Hola, buenas noches.
Resulta que ha llegado a mis manos una pistola Hammerli AP 40 y, fuga un poco de aire, pienso que de la bombona, y , la pregunta es : Donde se pueden reparar las bombonas con garantias, ; o bíen, donde se pueden adquirir dichas bombonas ?
Y , si por casual, con el cambio de bombona no solucionara el tema, algun lugar donde se pudiera reparar dicha hammerli con buenos resultados.
Si la pregunta esta en un lugar equivocado, por favor, que los moderadores lo pongan en el lugar correcto.
Muchas gracias por vuestra atención
bombonas AP 40
- tornero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1453
- Registrado: 25 Mar 2008 09:01
- Ubicación: Rubí barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: bombonas AP 40
Yo primero comprobaría por donde pierde el aire en la mayoría de las veces es por una junta tórica por ahí he colgado alguna foto yo las meto en agua es que ahora no sé por qué no me salen las fotos para mandar
Re: bombonas AP 40
Hola, gracias por tu respuesta.
de momento he cambiado las tóricas de la rosca de la botella y, parece ser que, mas o menos aguantan
Pregunta de interés por mi desconocimiento del tema,
¿ las botellas hay que dejarlas roscadas aunque tengan presión, ó bien, mejor dejarlas desenroscadas y que a la pistola no le quede presion residual ???
muchas gracias pr vuestra atención
de momento he cambiado las tóricas de la rosca de la botella y, parece ser que, mas o menos aguantan
Pregunta de interés por mi desconocimiento del tema,
¿ las botellas hay que dejarlas roscadas aunque tengan presión, ó bien, mejor dejarlas desenroscadas y que a la pistola no le quede presion residual ???
muchas gracias pr vuestra atención
- tornero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1453
- Registrado: 25 Mar 2008 09:01
- Ubicación: Rubí barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: bombonas AP 40
Sobre este tema no entiendo yo gran cosa pero yo suelo dejarlas puesta y con poca presión normalmente un poco más bajo de la mitad de lo amarillo
Re: bombonas AP 40
kanik escribió:Hola, gracias por tu respuesta.
de momento he cambiado las tóricas de la rosca de la botella y, parece ser que, mas o menos aguantan
Pregunta de interés por mi desconocimiento del tema,
¿ las botellas hay que dejarlas roscadas aunque tengan presión, ó bien, mejor dejarlas desenroscadas y que a la pistola no le quede presion residual ???
muchas gracias pr vuestra atención
Yo tengo una Snowpeak y el manual lo dice muy claro.
La pistola se guarda siempre con presión, para que la presión mantenga todas las juntas en su sitio y no haya fugas.
Y el resto de gente que veo en la galería, siempre guardan las armas con presión (botella llena y roscada a la pistola)
Por si te sirve de referencia.
- tornero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1453
- Registrado: 25 Mar 2008 09:01
- Ubicación: Rubí barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: bombonas AP 40
Seguramente tendrás la razón por esto de la presión mi intención no es discutir sino de explicar mi experiencia yo la dejo en la parte amarilla a mitad porque pensé que si un depósito lo tienes siempre continuamente a 250 bares ese depósito estará aguantando esa presión posiblemente se dañe antes que si lo dejas con muy poquita presión el tema de las gomas yo llevo tres años también con PP-750 y el pr900 y al principio lo dejaba llenos hasta que pensé eso de la presión cierto es que si he tenido algunos problemas con gomas sobre todo las que van en la recámara pero lo achaco a que por ahí pasa el balín y que yo piense esto no quiere decir que tenga razón compañeros enhorabuena por los debates de opiniones así todos aprenderemos un poco más jaja
Re: bombonas AP 40
Hola, buenas tardes.
Muchas gracias por vuestras respuestas, se agradecen y, las tendré mucho en cuenta.
De momento, he cambiado ( y también comprado algunas tóricas para la bombona de aire ) , pero, ( en mi caso) , de momento, no tengo estación de carga y, tampoco estoy muy por el tema de Scuba y, ahora, dispongo de una botella cargada con unos 150 bares y, la otra botellla esta a un tercio de la zona amarilla.
Por lo que he leido, dejaré la botella con poca presión puesta y la otra botella la utilizaré para probar los disparos que me dá con una precisión razonable, y contar aproimadamente los disparos mas o menos buenos y lo que baja la presión con el transcurso de una serie de entrenamiento.
gracias por uestros aportes
Muchas gracias por vuestras respuestas, se agradecen y, las tendré mucho en cuenta.
De momento, he cambiado ( y también comprado algunas tóricas para la bombona de aire ) , pero, ( en mi caso) , de momento, no tengo estación de carga y, tampoco estoy muy por el tema de Scuba y, ahora, dispongo de una botella cargada con unos 150 bares y, la otra botellla esta a un tercio de la zona amarilla.
Por lo que he leido, dejaré la botella con poca presión puesta y la otra botella la utilizaré para probar los disparos que me dá con una precisión razonable, y contar aproimadamente los disparos mas o menos buenos y lo que baja la presión con el transcurso de una serie de entrenamiento.
gracias por uestros aportes
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados