Duda sobre la aguja lanzada

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
AlejandRock3
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 25 Sep 2024 19:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor AlejandRock3 » 25 Sep 2024 19:53

¡Buenas tardes!

He estado por el foro en otras ocasiones, pero he perdido el acceso a mi antiguo email, así que...

Quería haceros una pregunta, que seguro que vosotros tenéis la respuesta.

Nunca he tenido un arma de aguja lanzada, así que hablo desde la ignorancia. Pensemos en una Sig Sauer P365 o similares, concretamente. Ponemos un aliviapercutor y apretamos el disparador. La primera vez que lo apretamos, percute, pero la segunda vez ya no.

Entiendo que, al echar la corredera para atrás —bien manualmente, bien por el efecto del disparo—, la aguja ocupa su lugar, retrayéndose y preparándose para percutir.

Mi duda es: ¿mantener esa posición todo el rato no es dañino para el muelle de la aguja?

Si la respuesta es que sí, ¿que sería lo propio al guardarla para que no sufra? ¿Disparar en vacío sin aliviapercutor ni nada para que el muelle descanse? ¿O acaso el hecho de disparar en vacío es aún más perjudicial que el hecho de que esté siempre retraído el muelle?

Al final, armas de este estilo son muy usadas para defensa, así que me imagino que estarán casi siempre con cartucho en recámara y, por tanto, con el muelle retraído.

A ver si alguien me puede alumbrar un poco.

Muchas gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Autoencendido » 25 Sep 2024 21:07

AlejandRock3 escribió:
Si la respuesta es que sí, ¿que sería lo propio al guardarla para que no sufra? ¿Disparar en vacío sin aliviapercutor ni nada para que el muelle descanse?


Todo muelle contraido pierde fuerza.

En una pistola de aguja lanzada necesitas especificamente un cartucho salvapercutores para que la aguja tope contra algo y no se dañe?

Yo diria que no.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Parachut » 25 Sep 2024 21:26

He sido poseedor de varias Glock durante unos 15 años y recientemente me he pasado a Sig p320. La respuesta a tú pregunta es no, no sufren los muelles ni van tener "memoria" ni desgaste, en el caso de la Glock porque la aguja no está pretensada totalmente, pero aún así no sufras porque los muelles de hoy día no son los muelles de hace 40 años.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

AlejandRock3
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 25 Sep 2024 19:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor AlejandRock3 » 25 Sep 2024 21:40

Autoencendido escribió:Todo muelle contraido pierde fuerza.

En una pistola de aguja lanzada necesitas especificamente un cartucho salvapercutores para que la aguja tope contra algo y no se dañe?

Yo diria que no.


Muchas gracias por la respuesta. Lo desconocía. Creía que disparar en vacío era malo para la aguja aunque se tratase de una pistola de aguja lanzada.

Parachut escribió:No sufren los muelles ni van tener "memoria" ni desgaste, en el caso de la Glock porque la aguja no está pretensada totalmente, pero aún así no sufras porque los muelles de hoy día no son los muelles de hace 40 años.


Comienza la disparidad de opiniones. :mrgreen:
Gracias por compartir tu experiencia. ¿Durante todos esos años no «liberabas» nunca el muelle y cero fallos? Es algo a tener en cuenta...

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Parachut » 25 Sep 2024 22:57

He hecho miles de disparos en vacío haciendo entrenamiento en seco durante esos 15 años aproximadamente con glocks.
No obstante si quieres más respaldo llama a armería Marcos que son expertos en Glock y comentales tú duda, son gente super profesional y muy educados que seguro aclaran tus dudas. No obstante también puedes preguntar en cualquier armería sería y de confianza y te darán la misma respuesta.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

AlejandRock3
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 25 Sep 2024 19:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor AlejandRock3 » 25 Sep 2024 23:01

Parachut escribió:He hecho miles de disparos en vacío haciendo entrenamiento en seco durante esos 15 años aproximadamente con glocks.
No obstante si quieres más respaldo llama a armería Marcos que son expertos en Glock y comentales tú duda, son gente super profesional y muy educados que seguro aclaran tus dudas. No obstante también puedes preguntar en cualquier armería sería y de confianza y te darán la misma respuesta.

Un saludo.



Genial, Parachut, muchas gracias por la información. ¿El sistema de Glock lo copian las demás marcas para las pistolas de aguja lanzada? Sí que encuentro mucha información sobre el «Sistema Glock», y había leído que usan unos topes para que la aguja no sufra, pero no sabía que Sig Sauer y las otras lo «copiaban».

Da gusto con vosotros. 8)

robertml
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1388
Registrado: 17 Ene 2008 03:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor robertml » 26 Sep 2024 01:51

El muelle no sufre ni se desgasta por estar contraído, siempre que no sobrepases su límite elástico, que no lo vas a sobrepasar. Un muelle "se gasta" por ciclos de compresión-extensión. Es por eso mismo también que los muelles de los cargadores llenos tampoco se desgastan, y no es aconsejable irlos vaciando-llenando si no es para dispararlos.

Luego está el tema de los cartuchos aliviapercutores... solo son necesarios en calibres de fuego anular, en que la aguja golpearía con el metal duro y se fastidiaría. En un cartucho de percusión central no son necesarios, la aguja no hace tope con nada, además q ya trae un muellecito que "la frena" al dispararse, vaya que no hay golpes con nada.
--
Saludos.

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12313
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Yvan5 » 26 Sep 2024 04:50

Llamadme viejo o desconfiado, pero después de muchos años sigo poniendo un alivio de percutor en las armas de fuego central (en el 22 evidentemente también).

Pienso que si el percutor, al no tener cartucho que limite su movimiento, choca contra la corredera en algún momento, esas vibraciones no pueden ser buenas para una varita metálica.

Seguro que me equivocaré, pero para lo que me cuesta hacer o comprar un alivio de percutor, prefiero quitar el riesgo.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Chinchu » 26 Sep 2024 11:13

Buenas,

Eso de que las armas de fuego central no necesitan alivia percutores, pues casi que no.

Salvo algún arma diseñada específicamente para ello, todas están pensadas para que la aguja toque en algo, y no hay más que ver la cantidad de agujas partidas, la cantidad de oídos deformados en largas y cortas y de agujas marcadas, por impacto contra el estrechamiento del canal por el que salen a percutir con el pistón.

No conozco a nadie que use alivia percutores a quien se le haya partido aguja alguna, muy al contrario, sé de suficientes casos de otras que sí se han partido y sus propietarios no los usaba. Creo que es suficiente para decantarse por la conveniencia de su uso.

Saludos,
Última edición por Chinchu el 26 Sep 2024 11:27, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Parachut » 26 Sep 2024 11:27

El creador del hilo preguntó por "aguja lanzada", yo no conozco a día de hoy ninguna Glock que haya roto por disparar en vacío. El resto de armas de aguja lanzada...pues actualmente soy poseedor de una p320 y disparo en seco sin alivia percutor, los tengo y los gasto y a veces disparo en seco con ellos, porque los uso para hacer cambios de cargador o la primera alimentación, pero tirar tiro en seco sin ellos también.

Ya lo comentó antes él:
AlejandRock3 escribió:Comienza la disparidad de opiniones. :mrgreen:


Chinchu escribió:No conozco a nadie que use alivia percutores a quien se le haya partido aguja alguna...
Saludos,

Estoy de acuerdo en eso en parte , porque el problema es que con un sistema de aguja lanzada al no tener DA si quieres practicar el disparo en vacío tienes que "amartillar" el arma de nuevo y con un alivia percutor en las Glock al menos muchas veces te encuentras con que al hacer retroceder la corredera lo justo para rearmar la aguja lo que haces es provocar una interrupción porque el alivia percutor quiere salir pero solo lo has hecho retroceder muy poco y si quieres practicar mucho el disparo en seco al extraer de la funda y disparar, lo tienes que hacer rápido y al final hacerlo con un alivia percutor agrava el entrenamiento por lo que comento de la interrupción.

Consulta al armero sobre qué arma tienes la duda y así quedarás más tranquilo.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Chinchu » 26 Sep 2024 12:13

Parachut escribió:El creador del hilo preguntó por "aguja lanzada", yo no conozco a día de hoy ninguna Glock que haya roto por disparar en vacío. El resto de armas de aguja lanzada...pues actualmente soy poseedor de una p320 y disparo en seco sin alivia percutor, los tengo y los gasto y a veces disparo en seco con ellos, porque los uso para hacer cambios de cargador o la primera alimentación, pero tirar tiro en seco sin ellos también.

Ya lo comentó antes él:
AlejandRock3 escribió:Comienza la disparidad de opiniones. :mrgreen:


Chinchu escribió:No conozco a nadie que use alivia percutores a quien se le haya partido aguja alguna...
Saludos,

Estoy de acuerdo en eso en parte , porque el problema es que con un sistema de aguja lanzada al no tener DA si quieres practicar el disparo en vacío tienes que "amartillar" el arma de nuevo y con un alivia percutor en las Glock al menos muchas veces te encuentras con que al hacer retroceder la corredera lo justo para rearmar la aguja lo que haces es provocar una interrupción porque el alivia percutor quiere salir pero solo lo has hecho retroceder muy poco y si quieres practicar mucho el disparo en seco al extraer de la funda y disparar, lo tienes que hacer rápido y al final hacerlo con un alivia percutor agrava el entrenamiento por lo que comento de la interrupción.

Consulta al armero sobre qué arma tienes la duda y así quedarás más tranquilo.

Un saludo.


Hola,

Tiendo a ser cauto en mis respuestas, por eso en este caso no hablo en absoluto de las Glock, sino que respondo al título del hilo, que sólo menciona las agujas lanzadas y a la afirmación de que las armas de fuego central no necesiten alivia percutores, algo en lo que estoy en total desacuerdo.

Por otro lado,también menciono que hay armas preparadas para tiro en vacío, como es de todos conocido, y que por tanto no los necesitan.

Saludos,

Avatar de Usuario
Tuzaro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 22 Sep 2011 10:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Tuzaro » 26 Sep 2024 13:44

Sin pretender ser categórico y con el ánimo de aprender, sólo voy a comentar mi experiencia:
Soy poseedor de la licencia F desde hace casi 30 años y han pasado en ese tiempo muchas armas, como casi todos los tiradores, y puedo decir que tanto en pistolas como en revólveres he realizado miles, pero muchos miles de tiros en seco al año, tanto con pistolas semiautomáticas como con revólveres.
Y en todo este tiempo, jamás he tenido problema con ninguna de mis armas. Ni de aguja, ni martillo, ni disparador... 'ná de ná'.
Actualmente entreno mucho con una S&W 5906 PPPC, que disparo con en SCATT con con el seguro abatido - es el único que tiene - y que actúa interponiendo un bloqueo al martillo delante de la aguja; tampoco uso aliviapercutor. Simplemente amartillo a mano y disparo.

No puedo hablar mucho de las de aguja lanzada, porque la única que he tenido - una Glock 34 de 9mm - me gustó tan poco, acostumbrado al acero del bueno y a la madera, que no me hice a ella y la vendí cuando aún no había tirado ni una caja de munición... el animal es así, que le voy a hacer.

Todo lo dicho anteriormente no vale para las armas de fuego anular. Cuando entreno con la Pardini SP22 en seco, introduzco en la recámara la pieza de plástico que facilita la marca para ese menester.

Saludos,

Túzaro
¡El conceto es el conceto y ésa es la cuestión!
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mí­o.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor manolosolo » 26 Sep 2024 14:05

Parachut escribió:He sido poseedor de varias Glock durante unos 15 años y recientemente me he pasado a Sig p320. La respuesta a tú pregunta es no, no sufren los muelles ni van tener "memoria" ni desgaste, en el caso de la Glock porque la aguja no está pretensada totalmente, pero aún así no sufras porque los muelles de hoy día no son los muelles de hace 40 años.
Un saludo.


Hablas de hace 40 años, como sí fueran 4 siglos, cuando en 1982 ya apareció la primera pistola Glock, y una mas de una década antes, ya H&K sacó al mercado una pistola de armazón de polímero con ajuga lanzada.......
Los muelles de hace 40 años, son exactamente iguales a los de hoy en día...

:clint:

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Parachut » 26 Sep 2024 15:55

Bueno, tú me has entendido y todos los que no peinamos canas y otros con suerte las peinan, otra cosa es que te guste añadir tu nota discordante, como siempre.
Y los muelles serían muy parecidos, no lo sé, lo que no así las manías y mitos sobre que los muelles se vencían.
Y a la memoria me viene otro mito y manía que aunque a priori parece absurda, no lo era, pero por todo lo contrario de lo que se decía: ¡no apoyéis el cargador del arma en el suelo!. Porque daba interrupciones, claro del mal estado de los cargadores, pero eso lo descubres cuándo sales fuera y ves que lo primero que te dicen es: apoya el cargador en el suelo si la situación lo requiere y ves que no sólo no pasa nada si no que encima ganas precisión y cadencia.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

AlejandRock3
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 25 Sep 2024 19:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor AlejandRock3 » 26 Sep 2024 16:34

Parachut escribió:Consulta al armero sobre qué arma tienes la duda y así quedarás más tranquilo.


Sí, en ello ando, pero aún no me ha respondido.

Yo soy de los que piensan que todo muelle contraído sufre, pero realmente mis argumentos no se basan en práctica alguna, por eso recurro a vosotros. Y con respecto a si sufre la aguja al disparar en vacío, sólo me baso en lo que oigo por ahí. Y, al final, me encuentro en la tesitura de que tengo que elegir una de las dos obligatoriamente: o dejar siempre el muelle de la aguja contraído, o disparar en vacío para que se expanda.

Si el armero me responde y me saca de dudas, os lo pongo por aquí por si pudiera aportar algo a la conversación.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor manolosolo » 26 Sep 2024 17:32

La 1911 pasa de los 100 años de fabricación continua, participó en casi todos los conflictos bélicos del S XX, y siempre se ha llevado en condición 1, es decir cargada, amartillada, y asegurada, y no le rompen los muelles....
Sí me hablas de procesos metalúrgicos del S XV, tiene un pase, pero hombre!!!!, que hace 40 años, fue prácticamente ayer......


:clint:

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor Autoencendido » 26 Sep 2024 22:47

AlejandRock3 escribió:
Autoencendido escribió:Todo muelle contraido pierde fuerza.

En una pistola de aguja lanzada necesitas especificamente un cartucho salvapercutores para que la aguja tope contra algo y no se dañe?

Yo diria que no.


Muchas gracias por la respuesta. Lo desconocía. Creía que disparar en vacío era malo para la aguja aunque se tratase de una pistola de aguja lanzada.



Creo que no me has entendido.
Necesitas disparar en vacio, pero no necesitas un cartucho aliviamuelles y dejarlo ahi metido.

Te puedes hacer de un trocito de varilla de aluminio calibrada, de 8mm del leroy mierdín, meterla por la boca, disparar la aguja y ya tienes todo liberado y limpito de estorbos.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17685
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre la aguja lanzada

Mensajepor manolosolo » 26 Sep 2024 22:53

Y sin contar que tanto los muelles de armas, como muchos otros mecanismos, o chismes mecánicos, normalmente siempre van montados con una cierta pre-compresion, no van montados bailando, o con holguras en su alojamiento....
Saludos.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados