nuestros ar 15

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor antares308 » 11 Ago 2024 10:32

NSWDG escribió:
Parachut escribió:
antares308 escribió:Es que es lo realmente importante ........ no ponerle una mira de 3000 € que está muy bien pero al final lo que cuentan son las tripas........mecanizados, tolerancias, acabamos.......ya había un hilo de como escoger un buen ar15.......ahí se podía beber......otro hilo sobre los calibres de los ar15 y sus usos.........pero han ido decayendo como todo en este foro.......se han ido compañeros con un conocimiento muy alto y eso se nota ...., a más si entran operadores que por tirar 2000 disparos en su vida y tener un DD ya tienen un nivel cuando no saben diferenciar las ventajas de un 222 sobre un 300 blk o un 6.8 spc ......... Tener un 300 blk y limitarse a pesos de 110/125 gr es no haber entendido el concepto 300 blk........para el operador lo suyo era el 222 pero ahí no hay DD y no se puede vacilar. :saluting-soldier:

Es que los culpables hemos sido nosotros mismos por dar coba (yo también me incluyo ojo) a los personajes que entran como un elefante en una cacharrería, faltando al respeto a la gran mayoría y poniendo en entre dicho a muchos compañeros con años de experiencia y sin saber que ha hecho cada uno o dónde han estado pues como que no y más si encima se las dá de tener capacidad de OEs porque ha entrenado mucho airsoft y ha hecho algún curso de mayor o menor importancia, pues directamente no teníamos que hacerles ni caso, porque uno puede opinar y compartir su experiencia pero afirmar que es lo mejor y que los demás están equivocados...pues eso, que dice mucho de la humildad y capacidad del individuo. Y cito: ...
"Nunca se sabrá de mis hazañas por mis propios labios."
Yo por eso tengo a "John Rambo" el bolitas en la lista de ignorados, porque no aporta nada que me sea de utilidad, ojo que todos podemos equivocarnos pero también podemos disculparnos por supuesto.
Os veo discutir y dar vueltas a temas que sólo desvirtúan el hilo, (cuándo lo citáis) creo que ya que hemos vuelto a poner activo el hilo sería mejor centrarse y así no perder valiosa información en páginas de discusiones sin sentido y que además van a lograr que más de un nobel en la plataforma pierda interés y también se pierda bastante información de utilidad.

Un saludo.


Yo creo que hay que invertir 40% en accesorios, 60% en formación y disparar, por eso estoy consiguiendo una progresión tan elevada.

Lo que pasa es que veo que aquí la gente se deja toda la pasta en accesorios y luego no tiran, o si tiran es a lo cutre, con cargas reducidas o demás.

De eso no hay ninguna experiencia que se pueda sacar.




:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ..........espera :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ........ ahhhh !!!!!!! que con menos de 2000 disparos tienes una progresión elevada :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: espera :lol: :lol: :lol: :lol: espera criatura......yo a mis 18 primaveras ya tenía más de esa cantidad de disparos encima..... y ya no te cuento los que di en la infantería de marina.......y no sabia un carajo de balística......... no sabía de efectos balísticos en presas.......no tenía ni idea de cómo se montana una culata o un visor.......pero tú con menos de 2000 disparos eres un operador de UOE :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ........eso sí tienes un megachachi DD y te has ido a Polonia a pegar tiros a 30m.........pero ojo que ya después de eso ya eres una.puta maquina :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ..........no te queda pólvora que quemar y sobre todo temática que leer.........


Aquí el único cutre que hay aquí eres tu.......cutre que por tener dinero te crees que el conocimiento se compra.......por comprarte un Gucci ............ esto es como el estilo......se nace con el y se perfecciona.......sigue gastando dinero que es lo único que tienes. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3666
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Glimmer » 11 Ago 2024 10:47

Cierre de STG 4, recubierto de nitruro de titanio color cobre:
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 10
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 11

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 11:44

Hola amigos, vengo del campo de tiro con varios compañeros, y he convencido al dueño del Oberland que me envíe fotos del cierre y todo lo demás. Muchísima calor, y el bar cerrado. Lástima no tener ni para comprar un AR del 22LR, como me gustan estas armas.

Ya os envío luego las fotos y comentamos.

Compañero NWSDG, no sé si lo he escrito bien, te lo dice un madurito:

El dinero en la vida ayuda muchísimo, pero si yo con dinero quiero jugar en el Barça o en Real Madrid, por mucho que pague, lo máximo que me dejarán será limpiar las botas de los jugadores al terminar el partido, y ni eso.

Aquí varios compañeros han sido cabos panteras, no creo que sepas lo que es-era eso. Otros han estado pegando tiros en las FFAA hasta que necesitaron un futuro con mejores condiciones económicas. Y han tirado y lo peor, les han tirado, no es lo mismo tirar a una diana que si la diana te tira a tí, el juego cambia.

Pero al margen de estas apreciaciones, que te las hace un calvo, madurito y gordito, tu mismo tendrías que pensar un poco lo que escribes, porque te estás haciendo quedar de una manera, que uno siente vergüenza ajena.
Te mereces, metafóricamente hablando, un piño en el pecho, y hazme 50 a continuación, seguro que otros maduritos como yo me entienden.

Si quieres ser un guerrero de verdad, no vayas a Polonia, ves un poquito más hacia el este, 6 meses en las zanjas, como las denominan los ucranianos auténticos ,regresas ,esperemos que así sea, y serás el rey del foro, pero te puede pasar como al Infante de Marina que se fué en Navidad, y ha durado 6 telediarios.
Pero yo te aconsejo que NO VAYAS, ni a Polonia si quiera.

No sabía lo que era lo de Polonia y los tercios estos, pero como sigo el hilo , lo he buscado y entiendo que son como un rancho de USA donde te dan instrucción, clases y te dejan tirar, y luego un diploma. Pues me parece ridículo. Todo el negocio en sí, gastarse el dinero en eso, das por hecho que te van a tratar bien, porque si encima pagas y te lo hacen pasar mal, no volverás ni tendrán clientes.
Mejor te apuntas a un club de airsoft, que es lo mismo.

En las FFAA, cuando se entra, y ahora no será como antes, los 3 primeros meses te las hacían pasar putísimas, y solo el compañerismo te permitía aguantar lo inaguantable. Dudo de que en Polonia recién levantado y con tu equipo impoluto, te hagan meter en un charco con mierda hasta el cuello, frío y que luego te hagan correr todo el día.
Eso en la vida real, en las FFAA pasa, solo lee las noticias, como la desgracia de los 2 chicos que se ahogaron. Esas cosas, que uno dice ¿pero qué aprendo yo metiéndome en un charco con el frío que hace? , a los militares de verdad, se las hacen, y sí aprenden, pero hay que meterse en el charco para obtener luego conclusiones.
Y no te veo de navegar por Ibiza en un yate a meterte en un charco de mierda con frío, en serio, no coincide el perfil.

Respecto a los cierres, me van a mandar fotos de los del Oberland, sin limpiar, y el otro día os comenté que tenía como unos 2.000 disparos, pues entendí mal, ahora sé que además de la vista, hasta el OÍDO me falla, el dueño me dijo y otros compis del tiro lo han corroborado, que mínimo 12.000 disparos. El arma tiene 20 años, va una vez al mes con ese arma, tira 3-4 cajas según el ambiente, la gente, etc, porque en Mataró es un poco lento el asunto, eso ya te sale un mínimo de 800 tiros al año, porque en agosto y diciembre igual no va. Total, como 12.000 tiros mínimo. Imposible de calcular.

Pero cuando el arma era nueva, y entonces se podían tener cargadores de 30, que no estaba prohibida su posesión, con ese arma se tiraban 5-6 cargadores uno detrás de otro en modo semi, el Oberland no es auto ni tiene la opción. Este compañero, por amistad con miembros de las FFAA, se lo llevaba a campos de tiro dentro de instalaciones militares, si eso ahora está prohibido, hace 20 años ni idea, pero seguro que cualquier infracción está prescrita. Pues bien, en esos campos de los militares, tirando a 300 m, el Oberland con su .222R era más preciso que todo lo que los militares en fusil de asalto 5,56 mm NATO tuvieran a mano.

NWSDG luego te burlas del asunto de la recarga con mínimas cargas, y recargar con cargas mínimas es totalmente lógico.
Los proyectiles, son subsónicos o no, según la cantidad de pólvora que los impulsa, es que ni eso sabías, te lo han explicado y muy bien además.

Si se tira a una distancia concreta, el maestro que recarga, consigue encontrar la carga mínima para su arma, con lo que por un lado obtiene menos retroceso, y por lo tanto más precisión, obtiene una capacidad de volver a apuntar y disparar más rápida, en IPSC eso es básico, y por último, los que recargan, unos grs de pólvora, por miles de cartuchos recargados al año, son varios kgs de pólvora. No es solo el factor económico, es que en España te ponen pegas y te miran mal cuando vas a pedir pistones y pólvora, te lo hacen justificar con las tiradas oficiales, que si he ido a Valencia, que si entrenos controlados, etc. Por no hablar de que menos carga es menos estrés para el arma, y por lo tanto más durabilidad.

No sabía ni lo que era el AR DD, si no lo he entendido mal, es un AR Daniel Defense, correcto? Pues bien, si estas armas son tan buenas, por qué no las recargas y les metes más chicha de la que la recarga indica? Y después de 12.000 tiros comentamos. Las vainas damos por hecho que aguantarán la sobrepresión pero y las armas?

Para cazar, pues lo que te dicen los compañeros, necesitas una carga y un cartucho que te pueda cubrir varias distancias e incluso animales que no te esperas que aparezcan, igual esperas un gamo a 50 m y te aparece un jabalí de 100 kgs a 150 m.
Pero en el club de tiro, si siempre tiras a 25 m, 50 m, 100 m, ó 300 m, pues ya sabes de antemano el proyectil y la carga que tienes que utilizar, solo tenlas marcadas y en cajas diferentes.

Por favor NWSDG , un poquito de humildad, y no te lo tomes a mal, unos comentarios tuyos son graciosos y animan a leerlos porque se intuye de lejos que te van a atizar collejas a continuación, pero otros dan vergüenza ajena...

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 12:40

Subo las fotos del cierre del Oberland. El dueño lo ha limpiado un poco para que ve vean las partes desgastadas, me comenta que él sí que ve partes desgastadas que no estaban de origen, no tanto por fuera, como la bocacha y el extremo del cañón que han perdido el baño de protección por el calor, que es lo de menos, si no como por dentro. Por ahora es igual de preciso que cuando nuevo, cañón y demás siguen siendo eficaces como el primer día.

La parte donde se embute el tubo de la toma de gases, por dentro, me dice que sí está desgastada, y que como forma parte del Upper, cuando llegue el momento tocará comprarle otro Upper o guardarlo y que en paz descanse, pero no lo veo en ninguna foto.

Lo limpia una vez al año, con munición adecuada no falla nunca, por lo que no es un arma delicada, aunque no la lleva al monte, solo al campo de tiro. Excupe las vainas a 4-5 metros mínimo.
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 30
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 31
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 32

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 12:41

Más del Oberland
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 40
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 41
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 42

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 12:43

Y lás últimas del Oberland, con 20 años y 12 mil tiros por lo menos.

No sé si he repetido alguna foto.
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 50
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 51
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 52

ulano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 255
Registrado: 05 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor ulano » 11 Ago 2024 13:03

Hola buenos días.
Cambiando un poco la línea que sigue el hilo en los últimos mensajes, quería aprovechar para preguntar entre tantos compañeros que tan bien conocéis este rifle lo siguiente.
Poseo un Olympic Arms hace varios años, siendo una versión clásica, es decir, upper con asa de transporte incorporada, y fija. Pues bien, con idea de modernizarlo un poco desde un punto de vista óptico, me gustaría cambiarle el upper por uno con raíl picattiny, y poner un visor, un punto rojo o una mira mecánica, según me apetezca. Ahora la duda. ¿Es posible adquirir un upper de las características que os comento, o legalmente no puede ser?. Obviamente, cambiaría todas las piezas del upper actual de mi Olympic, al upper nuevo.
Si dicho cambio fuera posible, ¿dónde podría comprar el upper? (preferentemente en España, por evitar líos de transporte).
Muchas gracias y quedo a la espera de vuestros comentarios.
Un saludo.

Glimmer
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3666
Registrado: 04 Dic 2012 17:47
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Glimmer » 11 Ago 2024 13:30

Infinity1911 escribió: [Oberland]


Magnífico estado de conservación de un bolthead Oberland con miles de disparos, fabricado en su día con buen acero y mecanizado de calidad.
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 70

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 11 Ago 2024 13:36

Infinity1911 escribió:Subo las fotos del cierre del Oberland. El dueño lo ha limpiado un poco para que ve vean las partes desgastadas, me comenta que él sí que ve partes desgastadas que no estaban de origen, no tanto por fuera, como la bocacha y el extremo del cañón que han perdido el baño de protección por el calor, que es lo de menos, si no como por dentro. Por ahora es igual de preciso que cuando nuevo, cañón y demás siguen siendo eficaces como el primer día.

La parte donde se embute el tubo de la toma de gases, por dentro, me dice que sí está desgastada, y que como forma parte del Upper, cuando llegue el momento tocará comprarle otro Upper o guardarlo y que en paz descanse, pero no lo veo en ninguna foto.

Lo limpia una vez al año, con munición adecuada no falla nunca, por lo que no es un arma delicada, aunque no la lleva al monte, solo al campo de tiro. Excupe las vainas a 4-5 metros mínimo.


Ese rifle tiene una combinación de barrel extension y rampas de upper que no es la adecuada, es una cagada, como el Colt que he puesto antes.





Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 11 Ago 2024 13:40

ulano escribió:Hola buenos días.
Cambiando un poco la línea que sigue el hilo en los últimos mensajes, quería aprovechar para preguntar entre tantos compañeros que tan bien conocéis este rifle lo siguiente.
Poseo un Olympic Arms hace varios años, siendo una versión clásica, es decir, upper con asa de transporte incorporada, y fija. Pues bien, con idea de modernizarlo un poco desde un punto de vista óptico, me gustaría cambiarle el upper por uno con raíl picattiny, y poner un visor, un punto rojo o una mira mecánica, según me apetezca. Ahora la duda. ¿Es posible adquirir un upper de las características que os comento, o legalmente no puede ser?. Obviamente, cambiaría todas las piezas del upper actual de mi Olympic, al upper nuevo.
Si dicho cambio fuera posible, ¿dónde podría comprar el upper? (preferentemente en España, por evitar líos de transporte).
Muchas gracias y quedo a la espera de vuestros comentarios.
Un saludo.


Desde hace uno años los consideran pieza fundamental, es decir, que no son de venta libre y además tiene que llevar número de serie. Te va a ser más fácil conseguir un upper entero, incluyendo cañón y cierre.

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 11 Ago 2024 14:06

NSWDG escribió:
enzo.408 escribió:
NSWDG escribió:
Yo creo que hay que invertir 40% en accesorios, 60% en formación y disparar, por eso estoy consiguiendo una progresión tan elevada.

Lo que pasa es que veo que aquí la gente se deja toda la pasta en accesorios y luego no tiran, o si tiran es a lo cutre, con cargas reducidas o demás.

De eso no hay ninguna experiencia que se pueda sacar.


¿Cuantos tiros tiene tu DD? Ponte una foto del deflector de vainas :mrgreen:


Dímelo tu: :ganster: :ganster:

IMG_4642.jpg


Te estoy preguntando, sin más. Pero tampoco lo veo muy marcado.

Venga, a disfrutarlo.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor antares308 » 11 Ago 2024 14:19

Infinity1911 escribió:Hola amigos, vengo del campo de tiro con varios compañeros, y he convencido al dueño del Oberland que me envíe fotos del cierre y todo lo demás. Muchísima calor, y el bar cerrado. Lástima no tener ni para comprar un AR del 22LR, como me gustan estas armas.

Ya os envío luego las fotos y comentamos.

Compañero NWSDG, no sé si lo he escrito bien, te lo dice un madurito:

El dinero en la vida ayuda muchísimo, pero si yo con dinero quiero jugar en el Barça o en Real Madrid, por mucho que pague, lo máximo que me dejarán será limpiar las botas de los jugadores al terminar el partido, y ni eso.

Aquí varios compañeros han sido cabos panteras, no creo que sepas lo que es-era eso. Otros han estado pegando tiros en las FFAA hasta que necesitaron un futuro con mejores condiciones económicas. Y han tirado y lo peor, les han tirado, no es lo mismo tirar a una diana que si la diana te tira a tí, el juego cambia.

Pero al margen de estas apreciaciones, que te las hace un calvo, madurito y gordito, tu mismo tendrías que pensar un poco lo que escribes, porque te estás haciendo quedar de una manera, que uno siente vergüenza ajena.
Te mereces, metafóricamente hablando, un piño en el pecho, y hazme 50 a continuación, seguro que otros maduritos como yo me entienden.

Si quieres ser un guerrero de verdad, no vayas a Polonia, ves un poquito más hacia el este, 6 meses en las zanjas, como las denominan los ucranianos auténticos ,regresas ,esperemos que así sea, y serás el rey del foro, pero te puede pasar como al Infante de Marina que se fué en Navidad, y ha durado 6 telediarios.
Pero yo te aconsejo que NO VAYAS, ni a Polonia si quiera.

No sabía lo que era lo de Polonia y los tercios estos, pero como sigo el hilo , lo he buscado y entiendo que son como un rancho de USA donde te dan instrucción, clases y te dejan tirar, y luego un diploma. Pues me parece ridículo. Todo el negocio en sí, gastarse el dinero en eso, das por hecho que te van a tratar bien, porque si encima pagas y te lo hacen pasar mal, no volverás ni tendrán clientes.
Mejor te apuntas a un club de airsoft, que es lo mismo.

En las FFAA, cuando se entra, y ahora no será como antes, los 3 primeros meses te las hacían pasar putísimas, y solo el compañerismo te permitía aguantar lo inaguantable. Dudo de que en Polonia recién levantado y con tu equipo impoluto, te hagan meter en un charco con mierda hasta el cuello, frío y que luego te hagan correr todo el día.
Eso en la vida real, en las FFAA pasa, solo lee las noticias, como la desgracia de los 2 chicos que se ahogaron. Esas cosas, que uno dice ¿pero qué aprendo yo metiéndome en un charco con el frío que hace? , a los militares de verdad, se las hacen, y sí aprenden, pero hay que meterse en el charco para obtener luego conclusiones.
Y no te veo de navegar por Ibiza en un yate a meterte en un charco de mierda con frío, en serio, no coincide el perfil.

Respecto a los cierres, me van a mandar fotos de los del Oberland, sin limpiar, y el otro día os comenté que tenía como unos 2.000 disparos, pues entendí mal, ahora sé que además de la vista, hasta el OÍDO me falla, el dueño me dijo y otros compis del tiro lo han corroborado, que mínimo 12.000 disparos. El arma tiene 20 años, va una vez al mes con ese arma, tira 3-4 cajas según el ambiente, la gente, etc, porque en Mataró es un poco lento el asunto, eso ya te sale un mínimo de 800 tiros al año, porque en agosto y diciembre igual no va. Total, como 12.000 tiros mínimo. Imposible de calcular.

Pero cuando el arma era nueva, y entonces se podían tener cargadores de 30, que no estaba prohibida su posesión, con ese arma se tiraban 5-6 cargadores uno detrás de otro en modo semi, el Oberland no es auto ni tiene la opción. Este compañero, por amistad con miembros de las FFAA, se lo llevaba a campos de tiro dentro de instalaciones militares, si eso ahora está prohibido, hace 20 años ni idea, pero seguro que cualquier infracción está prescrita. Pues bien, en esos campos de los militares, tirando a 300 m, el Oberland con su .222R era más preciso que todo lo que los militares en fusil de asalto 5,56 mm NATO tuvieran a mano.

NWSDG luego te burlas del asunto de la recarga con mínimas cargas, y recargar con cargas mínimas es totalmente lógico.
Los proyectiles, son subsónicos o no, según la cantidad de pólvora que los impulsa, es que ni eso sabías, te lo han explicado y muy bien además.

Si se tira a una distancia concreta, el maestro que recarga, consigue encontrar la carga mínima para su arma, con lo que por un lado obtiene menos retroceso, y por lo tanto más precisión, obtiene una capacidad de volver a apuntar y disparar más rápida, en IPSC eso es básico, y por último, los que recargan, unos grs de pólvora, por miles de cartuchos recargados al año, son varios kgs de pólvora. No es solo el factor económico, es que en España te ponen pegas y te miran mal cuando vas a pedir pistones y pólvora, te lo hacen justificar con las tiradas oficiales, que si he ido a Valencia, que si entrenos controlados, etc. Por no hablar de que menos carga es menos estrés para el arma, y por lo tanto más durabilidad.

No sabía ni lo que era el AR DD, si no lo he entendido mal, es un AR Daniel Defense, correcto? Pues bien, si estas armas son tan buenas, por qué no las recargas y les metes más chicha de la que la recarga indica? Y después de 12.000 tiros comentamos. Las vainas damos por hecho que aguantarán la sobrepresión pero y las armas?

Para cazar, pues lo que te dicen los compañeros, necesitas una carga y un cartucho que te pueda cubrir varias distancias e incluso animales que no te esperas que aparezcan, igual esperas un gamo a 50 m y te aparece un jabalí de 100 kgs a 150 m.
Pero en el club de tiro, si siempre tiras a 25 m, 50 m, 100 m, ó 300 m, pues ya sabes de antemano el proyectil y la carga que tienes que utilizar, solo tenlas marcadas y en cajas diferentes.

Por favor NWSDG , un poquito de humildad, y no te lo tomes a mal, unos comentarios tuyos son graciosos y animan a leerlos porque se intuye de lejos que te van a atizar collejas a continuación, pero otros dan vergüenza ajena...




Simplemente :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 15:14

Enzo, no sé como responder directamente a vuestros post, pero no entiendo de todo esto que comentas:

"Ese rifle tiene una combinación de barrel extension y rampas de upper que no es la adecuada, es una cagada, como el Colt que he puesto antes."

Las partes internas de este arma son de origen, el dueño nos comentó que de dentro no ha cambiado nada, ni el disparador, ¿lo construyeron mal los de Oberland? ¿Y el Colt venía también mal?
Hay un compañero que viene muy poco y tiene un Colt Sporters o como se escriba en 222 R también con 20 años y pico, es el mismo modelo que el de Vietnam, con pasamanos , asa fija y culata de plástico. Y normalmente dicen que estos Colt son los mejores AR, yo no opino, no llego a tanto.

Respecto al compañero que comenta lo del upper, es el tema que ha salido esta mañana en la conversación cuando un arma tiene miles de disparos y ya hay piezas desgastadas.
Parece ser que sí puedes comprarle en España otro upper al AR, pero que el precio, es para mirárselo.

Un upper nuevo, puede valer mucho y casi lo mismo que algún AR, pero es que luego el lower que tu tendrás seguirá teniendo los años que tenga, y con armas con 20 años, igual merece la pena dejarlas descansar en paz, y adquirir una nueva. Hablamos de armas para el club de tiro, no para ir a la montaña o a la guerra que necesitan unas fabricaciones de mayor calidad. Realmente para ir al club a tirar a 100m, yo no veo la necesidad de irse a lo mejor de lo mejor en AR, si no nos lo vamos a acabar.Yo mismo estaría encantado con un AR en .22 LR.
Calidad que muchas armas de guerra, luego no tienen, acordaros de las Ameli y los Cetme-L.

Yo no llego ni de coña, pero si algún día pudiera comprarme un AR, adquiriría un Haenal en 18 pulgadas, pero como no entre la lotería en mi casa, seguiré soñando.

NSWDG
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 261
Registrado: 13 Abr 2022 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor NSWDG » 11 Ago 2024 15:54

Infinity1911 escribió:Hola amigos, vengo del campo de tiro con varios compañeros, y he convencido al dueño del Oberland que me envíe fotos del cierre y todo lo demás. Muchísima calor, y el bar cerrado. Lástima no tener ni para comprar un AR del 22LR, como me gustan estas armas.

Ya os envío luego las fotos y comentamos.

Compañero NWSDG, no sé si lo he escrito bien, te lo dice un madurito:

El dinero en la vida ayuda muchísimo, pero si yo con dinero quiero jugar en el Barça o en Real Madrid, por mucho que pague, lo máximo que me dejarán será limpiar las botas de los jugadores al terminar el partido, y ni eso.

Aquí varios compañeros han sido cabos panteras, no creo que sepas lo que es-era eso. Otros han estado pegando tiros en las FFAA hasta que necesitaron un futuro con mejores condiciones económicas. Y han tirado y lo peor, les han tirado, no es lo mismo tirar a una diana que si la diana te tira a tí, el juego cambia.

Pero al margen de estas apreciaciones, que te las hace un calvo, madurito y gordito, tu mismo tendrías que pensar un poco lo que escribes, porque te estás haciendo quedar de una manera, que uno siente vergüenza ajena.
Te mereces, metafóricamente hablando, un piño en el pecho, y hazme 50 a continuación, seguro que otros maduritos como yo me entienden.

Si quieres ser un guerrero de verdad, no vayas a Polonia, ves un poquito más hacia el este, 6 meses en las zanjas, como las denominan los ucranianos auténticos ,regresas ,esperemos que así sea, y serás el rey del foro, pero te puede pasar como al Infante de Marina que se fué en Navidad, y ha durado 6 telediarios.
Pero yo te aconsejo que NO VAYAS, ni a Polonia si quiera.

No sabía lo que era lo de Polonia y los tercios estos, pero como sigo el hilo , lo he buscado y entiendo que son como un rancho de USA donde te dan instrucción, clases y te dejan tirar, y luego un diploma. Pues me parece ridículo. Todo el negocio en sí, gastarse el dinero en eso, das por hecho que te van a tratar bien, porque si encima pagas y te lo hacen pasar mal, no volverás ni tendrán clientes.
Mejor te apuntas a un club de airsoft, que es lo mismo.

En las FFAA, cuando se entra, y ahora no será como antes, los 3 primeros meses te las hacían pasar putísimas, y solo el compañerismo te permitía aguantar lo inaguantable. Dudo de que en Polonia recién levantado y con tu equipo impoluto, te hagan meter en un charco con mierda hasta el cuello, frío y que luego te hagan correr todo el día.
Eso en la vida real, en las FFAA pasa, solo lee las noticias, como la desgracia de los 2 chicos que se ahogaron. Esas cosas, que uno dice ¿pero qué aprendo yo metiéndome en un charco con el frío que hace? , a los militares de verdad, se las hacen, y sí aprenden, pero hay que meterse en el charco para obtener luego conclusiones.
Y no te veo de navegar por Ibiza en un yate a meterte en un charco de mierda con frío, en serio, no coincide el perfil.

Respecto a los cierres, me van a mandar fotos de los del Oberland, sin limpiar, y el otro día os comenté que tenía como unos 2.000 disparos, pues entendí mal, ahora sé que además de la vista, hasta el OÍDO me falla, el dueño me dijo y otros compis del tiro lo han corroborado, que mínimo 12.000 disparos. El arma tiene 20 años, va una vez al mes con ese arma, tira 3-4 cajas según el ambiente, la gente, etc, porque en Mataró es un poco lento el asunto, eso ya te sale un mínimo de 800 tiros al año, porque en agosto y diciembre igual no va. Total, como 12.000 tiros mínimo. Imposible de calcular.

Pero cuando el arma era nueva, y entonces se podían tener cargadores de 30, que no estaba prohibida su posesión, con ese arma se tiraban 5-6 cargadores uno detrás de otro en modo semi, el Oberland no es auto ni tiene la opción. Este compañero, por amistad con miembros de las FFAA, se lo llevaba a campos de tiro dentro de instalaciones militares, si eso ahora está prohibido, hace 20 años ni idea, pero seguro que cualquier infracción está prescrita. Pues bien, en esos campos de los militares, tirando a 300 m, el Oberland con su .222R era más preciso que todo lo que los militares en fusil de asalto 5,56 mm NATO tuvieran a mano.

NWSDG luego te burlas del asunto de la recarga con mínimas cargas, y recargar con cargas mínimas es totalmente lógico.
Los proyectiles, son subsónicos o no, según la cantidad de pólvora que los impulsa, es que ni eso sabías, te lo han explicado y muy bien además.

Si se tira a una distancia concreta, el maestro que recarga, consigue encontrar la carga mínima para su arma, con lo que por un lado obtiene menos retroceso, y por lo tanto más precisión, obtiene una capacidad de volver a apuntar y disparar más rápida, en IPSC eso es básico, y por último, los que recargan, unos grs de pólvora, por miles de cartuchos recargados al año, son varios kgs de pólvora. No es solo el factor económico, es que en España te ponen pegas y te miran mal cuando vas a pedir pistones y pólvora, te lo hacen justificar con las tiradas oficiales, que si he ido a Valencia, que si entrenos controlados, etc. Por no hablar de que menos carga es menos estrés para el arma, y por lo tanto más durabilidad.

No sabía ni lo que era el AR DD, si no lo he entendido mal, es un AR Daniel Defense, correcto? Pues bien, si estas armas son tan buenas, por qué no las recargas y les metes más chicha de la que la recarga indica? Y después de 12.000 tiros comentamos. Las vainas damos por hecho que aguantarán la sobrepresión pero y las armas?

Para cazar, pues lo que te dicen los compañeros, necesitas una carga y un cartucho que te pueda cubrir varias distancias e incluso animales que no te esperas que aparezcan, igual esperas un gamo a 50 m y te aparece un jabalí de 100 kgs a 150 m.
Pero en el club de tiro, si siempre tiras a 25 m, 50 m, 100 m, ó 300 m, pues ya sabes de antemano el proyectil y la carga que tienes que utilizar, solo tenlas marcadas y en cajas diferentes.

Por favor NWSDG , un poquito de humildad, y no te lo tomes a mal, unos comentarios tuyos son graciosos y animan a leerlos porque se intuye de lejos que te van a atizar collejas a continuación, pero otros dan vergüenza ajena...


Recargar para competir en IPSC o en ELR, o incluso cazar con calibres mas gordos tiene sentido.

Pero recargar en .222 y .300 BLK para ir al campo de tiro no tiene sentido salvo por motivos económicos, o eres tirador en bench rest. Y con .300 BLK nadie tira bench rest.

Si no eres tirador de bench rest y estas recargando .222 o .300 BLK es porque eres pobre. No hay más.

Mi tiempo vale mas dinero que el que pierdo con la recarga.

ulano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 255
Registrado: 05 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor ulano » 11 Ago 2024 15:55

"""Desde hace uno años los consideran pieza fundamental, es decir, que no son de venta libre y además tiene que llevar número de serie. Te va a ser más fácil conseguir un upper entero, incluyendo cañón y cierre."""

Muchas gracias por una respuesta tan rápida. Me temo que me voy a quedar tal cual, con la configuración que tengo de origen.
Una pena, porque el tiempo pasa, y la vista cambia, y lo que iba bien hace unos años, ahora no tanto.
En fin, lo dicho...muchas gracias.

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 11 Ago 2024 16:10

Infinity1911 escribió:Enzo, no sé como responder directamente a vuestros post, pero no entiendo de todo esto que comentas:

"Ese rifle tiene una combinación de barrel extension y rampas de upper que no es la adecuada, es una cagada, como el Colt que he puesto antes."

Las partes internas de este arma son de origen, el dueño nos comentó que de dentro no ha cambiado nada, ni el disparador, ¿lo construyeron mal los de Oberland? ¿Y el Colt venía también mal?
Hay un compañero que viene muy poco y tiene un Colt Sporters o como se escriba en 222 R también con 20 años y pico, es el mismo modelo que el de Vietnam, con pasamanos , asa fija y culata de plástico. Y normalmente dicen que estos Colt son los mejores AR, yo no opino, no llego a tanto.

Respecto al compañero que comenta lo del upper, es el tema que ha salido esta mañana en la conversación cuando un arma tiene miles de disparos y ya hay piezas desgastadas.
Parece ser que sí puedes comprarle en España otro upper al AR, pero que el precio, es para mirárselo.

Un upper nuevo, puede valer mucho y casi lo mismo que algún AR, pero es que luego el lower que tu tendrás seguirá teniendo los años que tenga, y con armas con 20 años, igual merece la pena dejarlas descansar en paz, y adquirir una nueva. Hablamos de armas para el club de tiro, no para ir a la montaña o a la guerra que necesitan unas fabricaciones de mayor calidad. Realmente para ir al club a tirar a 100m, yo no veo la necesidad de irse a lo mejor de lo mejor en AR, si no nos lo vamos a acabar.Yo mismo estaría encantado con un AR en .22 LR.
Calidad que muchas armas de guerra, luego no tienen, acordaros de las Ameli y los Cetme-L.

Yo no llego ni de coña, pero si algún día pudiera comprarme un AR, adquiriría un Haenal en 18 pulgadas, pero como no entre la lotería en mi casa, seguiré soñando.


No sé si eso salió así de fábrica, pero desde luego no está bien montado. En los Colt lo que pasó es que cambiaron el cañón original por otro de Lothar que montaban los Astra, en .222r. Algunos iban bien montados y otros no. No tiene por qué dar problemas, pero no es lo óptimo, y menos en un arma de fábrica.

Sobre si comprar lo mejor tiene sentido o no, yo soy de la opinión de que lo suyo es comprar lo mejor que nos podamos permitir y nos guste. Es como con los coches, nadie necesita 600cv, pero :mrgreen:

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 11 Ago 2024 16:15

NSWDG escribió:
Infinity1911 escribió:Hola amigos, vengo del campo de tiro con varios compañeros, y he convencido al dueño del Oberland que me envíe fotos del cierre y todo lo demás. Muchísima calor, y el bar cerrado. Lástima no tener ni para comprar un AR del 22LR, como me gustan estas armas.

Ya os envío luego las fotos y comentamos.

Compañero NWSDG, no sé si lo he escrito bien, te lo dice un madurito:

El dinero en la vida ayuda muchísimo, pero si yo con dinero quiero jugar en el Barça o en Real Madrid, por mucho que pague, lo máximo que me dejarán será limpiar las botas de los jugadores al terminar el partido, y ni eso.

Aquí varios compañeros han sido cabos panteras, no creo que sepas lo que es-era eso. Otros han estado pegando tiros en las FFAA hasta que necesitaron un futuro con mejores condiciones económicas. Y han tirado y lo peor, les han tirado, no es lo mismo tirar a una diana que si la diana te tira a tí, el juego cambia.

Pero al margen de estas apreciaciones, que te las hace un calvo, madurito y gordito, tu mismo tendrías que pensar un poco lo que escribes, porque te estás haciendo quedar de una manera, que uno siente vergüenza ajena.
Te mereces, metafóricamente hablando, un piño en el pecho, y hazme 50 a continuación, seguro que otros maduritos como yo me entienden.

Si quieres ser un guerrero de verdad, no vayas a Polonia, ves un poquito más hacia el este, 6 meses en las zanjas, como las denominan los ucranianos auténticos ,regresas ,esperemos que así sea, y serás el rey del foro, pero te puede pasar como al Infante de Marina que se fué en Navidad, y ha durado 6 telediarios.
Pero yo te aconsejo que NO VAYAS, ni a Polonia si quiera.

No sabía lo que era lo de Polonia y los tercios estos, pero como sigo el hilo , lo he buscado y entiendo que son como un rancho de USA donde te dan instrucción, clases y te dejan tirar, y luego un diploma. Pues me parece ridículo. Todo el negocio en sí, gastarse el dinero en eso, das por hecho que te van a tratar bien, porque si encima pagas y te lo hacen pasar mal, no volverás ni tendrán clientes.
Mejor te apuntas a un club de airsoft, que es lo mismo.

En las FFAA, cuando se entra, y ahora no será como antes, los 3 primeros meses te las hacían pasar putísimas, y solo el compañerismo te permitía aguantar lo inaguantable. Dudo de que en Polonia recién levantado y con tu equipo impoluto, te hagan meter en un charco con mierda hasta el cuello, frío y que luego te hagan correr todo el día.
Eso en la vida real, en las FFAA pasa, solo lee las noticias, como la desgracia de los 2 chicos que se ahogaron. Esas cosas, que uno dice ¿pero qué aprendo yo metiéndome en un charco con el frío que hace? , a los militares de verdad, se las hacen, y sí aprenden, pero hay que meterse en el charco para obtener luego conclusiones.
Y no te veo de navegar por Ibiza en un yate a meterte en un charco de mierda con frío, en serio, no coincide el perfil.

Respecto a los cierres, me van a mandar fotos de los del Oberland, sin limpiar, y el otro día os comenté que tenía como unos 2.000 disparos, pues entendí mal, ahora sé que además de la vista, hasta el OÍDO me falla, el dueño me dijo y otros compis del tiro lo han corroborado, que mínimo 12.000 disparos. El arma tiene 20 años, va una vez al mes con ese arma, tira 3-4 cajas según el ambiente, la gente, etc, porque en Mataró es un poco lento el asunto, eso ya te sale un mínimo de 800 tiros al año, porque en agosto y diciembre igual no va. Total, como 12.000 tiros mínimo. Imposible de calcular.

Pero cuando el arma era nueva, y entonces se podían tener cargadores de 30, que no estaba prohibida su posesión, con ese arma se tiraban 5-6 cargadores uno detrás de otro en modo semi, el Oberland no es auto ni tiene la opción. Este compañero, por amistad con miembros de las FFAA, se lo llevaba a campos de tiro dentro de instalaciones militares, si eso ahora está prohibido, hace 20 años ni idea, pero seguro que cualquier infracción está prescrita. Pues bien, en esos campos de los militares, tirando a 300 m, el Oberland con su .222R era más preciso que todo lo que los militares en fusil de asalto 5,56 mm NATO tuvieran a mano.

NWSDG luego te burlas del asunto de la recarga con mínimas cargas, y recargar con cargas mínimas es totalmente lógico.
Los proyectiles, son subsónicos o no, según la cantidad de pólvora que los impulsa, es que ni eso sabías, te lo han explicado y muy bien además.

Si se tira a una distancia concreta, el maestro que recarga, consigue encontrar la carga mínima para su arma, con lo que por un lado obtiene menos retroceso, y por lo tanto más precisión, obtiene una capacidad de volver a apuntar y disparar más rápida, en IPSC eso es básico, y por último, los que recargan, unos grs de pólvora, por miles de cartuchos recargados al año, son varios kgs de pólvora. No es solo el factor económico, es que en España te ponen pegas y te miran mal cuando vas a pedir pistones y pólvora, te lo hacen justificar con las tiradas oficiales, que si he ido a Valencia, que si entrenos controlados, etc. Por no hablar de que menos carga es menos estrés para el arma, y por lo tanto más durabilidad.

No sabía ni lo que era el AR DD, si no lo he entendido mal, es un AR Daniel Defense, correcto? Pues bien, si estas armas son tan buenas, por qué no las recargas y les metes más chicha de la que la recarga indica? Y después de 12.000 tiros comentamos. Las vainas damos por hecho que aguantarán la sobrepresión pero y las armas?

Para cazar, pues lo que te dicen los compañeros, necesitas una carga y un cartucho que te pueda cubrir varias distancias e incluso animales que no te esperas que aparezcan, igual esperas un gamo a 50 m y te aparece un jabalí de 100 kgs a 150 m.
Pero en el club de tiro, si siempre tiras a 25 m, 50 m, 100 m, ó 300 m, pues ya sabes de antemano el proyectil y la carga que tienes que utilizar, solo tenlas marcadas y en cajas diferentes.

Por favor NWSDG , un poquito de humildad, y no te lo tomes a mal, unos comentarios tuyos son graciosos y animan a leerlos porque se intuye de lejos que te van a atizar collejas a continuación, pero otros dan vergüenza ajena...


Recargar para competir en IPSC o en ELR, o incluso cazar con calibres mas gordos tiene sentido.

Pero recargar en .222 y .300 BLK para ir al campo de tiro no tiene sentido salvo por motivos económicos, o eres tirador en bench rest. Y con .300 BLK nadie tira bench rest.

Si no eres tirador de bench rest y estas recargando .222 o .300 BLK es porque eres pobre. No hay más
.

Mi tiempo vale mas dinero que el que pierdo con la recarga.


Igual te has calentado, ¿no? Jajajaja

¿Si quiero tirar puntas Hornady con vainas Lapua, pistones RWS y pólvora Vihtavuori es que soy pobre?

Avatar de Usuario
Infinity1911
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 103
Registrado: 18 Jun 2024 15:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Infinity1911 » 11 Ago 2024 17:41

Enzo, pues se lo voy a comentar al dueño, igual tiene que llevárselo a un armero. Sí sé que el arma no funcionaba con casi ninguna munición, y se lo revisaron 2, a lo mejor uno lo desmontó y se lo remontó mal.
¿Crees que puede ser algo parecido?

Compañero NSWDG , yo soy pobre, no tengo ningún reparo en reconocerlo. Pero no pobre de espíritu.
Gano normalmente unos 1.580 € al mes, y de ahí vive mi familia. Seguramente tu yate consume eso en 1 hora.

Actualmente no recargo, pero porque con el 22LR no he conseguido una forma de recargarlo y que me resulte económica. Pero sigo intentándolo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, el tiempo vale dinero, cada cual valora el suyo.

Pero que sepas que gente que tiene dinero, no yo, y no compiten, recargan el 222R porque les gusta. Es como ir a pescar truchas sin muerte, las pescan, se hacen la foto, y las devuelven al río. Y lo hacen con monoestación, que no tiene nada que ver con el verano o el otoño.

Y te vuelvo a invitar, a que cuando aparques o como se diga tu yate, te vengas a Mataró con los puretas a tirar, te vas a sorprender de lo que pueden hacer unos gorditos presbícetos tumbados en el suelo a 100 m, el campo no tiene más.

Vendrá el dueño del Oberland, que estuvo en la IM de verdad.

El dueño del Sporters, que fue COE cabo pantera, y se reenganchó y reenganchó hasta que lo echaron.

El dueño de un SABRE u Olimpic, no estoy seguro ,que estuvo en Centromérica y no con Cristobal precisamente.

2-3 legias, alguno de los paracas no de la infantería, y te aseguro, que estos tíos , calvos y con barriga, saben tirar.

Y ahora ya me he calentado yo, con un presupuesto máximo de 600 €, qué AR en 22LR me recomendáis? No puedo ir a competir con estos polacos con mi FN 22, qué menos que llevar un AR Black Rifle.

Enzo, dime uno que tenga el BurnHead o como se llame bien montado de fábrica, a ver si no hago dieces por culpa de eso.
:rifle: :rifle: :rifle: :rifle:
Un abrazo que es domingo y hay que estar alegres a NWSDG y a todos.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados