Hola
Llevo una temporada rumiando éste asunto e intentando saber cuál sería la opción más lógica.
Tengo una colección de armas (rifles y escopetas) e hijos, pero ninguno de ellos con permiso de armas
En caso de enfermedad de mal pronóstico entiendo que tendría tiempo para "arreglar" las cosas.
En caso que muera de forma "inesperada" mi familia se encontraría con que en mi propiedad hay armas, armeros, guías de pertenencia, documentación de los armeros...y un inmovilizado en armas a los que dudosamente podrían dar salida, en primer lugar porque desconocen el valor real o potencial de las armas, su mayor o menor mercado, dónde y como venderlas...todo ello unido a qué no tienen permiso de armas.
Se me ocurren las siguientes opciones:
1. Se comunica que he palmado a la GC y no sé de qué forma (no sé si la GC vendría a por las armas o si podría un familiar mío sin permiso de armas llevarlas a la Intervención) éstas pasarían a estar en la IA y para chatarra.
2. No sé si una armería de confianza podría hacerse cargo de ellas para intentar venderlas. También desconozco si las armerías tienen un "cupo" o un número límite de armas que puedan estar en la armería. También desconozco cuál podría ser el procedimiento para que las armas vayan físicamente de mi casa a la armería
3. Obligo a un hijo mío a que por cojones se saque el permiso de armas, bajo el caramelo de que todas pasarían a ser para él, y el consiguiente posible rendimiento económico de su venta. En este caso desconozco cómo pasarían a estar a su nombre tras mi fallecimiento ni los trámites necesarios (Si tiene que constar en testamento. Qué procedimiento tiene que seguir con la GC para llevarlo a cabo. Etc)
En fin. Qué os agradecería consejos que tengan que ver con éste asunto
Qué pasa con mis armas si palmo
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
patrillos escribió:Hola
Llevo una temporada rumiando éste asunto e intentando saber cuál sería la opción más lógica.
Tengo una colección de armas (rifles y escopetas) e hijos, pero ninguno de ellos con permiso de armas
En caso de enfermedad de mal pronóstico entiendo que tendría tiempo para "arreglar" las cosas.
En caso que muera de forma "inesperada" mi familia se encontraría con que en mi propiedad hay armas, armeros, guías de pertenencia, documentación de los armeros...y un inmovilizado en armas a los que dudosamente podrían dar salida, en primer lugar porque desconocen el valor real o potencial de las armas, su mayor o menor mercado, dónde y como venderlas...todo ello unido a qué no tienen permiso de armas.
Se me ocurren las siguientes opciones:
1. Se comunica que he palmado a la GC y no sé de qué forma (no sé si la GC vendría a por las armas o si podría un familiar mío sin permiso de armas llevarlas a la Intervención) éstas pasarían a estar en la IA y para chatarra.
2. No sé si una armería de confianza podría hacerse cargo de ellas para intentar venderlas. También desconozco si las armerías tienen un "cupo" o un número límite de armas que puedan estar en la armería. También desconozco cuál podría ser el procedimiento para que las armas vayan físicamente de mi casa a la armería
3. Obligo a un hijo mío a que por cojones se saque el permiso de armas, bajo el caramelo de que todas pasarían a ser para él, y el consiguiente posible rendimiento económico de su venta. En este caso desconozco cómo pasarían a estar a su nombre tras mi fallecimiento ni los trámites necesarios (Si tiene que constar en testamento. Qué procedimiento tiene que seguir con la GC para llevarlo a cabo. Etc)
En fin. Qué os agradecería consejos que tengan que ver con éste asunto
Pues básicamente todo lo que comentas.
Si nadie de tu entorno familiar se las puede quedar porque no tienen licencia de armas, la IA pasa a recogerlas, si un familiar tuyo tiene licencia de armas, puede transportarlas a la IA, se pueden quedar depositadas 1 año para su venta o cesión, una vez transcurrido ese años si no han salido de la IA, se van a la chatarra.
Se pueden depositar en una armería o ceder a conocidos que puedan cogerlas y compártelas o en el caso de la Armería venderlas según se pacte.
Si tu hijo tiene licencia de armas, llegado el momento, se acredita que es tu hijo y se hace el simple cambio de nombre en la IA, teniendo que pasar revista como si una venta se tratase.
Yo tengo en mis ultimas voluntades que hacer con mis armas, más que nada para que mi pareja no tenga que calentarse la cabeza, sabe a quien tiene que llamar y que hacer con todo.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
patrillos escribió:Hola
Llevo una temporada rumiando éste asunto ...
Hola,
Creo que esto es algo que todos nos planteamos o nos platearemos llegado el momento.
Posiblemente lo mejor es hacer un "testamento de armas", podríamos llamarlo así, una especie de glosario de nuestros juguetes, con información suficiente del tipo.
- Qué armas son.
Cuánto vale cada una.
Dónde pueden venderse.
Quién se las queda.
Dónde y cómo depositarlas. (si ya está hablado con la armería o particular, mejor).
Y cualquier otra información que aclare y haga más sencilla la transición, y ya de paso que los "buitres" que suelen aparecer en estos casos queden aparte.
Muy interesante sería poder poner de interlocutor a un compañero y amigo de afición, de confianza.
Saludos,
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
Yo estoy en la misma situación que Patrillos, la edad no perdona, y no quiero complicarle la vida a mi Santa, por lo que ya llevo años reduciendo el inventario.
Con tiempo se pueden vender las armas a un precio razonable, con prisas, no. Como bien dice Chinchu, hay mucho buitre por ahí.
Mi objetivo es quedarme solo con un rifle, y casi lo he conseguido.
Con tiempo se pueden vender las armas a un precio razonable, con prisas, no. Como bien dice Chinchu, hay mucho buitre por ahí.
Mi objetivo es quedarme solo con un rifle, y casi lo he conseguido.
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
Yo también he dado vueltas al asunto por edad y porque ya se han ido amigos menores que yo (vacunados) y he reducido el armero, un 9 con un kit del 22, un revolver del 38, la corredera del 12 para las ratas de 2 patas del campo, el Cetme que no me dejan vender y su FR-8 para la munición.
Supongo que tampoco aunque lo inutilice me dejarán llevármelo al más allá en la tumba por la contaminación y la agenda 2030.....
Supongo que tampoco aunque lo inutilice me dejarán llevármelo al más allá en la tumba por la contaminación y la agenda 2030.....
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
En mi caso lo tienen mas fácil.
Fresar los cañones por la punta y taladrar conjunto cañón/corredera/armazón, antes de entregar a la IA
Tengo muy claro que ningún espabilado va a hacer negocios con mis armas porque mi mujer no sepa que hacer.
Es muy común ver a los buitres llamar a la difunta diciendo que eran amigos y que ellos le pagan las armas " a buen precio " y le quita el marrón de encima.
Lo he visto unas cuantas veces y hay gente con muy pocos escrúpulos.




Fresar los cañones por la punta y taladrar conjunto cañón/corredera/armazón, antes de entregar a la IA



Tengo muy claro que ningún espabilado va a hacer negocios con mis armas porque mi mujer no sepa que hacer.
Es muy común ver a los buitres llamar a la difunta diciendo que eran amigos y que ellos le pagan las armas " a buen precio " y le quita el marrón de encima.
Lo he visto unas cuantas veces y hay gente con muy pocos escrúpulos.
Ser honrado es actuar correctamente incluso cuando nadie mira, inclusive en perjuicio de uno mismo.
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
Yo tengo varios amigos de confianza que a la vez son también amigos de mi mujer, ellos se encargarían de todo sin problema y si hace falta se las regalo, no quiero que vayan a chatarra
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
En mi caso, las heredarán mis hijos
Re: Qué pasa con mis armas si palmo
personalmente,soy bastante joven (35 años) pero pienso mucho en ello,en mi caso son inutilizadas,desconozco como esta el tema legal y demas y donde estan los limites,tengo algo pensado en caso de emergencia,donar a museos.
se que ahora que metieron la ley europea,nunca completare mi coleccion deseada,y a esto se le suma el no poder tener hijos.. alguno sabe que limites ponen? suena muy..arcaico,pero me gustaria que me enterraran en mi casa con toda mi coleccion,hechando hormigon o lo que sea (es la casa de mis antepasados,bisabuelos y mas lejos, y es casa de campo)
se que ahora que metieron la ley europea,nunca completare mi coleccion deseada,y a esto se le suma el no poder tener hijos.. alguno sabe que limites ponen? suena muy..arcaico,pero me gustaria que me enterraran en mi casa con toda mi coleccion,hechando hormigon o lo que sea (es la casa de mis antepasados,bisabuelos y mas lejos, y es casa de campo)
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados