recomendación carabina clásica
Re: recomendación carabina clásica
La west es hermana de la marvic y compatible en muchas piezas, julios 24 siempre según fabricante y en 4/5. El pistón caro y cuando lo pidas tiene que ser el mismo modelo o compatible. Las carabinas de cañón liso se hicieron principal mente para baracas de feria por eso de precisión andan corta
Re: recomendación carabina clásica
monchi682 escribió:Hola compañeros, siguiendo el tema de clasicas, que me podeis contar de la Norica West, no encuentro casi nada sobre ella, es del 5,5, disparador regulable, y compatible con la Marvic, no se nada sobre ella, ni de cuantos julios es, solo que el muelle que lleva es de 42 o 44 vueltas, y parece potente, pero quiero arreglarla porque no carga, ni retiene el piston.
Barajo la posibilidad de ponerle un Gas Ram de su marca, pero me han dicho que tiene mucha potencia y quizas no le valga a la West.
Tambien ha llegado a mis manos una Flecha modelo 14, y voy a restaurarla, y mi sorpresa despues de limpiar el anima, es que es lisa, no lleva estriado, y me dicen que algunos modelos se fabricaron asi.
Puff, entonces de precision ni hablamos, no?
Muchas gracias, y saludos
No te aconsejó que le montes el nitro de Norica ya que a los modelos nuevos de muelle no le va mal pero a las antiguas se le atraganta
Re: recomendación carabina clásica
DMC escribió:monchi682 escribió:Hola compañeros, siguiendo el tema de clasicas, que me podeis contar de la Norica West, no encuentro casi nada sobre ella, es del 5,5, disparador regulable, y compatible con la Marvic, no se nada sobre ella, ni de cuantos julios es, solo que el muelle que lleva es de 42 o 44 vueltas, y parece potente, pero quiero arreglarla porque no carga, ni retiene el piston.
Barajo la posibilidad de ponerle un Gas Ram de su marca, pero me han dicho que tiene mucha potencia y quizas no le valga a la West.
Tambien ha llegado a mis manos una Flecha modelo 14, y voy a restaurarla, y mi sorpresa despues de limpiar el anima, es que es lisa, no lleva estriado, y me dicen que algunos modelos se fabricaron asi.
Puff, entonces de precision ni hablamos, no?
Muchas gracias, y saludos
No te aconsejó que le montes el nitro de Norica ya que a los modelos nuevos de muelle no le va mal pero a las antiguas se le atraganta,
La West fue en su época el tope de gama como ahora es la Storm o la Marvic
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recomendación carabina clásica
fedello escribió:Yo tengo una norica antigua de cañon liso, y te sorprenderïa su precisiòn.
Desde luego no es para hacer dianas a 25 m ni competir, pero a 10-15 m no sales del 8.
Más distancia ya no estable el balìn.
Otra cosa buena es que admite bastante municiòn, ya que al no girar, no es tan selectiva con el balìn.
Lo mala es que tienes que buscar balines de un pelin más de diametro, o irte a los 4.53.
Tambien en ferreterias viejas puedes encontrar balines buenos para ella, algunos ni entran en cañones estriados.
Muchas gracias, pues de balines viejos Gamo, de hace unos 40 años tengo bastantes cajas, tengo una ferreteria, anteriormente de mi padre y anterior de su jefe, y fué armeria tambien, y encontré una caja entre 4,5, y 5,5, habrá mas de 100 cajitas y latas, incluso de los conicos que te dan en las ferias, luego pongo fotos, son las latas y cajas color Beig, con las letras blancas y el gamo en negro y rojo, la antigua silueta, y calidad de los balines, mucho mejor acabados que ahora.
Tambien alguna caja de la marca Panda del 5,5 y 4,5.
Como estas.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: recomendación carabina clásica
Los cònicos no te van bien en ninguna carabina, y menos en las de cañon estrìado.
Los panda te pueden valer hasta 10 m y sin muchas pretensiones.
Creo los Arlaz me iban bien en la norica 61.
Tambien los round de gamo si no me equivoco.
Creo en puse fotos de la carabina y pruebas de balines en el post de nuestras dianas, mas o menos a principios de 2020.
Yo de tì, con esos balines, los venderìa a quien los colecciones, y con el dinero compraba otros.
Los panda te pueden valer hasta 10 m y sin muchas pretensiones.
Creo los Arlaz me iban bien en la norica 61.
Tambien los round de gamo si no me equivoco.
Creo en puse fotos de la carabina y pruebas de balines en el post de nuestras dianas, mas o menos a principios de 2020.
Yo de tì, con esos balines, los venderìa a quien los colecciones, y con el dinero compraba otros.
Re: recomendación carabina clásica
ferdelrio escribió:ferdelrio escribió:una rubia y una morena
Hola amigos, habría alguna forma de modernizar los elementos de puntería de la Norica 62-C?, con un alza y punto en fibra?, gracias de nuevo.
Me ofrecen este alza
Re: recomendación carabina clásica
(Ese) alza es el típico de norica se utilizo principalmente desde mediados de los 70 hasta bien entrado el 2000, lo montaron todas las carabinas de esas fechas de norica, por poner unas la 61 y mas moderna la dragón. si buscas un alza parecida a la original la de la cometa 50
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1266
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recomendación carabina clásica
pcpfori escribió:Hola, se ve que tienes mal gusto!!!. Las Anschutz 250 son muy muy chulas, las culatas fantásticas, pavonado buenísimo, gatillo y mecanizados de mucho nivel ...
La saga empezó con las 220. Fueron las primeras en ofrecer la configuración de cañon fijo y palanca de armado lateral, doble muelle, compresión por aro en vez de sello y por supuesto sistema de absorción de retroceso por amortiguador hidráulico, que funciona muy bien y podría hacerlo igualmente a cualquier potencia, sin peligro para elementos de puntería dado que la acción permanece inmóvil siempre y a la vez queda aislada del golpeteo del muelle. La 250 fué más bien un "restyling " y una verdadera lastima ya que su mayor virtud e innovacion es a la vez su talón de Aquiles, en un claro fallo de diseño. El amortiguador está constituido en aluminio con la tapa bastante endeble y tiende a fugar el líquido hidráulico, si no se realiza un mantenimiento y se sigue usando, ya que la carabina funcionará, se provocarán daños irreparables en el amortiguador pudiendo llegar a romper la propia culata.
Cualquier duda por privado o Whatsapp, si está en mi mano, no lo dudes....Un saludo
Gracias por este aporte.
Había visto una 250 en Egun y me parecía raro que el precio subasta fuera bajo y estaba pensando pujar por ella. Ahora veo porqué.
Un saludo
Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
Re: recomendación carabina clásica
pcpfori escribió:Comentarte que en nuestro país vecino Portugal, además de las tiradas sociales de clubes, con más o menos grado de exigencia en material y competitividad, para los que les gusta superrase y probarse en alta competición hay modalidad de quebrar en el Campeonato nacional . Te aconsejaría un vistazo a las herramientas utilizadas, una delicia desde luego.
En carabinas nacionales y para esa finalidad, destaca por encima de todas la El Gamo Statical, yo no usaría ninguna versión "Matic" se solían usar mucho con bolas de acero y dañan fatalmente el estriado.
Tienes razón, en Portugal siguen usando y haciendo competiciones con carabinas de quiebre (cano articulado) sin que se les caigan los anillos
-
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 07 Jul 2024 00:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recomendación carabina clásica
una buena carabina classica es la diana 34 cuando la gamo fabricava las gamo 610 eran las mejores cuando no encontre mas las gamo 610 o las buenas pero no tanto gamo 400 compre una diana 34 e considero una carabina classica de grandes prestaciones.
Re: recomendación carabina clásica
Ufff que recuerdos cuando he visto esas cajas de Panda. Cuantisimos he tirado con mi padre en el patio de casa. Por eso cuando hoy veo esos armatostes negros plastificados que algunas parecen cigarrones de feas que son, me entran ganas de llorar. Cuánto disfruté con mi Gamo Senior en 4'5 ( que por cierto la han puesto en alguna foto por ahí)
Si muero, no dejeis que mi mujer venda mis armas por lo que le dije que me costaron.
Re: recomendación carabina clásica
Tienes razón, en Portugal siguen usando y haciendo competiciones con carabinas de quiebre (cano articulado) sin que se les caigan los anillos[/quote]
Es que si yo tuviera que quedarme solo tres carabina, una sería sin duda un buen muelle de cañón de quebrar, otra de cañón fijo y un pcp.
Y si de las tres, solo pudiese ser una...la de quebrar.
Al final es la esencia pura del AC y como empezamos la inmensa mayoría.
Y de caerse los anillos si vas con una HW 98 , air arms pro elite, o una theoben Evolution...sin hablar de las de competicion a 10 metros alemanas del siglo pasado.
A la altura de las de cañón fijo y para incluso darle algún susto a algún pcp si el indio es tan solo un poquito superior.
Es que si yo tuviera que quedarme solo tres carabina, una sería sin duda un buen muelle de cañón de quebrar, otra de cañón fijo y un pcp.
Y si de las tres, solo pudiese ser una...la de quebrar.
Al final es la esencia pura del AC y como empezamos la inmensa mayoría.
Y de caerse los anillos si vas con una HW 98 , air arms pro elite, o una theoben Evolution...sin hablar de las de competicion a 10 metros alemanas del siglo pasado.
A la altura de las de cañón fijo y para incluso darle algún susto a algún pcp si el indio es tan solo un poquito superior.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados