Hola amigos, sabéis de algún producto que quite o mejore el aspecto de rayas o raspones en visores, puntos rojos, monturas, etc de ALUMINIO, vamos que sirva para el aluminio y donde adquirirlo.
Saludos y gracias
RAYAS EN ALUMINIO
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Lamentablemente, el acabado superficial del aluminio para armas y accesorios, suele ser el anodizado, un acabado electrolítico, y no hay producto milagroso que lo restaure, lo puedes disimular con un rotulador indeleble negro....
Saludos.
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Buenas compañero, tienes un producto que creo que se llama aluminium blak o algo así, es un pavonador de aluminio. No lo he usado nunca pero puede que te sirva. En la armería patrocinadora del foro lo tienes...
Re: RAYAS EN ALUMINIO
JoseHilario escribió:Buenas compañero, tienes un producto que creo que se llama aluminium blak o algo así, es un pavonador de aluminio. No lo he usado nunca pero puede que te sirva. En la armería patrocinadora del foro lo tienes...
Muchas gracias, preguntaré en Blackrecon que suelo comprarles.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Solo se pueden "pavonar" metales ferrosos, o sea, solo hierro y acero al carbono, y el pavonado, operación que se hace con sales, normalmente un nitrato mas sosa caustica en un baño hirviendo a unos 140 grados C, creando un oxido químico superficial "bonito", y este baño, se comería el aluminio.
El aluminio, se anodiza, hoy en día de casi cualquier color, es un proceso totalmente distinto, tambien en un baño, pero en el que interviene la electricidad, o sea, es por electrolisis, o se pinta......
Ojo con el uso de productos milagrosos, que pueden acabar deteriorando mas todavía el acabado superficial de cualquier arma, sea de acero, o de aluminio, atacando ese producto al acabado con el que salió de fabrica, y quedando una fea roncha, pues esos productos se suelen usar con el metal completamente limpio de cualquier recubrimiento anterior, pues normalmente son una base con un acido.....
Saludos.
El aluminio, se anodiza, hoy en día de casi cualquier color, es un proceso totalmente distinto, tambien en un baño, pero en el que interviene la electricidad, o sea, es por electrolisis, o se pinta......
Ojo con el uso de productos milagrosos, que pueden acabar deteriorando mas todavía el acabado superficial de cualquier arma, sea de acero, o de aluminio, atacando ese producto al acabado con el que salió de fabrica, y quedando una fea roncha, pues esos productos se suelen usar con el metal completamente limpio de cualquier recubrimiento anterior, pues normalmente son una base con un acido.....
Saludos.
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Solo una puntualización a lo dicho por manolosolo. El hierro es el mineral tal cual se extrae de la naturaleza, por tanto difícilmente se podría pavonar.
El mineral de hierro mezclado con fundentes y cock, se funde en el horno alto y de esta fusión se obtiene el arrabio, aleación esta poco utilizable debido al alto contenido en carbono que la hace muy quebradiza. Esta aleación se pasa a la acería donde se ajusta el carbono y otros posibles metales, el resultado es un acero con unas características determinadas según las necesidades.
Saludos. Jorge Sánchez.
El mineral de hierro mezclado con fundentes y cock, se funde en el horno alto y de esta fusión se obtiene el arrabio, aleación esta poco utilizable debido al alto contenido en carbono que la hace muy quebradiza. Esta aleación se pasa a la acería donde se ajusta el carbono y otros posibles metales, el resultado es un acero con unas características determinadas según las necesidades.
Saludos. Jorge Sánchez.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Sería interesante que algún compañero que lo haya utilizado te diera su opinión. En caso de que nadie te comenté nada, podrías hacer pruebas con el en piezas que no te sirvan y así lo ves tú mismo y ensayas para las buenas... Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Mirando un poco por la red e visto un producto que se llama tecnonblu en armería Marcos , según lo que entiendo es una pintura cerámica en distintos colores que también te podría servir.
Re: RAYAS EN ALUMINIO
JoseHilario escribió:Buenas compañero, tienes un producto que creo que se llama aluminium blak o algo así, es un pavonador de aluminio. No lo he usado nunca pero puede que te sirva. En la armería patrocinadora del foro lo tienes...
no sirve de nada, se pone completamente negro, pero en cuanto pasas la mano por encima o un poco de aceite se va.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Gracias Mamasbois por compartir tu experiencia.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Ayuda mucho compartir experiencias con los compañeros, así se sabe que cosas funcionan o no...
Re: RAYAS EN ALUMINIO
para que te hagas la idea, el negro que deja este producto, es como si pintases con tiza
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 250
- Registrado: 27 Mar 2020 00:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
[quite=""]para que te hagas la idea, el negro que deja este producto, es como si pintases con tiza[/quote] Si que utilice el Perma Blue y el Super Blue , pero el de aluminio no . De los que utilice el super mucho mejor que el Perma , En el Perma hay que dar más manos y queda con un color más amarronado ...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RAYAS EN ALUMINIO
Yo he usado el Casey, especifico para aluminio.
No animo a usar demasiado estos productos, pero cada cual decide como y cuando.
La terminacion es buena y duradera si se siguen las instrucciones al pie de la letra.
En cuanto a usarlo en visores, me lo pensaria dos veces. Al igual que el cianociladto, los gases se cuelan por cualquier rendija por mucho que tapemos y cuando nos queramos dar cuenta, tambien le hemos dado una hermosa terminacion a las lentes, eso si opaca.
Por cierto, leerse las instrucciones de uso y seguridad. Estos productos son altamente toxicos, e incluso considerados cancerigenos y prohibidos en algun Estado.
Si no usais minimo una mascarilla, zona ventilada y unas gafas de proteccion, teneis como poco un buen dolor de cabeza asegurado.
No animo a usar demasiado estos productos, pero cada cual decide como y cuando.
La terminacion es buena y duradera si se siguen las instrucciones al pie de la letra.
En cuanto a usarlo en visores, me lo pensaria dos veces. Al igual que el cianociladto, los gases se cuelan por cualquier rendija por mucho que tapemos y cuando nos queramos dar cuenta, tambien le hemos dado una hermosa terminacion a las lentes, eso si opaca.
Por cierto, leerse las instrucciones de uso y seguridad. Estos productos son altamente toxicos, e incluso considerados cancerigenos y prohibidos en algun Estado.
Si no usais minimo una mascarilla, zona ventilada y unas gafas de proteccion, teneis como poco un buen dolor de cabeza asegurado.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados