Un saludo a todos compañeros, una vez mas os pido ayuda a ver si me podéis echar un cable...
Tengo un Voere 2165 y me gustaría hacerle un Bedding con el fin de intentar mejorar algo la agrupación.
El caso es que he leído por el grupo varias charlas y visto fotos de compañeros, pero al desmontar mi Voere, no es exactamente igual que las acciones Remington 700, que son todos los que he visto. Tengo un tornillo pasante con un "dado metálico" que se supone que hace el apriete en la lengüeta de la acción.. y por otro lado, la lengüeta que en los Remington 700 encaja en una ranura de la culata y ya está, en el mío, tiene un tornillo que hace apriete con la culata.
No sé si alguien tiene algo parecido y me puede echar una mano de como hacerlo.
Mil gracias de antemano.
Ayuda con Bedding para Voere 2165
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
El Voere es una accion Mauser 98, busca en youtube hay muchos vídeos sobre el tema.
Un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=SIj2Fc8UAzc

Un ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=SIj2Fc8UAzc

Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
ELM escribió:Un saludo a todos compañeros, una vez mas os pido ayuda a ver si me podéis echar un cable...
Tengo un Voere 2165 y me gustaría hacerle un Bedding con el fin de intentar mejorar algo la agrupación.
El caso es que he leído por el grupo varias charlas y visto fotos de compañeros, pero al desmontar mi Voere, no es exactamente igual que las acciones Remington 700, que son todos los que he visto. Tengo un tornillo pasante con un "dado metálico" que se supone que hace el apriete en la lengüeta de la acción.. y por otro lado, la lengüeta que en los Remington 700 encaja en una ranura de la culata y ya está, en el mío, tiene un tornillo que hace apriete con la culata.
No sé si alguien tiene algo parecido y me puede echar una mano de como hacerlo.
Mil gracias de antemano.
hola
buenos dias
yo tengo un Sabatti que le hice el encamado
y es mas o menos como tu rifle lleva la el tornillo ahi mismo
la solucion no es nada dificil
donde unicamente tiene que pegar el epoxi es en la culata en todo lo demas no
pues yo use crema de Zapatos y hunte todo lo que no queria que se quedara pegado el epoxi
hasta la rosca del tornillo hunte con crema yo la calente un poco para que quedada una capa muy fina
y el epoxi use uno de 24horas y di una
meti el tornillo en la culata y lo sujete con cinta de carrocero por fuera eche el epoxi donde hay que echarlo y atornille el tornillo dando el par de apriete que toca a ese tornillo
donde vives ?
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
En las fotos se ve un encamado en la culata donde finaliza la acción y empieza el cañon , supongo que de fábrica . Yo si fuera tu no tocaría nada . Hay culatas que según su fabricación, no es que mejore con el encamado sino que empeoran , no sé si este es el caso igual que hay cañones que necesitan un apoyo en un punto de su longitud y en estar libremente tampoco mejora su precisión
Un saludo Spender
Un saludo Spender
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Hablas de mejorar algo la precisión. Yo empezaría por una limpieza en profundidad del cañón con Robla solo , espuma Forrest , etc ; comprobaría aprietes de tornillería de la acción y luego probaría toda la munición comercial a mi alcance y varios tipos de peso hasta que diera con lo que quiere ese cañón
Un saludo Spender
Un saludo Spender
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Spender escribió:En las fotos se ve un encamado en la culata donde finaliza la acción y empieza el cañon , supongo que de fábrica . Yo si fuera tu no tocaría nada . Hay culatas que según su fabricación, no es que mejore con el encamado sino que empeoran , no sé si este es el caso igual que hay cañones que necesitan un apoyo en un punto de su longitud y en estar libremente tampoco mejora su precisión
Un saludo Spender
Ante todo muchas gracias por la respuesta¡¡ Tenia pensado lo del apoyo a la altura del puntal porque he visto un video por YouTube que lo explican, pero al comprobar que el cañón ya de fabrica venia flotado (excepto en un puto.. que rozaba lateralmente... vamos que estoy seguro que era un defecto porque lo corregí y pase a agrupar de un palmo a 3cm), me decidí a continuar con el Bedding.
En el encame de fabrica que se ve en la foto, se puede apreciar un punto de roce.. me hace pensar que ahí hay un movimiento por lo que el conjunto no es solido.. y si le hiciese el encame .. pudiera mejorar algo. También es verdad que en el hilo de "como tira vuestro rifle de caza" he visto que almenos un compañero con mi mismo rifle pero en 300Wm, le hizo flotado y bedding y sus agrupaciones con municiones comercial son de tocarse ... por eso creo que no le perjudicara hacérselo. Otra cosa es que se lo haga bien..

Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
ELM escribió:Spender escribió:En las fotos se ve un encamado en la culata donde finaliza la acción y empieza el cañon , supongo que de fábrica . Yo si fuera tu no tocaría nada . Hay culatas que según su fabricación, no es que mejore con el encamado sino que empeoran , no sé si este es el caso igual que hay cañones que necesitan un apoyo en un punto de su longitud y en estar libremente tampoco mejora su precisión
Un saludo Spender
Ante todo muchas gracias por la respuesta¡¡ Tenia pensado lo del apoyo a la altura del puntal porque he visto un video por YouTube que lo explican, pero al comprobar que el cañón ya de fabrica venia flotado (excepto en un puto.. que rozaba lateralmente... vamos que estoy seguro que era un defecto porque lo corregí y pase a agrupar de un palmo a 3cm), me decidí a continuar con el Bedding.
En el encame de fabrica que se ve en la foto, se puede apreciar un punto de roce.. me hace pensar que ahí hay un movimiento por lo que el conjunto no es solido.. y si le hiciese el encame .. pudiera mejorar algo. También es verdad que en el hilo de "como tira vuestro rifle de caza" he visto que almenos un compañero con mi mismo rifle pero en 300Wm, le hizo flotado y bedding y sus agrupaciones con municiones comercial son de tocarse ... por eso creo que no le perjudicara hacérselo. Otra cosa es que se lo haga bien...
eso que trae la culata no es un encamado
eso es otra cosa
lo dijo que que si eso fuera un encamado ahi No rosaria el rifle
encajaria perfectamente con el rifle sin que se moviera
las culata de madera es lo que tienen vienen de un arbol y aun que este seca le afectan los cambios de temperatira y humedad
la unica manera de que eso no le pase a la madera es Estavilizarla con Cactus Juice
ni la humedad ni el calor ni los bichos ni los golpes dañan a la madera despues de hacer esto
aun que el encamado que quieres hacer es Parcial y no completo
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Benelly escribió:ELM escribió:Spender escribió:eso que trae la culata no es un encamado
eso es otra cosa
lo dijo que que si eso fuera un encamado ahi No rosaria el rifle
encajaria perfectamente con el rifle sin que se moviera
las culata de madera es lo que tienen vienen de un arbol y aun que este seca le afectan los cambios de temperatira y humedad
la unica manera de que eso no le pase a la madera es Estavilizarla con Cactus Juice
ni la humedad ni el calor ni los bichos ni los golpes dañan a la madera despues de hacer esto
aun que el encamado que quieres hacer es Parcial y no completo
Pues la idea era hacerle el encame este más simple que solo hace la acción, supongo que si no hubiera mejoría, habría mas opciones... aunque seguro que más complejas.
Seguramente lo que dices lleves toda la razón y las variaciones en la madera haga ese movimiento que ha dejado la huella en ese apoyo de acción/cañón.
El tema era que al desmontarlo me han surgido dudas de como hacer el encame de resina, porque como tiene un tornillo justamente en la patilla donde retiene la fuerza de retroceso y encima hay una pieza cuadrada metálica transversal .. no sabia si eso tiene alguna función y mejor no fijarlo con la resina.
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
ELM escribió:Benelly escribió:ELM escribió:
Pues la idea era hacerle el encame este más simple que solo hace la acción, supongo que si no hubiera mejoría, habría mas opciones... aunque seguro que más complejas.
Seguramente lo que dices lleves toda la razón y las variaciones en la madera haga ese movimiento que ha dejado la huella en ese apoyo de acción/cañón.
El tema era que al desmontarlo me han surgido dudas de como hacer el encame de resina, porque como tiene un tornillo justamente en la patilla donde retiene la fuerza de retroceso y encima hay una pieza cuadrada metálica transversal .. no sabia si eso tiene alguna función y mejor no fijarlo con la resina.
el encamado se puede hacer asi como es
esa pieza metalica es un refuerso la que la accion haga toque ahi y no en la madera
el encamado parcial ayuda a mejorar las agrupaciones
ayuda por que ajusta tanto la accion a la culata
que despues de hacer el encamado metes la accion en la culata y pones el rifle boca abajo y la accion no se separa de la culata
que el tornillo este ahi no tiene problema la recina se pegara donde este desengrasado donde este con grasa o cera no se pegara
si vivieras en Vitoria te echaba una mano
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Muchas gracias por las respuestas¡¡
La semana que viene le meteré mano.. a ver como sale¡¡
La semana que viene le meteré mano.. a ver como sale¡¡

Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
ELM escribió:Muchas gracias por las respuestas¡¡
La semana que viene le meteré mano.. a ver como sale¡¡
de nada
y suerte
1saludo

Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Yo tengo un Voere muy similar en 300WM, pero con cerrojo clásico M-98.
Tiene:
Bending con cañón flotado.
Gatillo regulable Timney con seguro lateral
Cañon semipesado
Visor Meopta R1 3-12x56 monturas Apel
Mi mejor grupo de esta mañana a 100 m tiene 20 mm entre centros 4/5 y 30 mm 5/5. Yo siempre creo que yo soy lo peor de la ecuación y descarto el peor disparo del grupo. Esto es con munición recargada, punta LAPUA SCENAR 165 GRNS
Con puntas de caza y/o munición comercial, yo creo que el grupo se puede abrir a 75/100 mm.Por ejemplo esta mañana he probado con unas balas con punta hornady interlock 180 grns recargadas por mí y abría el grupo de unos 80 mm. Con munición comercial no lo he probado, porque hace 30 años que no compro una caja.
No se si te puede servir de referencia.
Yo no coso los disparos como el otro compañero del foro con su Voere 300WM...
Un saludo
Fernando72
Tiene:
Bending con cañón flotado.
Gatillo regulable Timney con seguro lateral
Cañon semipesado
Visor Meopta R1 3-12x56 monturas Apel
Mi mejor grupo de esta mañana a 100 m tiene 20 mm entre centros 4/5 y 30 mm 5/5. Yo siempre creo que yo soy lo peor de la ecuación y descarto el peor disparo del grupo. Esto es con munición recargada, punta LAPUA SCENAR 165 GRNS
Con puntas de caza y/o munición comercial, yo creo que el grupo se puede abrir a 75/100 mm.Por ejemplo esta mañana he probado con unas balas con punta hornady interlock 180 grns recargadas por mí y abría el grupo de unos 80 mm. Con munición comercial no lo he probado, porque hace 30 años que no compro una caja.
No se si te puede servir de referencia.
Yo no coso los disparos como el otro compañero del foro con su Voere 300WM...
Un saludo
Fernando72
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Muchas gracias¡¡ intentare hacerlo la semana que viene, a ver si mejoro algo esa agrupación.
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
El sistema de tu rifle, como muchos low cost actuales, sustituye la lengüeta antiretroceso de la acción por ese sistema que muestras.
No lleva una lengüeta en la acción, que encaje en la culata. La culata lleva una traviesa integrada y la acción lleva un tornillo y un rebaje en el que encaja la traviesa cuando el tornillo ciñe acción y culata.
De la traviesa hacia delante tiene ese apoyo quiere parece un pequeño bedding y poco sitio más en el que meter epoxi.
No se…Si dices que el puntal roza, yo me limitaría a a lijar maderas para evitar ese roce y asegurarme de que el par de apriete es el que corresponde.
No lleva una lengüeta en la acción, que encaje en la culata. La culata lleva una traviesa integrada y la acción lleva un tornillo y un rebaje en el que encaja la traviesa cuando el tornillo ciñe acción y culata.
De la traviesa hacia delante tiene ese apoyo quiere parece un pequeño bedding y poco sitio más en el que meter epoxi.
No se…Si dices que el puntal roza, yo me limitaría a a lijar maderas para evitar ese roce y asegurarme de que el par de apriete es el que corresponde.
Re: Ayuda con Bedding para Voere 2165
Un saludos a todos compañeros¡¡ Quiero compartir mis avances de este tema con todos, por si a alguno le puede ayudar y sacarle algo de partido... Tras realizar inicialmente el Bendding y probar agrupación, no quedo totalmente satisfecho... porque en vez de mejorar .. me abre aun mas la agrupación.. "esto me escama un poco" porque me sucede todo lo contrario a lo que yo esperaba..
, tras esto, me pongo a "bichear" un poco por internet y siguiendo los consejos de algún compañero y videos totorales de Youtube, hablando de como mejorar la agrupación poniendo un apoyo en el cañón.. (todo lo opuesto al marketing, de hoy día) lo hago, y que no seria mi sorpresa.. que mejora la cosa... de blanco a negro..¡¡¡
Púese un papel pegado en el cañón en los últimos 15cm y lo marque cm a cm como una regla (con el fin de tener una referencia de punto de apoyo y poder ir moviéndolo), tras esto, corte un dado de material gomoso "Foam" y lo pegue en los primeros 3cm .. con la idea de probar agrupación e ir moviéndolo si no mejoraba o empeoraba.. cual fue mi sorpresa que tras probar .. me agrupo 3 disparos a 100m en una moneda de 5 céntimos, mas que de sobra para lo que yo quería, teniendo en cuenta que es municion comercial.
Os paso varios enlace que he seguido y algunas fotillos.
Muchísimas gracias a todos y espero que a alguno le pueda servir mis experimentos¡¡¡
https://www.youtube.com/watch?v=DhRIebOY4Jk
https://www.youtube.com/watch?v=o8H2JPgSwKk&t=356s

Púese un papel pegado en el cañón en los últimos 15cm y lo marque cm a cm como una regla (con el fin de tener una referencia de punto de apoyo y poder ir moviéndolo), tras esto, corte un dado de material gomoso "Foam" y lo pegue en los primeros 3cm .. con la idea de probar agrupación e ir moviéndolo si no mejoraba o empeoraba.. cual fue mi sorpresa que tras probar .. me agrupo 3 disparos a 100m en una moneda de 5 céntimos, mas que de sobra para lo que yo quería, teniendo en cuenta que es municion comercial.
Os paso varios enlace que he seguido y algunas fotillos.
Muchísimas gracias a todos y espero que a alguno le pueda servir mis experimentos¡¡¡
https://www.youtube.com/watch?v=DhRIebOY4Jk
https://www.youtube.com/watch?v=o8H2JPgSwKk&t=356s
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados