Pólvora RS20

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor sustavic » 19 Jun 2024 18:55

XMAZA escribió:Hola, pregunta de novato en la recarga del 9mm
Una punta Frontier FMJ de 100gr con RS20 y una carga de 5.5gr debería estar en el rango medio alto. Las tablas de Swiss no pone nada de puntas de estas pero para las HN de 100 pone carga inicial en 4.9 y maxima 6.0gr.
Pues con 5.5 no me mecaniza una HP35.
Con Fiocchi comercial de 100gr lo hace sin problemas.
¿Dónde está el error?
Debería subir la carga a 6 o más?
O debería utilizar otra punta? y menos carga?

A ver si me iluminais.
Gracias!



Usa un crono, es la única manera de saber lo que pasa.
Sino, es hacer castillos en el aire y hacer suposiciones.
Si la carga mínima es 4,9 y la máxima 6.0 y con 5.5 no mecaniza, pues te falta chicha siempre y cuando la recarga sea correcta y no tengas otros motivos mecánicos.
Crono y a medir velocidades, no sería raro pasar de los 6.0 para agrupar y mecanizar, pero sin crono es una lotería.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

XMAZA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 07 Oct 2023 18:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor XMAZA » 20 Jun 2024 00:20

Cuando hablas de un crono quieres decir una cosa de estas https://www.blackrecon.com/cronografo-de-precision-caldwell.html
Me voy a acabar cargando de cacharros... :lol:

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor sustavic » 20 Jun 2024 11:12

XMAZA escribió:Cuando hablas de un crono quieres decir una cosa de estas https://www.blackrecon.com/cronografo-de-precision-caldwell.html
Me voy a acabar cargando de cacharros... :lol:



Correcto, cacharros que todos tenemos y que es algo esencial para empezar y aprender a hacer las cosas bien.
Importante apuntarte la carga, la pólvora, el pistón, el proyectil, marca de la vaina, fulminante, ltc.

Marcar la cargas en los cartuchos, si por ejemplo haces 5 proyectiles con 5,8 grains le haces una raja roja y en la libreta apuntas todo lo que has montado y una ralla roja.
5 proyectiles mas con 6, le haces una cruz roja y lo mismo a la libreta con una cruz roja, y luego cambias por ejemplo a un punto, rotulador negro, etc..

Pegas un disparo y apuntas la velocidad, otro disparo, apuntas, otro y apuntas, en la linea donde tienes apuntado en la libreta.

Todo esto lo recopilas y lo pasas a limpio y lo guardas bien anotado, en un futuro no necesitaras tanta parafernalia, si tienes una agrupación optima con 6,2 y simplemente cambias de lote de pólvora y al recargar ves que no agrupa igual, es tan fácil como montar 5 cartuchos, los pasas por crono y ves si la velocidad no es la misma, si te pasas de velocidad pues bajas carga, si te falta pues subes.
Muchos no quieren gastarse 150/200€ en el crono y perder el tiempo haciendo pruebas, pero gastas mas dinero en proyectiles, pólvora, fulminantes, gasolina y tiempo en hacer pruebas a lo loco y a ciegas.....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

XMAZA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 07 Oct 2023 18:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor XMAZA » 22 Jun 2024 00:45

Suena complejo pero sensato... e interesante. Voy viendo e intentando ser sistemático.
Hay mucha cosa que hay que aprender uno por sí solo pero que te echen una mano no tiene precio.
Gracias!
Saludos

stvntman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 19 Feb 2017 15:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor stvntman » 22 Jun 2024 09:02

Llegados a este punto voy a soltar una pregunta desde mi ignorancia:
¿Por qué en lugar de RS20 no se recarga con RS12, una pólvora más rápida y polivalente?.
Y ahí lo dejo.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor sustavic » 22 Jun 2024 12:08

stvntman escribió:Llegados a este punto voy a soltar una pregunta desde mi ignorancia:
¿Por qué en lugar de RS20 no se recarga con RS12, una pólvora más rápida y polivalente?.
Y ahí lo dejo.


Una pólvora mas rápida, siempre es menos polivalente, como la vectan BA10, cuanto mas rápida es menos margen de error tienes, en una pólvora tan rápida como una RS12 o una BA10 el problema de base es que un pequeño error en la carga, la temperatura ambiente " verano/invierno " hace fluctuar mucho la presión y por lo tanto la velocidad, con los riesgos que esto puede acarrear.
Con una RS20 o BA9, si te equivocas y cargas 0,2/0,3 la diferencia de presión no te va a dar un susto, en una RS12 o BA10 lo notas y mucho, quien recarga el 32 o 38WC sabe muy bien cuando un cartucho te ha entrado 0,1/0,2 de mas o de menos, porque se nota.....

Una pólvora cuanto mas progresiva sea su combustión y por lo tanto su pico de calor/presión, es mas polivalente y te permite usarlo en mas calibres y con mas seguridad, precisamente por ese motivo, porque el pico que genera es mas progresivo y da margen de error.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

stvntman
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 323
Registrado: 19 Feb 2017 15:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor stvntman » 23 Jun 2024 09:33

sustavic escribió:
stvntman escribió:Llegados a este punto voy a soltar una pregunta desde mi ignorancia:
¿Por qué en lugar de RS20 no se recarga con RS12, una pólvora más rápida y polivalente?.
Y ahí lo dejo.


Una pólvora mas rápida, siempre es menos polivalente, como la vectan BA10, cuanto mas rápida es menos margen de error tienes, en una pólvora tan rápida como una RS12 o una BA10 el problema de base es que un pequeño error en la carga, la temperatura ambiente " verano/invierno " hace fluctuar mucho la presión y por lo tanto la velocidad, con los riesgos que esto puede acarrear.
Con una RS20 o BA9, si te equivocas y cargas 0,2/0,3 la diferencia de presión no te va a dar un susto, en una RS12 o BA10 lo notas y mucho, quien recarga el 32 o 38WC sabe muy bien cuando un cartucho te ha entrado 0,1/0,2 de mas o de menos, porque se nota.....

Una pólvora cuanto mas progresiva sea su combustión y por lo tanto su pico de calor/presión, es mas polivalente y te permite usarlo en mas calibres y con mas seguridad, precisamente por ese motivo, porque el pico que genera es mas progresivo y da margen de error.



Vaya por delante que no te quito la razón. Pero quiero hacer algún inciso.
Cuando decía "polivalente" me refería a que con un bote de RS12 puedes recargar distintos calibres de arma corta, desde el 6,35 (.25 ACP), 7,65 (.32 ACP y .32 S&W), 9 corto (.380 ACP), el 9x19 (9 Luger) e incluso el .45 ACP. En calibres pequeños eso no lo podrás hacer con efectividad con la RS20 debido al tamaño del granulado y a que hay que emplear más grains.
El margen de error a que te refieres creo, desde mi punto de vista, que también puede ser menor con la RS12 ya que el granulado al ser más pequeño redunda en una mejor dosificación con el artilugio que empleemos.
Otro factor a tener en cuenta es el económico: cada cartucho recargado con RS12 resultará en parabellum como mínimo 1 grain de pólvora más barato por dosis.

Finalmente, las tablas de recarga que Reload Swiss publica en su web constituyen un buen punto de partida, que acabará refinándose mediante el uso del crono.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Pólvora RS20

Mensajepor sustavic » 23 Jun 2024 11:13

Vaya por delante que no te quito la razón. Pero quiero hacer algún inciso.
Cuando decía "polivalente" me refería a que con un bote de RS12 puedes recargar distintos calibres de arma corta, desde el 6,35 (.25 ACP), 7,65 (.32 ACP y .32 S&W), 9 corto (.380 ACP), el 9x19 (9 Luger) e incluso el .45 ACP. En calibres pequeños eso no lo podrás hacer con efectividad con la RS20 debido al tamaño del granulado y a que hay que emplear más grains.
El margen de error a que te refieres creo, desde mi punto de vista, que también puede ser menor con la RS12 ya que el granulado al ser más pequeño redunda en una mejor dosificación con el artilugio que empleemos.
Otro factor a tener en cuenta es el económico: cada cartucho recargado con RS12 resultará en parabellum como mínimo 1 grain de pólvora más barato por dosis.

Finalmente, las tablas de recarga que Reload Swiss publica en su web constituyen un buen punto de partida, que acabará refinándose mediante el uso del crono.[/quote]


Con una RS20 o su equivalente BA9, también puedes recargar el .32wc, el 38wc, el 38spl, el 9x9, 9x21,9x23 y como no el .45acp, creo que no me falla la memoria pero entre una RS12 y una RS20 no hay mucha diferencia de granulado, si en el BA9 y BA10 donde una son mas bien bolitas y otra es alargada.
Ten presente que cuanta mas alta es la carga a utilizar, también es mas critica la pólvora, una carga de 1,1 grain para el .32wc o de 2,3 grain para el .38wc no es lo mismo que 3,5 o 4 grains para un 9x19, en este tipo de pólvora los picos de presión suben muy rápidamente a medida que aumentamos la carga.
Yo he utilizado la BA10 para el .45acp e incluso para el .357 mágnum, pero cuando utilizas BA9 aun y siendo una carga mas elevada, notas que el tiro no es tan brusco ni los pistones salen tan marcados, síntoma de sobrepresión.

Nunca he recargado el .32 con Ba9 o Rs12 pero no creo que tuviera problema alguno para introducir la carga necesaria dentro de la vaina, ya que estaríamos hablando a lo sumo de 0.5 o 1 grain mas, cantidad que entra holgadamente dentro del proyectil.
Soy de la mentalidad de utilizar para pólvora para su calibre, .32wc y .38wc funcionan mejor con pólvoras mas vivas y rápidas, 9x19 con pólvoras mas lentas que pueden dar presión mas lentamente, sin embargo para el 9x19 y proyectiles de 145grains si utilizo una polvora BA10.
Para el .357 Magnun me gusta la Csb2 por ejemplo.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados