
PD: sabes una cosa, alguien que posee y entiende un poco de armas, jamás diría que se compró un AR 16 de 22 mm....
Pepecucos escribió:manolosolo escribió:Pepecucos escribió:Hola,te cuento mi experiencia de hace unos 20 años en Francia
Me encapriché de un norinco ar16 en 22mm que aquí en España no había. Me lo compré en Bayona con mi DNI ,cuando pasé la frontera se lo comenté a los guardias civiles de la frontera y les enseñé el rifle. Flipaban en colores , se juntaron un montón de gc que pensaban que me lo había encontrado sin más. Como lo había declarado y no tenían ni idea de qué hacer con el, me dieron un papel como que tenían conocimiento de haber declarado el rifle en la frontera y me remitieron a mi IA. Allí que fui con el rifle y me dijeron que tenía que buscarme un agente de aduanas para hacer la importación ( pagar los impuestos) y una vez hecha me la guiaron sin problema. No tardé ni una semana,todo depende del agente de aduanas. Pero repito, era hace 20 años y ni había armeros ni gaitas. Podías tener un arsenal sin problemas. Por tanto mi consejo, ponte en contacto con un agente de aduanas y podrás importar un tanque..-
Tú sí que sabes importar!!!!!? Casi nada, un AR16!!!!!??, no un 10, o un 15, casi nada!!!!!!!!, y de calibre 22 mm, y lo usaste durante años como arma antiaérea, para derribar naves enemigas, y/o alinienigenas en vuelo bajo, verdad?????
![]()
![]()
PD: pero esta peña, de donde sale?????........
De donde sales tú, querrás decir. Te repito , importe de Francia una carabina Ar16 del 22 marca Norinco que era una auténtica m de lo que se encasquillaba y la vendí rápidamente por el triple de lo que me costó. Y no fue hace 20 años, sino en el año 1988 ya que en ese año también importe de Inglaterra una Uzi de 9 mm y una Mp40 que aún conservo ambas.
Seguramente yo ya tenía armas cuando a ti no te habían salido los dientes. Ósea que menos ironía, que no me conoces de nada.
segeberg escribió:Las 1911 personalmente es mi favorita, he tenido la STI Trojan 5.0 una maravilla, ahora bien Colt es Colt la auténtica y genuina y si es en 45 ACP el binomio perfecto. En España hay importador Colt Spain , trae varios modelos, yo en cuanto pueda no voy a dudar en hacerme de una gold cup national match y sin papeleos de importación directamente a su distribuidor. Como comentario y sin acritud Glock es una de las mejores armas de porte y servicio sin lugar a dudas , pero no es un arma para precision yo personalmente la compre al principio de federarme en 1994 y reconozco humildemente que me equivoque la vendi enseguida, solo he visto tirar medianamente bien con ella a un compañero que en las tiradas del 9 para y con una Infinity 1911 no suele bajar de los 570 puntos y cuando tira con glock reconoce que es muy cabrona para precision y no perdona, pero repito de porte y servicio de lo mejor , pensemos si solo tengo capricho pues vale, voy con arma de paisano perfecta, quiero una pistola para hacer bien los deberes en precision desde luego no es la más idónea.
Saludos
AlejandroFener escribió:Te copio y pego lo que dije a un compañero interesado, hace un mes en el foro de escopetas, sobre importación desde los EE.UU:
No es excesivamente caro. Hay que pagar transporte en avión, derechos de aduana, transporte al y desde el BOPE de Eibar y la tarifa del BOPE para probar y certificar el arma. Mayor problema es el papeleo. Hay que encontrar una armería norteamericana que esté dispuesta a enviar el arma a España y eso no es fácil. En España es necesario solicitar el permiso de importación al Ministerio de Industria y Comercio porque al tratarse de un arma de fuego debe pasar por la comisión interministerial que regula la importación de armas, incluso aunque se trate de una escopeta de caza. Al llegar a España, el arma queda depositada en la Intervención de Armas del punto de entrada en territorio nacional. Si viene por avión desde los estados unidos, normalmente serán las de los aeropuertos del Prat de Llobregat o Barajas. En la Intervención te pedirán el permiso de importación del Ministerio y el pago de los impuestos de aduana, que se puede hacer en la oficina de la agencia tributaria del mismo aeropuerto. De ahí, al BOPE de Eibar y una vez probada el arma y grabados en ella los troqueles, el BOPE la envía a la Intervención de Armas de tu preferencia donde te facilitarán la guía. No es imposible, pero sí bastante latazo.
manolosolo escribió:AlejandroFener escribió:Te copio y pego lo que dije a un compañero interesado, hace un mes en el foro de escopetas, sobre importación desde los EE.UU:
No es excesivamente caro. Hay que pagar transporte en avión, derechos de aduana, transporte al y desde el BOPE de Eibar y la tarifa del BOPE para probar y certificar el arma. Mayor problema es el papeleo. Hay que encontrar una armería norteamericana que esté dispuesta a enviar el arma a España y eso no es fácil. En España es necesario solicitar el permiso de importación al Ministerio de Industria y Comercio porque al tratarse de un arma de fuego debe pasar por la comisión interministerial que regula la importación de armas, incluso aunque se trate de una escopeta de caza. Al llegar a España, el arma queda depositada en la Intervención de Armas del punto de entrada en territorio nacional. Si viene por avión desde los estados unidos, normalmente serán las de los aeropuertos del Prat de Llobregat o Barajas. En la Intervención te pedirán el permiso de importación del Ministerio y el pago de los impuestos de aduana, que se puede hacer en la oficina de la agencia tributaria del mismo aeropuerto. De ahí, al BOPE de Eibar y una vez probada el arma y grabados en ella los troqueles, el BOPE la envía a la Intervención de Armas de tu preferencia donde te facilitarán la guía. No es imposible, pero sí bastante latazo.
segeberg escribió:manolosolo escribió:AlejandroFener escribió:Te copio y pego lo que dije a un compañero interesado, hace un mes en el foro de escopetas, sobre importación desde los EE.UU:
No es excesivamente caro. Hay que pagar transporte en avión, derechos de aduana, transporte al y desde el BOPE de Eibar y la tarifa del BOPE para probar y certificar el arma. Mayor problema es el papeleo. Hay que encontrar una armería norteamericana que esté dispuesta a enviar el arma a España y eso no es fácil. En España es necesario solicitar el permiso de importación al Ministerio de Industria y Comercio porque al tratarse de un arma de fuego debe pasar por la comisión interministerial que regula la importación de armas, incluso aunque se trate de una escopeta de caza. Al llegar a España, el arma queda depositada en la Intervención de Armas del punto de entrada en territorio nacional. Si viene por avión desde los estados unidos, normalmente serán las de los aeropuertos del Prat de Llobregat o Barajas. En la Intervención te pedirán el permiso de importación del Ministerio y el pago de los impuestos de aduana, que se puede hacer en la oficina de la agencia tributaria del mismo aeropuerto. De ahí, al BOPE de Eibar y una vez probada el arma y grabados en ella los troqueles, el BOPE la envía a la Intervención de Armas de tu preferencia donde te facilitarán la guía. No es imposible, pero sí bastante latazo.
Y después de esa odisea, a los 15 días, das positivo en un control por alcohol, porque vienes de una boda, o una cena con los colegas, o te pillan a 180 por hora, o tú novia o mujer te denuncia, o, o, o, o,.......
El Estado es al fin y al cabo el dueño y señor de todas nuestras armas, solo nos facilitan una concesión exclusivamente , una discusión con cualquiera con intervención policial y problema al canto, una denuncia de tu pareja etc se van todas tus armas y tu inversión al carajo así de claro .
manolosolo escribió:segeberg escribió:manolosolo escribió:
Y después de esa odisea, a los 15 días, das positivo en un control por alcohol, porque vienes de una boda, o una cena con los colegas, o te pillan a 180 por hora, o tú novia o mujer te denuncia, o, o, o, o,.......
El Estado es al fin y al cabo el dueño y señor de todas nuestras armas, solo nos facilitan una concesión exclusivamente , una discusión con cualquiera con intervención policial y problema al canto, una denuncia de tu pareja etc se van todas tus armas y tu inversión al carajo así de claro .
manolosolo escribió:manolosolo escribió:segeberg escribió:
Y después de esa odisea, a los 15 días, das positivo en un control por alcohol, porque vienes de una boda, o una cena con los colegas, o te pillan a 180 por hora, o tú novia o mujer te denuncia, o, o, o, o,.......
El Estado es al fin y al cabo el dueño y señor de todas nuestras armas, solo nos facilitan una concesión exclusivamente , una discusión con cualquiera con intervención policial y problema al canto, una denuncia de tu pareja etc se van todas tus armas y tu inversión al carajo así de claro .
manolosolo escribió:Si, claro!!!!!!!!, aquí todo el mundo lo hace, se pilla un vuelo chárter baratito a USA, te compras allí una Glock molona, que aquí no hay, de paso aprovechas, y te traes tambien unas docenas de silenciadores, los accesorios para hacerlas full-auto, unos cuantos cargadores de 100 cartuchos, para no hacer el viaje en balde por una sola cosa, y te los traes para España tranquilamente, y asunto arreglado, pero claro, entre gastos de viaje a USA, hotel, manutención, y demás gastos añadidos, pues te compras en España no menos de cuatro Glock´s nuevas del trinque, eso si, no tan molonas como las de USA, pero funcionales.........![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados