Aneccdotas curiosas de la WWII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Las lluvias de bombas sobre japon fueron intensas, y mas cuando el 60 % de ellas eran incendiarias, en una ciudad donde aun se construian en madera y papel de arroz.
saludos
saludos
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz]
Las lluvias de bombas sobre japon fueron intensas, y mas cuando el 60 % de ellas eran incendiarias, en una ciudad donde aun se construian en madera y papel de arroz.
saludos
Cierto Santi, cuando los B29 empezaron a alcanzar Japón los yankees sabían que debían usar incendiarias...
Yamamoto, que no era partidario de entrar en guerra con USA, no se cansaba de advertir que las ciudades nipones eran gigantescos tesqueros de papel y madera...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Los soldados japoneses que resistieron hasta el final agazapados en rincones remotos de Guadalcanal en enero de 1943m recibían´por todo alimento caramelos, dos galletas saladas y una porción menuda de cereal...Los soldados estaban tan débiles y enfermos por la disentería que ni siquiera buscaban refugio al oir silbar la artillería estadounidense... para ellos se convirtió en la "isla del hambre". Algunos soldados elaboraban tablas de mortalidad como esta:
Si puede ponerse pie le quedan 30 días de vida
si puede incorporarse le quedan 20 días de vida
si tiene que orinar tumbado le quedan 3 días de vida
si no puede hablar le quedan 2 días de vida y
si no puede parpadear habrá muerto antes de que amanezca.
:8:8:8:?
Si puede ponerse pie le quedan 30 días de vida
si puede incorporarse le quedan 20 días de vida
si tiene que orinar tumbado le quedan 3 días de vida
si no puede hablar le quedan 2 días de vida y
si no puede parpadear habrá muerto antes de que amanezca.
:8:8:8:?
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Nadie sabe el horror que sintieron esos soldados al morir lentamente, en la duda entre suicidarse y la orden de resistir a toda costa con la ultima bala o a la bayoneta.
Mas atras puse el orden cronologico de las rendiciones de soldados japoneses, los ultimos en la decada pasada, ya ancianos.
saludos.
Mas atras puse el orden cronologico de las rendiciones de soldados japoneses, los ultimos en la decada pasada, ya ancianos.
saludos.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Estaba en deuda con este hilo, gracias porta por mantener el interes de los foreros en este tema.
Basado en la pelicula codigos de guerra, en donde se usa los traductores navajos y de lenguas indigenas norteamericanas en el teatro del pacifico por el ejercito e infanteria norteamericana en la WWII, me encontre este descubrimiento.
EL USO DEL IDIOMA VASCO EN EL PACIFICO EN LA WWII.
El uso de idiomas complicados y de unas minorias le dio la idea al gobierno norteamericano para reforzar sus comunicaciones ya afectadas por los descifradores enemigos, era crucial reforzar sus claves por el alto costo de vidas y material de guerra desperdiciado en dichas operaciones.
Se usaron varios idiomas en estas operaciones el navajo, el iroqués, el comanche y, aunque pueda parecer extraño, el euskera.
La idea de la utilización militar del vascuence partió de un capitán de transmisiones de la Marina norteamericana hijo de emigrantes vascos, Frank D. Carranza, quien se dio cuenta de que entre los soldados del centro de entrenamiento de transmisiones de San Francisco había unos 60 marines de origen vasco que hablaban el euskera con fluidez. Carranza propuso entrenarlos para que pudiesen servir para transmitir mensajes. El sistema presentaba indudables ventajas. La primera y más evidente, la rapidez en la transmisión. Bastaba con colocar a ambos lados del hilo de comunicación a dos vascoparlantes. La segunda y más importante, la certeza de que los japoneses no descifrarían los mensajes. Hasta el momento se habían utilizado, tanto en un bando como en otro, sistemas automáticos de cifrado rotatorio que mediante complejos algoritmos matemáticos encriptaban los radiocomunicados. Se trataba de máquinas supuestamente infalibles como la americana SIGABA, la británica Typex o Enigma, la versión alemana.
Las matemáticas contaban con una clara desventaja para este uso: su universalidad. Con el suficiente tiempo, los criptógrafos podían desentrañar el sistema de cifrado y dar al garete con la supuesta inviolabilidad del mensaje. De hecho, eso pasó con Enigma en 1940 y se cree que fue una de las primeras causas que aceleró la derrota alemana en la II Guerra Mundial.
Frente al uso de sistemas automáticos , los encriptadores humanos simplificaban las cosas. El euskera era perfecto en este sentido. Se trataba de una lengua minoritaria, no indoeuropea, sobre la que existía muy poca literatura y con escasísimas posibilidades de poder ser entendida por los japoneses.
Las pruebas para el uso militar del vascuence comenzaron a principios de 1942. En pocos meses, los code-talkers estuvieron formados y listos para pasar a la acción. Entre ellos, los 60 marines de origen vasco. Su hora llegó en verano, poco antes de que EEUU ordenase la invasión de la isla de Guadalcanal.
En medio del Pacífico, las frases Egon arretaz agunari (Atentos al día X) y Segarra erragiza zazpi (La operación manzana comenzará a las siete) fijaron la fecha y hora del desembarco que debía sorprender a los japoneses. Fue el 7 de agosto y desde ese día el euskera se convirtió en una pieza clave de las comunicaciones aliadas.
Aun busco mas informacion que me confirme esta noticia, por lo pronto les dejo este enlace.
http://www.publico.es/culturas/135371/ikurrinas/barras/estrellas
Basado en la pelicula codigos de guerra, en donde se usa los traductores navajos y de lenguas indigenas norteamericanas en el teatro del pacifico por el ejercito e infanteria norteamericana en la WWII, me encontre este descubrimiento.
EL USO DEL IDIOMA VASCO EN EL PACIFICO EN LA WWII.
El uso de idiomas complicados y de unas minorias le dio la idea al gobierno norteamericano para reforzar sus comunicaciones ya afectadas por los descifradores enemigos, era crucial reforzar sus claves por el alto costo de vidas y material de guerra desperdiciado en dichas operaciones.
Se usaron varios idiomas en estas operaciones el navajo, el iroqués, el comanche y, aunque pueda parecer extraño, el euskera.
La idea de la utilización militar del vascuence partió de un capitán de transmisiones de la Marina norteamericana hijo de emigrantes vascos, Frank D. Carranza, quien se dio cuenta de que entre los soldados del centro de entrenamiento de transmisiones de San Francisco había unos 60 marines de origen vasco que hablaban el euskera con fluidez. Carranza propuso entrenarlos para que pudiesen servir para transmitir mensajes. El sistema presentaba indudables ventajas. La primera y más evidente, la rapidez en la transmisión. Bastaba con colocar a ambos lados del hilo de comunicación a dos vascoparlantes. La segunda y más importante, la certeza de que los japoneses no descifrarían los mensajes. Hasta el momento se habían utilizado, tanto en un bando como en otro, sistemas automáticos de cifrado rotatorio que mediante complejos algoritmos matemáticos encriptaban los radiocomunicados. Se trataba de máquinas supuestamente infalibles como la americana SIGABA, la británica Typex o Enigma, la versión alemana.
Las matemáticas contaban con una clara desventaja para este uso: su universalidad. Con el suficiente tiempo, los criptógrafos podían desentrañar el sistema de cifrado y dar al garete con la supuesta inviolabilidad del mensaje. De hecho, eso pasó con Enigma en 1940 y se cree que fue una de las primeras causas que aceleró la derrota alemana en la II Guerra Mundial.
Frente al uso de sistemas automáticos , los encriptadores humanos simplificaban las cosas. El euskera era perfecto en este sentido. Se trataba de una lengua minoritaria, no indoeuropea, sobre la que existía muy poca literatura y con escasísimas posibilidades de poder ser entendida por los japoneses.
Las pruebas para el uso militar del vascuence comenzaron a principios de 1942. En pocos meses, los code-talkers estuvieron formados y listos para pasar a la acción. Entre ellos, los 60 marines de origen vasco. Su hora llegó en verano, poco antes de que EEUU ordenase la invasión de la isla de Guadalcanal.
En medio del Pacífico, las frases Egon arretaz agunari (Atentos al día X) y Segarra erragiza zazpi (La operación manzana comenzará a las siete) fijaron la fecha y hora del desembarco que debía sorprender a los japoneses. Fue el 7 de agosto y desde ese día el euskera se convirtió en una pieza clave de las comunicaciones aliadas.
Aun busco mas informacion que me confirme esta noticia, por lo pronto les dejo este enlace.
http://www.publico.es/culturas/135371/ikurrinas/barras/estrellas
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
La mala suerte de los submarinos alemanes.
OPERACION NEULAND ( TIERRA NUEVA) Y EL U-156
Durante la WWII se llevo a cabo una operacion de bloqueo y destruccion de navios e instalaciones dedicadas al refinado de petroleo en las costas del caribe, esta operacion se extendia desde el golfo de maracaibo en Venezuela , aruba, curazao y trinidad, para ello fueron destacados cuatro submarinos del tipo IXC , el U-502, U-67, U-161 y el que nos ocupa en esta anecdota el U 156.
Llegado a su zona de operaciones el 13 de febrero de 1942 y bajo ordenes especificas de atacar a los barcos petroleros y cañonear las instalaciones costeras, nuestro submarino revisa las instalaciones y las defensas del puerto de Aruba, se asombra de noche ante la ausencia de ordenes de ocultamiento, puede ver la ciudad , los vehiculos circulando y demas a kilometros de distancia, asi como un muy transitado puerto.
A la 1:30 AM empieza el ataque, lanza sus torpedos sobre dos petroleros en puerto , son los buques " pedernales" y " Oranjestad " , el primero aunque se parte en dos no se hunde, el segundo si lo hace pereciendo 15 marineros.
Al parecer todo va bien, asi que el U-156 se dispone a cañonear la refineria hermosamente iluminada, aqui empiezan los problemas, el cañon de cubierta explota su anima al primer disparo, los artilleros se olvidan de quitar el tapon de la boca del cañon que evita que el agua penetre en el arma, asi el proyectil al encontrar el obstaculo explota sin salir las victimas fueron Heinrich Büssinger quien murió luego de una hora y el teniente Dietrich von dem Borne que perdió el pie derecho y mucha sangre. El capitan ordena usar el cañon antiaereo de 37 mm con lo cual hace varios impactos en un tanque de almacenamiento y acribilla una casa que esta en la orilla, ante el poco resultado deciden salir mar afuera para interceptar los barcos que quieren escapar.
Mar afuera se encuentran al petrolero norteamericano Arkansas, y le lanzan un torpedo, este falla, el segundo tampoco consigue su blanco, y ante la fustracion de los alemanes el tercero explota en su blanco, pero no detiene el buque, que sera reparado y sigue en la guerra.
Uno de los torpedos que fallo su blanco alcanzo la orilla de una playa y quedo varado alla, el dia 18 se procedio a su manipulacion para desactivarlo con tan mala fortuna de que exploto matando a 4 holandeses y dejando gravemente heridos a tres mas.
Como epilogo de esta historia , no se debe dejar de contar que el marinero herido por la explosion del arma el teniente Dietrich von dem Borne , fue desembarcado en la Martinica, para ser tratado en el hospital, pero al pasar esta isla de manos francesas a aliadas, fue hecho prisionero y repatriado al finalizar la guerra.
OPERACION NEULAND ( TIERRA NUEVA) Y EL U-156
Durante la WWII se llevo a cabo una operacion de bloqueo y destruccion de navios e instalaciones dedicadas al refinado de petroleo en las costas del caribe, esta operacion se extendia desde el golfo de maracaibo en Venezuela , aruba, curazao y trinidad, para ello fueron destacados cuatro submarinos del tipo IXC , el U-502, U-67, U-161 y el que nos ocupa en esta anecdota el U 156.
Llegado a su zona de operaciones el 13 de febrero de 1942 y bajo ordenes especificas de atacar a los barcos petroleros y cañonear las instalaciones costeras, nuestro submarino revisa las instalaciones y las defensas del puerto de Aruba, se asombra de noche ante la ausencia de ordenes de ocultamiento, puede ver la ciudad , los vehiculos circulando y demas a kilometros de distancia, asi como un muy transitado puerto.
A la 1:30 AM empieza el ataque, lanza sus torpedos sobre dos petroleros en puerto , son los buques " pedernales" y " Oranjestad " , el primero aunque se parte en dos no se hunde, el segundo si lo hace pereciendo 15 marineros.
Al parecer todo va bien, asi que el U-156 se dispone a cañonear la refineria hermosamente iluminada, aqui empiezan los problemas, el cañon de cubierta explota su anima al primer disparo, los artilleros se olvidan de quitar el tapon de la boca del cañon que evita que el agua penetre en el arma, asi el proyectil al encontrar el obstaculo explota sin salir las victimas fueron Heinrich Büssinger quien murió luego de una hora y el teniente Dietrich von dem Borne que perdió el pie derecho y mucha sangre. El capitan ordena usar el cañon antiaereo de 37 mm con lo cual hace varios impactos en un tanque de almacenamiento y acribilla una casa que esta en la orilla, ante el poco resultado deciden salir mar afuera para interceptar los barcos que quieren escapar.
Mar afuera se encuentran al petrolero norteamericano Arkansas, y le lanzan un torpedo, este falla, el segundo tampoco consigue su blanco, y ante la fustracion de los alemanes el tercero explota en su blanco, pero no detiene el buque, que sera reparado y sigue en la guerra.
Uno de los torpedos que fallo su blanco alcanzo la orilla de una playa y quedo varado alla, el dia 18 se procedio a su manipulacion para desactivarlo con tan mala fortuna de que exploto matando a 4 holandeses y dejando gravemente heridos a tres mas.
Como epilogo de esta historia , no se debe dejar de contar que el marinero herido por la explosion del arma el teniente Dietrich von dem Borne , fue desembarcado en la Martinica, para ser tratado en el hospital, pero al pasar esta isla de manos francesas a aliadas, fue hecho prisionero y repatriado al finalizar la guerra.
                                    Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Nada amigo Santi, me encanta colaborar en lo que pueda...:D:D:D
Un abrazo (estoy buscando más anecdotas...):D
Un abrazo (estoy buscando más anecdotas...):D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: Joseph_Porta]
Nada amigo Santi, me encanta colaborar en lo que pueda...:D:D:D
Un abrazo (estoy buscando más anecdotas...):D
YO estoy en eso, estoy en deuda con el hilo.
saludos.:D :D :D
                                    Â
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
no creo lo del uso del euskera por parte de los americanos , no es logico ,sencillamente porque en esa epoca los vascos ya se habian diseminado por el mundo y el euskera estaba presente en muchos paises
porque se arriesgarian los norteamericanos a usar un idioma tan diseminado ??no es logico
lo logico fue usar un idioma que solo estuviera presente dentro de sus fronteras ,ademas por un reducido numero de nativos que no tenian contacto con el resto del mundo , y si , el Navajo fue el codigo que los japoneses nunca pudieron decifrar
saludos
porque se arriesgarian los norteamericanos a usar un idioma tan diseminado ??no es logico
lo logico fue usar un idioma que solo estuviera presente dentro de sus fronteras ,ademas por un reducido numero de nativos que no tenian contacto con el resto del mundo , y si , el Navajo fue el codigo que los japoneses nunca pudieron decifrar
saludos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: elgur]
no creo lo del uso del euskera por parte de los americanos , no es logico ,sencillamente porque en esa epoca los vascos ya se habian diseminado por el mundo y el euskera estaba presente en muchos paises
porque se arriesgarian los norteamericanos a usar un idioma tan diseminado ??no es logico
lo logico fue usar un idioma que solo estuviera presente dentro de sus fronteras ,ademas por un reducido numero de nativos que no tenian contacto con el resto del mundo , y si , el Navajo fue el codigo que los japoneses nunca pudieron decifrar
saludos
Recuerda que fue usado en el escenario del pacifico, es creible ya que dicho idioma era usado con distintas maneras de nombrar equipos y unidades por nombres ficticios o sacados de la fauna, eso lo complicaba.
De todas formas en el enlace esta de donde se saco la noticia, aun busco confirmacion sobre esto elgur.
saludos
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
EL USO DE DROGAS POR EL EJERCITO ALEMAN
A pesar de predicar el ejemplo del super hombre abstemio y rudo, promocionando al aleman ario perfecto , no es menos cierto que el ejercito aleman no escapo de los vicios y abusos de drogas permitidas y el alcohol.
Muchos de los soldados de la Wehrmacht eran consumados adictos al estimulante Pervitin cuando marchaban a la batalla,especialmente en Polonia y Francia,y aunque los efectos eran variados los hacia sentir con mas coraje y fisicamente rendir mas aunque los nazis les hacian creer que desarollarian superpoderes por encima de las fuerzas aliadas,en realidad los hacia mantenerse en alerta,reducia la sensibilidad al dolor,al hambre y la sed y tambien les reducia el cansancio y el sueño.
Durante el corto periodo comprendido entre abril y julio del 1940,mas de 35 millones de tabletas de Pervitin y Isopan (que era una version modificada por una empresa farmaceutica) fueron enviadas por barco al ejercito aleman y la fuerza aerea,una vez en alemania eran enviadas a los medicos de las divisiones de la Wehrmacht y luego distribuidas directamente a las tropas,sin ningun tipo de indicaciones solamente debian tomarlas,sin importar cantidad,lo importante era mantenerse despiertos.
En muchos casos hubieron problemas de cointraindicaciones e intoxicaciones que causaban paros respiratorios, problemas de circulacion e incluso la muerte para muchos de los soldados.
El alcohol tambien jugo un efecto destructivo en los soldados,las mas serias infracciones de moralidad y disciplina hechas por los soldados eran achacadas al abuso del alcohol,por ejemplo por los abusos del alcohol en las tropas se sucedian peleas,accidentes,irrespeto a los subordinados,violencia en contra de los superiores y crimenes envolviendo actos sexuales.
Se dieron casos documentados de soldados que escribian a sus familias pidiendoles que les enviaran los farmacos, ya que avanzada la guerra no habia abundancia de ellos y ya muchos soldados eran adictos a ellos, los que fueron heridos en batalla y sentian mucho dolor se volvieron adictos a ma morfina.
El consumo de drogas no estaba restringido a la vulgar tropa, Hitler y Herman Gering el jefe de la fuerza aerea alemana consumian todo tipo de drogas inyectadas y en tabletas, se dice que muchos jerarcas seguian su ejemplo.
Enlace con esta noticia.
http://www.spiegel.de/international/1,1518,354606,00.html
A pesar de predicar el ejemplo del super hombre abstemio y rudo, promocionando al aleman ario perfecto , no es menos cierto que el ejercito aleman no escapo de los vicios y abusos de drogas permitidas y el alcohol.
Muchos de los soldados de la Wehrmacht eran consumados adictos al estimulante Pervitin cuando marchaban a la batalla,especialmente en Polonia y Francia,y aunque los efectos eran variados los hacia sentir con mas coraje y fisicamente rendir mas aunque los nazis les hacian creer que desarollarian superpoderes por encima de las fuerzas aliadas,en realidad los hacia mantenerse en alerta,reducia la sensibilidad al dolor,al hambre y la sed y tambien les reducia el cansancio y el sueño.
Durante el corto periodo comprendido entre abril y julio del 1940,mas de 35 millones de tabletas de Pervitin y Isopan (que era una version modificada por una empresa farmaceutica) fueron enviadas por barco al ejercito aleman y la fuerza aerea,una vez en alemania eran enviadas a los medicos de las divisiones de la Wehrmacht y luego distribuidas directamente a las tropas,sin ningun tipo de indicaciones solamente debian tomarlas,sin importar cantidad,lo importante era mantenerse despiertos.
En muchos casos hubieron problemas de cointraindicaciones e intoxicaciones que causaban paros respiratorios, problemas de circulacion e incluso la muerte para muchos de los soldados.
El alcohol tambien jugo un efecto destructivo en los soldados,las mas serias infracciones de moralidad y disciplina hechas por los soldados eran achacadas al abuso del alcohol,por ejemplo por los abusos del alcohol en las tropas se sucedian peleas,accidentes,irrespeto a los subordinados,violencia en contra de los superiores y crimenes envolviendo actos sexuales.
Se dieron casos documentados de soldados que escribian a sus familias pidiendoles que les enviaran los farmacos, ya que avanzada la guerra no habia abundancia de ellos y ya muchos soldados eran adictos a ellos, los que fueron heridos en batalla y sentian mucho dolor se volvieron adictos a ma morfina.
El consumo de drogas no estaba restringido a la vulgar tropa, Hitler y Herman Gering el jefe de la fuerza aerea alemana consumian todo tipo de drogas inyectadas y en tabletas, se dice que muchos jerarcas seguian su ejemplo.
Enlace con esta noticia.
http://www.spiegel.de/international/1,1518,354606,00.html
                                    Â
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: santiagoruiz][citando a: elgur]
no creo lo del uso del euskera por parte de los americanos , no es logico ,sencillamente porque en esa epoca los vascos ya se habian diseminado por el mundo y el euskera estaba presente en muchos paises
porque se arriesgarian los norteamericanos a usar un idioma tan diseminado ??no es logico
lo logico fue usar un idioma que solo estuviera presente dentro de sus fronteras ,ademas por un reducido numero de nativos que no tenian contacto con el resto del mundo , y si , el Navajo fue el codigo que los japoneses nunca pudieron decifrar
saludos
Recuerda que fue usado en el escenario del pacifico, es creible ya que dicho idioma era usado con distintas maneras de nombrar equipos y unidades por nombres ficticios o sacados de la fauna, eso lo complicaba.
De todas formas en el enlace esta de donde se saco la noticia, aun busco confirmacion sobre esto elgur.
saludos
encontre esto en la misma pagina, es de un tal Bellotero y dice lo siguiente
"el problema era que se iba a utilizar una lengua cuya patria original se encontraba en uno de los aliados de japon.
asimismo habia una colonia de jesuitas vascos en hiroshima ,finalmente ,y aunque parezca mentira ,habia grupos de jugadores de pelota vasca en china y filipinas ,ambas bajo control japones ,de modo que no resulta extraño que se desechara pronto la idea y se inclinaran por el navajo
a fin de cuentas ,esta lengua solo se habla en EEUU y a diferencia de otras lenguas indigenas , conserva una plena vitalidad"
yo creo que tiene razon , saludos
      deuteronomio 28 _49 ,50,52 Â
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Sí, Von Hinka nos daba unas cuantas de esas "pilulas" cuando nos mandaba tras las lineas de Iván...:D:D:D:D Y del alcohol que te voy a contar....:D:D:D:D:D:D:D
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
A mi tambien me suena raro lo del euskera pero...hablando de codificaciones si los japos hubieran hablado en euskera otro gallo les hubiera cantado...:D:D:D:D
Estoy hablando de la importancia de la descodificación del código enemigo como apuntaba Santi en el anterior post. Ya en Midway los nipones sufrieron la derrota que a la postre sería decisiva en buena parte porque los excelentes servicios de descifradores de Pearl Harbour consiguieron anticipar sus movimientos al descifrar sus mensajes. Pues bien parece que los amigos japoneses cegados por esa superioridad racial que creían poseer no aprendieron...
El comandante en jefe de la Flota Combinada japonesa, Isoroku Yamamoto había tomado la decisión, en abril de 1943 de visitar un campo del Ejército de Tierra lleno de supervivientes de Guadalcanal. El jefe de las fuerazs aéreas de la zona trató de disuadirle de ir a cierta isalita al sur de Bouganville el 18 de abril por ser demasiado peligroso (ya pululaban por ahí los P38 del Campo Henderson, Guadalcanal). Yamamoto sin embargo hizo caso omiso...:plas:plas
Pero.....aquí viene la "cagada" (con perdón :D) El día 13 el comandante Watanabe transmitió en persona el itinerario que seguiría Yamamoto al personal del cuartel general dela 8ª flota, a quién dió órdenes de hacerlo llegar a Bougaville mediante un correo... El oficial de transmisiones le hizo saber que tendría que enviarlo por radio...:8 y Watanabe se mostró contrario por miedo a que lo interceptaran los yankees. El oficial de transmisiones repuso que las probabilidades de tal cosa eran casi inexistentes: el código empleado por la Armada se habñia cambiado el primero de abril...:?:8 Se radió el mensaje indicando itinerario, hora de llegada, clase de avión en que viajaban, numero y tipo de escolta...
Por supuesto los americanos lo interceptaron, SIN saber aún qué era ese mensaje pero los descifradores de Pearl Harbour se pusieron manos a la obra y de súbito cayeron en la cuenta de lo que estaban descodificando: "¡Nos ha tocado el premio gordo!" gritó el coronel Alva Lasswell el mejor de los descifradores. Evidentemente un mensaje con tantos detalles era sospechoso. Y el codigo RR sabían que pertenecía a Rabaul (de donde partieron los aviones)...
Lo demás es conocido, 16 P38 Lightning con depósitos extra para poder cumplir la misión interceptaron el vuelo de Yamamoto y de su segundo en el mando Almirante Ugaki que viajaban en dos G4M Betty (por cierto conocidos por los pilotos japoneses como "mecheros de un solo uso" por la facilidad como ardían como una tea al ser alcanzados :8). La escolta de seis Zeros poco pudo hacer... Yamamoto murió y Ugaki quedó milagrosamente vivo aunque malherido.
El almirante Halsey recibió un cable en cuanto los P38 regresaron a Henderson "Pop, goes the weasel" que puede traducirse como "la comadreja ha hecho ¡paf!" :8. Y encima se cumplía el primer aniversario de la incursión contra Tokio de Doolittle, Cuando a la mañana siguiente Halsey informó a los suyos el almitante Kelly Turner jefe de operaciones anfibias empezño a lanzar alaridos y aplaudir... "Bull" Halsey le recriminó: " Espera Kelyy, ¿qué tiene eso de bueno? Yo esperaba poder arrastrar a ese sinvergüenza encadenado por toda la avenida Pensylvannia mientras vosotros le dabais patadas donde más duele":8:8:8
Halsey siempre tan fino...:D:D:D
Si lo americanos usaron navajos (o euskaldunes :D:D:D) seguro que en alguna parte de Japón hay alguna lengua o dialecto desconocido para el resto....pero la falta de precaución llevó a Yamamoto a la muerte de la manera más tonta...
Estoy hablando de la importancia de la descodificación del código enemigo como apuntaba Santi en el anterior post. Ya en Midway los nipones sufrieron la derrota que a la postre sería decisiva en buena parte porque los excelentes servicios de descifradores de Pearl Harbour consiguieron anticipar sus movimientos al descifrar sus mensajes. Pues bien parece que los amigos japoneses cegados por esa superioridad racial que creían poseer no aprendieron...
El comandante en jefe de la Flota Combinada japonesa, Isoroku Yamamoto había tomado la decisión, en abril de 1943 de visitar un campo del Ejército de Tierra lleno de supervivientes de Guadalcanal. El jefe de las fuerazs aéreas de la zona trató de disuadirle de ir a cierta isalita al sur de Bouganville el 18 de abril por ser demasiado peligroso (ya pululaban por ahí los P38 del Campo Henderson, Guadalcanal). Yamamoto sin embargo hizo caso omiso...:plas:plas
Pero.....aquí viene la "cagada" (con perdón :D) El día 13 el comandante Watanabe transmitió en persona el itinerario que seguiría Yamamoto al personal del cuartel general dela 8ª flota, a quién dió órdenes de hacerlo llegar a Bougaville mediante un correo... El oficial de transmisiones le hizo saber que tendría que enviarlo por radio...:8 y Watanabe se mostró contrario por miedo a que lo interceptaran los yankees. El oficial de transmisiones repuso que las probabilidades de tal cosa eran casi inexistentes: el código empleado por la Armada se habñia cambiado el primero de abril...:?:8 Se radió el mensaje indicando itinerario, hora de llegada, clase de avión en que viajaban, numero y tipo de escolta...
Por supuesto los americanos lo interceptaron, SIN saber aún qué era ese mensaje pero los descifradores de Pearl Harbour se pusieron manos a la obra y de súbito cayeron en la cuenta de lo que estaban descodificando: "¡Nos ha tocado el premio gordo!" gritó el coronel Alva Lasswell el mejor de los descifradores. Evidentemente un mensaje con tantos detalles era sospechoso. Y el codigo RR sabían que pertenecía a Rabaul (de donde partieron los aviones)...
Lo demás es conocido, 16 P38 Lightning con depósitos extra para poder cumplir la misión interceptaron el vuelo de Yamamoto y de su segundo en el mando Almirante Ugaki que viajaban en dos G4M Betty (por cierto conocidos por los pilotos japoneses como "mecheros de un solo uso" por la facilidad como ardían como una tea al ser alcanzados :8). La escolta de seis Zeros poco pudo hacer... Yamamoto murió y Ugaki quedó milagrosamente vivo aunque malherido.
El almirante Halsey recibió un cable en cuanto los P38 regresaron a Henderson "Pop, goes the weasel" que puede traducirse como "la comadreja ha hecho ¡paf!" :8. Y encima se cumplía el primer aniversario de la incursión contra Tokio de Doolittle, Cuando a la mañana siguiente Halsey informó a los suyos el almitante Kelly Turner jefe de operaciones anfibias empezño a lanzar alaridos y aplaudir... "Bull" Halsey le recriminó: " Espera Kelyy, ¿qué tiene eso de bueno? Yo esperaba poder arrastrar a ese sinvergüenza encadenado por toda la avenida Pensylvannia mientras vosotros le dabais patadas donde más duele":8:8:8
Halsey siempre tan fino...:D:D:D
Si lo americanos usaron navajos (o euskaldunes :D:D:D) seguro que en alguna parte de Japón hay alguna lengua o dialecto desconocido para el resto....pero la falta de precaución llevó a Yamamoto a la muerte de la manera más tonta...
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Posiblemente se considero el uso del vasco, y fue desechado por las afirmaciones que da el amigo Elgur, no consigo mas nada sobre el tema, de todas formas lo de los herrores de los decodificadores alemanes con su enigma y del japones con su codigo secreto fue lo que le dio la victoria a los aliados al final, pero parece mentira como dice nuestro amigo porta, que ellos sospechaban de que eran descifrados pero en un arranque de arrogancia dijeron que eso no era posible, en el ataque aerotransportado de creta los alemanes encontraron mensajes descifrados dando cuenta del inminente ataque aleman y se notifico, el almirante Donitz sospachaba de ello y mando a poner rotores adicionales a la enigma de los submarinos, pero ello solo retraso el inevitable fin, rommel en africa vio hundirse casi todos los barcos que le llebaban provisiones vitales casi cronometricamente, asi se perdio africa del norte, es una larga historia.
saludos.
saludos.
                                    Â
- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
LA MAQUINA ENIGMA Y SU CODIGO.
Enigma fue el secreto mejor guardado de la Segunda Guerra Mundial después de la bomba atómica. Basándose en una patente holandesa, el servicio de información alemán creó la máquina de codificación de mensajes más avanzada hasta la llegada del ordenador.
La máquina Enigma fue patentada por Arthur Scherbius en 1918. Se componía de tres cilindros por los que rotaba cada letra. Cuando una cifra pasaba por el primer cilindro, éste giraba una posición. Cuando el primer cilindro giraba 26 veces (las letras del abecedario) el segundo lo hacía una. Cuando el segundo cilindro giraba otras 26 veces, rotaba entonces el tercero. Estos movimientos formaban un cambio movedizo; la codificación cambiaba con cada letra que entraba en la máquina. Incluso teniendo la máquina no era posible descifrar un mensaje si no se conocía la posición inicial de los cilindros; los alemanes tenían una posición para cada día (libro de códigos), que servía para codificar y descodificar los mensajes de esa jornada. Las claves del día eran distintas, por ejemplo, en el Norte de Africa, en Europa o para la Luftwaffe. La maquina enigma mas avanzada la poseía la Marina germana que llego a tener hasta 8 cilindros. Se estima que, tras toda una serie de añadidos y mejoras si 1000 operadores del bando aliado con máquinas que hubieran sido capturadas probaban 4 claves por minuto 24 horas al día, les hubiera llevado 900 millones de años probarlas todas. Esto fue lo que convenció a los alemanes de que su código Enigma era totalmente indescifrable.
EL DESCIFRADO DE "ENIGMA"
Pese a que el descifrado de Enigma se remonta prácticamente a la época
de su comercialización, aun existen variantes de la máquina cuyos
mensajes cifrados permanecen sin resolver. Durante los años 30, matemáticos polacos trabajaron para anular el poder de Enigma, pero ésta se imponía con nuevos avances. Los polacos entregaron el testigo y sus conocimientos al servicio de espionaje británico, que en Bletchley Park, al norte de Londres, reunió a las mejores mentes aliadas para destapar el misterio. El día 9 de mayo de 1941, cerca de las costas de Groenlandia, el U-110 (un submarino tipo IX), comandado por Fritz Julius Lemp fue capturado por los aliados. La tripulación superviviente, fue mandada a campos de prisioneros en Canadá, donde se les hizo creer que el U-110 se hundió con todos sus secretos a bordo. Todo el material fue enviado a Bletzly Park, donde no podía creerse lo que le habían mandado ¡¡tenían los códigos alemanes (libro de códigos) de comunicaciones secretas, los mapas donde operaban los submarinos!! ¡¡ y tenían la propia maquina Enigma!!. Era un éxito atronador. La inteligencia británica ahora escuchaba los mensaje alemanes como si los radiara el propio Winston Churchill.
A partir de este momento la guerra cambió su curso, en muchos frentes. Las comunicaciones entre los ejércitos de Hitler se basaban en mensajes cifrado por Enigma, así que la inteligencia aliada tenia acceso a los secretos de los alemanes. En Africa, donde los ingleses hundieron todos los convoys que viajaban por el Atlántico para abastecer el Afrika Korps, lo que conllevó a la fatídica situación que empezó en la batalla de El Alamein, y acabo en Túnez. O en la batalla de Kursk, donde los aliados avisaron a Stalin de las grandes concentraciones de blindados, y donde Zhukov tuvo el tiempo necesario para preparar la defensa, o en multitud de operaciones donde Enigma era la clave de la sorpresa y de la inteligencia alemana. Pero donde más se notó fue en la batalla del Atlántico, donde los submarinos alemanes pasaron de ser cazadores, a ser presas.
El día anterior al desembarco de Normandía comenzó a funcionar una máquina (The Bombe) que descifraba los mensajes de la Marina germana, que poseía la "Enigma" más avanzada. (con 8 cilindros)
http://es.wikipedia.org/wiki/Enigma_(m%C3%A1quina)
Enigma fue el secreto mejor guardado de la Segunda Guerra Mundial después de la bomba atómica. Basándose en una patente holandesa, el servicio de información alemán creó la máquina de codificación de mensajes más avanzada hasta la llegada del ordenador.
La máquina Enigma fue patentada por Arthur Scherbius en 1918. Se componía de tres cilindros por los que rotaba cada letra. Cuando una cifra pasaba por el primer cilindro, éste giraba una posición. Cuando el primer cilindro giraba 26 veces (las letras del abecedario) el segundo lo hacía una. Cuando el segundo cilindro giraba otras 26 veces, rotaba entonces el tercero. Estos movimientos formaban un cambio movedizo; la codificación cambiaba con cada letra que entraba en la máquina. Incluso teniendo la máquina no era posible descifrar un mensaje si no se conocía la posición inicial de los cilindros; los alemanes tenían una posición para cada día (libro de códigos), que servía para codificar y descodificar los mensajes de esa jornada. Las claves del día eran distintas, por ejemplo, en el Norte de Africa, en Europa o para la Luftwaffe. La maquina enigma mas avanzada la poseía la Marina germana que llego a tener hasta 8 cilindros. Se estima que, tras toda una serie de añadidos y mejoras si 1000 operadores del bando aliado con máquinas que hubieran sido capturadas probaban 4 claves por minuto 24 horas al día, les hubiera llevado 900 millones de años probarlas todas. Esto fue lo que convenció a los alemanes de que su código Enigma era totalmente indescifrable.
EL DESCIFRADO DE "ENIGMA"
Pese a que el descifrado de Enigma se remonta prácticamente a la época
de su comercialización, aun existen variantes de la máquina cuyos
mensajes cifrados permanecen sin resolver. Durante los años 30, matemáticos polacos trabajaron para anular el poder de Enigma, pero ésta se imponía con nuevos avances. Los polacos entregaron el testigo y sus conocimientos al servicio de espionaje británico, que en Bletchley Park, al norte de Londres, reunió a las mejores mentes aliadas para destapar el misterio. El día 9 de mayo de 1941, cerca de las costas de Groenlandia, el U-110 (un submarino tipo IX), comandado por Fritz Julius Lemp fue capturado por los aliados. La tripulación superviviente, fue mandada a campos de prisioneros en Canadá, donde se les hizo creer que el U-110 se hundió con todos sus secretos a bordo. Todo el material fue enviado a Bletzly Park, donde no podía creerse lo que le habían mandado ¡¡tenían los códigos alemanes (libro de códigos) de comunicaciones secretas, los mapas donde operaban los submarinos!! ¡¡ y tenían la propia maquina Enigma!!. Era un éxito atronador. La inteligencia británica ahora escuchaba los mensaje alemanes como si los radiara el propio Winston Churchill.
A partir de este momento la guerra cambió su curso, en muchos frentes. Las comunicaciones entre los ejércitos de Hitler se basaban en mensajes cifrado por Enigma, así que la inteligencia aliada tenia acceso a los secretos de los alemanes. En Africa, donde los ingleses hundieron todos los convoys que viajaban por el Atlántico para abastecer el Afrika Korps, lo que conllevó a la fatídica situación que empezó en la batalla de El Alamein, y acabo en Túnez. O en la batalla de Kursk, donde los aliados avisaron a Stalin de las grandes concentraciones de blindados, y donde Zhukov tuvo el tiempo necesario para preparar la defensa, o en multitud de operaciones donde Enigma era la clave de la sorpresa y de la inteligencia alemana. Pero donde más se notó fue en la batalla del Atlántico, donde los submarinos alemanes pasaron de ser cazadores, a ser presas.
El día anterior al desembarco de Normandía comenzó a funcionar una máquina (The Bombe) que descifraba los mensajes de la Marina germana, que poseía la "Enigma" más avanzada. (con 8 cilindros)
http://es.wikipedia.org/wiki/Enigma_(m%C3%A1quina)
                                    Â
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
Si le interesa a alguien, pongo un enlace a una pagina donde se puede descargar un simulador de la maquina Enigma, del post de santiagoruiz.
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/enigmasim.htm
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/enigmasim.htm

- santiagoruiz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8665
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Aneccdotas curiosas de la WWII
[citando a: MArcusH]
Si le interesa a alguien, pongo un enlace a una pagina donde se puede descargar un simulador de la maquina Enigma, del post de santiagoruiz.
http://users.telenet.be/d.rijmenants/en/enigmasim.htm
Es una nota, yo envie unos e-mails a varios amigos y sus mujeres se quedaron con un palmo e narices al abrir los correos :plas :plas :plas
                                    Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados