FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Buenas tardes. El 7 de septiembre, el club 1.11 de Sevilla organiza campeonato de Fclass en el que se incluye la modalidad Producción.
Es abierta a cualquier tirador.
Saludos
Es abierta a cualquier tirador.
Saludos
- SalthVa
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 81
- Registrado: 10 Abr 2024 09:02
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Hola, hoy se ha competido en FClass Producción Rimfire en Cartagena, alguien ha participado? qué tal ha ido? Saludos compañeros.
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
SalthVa escribió:Hola, hoy se ha competido en FClass Producción Rimfire en Cartagena, alguien ha participado? qué tal ha ido? Saludos compañeros.
En Cartagena se suelen hacer tiradas de F-Class producción -junto a otras modalidades- una vez al mes, yo intento ir siempre que puedo.
Concretamente al de este domingo no pude ir
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Otra pregunta:
Se están haciendo tiradas oficiales en algún sitio de España, sea Provincial o Autonómico? Y Nacional?
En mi Reyno de Taifas parece que están no haciendo nada adrede, a ver si nos olvidamos y se quedan sólo las modalidades que mueven dinero.
Saludos.
JW.
Se están haciendo tiradas oficiales en algún sitio de España, sea Provincial o Autonómico? Y Nacional?
En mi Reyno de Taifas parece que están no haciendo nada adrede, a ver si nos olvidamos y se quedan sólo las modalidades que mueven dinero.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Buenos días. En Sevilla se están haciendo tiradas oficiales, tanto de club como campeonato provincial.
La Federación Andaluza también incluye la modalidad en el Campeonato de Andalucía de Fclass 50.
La REFEDETO parece que no quiere saber nada del tema…
La Federación Andaluza también incluye la modalidad en el Campeonato de Andalucía de Fclass 50.
La REFEDETO parece que no quiere saber nada del tema…
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Gracias por la info.
No se comprende la actitud de la RFEDETO ni la de mi Federación.
Porque hay un Reglamento oficial que tiene el mismo nivel normativo que el de Open y Restricted, no?
Saludos.
JW.
No se comprende la actitud de la RFEDETO ni la de mi Federación.
Porque hay un Reglamento oficial que tiene el mismo nivel normativo que el de Open y Restricted, no?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Sí, al principio del post está el reglamento.
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Eso digo, que habiendo unas Normas Técnicas, Reglamento, o como se le quiera llamar, tiene que haber Campeonato de España. Sobre todo si hay Provinciales y Autonómicos.
.
W.
.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Ahora observo que he repetido lo que dijiste en octubre del '22. Pienso igual.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
- SalthVa
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 81
- Registrado: 10 Abr 2024 09:02
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Buenas tardes compañeros, el otro día le puse un visor 4-16x que tengo en casa y fui al campo de tiro a practicar fclass producción ya que soy novato y me han dado ganas de probar viendo este hilo.
Al llegar centré el visor, y ya me tiré a tierra con un saquete delantero (no tengo bípode, si me gusta esto lo compraré) y aquí me surge una duda, como es de importante conseguir una primera aproximación al centrado sin mover las torretas del visor? He visto en un manual de centrado de visores para BR qué se aconseja poner láminas entre las anillas y el visor por ejemplo para que luego el ajuste de las torretas sea menor. No he llevado las torretas al limite ni mucho menos, pero si se obtiene alguna ventaja centrando mediante láminas estoy abierto a consejos. De todos modos yo solo voy a tirar a 50m ya que es la distancia máxima en mi campo.
Tengo que decir que me divertí mucho, y voy a seguir entrenando por si me pica el gusanillo y me acerco a Cartagena que me pilla cerca, que suelen hacer tiradas de producción. El día de la prueba había bastantes rachas de aire, y como sólo era para centrar el visor usé CCI Standar que sé que no es lo mejor para tirar así, pero ya probaré otras, como la RWS Rifle Match que le va genial a mi TOZ-17-01. Aquí os pongo la foto de la diana, le tiré 3 veces a cada una, y no sé si es lo correcto. Por favor no me metáis mucha caña que es mi primera vez con visor y probando está disciplina. Saludos
Al llegar centré el visor, y ya me tiré a tierra con un saquete delantero (no tengo bípode, si me gusta esto lo compraré) y aquí me surge una duda, como es de importante conseguir una primera aproximación al centrado sin mover las torretas del visor? He visto en un manual de centrado de visores para BR qué se aconseja poner láminas entre las anillas y el visor por ejemplo para que luego el ajuste de las torretas sea menor. No he llevado las torretas al limite ni mucho menos, pero si se obtiene alguna ventaja centrando mediante láminas estoy abierto a consejos. De todos modos yo solo voy a tirar a 50m ya que es la distancia máxima en mi campo.
Tengo que decir que me divertí mucho, y voy a seguir entrenando por si me pica el gusanillo y me acerco a Cartagena que me pilla cerca, que suelen hacer tiradas de producción. El día de la prueba había bastantes rachas de aire, y como sólo era para centrar el visor usé CCI Standar que sé que no es lo mejor para tirar así, pero ya probaré otras, como la RWS Rifle Match que le va genial a mi TOZ-17-01. Aquí os pongo la foto de la diana, le tiré 3 veces a cada una, y no sé si es lo correcto. Por favor no me metáis mucha caña que es mi primera vez con visor y probando está disciplina. Saludos
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Bienvenido a la adicción.
Sin ir más lejos, el jueves puse en tiro a 50 m una carabina del .22 lr en la que instalé un visor distinto al que llevaba.
Muy sencillo: yo uso eso que en inglés llamamos "bore sighting". Para eso utilizo un blanco de pistola precision. Le sacas el cerrojo y miras por el ánima. Centras el negro de la diana dentro del cañón. Ahora miras por el visor. Según dónde mire la cruceta vas corrigiendo con las torretas de altura y deriva hasta que la crucera esté en el centro del negro de la diana.
Recuerda que en los visores de cultura norteamericana se rueda hacia U o Up si quieres que suba el punto de impacto, y hacia R (de Right) si quieres que el impacto vaya a la derecha.
Es un sistema como otro cualquiera. Una vez lo tienes bastante centrado, con muy pocos clicks lo llevas con exactitud a centro de diana.
Saludos.
JW.
Sin ir más lejos, el jueves puse en tiro a 50 m una carabina del .22 lr en la que instalé un visor distinto al que llevaba.
Muy sencillo: yo uso eso que en inglés llamamos "bore sighting". Para eso utilizo un blanco de pistola precision. Le sacas el cerrojo y miras por el ánima. Centras el negro de la diana dentro del cañón. Ahora miras por el visor. Según dónde mire la cruceta vas corrigiendo con las torretas de altura y deriva hasta que la crucera esté en el centro del negro de la diana.
Recuerda que en los visores de cultura norteamericana se rueda hacia U o Up si quieres que suba el punto de impacto, y hacia R (de Right) si quieres que el impacto vaya a la derecha.
Es un sistema como otro cualquiera. Una vez lo tienes bastante centrado, con muy pocos clicks lo llevas con exactitud a centro de diana.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 722
- Registrado: 10 Mar 2008 02:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
JohnWoolf escribió:Bienvenido a la adicción.
......
Muy sencillo: yo uso eso que en inglés llamamos "bore sighting". Para eso utilizo un blanco de pistola precision. Le sacas el cerrojo y miras por el ánima. Centras el negro de la diana dentro del cañón. Ahora miras por el visor. Según dónde mire la cruceta vas corrigiendo con las torretas de altura y deriva hasta que la crucera esté en el centro del negro de la diana.
Saludos.
JW.
Jolín que facil que parece este procedimiento.
Entiendo que el blanco lo pones a 50 mt..
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 03 Nov 2020 14:06
- Ubicación: Madrid / La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
JohnWoolf escribió:Bienvenido a la adicción.
Sin ir más lejos, el jueves puse en tiro a 50 m una carabina del .22 lr en la que instalé un visor distinto al que llevaba.
Muy sencillo: yo uso eso que en inglés llamamos "bore sighting". Para eso utilizo un blanco de pistola precision. Le sacas el cerrojo y miras por el ánima. Centras el negro de la diana dentro del cañón. Ahora miras por el visor. Según dónde mire la cruceta vas corrigiendo con las torretas de altura y deriva hasta que la crucera esté en el centro del negro de la diana.
Recuerda que en los visores de cultura norteamericana se rueda hacia U o Up si quieres que suba el punto de impacto, y hacia R (de Right) si quieres que el impacto vaya a la derecha.
Es un sistema como otro cualquiera. Una vez lo tienes bastante centrado, con muy pocos clicks lo llevas con exactitud a centro de diana.
Saludos.
JW.
Así he puesto yo "a tiro" mi primer visor.
Pero en el pasillo de casa...
Ahora falta la prueba de fuego en la galería.
A ver qué tal.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 03 Nov 2020 14:06
- Ubicación: Madrid / La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
SalthVa escribió:Buenas tardes compañeros, el otro día le puse un visor 4-16x que tengo en casa y fui al campo de tiro a practicar fclass producción ya que soy novato y me han dado ganas de probar viendo este hilo.
Al llegar centré el visor, y ya me tiré a tierra con un saquete delantero (no tengo bípode, si me gusta esto lo compraré) y aquí me surge una duda, como es de importante conseguir una primera aproximación al centrado sin mover las torretas del visor? He visto en un manual de centrado de visores para BR qué se aconseja poner láminas entre las anillas y el visor por ejemplo para que luego el ajuste de las torretas sea menor. No he llevado las torretas al limite ni mucho menos, pero si se obtiene alguna ventaja centrando mediante láminas estoy abierto a consejos. De todos modos yo solo voy a tirar a 50m ya que es la distancia máxima en mi campo.
Tengo que decir que me divertí mucho, y voy a seguir entrenando por si me pica el gusanillo y me acerco a Cartagena que me pilla cerca, que suelen hacer tiradas de producción. El día de la prueba había bastantes rachas de aire, y como sólo era para centrar el visor usé CCI Standar que sé que no es lo mejor para tirar así, pero ya probaré otras, como la RWS Rifle Match que le va genial a mi TOZ-17-01. Aquí os pongo la foto de la diana, le tiré 3 veces a cada una, y no sé si es lo correcto. Por favor no me metáis mucha caña que es mi primera vez con visor y probando está disciplina. Saludos
IMG20241004180839.jpg
Con que me salga así de bien el primer día, ya monto una fiesta.

No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Pues entonces yo lo que haría es probar a tirar a 25 m y corregir lo poco que haya que corregir. Y luego ya a 50.
No te sorprendas si a 25 pica un poco bajo y sin tocar nada pica a cero a 50.
Saludos.
JW.
No te sorprendas si a 25 pica un poco bajo y sin tocar nada pica a cero a 50.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 03 Nov 2020 14:06
- Ubicación: Madrid / La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
JohnWoolf escribió:Pues entonces yo lo que haría es probar a tirar a 25 m y corregir lo poco que haya que corregir. Y luego ya a 50.
No te sorprendas si a 25 pica un poco bajo y sin tocar nada pica a cero a 50.
Saludos.
JW.
Ya contaré como sale la cosa.
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.
-
- .30-06
- Mensajes: 501
- Registrado: 03 Nov 2020 14:06
- Ubicación: Madrid / La Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: FCLASS PRODUCCION RIMFIRE
Una cuestión técnica: siendo de 22LR, ¿serviria el mismo equipo para Producción y para Restricted?
¿Qué aspectos habría que tener en cuenta?
¿Qué aspectos habría que tener en cuenta?
No he de callar, por más que, con el dedo, silencio avises o amenaces, miedo.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados