunta.

Por otro lado, respecto a lo de que has visto a otras personas con pistolas punteras hacer menos puntuación que tu, es totalmente normal. Depende mucho del indio. Tener una GSP500 o una Pardini, te da una serie de prestaciones que las puedes sacar partido... o no. Depende del nivel de cada uno. Pero mismo tirador con una pistola específica para competición bien ajustada, y una genérica, tiene un abismo de diferencia en sus puntuaciones.

Busca alguna Buckmark entre los 10 primeros puestos de una competición seria (hablo de regional en adelante) y me dices.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados