Consulta Weihrauch HW 100 S
Consulta Weihrauch HW 100 S
Buenos días compañeros, a ver si me podéis ayudar los poseedores de una carabina weichrawch HW 100 calibre 5,5 o quien lo sepa, aunque no la tenga.
Esa pieza de latón, la lleva vuestra carabina en el vástago de la válvula?
Es que he desmontado la mía de segunda mano y no la lleva y no se si le falta o es que es asi
Gracias anticipadas
Esa pieza de latón, la lleva vuestra carabina en el vástago de la válvula?
Es que he desmontado la mía de segunda mano y no la lleva y no se si le falta o es que es asi
Gracias anticipadas
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S

Yo entiendo que... depende de la version. Entiendo que es la pieza 2655* denominada casquillo de valvula
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
playu72 escribió:![]()
Yo entiendo que... depende de la version. Entiendo que es la pieza 2655* denominada casquillo de valvula
Si, la 2655 D segun otros despieces de esta carabina
Pero claro, no se si realmente es necesaria o no hace falta, por ser X modelo u otro
En mi caso, es una 100 S calibre 5,5
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
Alguien sabe para que es ese casquillo?
Sigo sin saber si lo debe de llevar o no la carabina, porque como digo al inicio, la mía no la llevaba, pero también es cierto que fue desmontada por anteriores dueños y no se si se perdió o no la debe de llevar y que funcion tiene
Gracias
Sigo sin saber si lo debe de llevar o no la carabina, porque como digo al inicio, la mía no la llevaba, pero también es cierto que fue desmontada por anteriores dueños y no se si se perdió o no la debe de llevar y que funcion tiene
Gracias
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
La mia si que lo lleva, ese casquillo esta para frenar el recorrido de la válvula, por mucho que aprieten el muelle del martillo impide que aumente la potencia al frenar el recorrido, si los otros dueños lo ha quitado no debe preocuparte, pues no afecta al buen funcionamiento de la carabina.
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
Estas son unas notas que tenia por ahi guardadas,hace años pasaron por mis manos un par de HW100 que trastee bastante,te dejo lo que encontre:

Originalmente, la válvula de escape/vástago del HW100 constaba de dos partes: (1) un eje de nailon o acetal POM-C (el material más barato) con un pasador de acero y (2) un casquillo de latón. El casquillo de latón es un limitador de flujo y se puede quitar para aumentar el flujo de aire hacia el cañón; esto se puede utilizar para que el arma utilice el aire de manera más eficiente.

Weihrauch decidió dejar de fabricar la válvula con el casquillo de latón separado y, en su lugar, los integró en una sola unidad, pero eso significaba que ya no se podía aumentar el flujo a través del puerto de escape (hacia el cañón). Vendrían versiones según legislación de cada país.Para lo que nos interesa,versiones de 16 julios o menos y versiones FAC.

Válvula FAC, reemplazo directo para la válvula de escape original de Weihrauch que permite a los usuarios aumentar nuevamente el flujo a través del puerto de escape. Sin casquillo de latón y sin restricciones.
Espero te sirva de ayuda.

Originalmente, la válvula de escape/vástago del HW100 constaba de dos partes: (1) un eje de nailon o acetal POM-C (el material más barato) con un pasador de acero y (2) un casquillo de latón. El casquillo de latón es un limitador de flujo y se puede quitar para aumentar el flujo de aire hacia el cañón; esto se puede utilizar para que el arma utilice el aire de manera más eficiente.

Weihrauch decidió dejar de fabricar la válvula con el casquillo de latón separado y, en su lugar, los integró en una sola unidad, pero eso significaba que ya no se podía aumentar el flujo a través del puerto de escape (hacia el cañón). Vendrían versiones según legislación de cada país.Para lo que nos interesa,versiones de 16 julios o menos y versiones FAC.

Válvula FAC, reemplazo directo para la válvula de escape original de Weihrauch que permite a los usuarios aumentar nuevamente el flujo a través del puerto de escape. Sin casquillo de latón y sin restricciones.
Espero te sirva de ayuda.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió:Estas son unas notas que tenia por ahi guardadas,hace años pasaron por mis manos un par de HW100 que trastee bastante,te dejo lo que encontre:
Originalmente, la válvula de escape/vástago del HW100 constaba de dos partes: (1) un eje de nailon o acetal POM-C (el material más barato) con un pasador de acero y (2) un casquillo de latón. El casquillo de latón es un limitador de flujo y se puede quitar para aumentar el flujo de aire hacia el cañón; esto se puede utilizar para que el arma utilice el aire de manera más eficiente.
Weihrauch decidió dejar de fabricar la válvula con el casquillo de latón separado y, en su lugar, los integró en una sola unidad, pero eso significaba que ya no se podía aumentar el flujo a través del puerto de escape (hacia el cañón). Vendrían versiones según legislación de cada país.Para lo que nos interesa,versiones de 16 julios o menos y versiones FAC.
Válvula FAC, reemplazo directo para la válvula de escape original de Weihrauch que permite a los usuarios aumentar nuevamente el flujo a través del puerto de escape. Sin casquillo de latón y sin restricciones.
Espero te sirva de ayuda.
TOTALMENTE!!!! mil gracias
Por cierto, ya que tengo aquí.... estoy intentando desenroscar esta pieza porque he desmontado la botella para cambiarle las juntas y no hay manera de sacar ese tornillo como si estuviese clavado.
Que puedo hacer?? Te adjunto fotografía
Es oara sacar la junta pequeña que va ahí, porque debe de estar petrificada, al igual que las grandes que he quitado
Gracias
Última edición por Panzer3 el 22 Sep 2024 17:41, editado 3 veces en total.
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
almuzar escribió:La mia si que lo lleva, ese casquillo esta para frenar el recorrido de la válvula, por mucho que aprieten el muelle del martillo impide que aumente la potencia al frenar el recorrido, si los otros dueños lo ha quitado no debe preocuparte, pues no afecta al buen funcionamiento de la carabina.
De acuerdo, GRACIAS!!!!!
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió:Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Hola de nuevo!!! Muchas gracias por tus consejos
Al final lo he sacado acudiendo a un taller mecánico de automóviles y con un destorgolpe, me lo han sacado a la primera y he cambiado ya todas las juntas y de maravilla!!!!
Mil gracias
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió:Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Ainsss voy una tras otra....debe ser que cuando desmonté la pieza, no se si me cargaría el manómetro o que pasa, pero no me marca la presión de la botella....sabéis si puede ser alguna causa en concreto o es que me lo he cargado??
de todas maneras he estado mirando para ver de comprar esa pieza y el único sitio que he encontrado ha sido una armería italiana que piden la friolera de 105 euros....
En caso de estar roto, sabéis si hay alguno compatible a un precio más moderado? Es la botella de una Hatsan BT65
P.D. la botella está llena jejejeje he estado tirando con ella
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
Panzer3 escribió:M.Travieso escribió:Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Ainsss voy una tras otra....debe ser que cuando desmonté la pieza, no se si me cargaría el manómetro o que pasa, pero no me marca la presión de la botella....sabéis si puede ser alguna causa en concreto o es que me lo he cargado??
de todas maneras he estado mirando para ver de comprar esa pieza y el único sitio que he encontrado ha sido una armería italiana que piden la friolera de 105 euros....
En caso de estar roto, sabéis si hay alguno compatible a un precio más moderado? Es la botella de una Hatsan BT65
P.D. la botella está llena jejejeje he estado tirando con ella
Sinceramente para poder decirte algo tendría que desarmar el manómetro y mirarlo,su funcionamiento es bien sencillo,yo volvería a sacarlo y observaría todo el mecanismo,puede que tenga alguna viruta de cuando se desmonto,basura por donde entra el aire hacia el manómetro,o parte del mecanismo trabado en cualquier lugar,incluso lo haría funcionar haciendo una leve presión en su mecanismo.El problema es que si lo fuerzas lo puedes desgraduar,creo que se dice asi,o sea,que no te marcara bien la presión correcta,intentalo que no pierdes nada.
La otra solucion seria comprar otro de reemplazo,mirate web inglesas,en HW suelen tener de todo,yo cuando tenia las HW los repuestos los traía de esta tienda,incluso les compre un depósito mas grande de titanio.
https://hw100tuning.co.uk/shop/ols/categories/hw100-all-other-parts.
Ya nos iras contando.
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió:Panzer3 escribió:M.Travieso escribió:Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Ainsss voy una tras otra....debe ser que cuando desmonté la pieza, no se si me cargaría el manómetro o que pasa, pero no me marca la presión de la botella....sabéis si puede ser alguna causa en concreto o es que me lo he cargado??
de todas maneras he estado mirando para ver de comprar esa pieza y el único sitio que he encontrado ha sido una armería italiana que piden la friolera de 105 euros....
En caso de estar roto, sabéis si hay alguno compatible a un precio más moderado? Es la botella de una Hatsan BT65
P.D. la botella está llena jejejeje he estado tirando con ella
Sinceramente para poder decirte algo tendría que desarmar el manómetro y mirarlo,su funcionamiento es bien sencillo,yo volvería a sacarlo y observaría todo el mecanismo,puede que tenga alguna viruta de cuando se desmonto,basura por donde entra el aire hacia el manómetro,o parte del mecanismo trabado en cualquier lugar,incluso lo haría funcionar haciendo una leve presión en su mecanismo.El problema es que si lo fuerzas lo puedes desgraduar,creo que se dice asi,o sea,que no te marcara bien la presión correcta,intentalo que no pierdes nada.
La otra solucion seria comprar otro de reemplazo,mirate web inglesas,en HW suelen tener de todo,yo cuando tenia las HW los repuestos los traía de esta tienda,incluso les compre un depósito mas grande de titanio.
https://hw100tuning.co.uk/shop/ols/categories/hw100-all-other-parts.
Ya nos iras contando.
Ok compañero , lo que pasa que no entiendo el mecanismo de estos manómetros y aunque mire y mire, me parece que no voy averiguar nada...
Echaré un vistazo a ver si veo algo y miraré esa web inglesa , pero me decías que es especialista en hw pero esta botella como decían el mensaje es de Hatsan adaptada, no es HW
Mil gracias de nuevo
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
Tan sencillo como esto:
https://youtu.be/4dXwxFJPTg8?si=dDn7MZ2BwfOWtZEU
https://youtu.be/NTe6kcniZ_s?si=LbPk3oB7N7kZM5gI
Hace muchos años recuerdo haber comprado un regulador en armería sentry para una bt 65,
que malos recuerdos me trae esa marca,no se si aun trabajan algo de hatsan,pero en España esta dificil
https://youtu.be/4dXwxFJPTg8?si=dDn7MZ2BwfOWtZEU
https://youtu.be/NTe6kcniZ_s?si=LbPk3oB7N7kZM5gI
Hace muchos años recuerdo haber comprado un regulador en armería sentry para una bt 65,
que malos recuerdos me trae esa marca,no se si aun trabajan algo de hatsan,pero en España esta dificil
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió:Panzer3 escribió:M.Travieso escribió:Esa fotografía corresponde a la parte del manómetro,ese tornillo no viene con fijador de roscas,lo que si viene es muy apretado.
Para quitarlo tendrás que cogerlo en un tornillo de mesa y con un destornillador bien grande,que ocupe toda la ranura del corte del tornillo,en largo y grueso, intenta aflojarlo,puedes ayudarte de una llave que sujete el destornillador,trinca,mordaza,algo asi.Si aun se resiste le das un poco de calor con secador o pistola de calor,y si aun no sale,intenta con un dremel,sierra o lima,según tu habilidad comer el tornillo intentando dejarlo cuadrado,rectangular para intentar pillarlo con una llave fija,ya lo ultimo seria meterle un macho de rosca inversa,claro está,tendrias que poner el tornillo nuevo.
Ojo cuando desmontes ese tornillo,dentro lleva una mini arandela de cobre que es muy fácil de perder y sin ella tendrás pérdidas de aire.Te dejo un video explícito del depósito de aire.
https://youtu.be/ipbxGwLNlX4?si=I56shqwEgVXGSgrS
Ainsss voy una tras otra....debe ser que cuando desmonté la pieza, no se si me cargaría el manómetro o que pasa, pero no me marca la presión de la botella....sabéis si puede ser alguna causa en concreto o es que me lo he cargado??
de todas maneras he estado mirando para ver de comprar esa pieza y el único sitio que he encontrado ha sido una armería italiana que piden la friolera de 105 euros....
En caso de estar roto, sabéis si hay alguno compatible a un precio más moderado? Es la botella de una Hatsan BT65
P.D. la botella está llena jejejeje he estado tirando con ella
Sinceramente para poder decirte algo tendría que desarmar el manómetro y mirarlo,su funcionamiento es bien sencillo,yo volvería a sacarlo y observaría todo el mecanismo,puede que tenga alguna viruta de cuando se desmonto,basura por donde entra el aire hacia el manómetro,o parte del mecanismo trabado en cualquier lugar,incluso lo haría funcionar haciendo una leve presión en su mecanismo.El problema es que si lo fuerzas lo puedes desgraduar,creo que se dice asi,o sea,que no te marcara bien la presión correcta,intentalo que no pierdes nada.
La otra solucion seria comprar otro de reemplazo,mirate web inglesas,en HW suelen tener de todo,yo cuando tenia las HW los repuestos los traía de esta tienda,incluso les compre un depósito mas grande de titanio.
https://hw100tuning.co.uk/shop/ols/categories/hw100-all-other-parts.
Ya nos iras contando.
Bueno amigo, pues creo que ya está arreglado
Si me preguntaras que he hecho....NI IDEA!!!! He visto unas pequeñas piezas dentro, las he toquineado. He sentido que ya la aguja, hacia algo de presión cuando quería bajarla hacia el "0" he bajado al trastero, le he enganchado a la scuba que está a 150 Bar ahora y ha subido y me marca los 150 Bar !!!! No quiero echar las campanas al vuelo, pero creo que ya está arreglada!!!!
Mil gracias!!!!
- M.Travieso
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 11 Jul 2024 14:38
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió::lol:![]()
![]()
![]()
![]()
Ajajjajajajaja si si
Re: Consulta Weihrauch HW 100 S
M.Travieso escribió::lol:![]()
![]()
![]()
![]()
Hola compañero!!! Un par de consultas a ver si las sabe alguien, que me las pide un programa balistico y no tengo ni idea ni encuentro nada.
Sabéis que paso de estria tiene la HW 100 cañón de 60 cm calibre 5,5 ??
El otro dato que me.pide, es si las estrias son a derecha o a izquierda
A ver si hay suerte y lo sabe alguien
Gracias anticipadas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados