¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Hola a todos compañeros.
Parece que algunos de vosotros tenéis un AR-15. ¿Qué licencia habéis usado para el AR-15? Estoy un poco perdido.
¿Hay más modelos y marcas de AR-15 disponibles con la licencia F que por ejemplo con la D y E?
¿En caso de poder obtenerse mediante la licencia D y E, podrías disparar en un campo de tiro, algo parecido a si tienes la licencia F?
No sé que pros y contras tiene exactamente cada licencia, así que por éso pregunto.
También veo a compañeros hablando sobre marcas buenas y malas. ¿Hay alguna guía o algún tema abierto o algo de marcas que no debes comprar o algo así, para poder ir aprendiendo de todos vosotros?
Sobre las municiones, hay calibre 22 y alguno más ¿verdad?
También tengo otra duda soble los AR. ¿El número "15" en el nombre "AR" signiifca el modelo, entonces significa que también hay AR-16, AR-17, etc, o el AR-15 es el mejor?
Por cierto ¿los AR-15 que se venden aquí en España son los mismos originales que se venden en estados unidos? He estado mirando fotos en algunas amerias y se ven raros, no sé si es que son marcas distintas de AR-15 o algo así, pero no se ven igual.
Gracias de antemano.
Parece que algunos de vosotros tenéis un AR-15. ¿Qué licencia habéis usado para el AR-15? Estoy un poco perdido.
¿Hay más modelos y marcas de AR-15 disponibles con la licencia F que por ejemplo con la D y E?
¿En caso de poder obtenerse mediante la licencia D y E, podrías disparar en un campo de tiro, algo parecido a si tienes la licencia F?
No sé que pros y contras tiene exactamente cada licencia, así que por éso pregunto.
También veo a compañeros hablando sobre marcas buenas y malas. ¿Hay alguna guía o algún tema abierto o algo de marcas que no debes comprar o algo así, para poder ir aprendiendo de todos vosotros?
Sobre las municiones, hay calibre 22 y alguno más ¿verdad?
También tengo otra duda soble los AR. ¿El número "15" en el nombre "AR" signiifca el modelo, entonces significa que también hay AR-16, AR-17, etc, o el AR-15 es el mejor?
Por cierto ¿los AR-15 que se venden aquí en España son los mismos originales que se venden en estados unidos? He estado mirando fotos en algunas amerias y se ven raros, no sé si es que son marcas distintas de AR-15 o algo así, pero no se ven igual.
Gracias de antemano.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17693
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Un AR15 se guía con Licencia E, para ARMAS LARGAS RAYADAS, NO CON LICENCIA E, para escopetas, armas largas de fuego anular y asimiladas como ballestas, arcos, y armas de aire comprimido que pasan de los 24 julios........................
También se puede guiar con Licencia F, licencia de armas deportivas, pero es mas problemático, porque incluso te pueden exigir un armero nivel III para arma larga, que cuesta una millonada, y pesa 1 tonelada, como poco.
O sea, que un remedo de AR15 del 22 LR, si lo podrías guiar en E, PERO NO cualquier otro de cartucho de fuego central, como 222, 300, etc,,,,,,,,,
Doy por sentado que conoces la diferencia entre un cartucho de fuego anular como el 22 LR, a un cartucho de fuego central.......
Saludos.
También se puede guiar con Licencia F, licencia de armas deportivas, pero es mas problemático, porque incluso te pueden exigir un armero nivel III para arma larga, que cuesta una millonada, y pesa 1 tonelada, como poco.
O sea, que un remedo de AR15 del 22 LR, si lo podrías guiar en E, PERO NO cualquier otro de cartucho de fuego central, como 222, 300, etc,,,,,,,,,
Doy por sentado que conoces la diferencia entre un cartucho de fuego anular como el 22 LR, a un cartucho de fuego central.......

Saludos.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
manolosolo escribió:Un AR15 se guía con Licencia E, para ARMAS LARGAS RAYADAS, NO CON LICENCIA E, para escopetas, armas largas de fuego anular y asimiladas como ballestas, arcos, y armas de aire comprimido que pasan de los 24 julios........................
También se puede guiar con Licencia F, licencia de armas deportivas, pero es mas problemático, porque incluso te pueden exigir un armero nivel III para arma larga, que cuesta una millonada, y pesa 1 tonelada, como poco.
O sea, que un remedo de AR15 del 22 LR, si lo podrías guiar en E, PERO NO cualquier otro de cartucho de fuego central, como 222, 300, etc,,,,,,,,,
Doy por sentado que conoces la diferencia entre un cartucho de fuego anular como el 22 LR, a un cartucho de fuego central.......![]()
Saludos.
ar15 munición metalica es D o F.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17693
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Quitando la munición SIN vaina del fusil G11, que jamás entró en producción, el resto de munición de armas de fuego es TODA METÁLICA, o semi metálica, p.e., un cartucho de escopeta....
La diferencia es el sistema de ignición de la pólvora, sea anular, o central....

La diferencia es el sistema de ignición de la pólvora, sea anular, o central....

Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
manolosolo escribió:Un AR15 se guía con Licencia E, para ARMAS LARGAS RAYADAS, NO CON LICENCIA E, para escopetas, armas largas de fuego anular y asimiladas como ballestas, arcos, y armas de aire comprimido que pasan de los 24 julios........................
También se puede guiar con Licencia F, licencia de armas deportivas, pero es mas problemático, porque incluso te pueden exigir un armero nivel III para arma larga, que cuesta una millonada, y pesa 1 tonelada, como poco.
O sea, que un remedo de AR15 del 22 LR, si lo podrías guiar en E, PERO NO cualquier otro de cartucho de fuego central, como 222, 300, etc,,,,,,,,,
Doy por sentado que conoces la diferencia entre un cartucho de fuego anular como el 22 LR, a un cartucho de fuego central.......![]()
Saludos.
Hola compañero, muchas gracias por tu respuesta y siento robarte tu tiempo.
La verdad es que me da bastante verguenza porque lo unico que sé es que hay calibre 22 y 9mm, no sé nada de armas, y aunque me tengo que pasar por la guardia civil y por la federación, primero me informo por aquí, y además allí creo que me informarán de lo básico.
Se me están quitando bastante las ganas de la licencia F porque veo que conlleva muchas obligaciones y estoy optando por la E y D (que se sacan juntas casi al mismo precio tengo entendido).
Siento la pregunta, ¿pero un arma rallada es la que el cañón por dentro está rallado y la bala gira y por éso necesitas la licencia E supongo?
Arriba mencionas dos veces la licencia E para armas largas rayadas y E para escopetas ¿quieres decir que hay 2 licencias E?
Y sobre los tipos de cartuchos, gracias por la fotografía, no sabía que existía una munición que se golpeaba ahí por los lados.
¿Entonces, los calibres normales como .222 y .300 que se disparan centralmente como en la foto que mostrastes, con qué licencia se puede usar, con la F o con la D? Porque si no me equivoco me has dicho que con la E no.
Gracias de nuevo!
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
INOOK escribió:manolosolo escribió:Un AR15 se guía con Licencia E, para ARMAS LARGAS RAYADAS, NO CON LICENCIA E, para escopetas, armas largas de fuego anular y asimiladas como ballestas, arcos, y armas de aire comprimido que pasan de los 24 julios........................
También se puede guiar con Licencia F, licencia de armas deportivas, pero es mas problemático, porque incluso te pueden exigir un armero nivel III para arma larga, que cuesta una millonada, y pesa 1 tonelada, como poco.
O sea, que un remedo de AR15 del 22 LR, si lo podrías guiar en E, PERO NO cualquier otro de cartucho de fuego central, como 222, 300, etc,,,,,,,,,
Doy por sentado que conoces la diferencia entre un cartucho de fuego anular como el 22 LR, a un cartucho de fuego central.......![]()
Saludos.
ar15 munición metalica es D o F.
Hola compañero, siento molestarte.
¿Qué munición dices que se puede usar con la D y la F, anular o de fuego central? ¿la 22, la .222 o la .300?
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Un AR15 es un fusil de calibre 5'56mm y solo puede ser guiado en D
Yo tengo un AR9 (de 9mm) y solo se puede guiar con rifle D.
Si estás federado puedes utilizarlo también en la galería de tiro de tu club siempre que no haya limitaciones al respeto.
Para poder guiar cualquier arma en D necesitarás tener una licencia de caza en vigor.
Saludos
Yo tengo un AR9 (de 9mm) y solo se puede guiar con rifle D.
Si estás federado puedes utilizarlo también en la galería de tiro de tu club siempre que no haya limitaciones al respeto.
Para poder guiar cualquier arma en D necesitarás tener una licencia de caza en vigor.
Saludos
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Dependiendo a que autonomia pertenezcas e intervencion de armas (ya lo veras que son reinos te taifas) te pueden pedir cuando renueves la licencia D. La de caza o federativa de tiro olímpico, para demostrar su uso. Esta ultima depende de quien te toque aqui en Madrid, yo no he tenido problemas (confirmado por el interventor) pero aun asi cuidado... si no quieres cumplicarte con el examen de caza, la federativa de caza vale para renovar si no recuerdo mal... 


Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Slk55amg escribió:Un AR15 es un fusil de calibre 5'56mm y solo puede ser guiado en D
Gracias compañero.
Pero estoy buscando información en el foro y estoy leyendo que el calibre que mencionas, el 5,56mm, está prohibido en españa, y yo vivo en España. También dicen que otro llamado 7.62mm está prohibido también.
Entonces, viviendo en España, no puedo guiar en D un AR-15 con ésa munición que mencionas. ¿cuáles son las alternativas?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17693
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
A ver, está prohibido el calibre del ejercito, el 223, pero esas armas ya ni se venden en España, NO el 222, ambos de 5,5 mm...
Está prohibido también el 308 W en armas semiautomáticas, pero no el 300BLK, calibre de moda ahora en AR15,y ambos son de 30 centésimas de pulgada, que son 7,62 mm....
Y hay varios calibres mas de AR15, pero en España no hay mucho donde elegir.....
Saludos.
Está prohibido también el 308 W en armas semiautomáticas, pero no el 300BLK, calibre de moda ahora en AR15,y ambos son de 30 centésimas de pulgada, que son 7,62 mm....
Y hay varios calibres mas de AR15, pero en España no hay mucho donde elegir.....
Saludos.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
Buenas tardes Nick0.
Verás, lo que pretendes es prácticamente imposible. Que te demos respuestas a preguntas que se repiten en distintos hilos, mezclando una aparentemente absoluta ignorancia con un sorprendente detalle técnico o normativo en temas de armas, sí es sincero, es inabarcable. Que por un lado no sepas qué es el calibre de un cartucho, conociendo solo el calibre 9 parabellum y el .22, pero al mismo tiempo conozcas que los cañones forjados por microfusión pueden generar burbujas y que problemas pueden dar, la verdad es que sorprende mucho.
Todo lo que preguntas aquí, esta facilísimamente asequible en internet. Basta poner "calibres de arma corta" o "calibres de arma larga" para obtener muy exhaustivas respuestas. Incluso en esta misma página web. Todo lo necesario para saber que tipo de licencia es necesaria para cada arma, en la de la Guardia Civil.
Ante tales preguntas, mezcla de conocimiento cierto e incomprensión aparente, te han dicho repetidas veces que si quieres saber pormenores acudas a un club o a la federación de tu localidad o a la federación española, y te informan perfectamente. Yo te vuelvo a dar exactamente el mismo consejo, tan repetido.
Un saludo.
Verás, lo que pretendes es prácticamente imposible. Que te demos respuestas a preguntas que se repiten en distintos hilos, mezclando una aparentemente absoluta ignorancia con un sorprendente detalle técnico o normativo en temas de armas, sí es sincero, es inabarcable. Que por un lado no sepas qué es el calibre de un cartucho, conociendo solo el calibre 9 parabellum y el .22, pero al mismo tiempo conozcas que los cañones forjados por microfusión pueden generar burbujas y que problemas pueden dar, la verdad es que sorprende mucho.
Todo lo que preguntas aquí, esta facilísimamente asequible en internet. Basta poner "calibres de arma corta" o "calibres de arma larga" para obtener muy exhaustivas respuestas. Incluso en esta misma página web. Todo lo necesario para saber que tipo de licencia es necesaria para cada arma, en la de la Guardia Civil.
Ante tales preguntas, mezcla de conocimiento cierto e incomprensión aparente, te han dicho repetidas veces que si quieres saber pormenores acudas a un club o a la federación de tu localidad o a la federación española, y te informan perfectamente. Yo te vuelvo a dar exactamente el mismo consejo, tan repetido.
Un saludo.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17693
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
En serio, esisten cañones fabricados por microfusion???? Porque vamos, la microfusion se usa en metalurgia para fabricar piezas complejas por la dificultad y complejidad del mecanizado, su precio, y rapidez, pero un tubo, que es lo que es un cañón, debe ser la pieza mas simple de fabricar desde la Revolución Industrial......
Saludos.
Saludos.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
manolosolo escribió:A ver, está prohibido el calibre del ejercito, el 223, pero esas armas ya ni se venden en España, NO el 222, ambos de 5,5 mm...
Está prohibido también el 308 W en armas semiautomáticas, pero no el 300BLK, calibre de moda ahora en AR15,y ambos son de 30 centésimas de pulgada, que son 7,62 mm....
Y hay varios calibres mas de AR15, pero en España no hay mucho donde elegir.....
Saludos.
Oh ya veo, ahora me quedó claro, puedo guiar con D un AR-15 con .222 y 300BKL, que son un poco parecidos al .223 y 308W.
Gracias de nuevo por la información.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
apievengo escribió:Buenas tardes Nick0.
Verás, lo que pretendes es prácticamente imposible. Que te demos respuestas a preguntas que se repiten en distintos hilos, mezclando una aparentemente absoluta ignorancia con un sorprendente detalle técnico o normativo en temas de armas, sí es sincero, es inabarcable. Que por un lado no sepas qué es el calibre de un cartucho, conociendo solo el calibre 9 parabellum y el .22, pero al mismo tiempo conozcas que los cañones forjados por microfusión pueden generar burbujas y que problemas pueden dar, la verdad es que sorprende mucho.
Todo lo que preguntas aquí, esta facilísimamente asequible en internet. Basta poner "calibres de arma corta" o "calibres de arma larga" para obtener muy exhaustivas respuestas. Incluso en esta misma página web. Todo lo necesario para saber que tipo de licencia es necesaria para cada arma, en la de la Guardia Civil.
Ante tales preguntas, mezcla de conocimiento cierto e incomprensión aparente, te han dicho repetidas veces que si quieres saber pormenores acudas a un club o a la federación de tu localidad o a la federación española, y te informan perfectamente. Yo te vuelvo a dar exactamente el mismo consejo, tan repetido.
Un saludo.
Hola compañero, lo siento mucho, no volverá a pasar, llevo poco menos de 1 mes interesado en éste tema, viendo videos aleatorios sin un orden de aprendizaje, de youtubers españoles, y hay poca información de videos en español actualizados, todavía ando leyendo el foro por encima. Quería saber todo lo posible para saber si ésto es para mi o no, como la licencia F, que después de que me resolvieran preguntas y dudas ya no estoy tan interesado en ella. No podría haber obtenido todo ésta información en la guardia civil, porque hubiesen sido muchas preguntas.
Sobre lo de la microfusión, encontré 1 video en youtube y después varios comentarios en foros donde decían que se rompían prácticamente casi todas al tiempo, y éso me preocupó al elegir mi primer arma, y fue de las primeras cosas que pregunté. Básicamente copié y pegué a ése hilo las dudas de lo que "aprendí" en el video de microfusión, para que me explicárais mejor y por éso abrí ése hilo.
Después, cuando busco información en internet, la mayoría de cosas que encuentro son de hispanohablantes y no son legales en España, igual que en youtube. A veces encuentro tutoriales explicativos avanzados y los veo y aprendo cosas, pero como dije antes, como no encuentro un orden, voy aprendiendo de forma aleatoria cosas avanzadas y cosas muy básicas.
Quiero dejar claro que no soy un troll o algo así, si alguien piensa éso, de hecho es lo último que quiero que la gente piense.
De nuevo decir que lo siento, tendré más cuidado con lo que publico a partir de ahora.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
manolosolo escribió:En serio, esisten cañones fabricados por microfusion???? Porque vamos, la microfusion se usa en metalurgia para fabricar piezas complejas por la dificultad y complejidad del mecanizado, su precio, y rapidez, pero un tubo, que es lo que es un cañón, debe ser la pieza mas simple de fabricar desde la Revolución Industrial......
Saludos.
Hola compañero.
No recuerdo ahora mismo si el hilo que abrí, yo mencionaba "cañones", pero lo leí y vi fotos en Reddit, y mencionaban (si no recuerdo mal), que solo las glock, las colt y las beterettas no usaban microfusión.
No sé si ésto es cierto, pero había un listado de fotos de armas rotas por la parte de fuera del cañon, la corredera, rieles y partes así débiles, y no me quise imaginar que éso le pasara a un arma que me comprase.
Quizás ellos se referian a que la parte externa al cañon, que están hechas con microfusión, no al cañon, porque no recuerdo ningún cañón roto en las fotos, solo la parte de arriba rota y las de abajo. Pero como te digo, no sé nada sobre éste tema, por éso pregunte.
Última edición por nick0 el 10 Sep 2024 22:43, editado 1 vez en total.
Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
nick0 escribió:manolosolo escribió:A ver, está prohibido el calibre del ejercito, el 223, pero esas armas ya ni se venden en España, NO el 222, ambos de 5,5 mm...
Está prohibido también el 308 W en armas semiautomáticas, pero no el 300BLK, calibre de moda ahora en AR15,y ambos son de 30 centésimas de pulgada, que son 7,62 mm....
Y hay varios calibres mas de AR15, pero en España no hay mucho donde elegir.....
Saludos.
Oh ya veo, ahora me quedó claro, puedo guiar con D un AR-15 con .222 y 300BKL, que son un poco parecidos al .223 y 308W.
Gracias de nuevo por la información.
Exacto

Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
nick0 escribió:apievengo escribió:Buenas tardes Nick0.
Verás, lo que pretendes es prácticamente imposible. Que te demos respuestas a preguntas que se repiten en distintos hilos, mezclando una aparentemente absoluta ignorancia con un sorprendente detalle técnico o normativo en temas de armas, sí es sincero, es inabarcable. Que por un lado no sepas qué es el calibre de un cartucho, conociendo solo el calibre 9 parabellum y el .22, pero al mismo tiempo conozcas que los cañones forjados por microfusión pueden generar burbujas y que problemas pueden dar, la verdad es que sorprende mucho.
Todo lo que preguntas aquí, esta facilísimamente asequible en internet. Basta poner "calibres de arma corta" o "calibres de arma larga" para obtener muy exhaustivas respuestas. Incluso en esta misma página web. Todo lo necesario para saber que tipo de licencia es necesaria para cada arma, en la de la Guardia Civil.
Ante tales preguntas, mezcla de conocimiento cierto e incomprensión aparente, te han dicho repetidas veces que si quieres saber pormenores acudas a un club o a la federación de tu localidad o a la federación española, y te informan perfectamente. Yo te vuelvo a dar exactamente el mismo consejo, tan repetido.
Un saludo.
Hola compañero, lo siento mucho, no volverá a pasar, llevo poco menos de 1 mes interesado en éste tema, viendo videos aleatorios sin un orden de aprendizaje, de youtubers españoles, y hay poca información de videos en español actualizados, todavía ando leyendo el foro por encima. Quería saber todo lo posible para saber si ésto es para mi o no, como la licencia F, que después de que me resolvieran preguntas y dudas ya no estoy tan interesado en ella. No podría haber obtenido todo ésta información en la guardia civil, porque hubiesen sido muchas preguntas.
Sobre lo de la microfusión, encontré 1 video en youtube y después varios comentarios en foros donde decían que se rompían prácticamente casi todas al tiempo, y éso me preocupó al elegir mi primer arma, y fue de las primeras cosas que pregunté. Básicamente copié y pegué a ése hilo las dudas de lo que "aprendí" en el video de microfusión, para que me explicárais mejor y por éso abrí ése hilo.
Después, cuando busco información en internet, la mayoría de cosas que encuentro son de hispanohablantes y no son legales en España, igual que en youtube. A veces encuentro tutoriales explicativos avanzados y los veo y aprendo cosas, pero como dije antes, como no encuentro un orden, voy aprendiendo de forma aleatoria cosas avanzadas y cosas muy básicas.
Quiero dejar claro que no soy un troll o algo así, si alguien piensa éso, de hecho es lo último que quiero que la gente piense.
De nuevo decir que lo siento, tendré más cuidado con lo que publico a partir de ahora.
En 24h pasas de licencia F y tener interés en pistola a una licencia D para un AR 15.
Abreviando mucho te diría que ni es más factible tener un AR15 ni mucho más barato.
El desembolso inicial más luego en la practica te diría que gana por goleada tener una pistola antes que un rifle que a menos que tengas una muy buena galería de tiro en tu club ( no 50 metros) u optes por participar en PRS no vas a disfrutarlo.
Para 50 metros te vale una carabina del 22lr.

Re: ¿AR-15 con licencia D, E o F, qué modelo, munición, campo de tiro y diferencias tienen?
airsoft es lo que buscas
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados