22 y 22 magnum
22 y 22 magnum
Hola
Creeis que la precisión que se puede obtener entre un 22 y y un 22MG,es la misma?,o uno de estos calibres,es superior al otro ?
Gracias y un saludo a todos.
Creeis que la precisión que se puede obtener entre un 22 y y un 22MG,es la misma?,o uno de estos calibres,es superior al otro ?
Gracias y un saludo a todos.
Re: 22 y 22 magnum
A igualdad de calidad de armas el 22 lr es más preciso.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 22 y 22 magnum
Simplemente como orientación piensa, ¿cuántas armas del 22 LR se han diseñado para tiro de precisión? ¿y cuantas del 22 Magnum?
Fíjate, por ejemplo, en los fusiles de precisión. De los cientos de calibres que hay sólo se usan alrededor de una decena; algún motivo habrá, digo yo.
Fíjate, por ejemplo, en los fusiles de precisión. De los cientos de calibres que hay sólo se usan alrededor de una decena; algún motivo habrá, digo yo.
Re: 22 y 22 magnum
Interesante, siempre he pensado que la variedad de munición y el precio es lo que más influye en el 22LR para que se vendiera más que el Magnum .. siendo este ultimo mucho mas contundente como alimañero, cuando se podía utilizar los usuarios decían que era muy eficaz, sin embargo en tema de precisión nunca repare, lo he probado en alguna ocasión y no me parecía que fuese en desventaja con el otro, ahora por variedad/calidad de armas y munición está muy desfavorecido.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 y 22 magnum
Jesusr escribió:Interesante, siempre he pensado que la variedad de munición y el precio es lo que más influye en el 22LR para que se vendiera más que el Magnum .. siendo este ultimo mucho mas contundente como alimañero, cuando se podía utilizar los usuarios decían que era muy eficaz, sin embargo en tema de precisión nunca repare, lo he probado en alguna ocasión y no me parecía que fuese en desventaja con el otro, ahora por variedad/calidad de armas y munición está muy desfavorecido.
Es que se ha quedado sin hueco de mercado. Para precisión en galería no aporta casi nada al 22LR. Y si está prohibido para cazar, sólo le queda el pequeño hueco de las pistolas de defensa en ese calibre, que las hay, pero en España las licencias B son tan pocas, y habiendo calibre mejores para eso...
Si fuese más sencillo plinkear en este país, otro gallo cantaría, te lo pasarías mejor con el Magnum que con el 22LR, seguro. Pero estamos en Españistán...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: 22 y 22 magnum
Y el .17 HMR le ha quitado algo de/bastante mercado.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: 22 y 22 magnum
De todas formas, mi opción alternativa sería el 22 Hornet. Algo más de pegada y proverbial precisión.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: 22 y 22 magnum
El tema del 17 hmr es un gol por la escuadra .... raro raro pero así fue, en cuanto al 22 Hornet si que me parece un buen calibre el problema es que la municiom creo recordar que solo encontramos Selier&Bellot y las carabinas que yo conozco para el son centro europeas antiguas que no me desagradan pero hay pocas.
Una cosa muy peculiar es que se puede utilizar legalmemte para la caza mayor según recuerdo de hace unos 6/7 años pero ese término no lo tengo totalmente seguro, si alguien lo sabe ..... con certeza.
Saludos
Una cosa muy peculiar es que se puede utilizar legalmemte para la caza mayor según recuerdo de hace unos 6/7 años pero ese término no lo tengo totalmente seguro, si alguien lo sabe ..... con certeza.
Saludos
Re: 22 y 22 magnum
Hola a todos,
Respecto al Hornet se os olvida algo fundamental "recargable", ¡ah!, y poco necesitado de pólvora.
Calibre divertido y versátil, para el que se pueden encontrar puntas muy eficientes.
Respecto al tema caza, va a depender de lo que legisle cada CC.AA., algunas sólo restringen los cartuchos de fuego anular, otras el calíbre mínimo. Ahí está el tema.
CZ siempre tiene algún modelo, pena que las Ruger u otras manufacturas americanas no las traigan, porque es un cartuchito muy interesante.
Saludos cordiales.
Respecto al Hornet se os olvida algo fundamental "recargable", ¡ah!, y poco necesitado de pólvora.

Calibre divertido y versátil, para el que se pueden encontrar puntas muy eficientes.
Respecto al tema caza, va a depender de lo que legisle cada CC.AA., algunas sólo restringen los cartuchos de fuego anular, otras el calíbre mínimo. Ahí está el tema.
CZ siempre tiene algún modelo, pena que las Ruger u otras manufacturas americanas no las traigan, porque es un cartuchito muy interesante.
Saludos cordiales.
Última edición por Chinchu el 30 Nov 2023 14:54, editado 1 vez en total.
Re: 22 y 22 magnum
repetido, sorry
Re: 22 y 22 magnum
Verás muy pocas armas Ruger en España. Si se vendiera su extenso e intenso catálogo habría marcas que no venderían nada. Por tanto, no interesa traerlo.
Sólo tengo curiosidad por ver qué precio tendrán en España los nuevos palanqueros Marlin fabricados por Ruger ... si vienen, claro está. Pero eso es para otro hilo.
Saludos.
JW.
Sólo tengo curiosidad por ver qué precio tendrán en España los nuevos palanqueros Marlin fabricados por Ruger ... si vienen, claro está. Pero eso es para otro hilo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 22 y 22 magnum
El 22 magnum, es un calibre que siempre me ha llamado la atención y que nunca he usado, se me ha creado una duda, ¿¿que licencia necesita??
La intuición me dice la E, pero al mirar la normativa, la clasificación del reglamento de armas dice:
CATEGORIA 3ª. 1: Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular,
¿Que significa el sufijo AMERICANO y a que calibre/s se refiere?, ¿¿todos los 22 de percusión anular? = 22 corto + 22 largo + 22 LR + 22 Magnum y si me dejo alguno más....
Saludos
La intuición me dice la E, pero al mirar la normativa, la clasificación del reglamento de armas dice:
CATEGORIA 3ª. 1: Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular,
¿Que significa el sufijo AMERICANO y a que calibre/s se refiere?, ¿¿todos los 22 de percusión anular? = 22 corto + 22 largo + 22 LR + 22 Magnum y si me dejo alguno más....
Saludos
Re: 22 y 22 magnum
Por lo que sé, esa coletilla se añadió al R.A. en tiempos de Matusalén, con intención de diferenciar de otros cartuchos a los .22 de las carabinas comunes que se utilizaban en la época, y realmente se trataba del .22 short y el .22 l.r.
Con el tiempo se convirtió en la denominación general de cualquier .22 de fuego anular, otra más de las deformaciones del reglamento, ya que nunca ha existido cartucho alguno que se denomine "22 americano", y sólo se usa tal término en España.
Nuestro reglamento, aparte de otras cuestiones, está repleto de imprecisiones, digno de un país donde se legisla como todos sabemos.
Saludos
Con el tiempo se convirtió en la denominación general de cualquier .22 de fuego anular, otra más de las deformaciones del reglamento, ya que nunca ha existido cartucho alguno que se denomine "22 americano", y sólo se usa tal término en España.
Nuestro reglamento, aparte de otras cuestiones, está repleto de imprecisiones, digno de un país donde se legisla como todos sabemos.
Saludos
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 y 22 magnum
El .22 Hornet es de percusión central, no anular, luego entiendo que se guía con la D.
Por si ayuda.
Saludos.
Por si ayuda.
Saludos.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 y 22 magnum
Chemi _Refogs escribió:El .22 Hornet es de percusión central, no anular, luego entiendo que se guía con la D.
Por si ayuda.
Saludos.
Edito: perdón, creía que hablabais del Hornet.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 22 y 22 magnum
Respecto al .22 Magnum, es de calibre 5,6 (5,63 ó 5,67 creo), que son 0,22 pulgadas; creado por la Winchester (bastante americano) y es de percusión anular, con lo que debería ir a la E de cabeza.
Pero, como dice el compañero Chinchu, estamos en el país que estamos...
Saludos.
Pero, como dice el compañero Chinchu, estamos en el país que estamos...

Saludos.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: 22 y 22 magnum
Repaso en el Reglamento Técnico de F-Class-R (la modalidad en que tiramos con munición de fuego anular) y en el apartado 3.1.2 dice que en Open se puede tirar con el 17 M2, el 17 HMR, el 22 lr y el 22 WMR (el 22 magnum).
Yo no he visto a nadie en mi entorno competir con el 22 magnum, aunque se puede. Quizás haya alguien en España, no sé.
Y lo mismo digo del 17 M2.
Saludos.
JW.
Yo no he visto a nadie en mi entorno competir con el 22 magnum, aunque se puede. Quizás haya alguien en España, no sé.
Y lo mismo digo del 17 M2.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados