Muestra tus armas españolas
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Con su prima de 1934
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Muestra tus armas españolas






- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Muchas gracias Pacopi, estoy desmontando munición de 1950 y después recargarla para tirar con ella en la próxima de 9 mm
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Unas fotos con el macro
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1831
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Preciosas piezas. ¡Enhorabuena!
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Gracias
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
-
- Fogueo
- Mensajes: 9
- Registrado: 17 Jul 2023 22:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus armas españolas
Buenos días.
Tampoco sabia que el revólver podría cambiar de calibre. He visto varios tirando con 38. Una pasada. Quizá me interese adquirir alguno.
Tampoco sabia que el revólver podría cambiar de calibre. He visto varios tirando con 38. Una pasada. Quizá me interese adquirir alguno.

Re: Muestra tus armas españolas
Pues después de unos meses esperando por fin he conseguido tener la 300 que buscaba desde hace tiempo.
Como podéis ver ha merecido la pena la espera ya que el estado es impecable, ha sido pasarle un pañito y se ha puesto a brillar como un diamante en el culo de una cabra.
De momento no se mucho de ella, solo que es del año 45 según el marcaje del BOPE.
Me gustaría averiguar algo mas, si alguno sabe su posible procedencia y me echa una mano se lo agradezco.
Muchas gracias al compañero que me la ha facilitado, no le ha resultado nada facil.
Ahi os la dejo.
Saludos.




Como podéis ver ha merecido la pena la espera ya que el estado es impecable, ha sido pasarle un pañito y se ha puesto a brillar como un diamante en el culo de una cabra.
De momento no se mucho de ella, solo que es del año 45 según el marcaje del BOPE.
Me gustaría averiguar algo mas, si alguno sabe su posible procedencia y me echa una mano se lo agradezco.
Muchas gracias al compañero que me la ha facilitado, no le ha resultado nada facil.
Ahi os la dejo.
Saludos.




Re: Muestra tus armas españolas
Complicado va a ser el saber algo más sin número de serie y buenas fotos de los marcajes
Saludos

Saludos
Re: Muestra tus armas españolas
pacopi escribió:Complicado va a ser el saber algo más sin número de serie y buenas fotos de los marcajes![]()
Saludos
Intentare sacar los marcajes pero están bastante difusos.
Perdona pero no conozco nada de estas armas y pensé que lo mismo por el águila de San Juan se podría saber mas o menos su procedencia.
Re: Muestra tus armas españolas
Arcadia escribió:pacopi escribió:Complicado va a ser el saber algo más sin número de serie y buenas fotos de los marcajes![]()
Saludos
Intentare sacar los marcajes pero están bastante difusos.
Perdona pero no conozco nada de estas armas y pensé que lo mismo por el águila de San Juan se podría saber mas o menos su procedencia.
El aguila de las cachas (empuñadura)?.................. para nada, eso es solo un accesorio que únicamente nos puede indicar la tendencia politica de alguno de sus propietarios anteriores.
Saludos
P.D. Si quieres, mandame un privado con el número del arma (no es imprescindible que esté completo, puedes sustituir por ejemplo el último número con una x), y puedo consultar mis libros a ver que sale.
Re: Muestra tus armas españolas
pacopi escribió:P.D. Si quieres, mandame un privado con el número del arma (no es imprescindible que esté completo, puedes sustituir por ejemplo el último número con una x), y puedo consultar mis libros a ver que sale.
Muchas gracias Paco, te he enviado un privado con el numero!!!
Re: Muestra tus armas españolas
Hola de nuevo, Arcadia.
Con el número que me has mandado por privado, imposible saber cuando y a quien se envió por primera vez, ya que no aparece en los listados que transcribe Leonardo Antaris en sus libros. Lo siento, pero no he sido capaz de encontrar nada sobre este arma en concreto. Lo que si te puedo decir es que se ha llevado en algún momento una buena lijada, seguramente con la intención de cromarla como se encuentra ahora, a juzgar por el estado de los marcajes de aceptación y de año de fabricación ( o eso es lo que parece en las fotos).
Para endulzarte un poco la falta de noticias, he fotografiado a mi vez un par de páginas donde habla de este modelo en el libro "ASTRA FIREARMS AND SELECTED COMPETITORS", para que te deleites con la calidad del trabajo de nuestros artesanos. Por cierto, de una de ellas, la más labrada, se dice que fué una de las tres que se grabaron con la intención de regalarselas al General Franco, aunque al final se quedaron en la colección de la fábrica
Con el número que me has mandado por privado, imposible saber cuando y a quien se envió por primera vez, ya que no aparece en los listados que transcribe Leonardo Antaris en sus libros. Lo siento, pero no he sido capaz de encontrar nada sobre este arma en concreto. Lo que si te puedo decir es que se ha llevado en algún momento una buena lijada, seguramente con la intención de cromarla como se encuentra ahora, a juzgar por el estado de los marcajes de aceptación y de año de fabricación ( o eso es lo que parece en las fotos).
Para endulzarte un poco la falta de noticias, he fotografiado a mi vez un par de páginas donde habla de este modelo en el libro "ASTRA FIREARMS AND SELECTED COMPETITORS", para que te deleites con la calidad del trabajo de nuestros artesanos. Por cierto, de una de ellas, la más labrada, se dice que fué una de las tres que se grabaron con la intención de regalarselas al General Franco, aunque al final se quedaron en la colección de la fábrica

Re: Muestra tus armas españolas
La otra que te comentaba. Como podrás ver, ambas llevan cachas como la tuya

Re: Muestra tus armas españolas
pacopi escribió:Hola de nuevo, Arcadia.
Con el número que me has mandado por privado, imposible saber cuando y a quien se envió por primera vez, ya que no aparece en los listados que transcribe Leonardo Antaris en sus libros. Lo siento, pero no he sido capaz de encontrar nada sobre este arma en concreto. Lo que si te puedo decir es que se ha llevado en algún momento una buena lijada, seguramente con la intención de cromarla como se encuentra ahora, a juzgar por el estado de los marcajes de aceptación y de año de fabricación ( o eso es lo que parece en las fotos).
Para endulzarte un poco la falta de noticias, he fotografiado a mi vez un par de páginas donde habla de este modelo en el libro "ASTRA FIREARMS AND SELECTED COMPETITORS", para que te deleites con la calidad del trabajo de nuestros artesanos. Por cierto, de una de ellas, la más labrada, se dice que fué una de las tres que se grabaron con la intención de regalarselas al General Franco, aunque al final se quedaron en la colección de la fábricaIMG_20230815_172022.jpgIMG_20230815_172123.jpg
Que pasada...
Muchas gracias por la información Paco.
No se si en algún momento se habrá lijado para cromarla. Viendo que los marcajes están tan débiles y que el estado exterior es prácticamente nuevo, como un espejo, todo apunta a que así ha podido ser. En cualquier caso de ser así el trabajo de cromado es una pasada.. esta todo perfecto.
Las empuñaduras son las mismas que las de tus fotos. Estaban ásperas y quedaban restos del logo de la marca en ambas y de la palabra Unceta en una de ellas que he quitado porque no me gustaba verlo así. Se que a lo mejor no debería haberlo hecho pero elimine los restos y las pulí a maquina tapando el águila con cinta de pintor para no dañarlo. Han quedado suaves y brillantes... espectaculares.
Saludos y gracias.
Re: Muestra tus armas españolas
Arcadia escribió:pacopi escribió:Hola de nuevo, Arcadia.
Con el número que me has mandado por privado, imposible saber cuando y a quien se envió por primera vez, ya que no aparece en los listados que transcribe Leonardo Antaris en sus libros. Lo siento, pero no he sido capaz de encontrar nada sobre este arma en concreto. Lo que si te puedo decir es que se ha llevado en algún momento una buena lijada, seguramente con la intención de cromarla como se encuentra ahora, a juzgar por el estado de los marcajes de aceptación y de año de fabricación ( o eso es lo que parece en las fotos).
Para endulzarte un poco la falta de noticias, he fotografiado a mi vez un par de páginas donde habla de este modelo en el libro "ASTRA FIREARMS AND SELECTED COMPETITORS", para que te deleites con la calidad del trabajo de nuestros artesanos. Por cierto, de una de ellas, la más labrada, se dice que fué una de las tres que se grabaron con la intención de regalarselas al General Franco, aunque al final se quedaron en la colección de la fábricaIMG_20230815_172022.jpgIMG_20230815_172123.jpg
Que pasada...
Muchas gracias por la información Paco.
No se si en algún momento se habrá lijado para cromarla. Viendo que los marcajes están tan débiles y que el estado exterior es prácticamente nuevo, como un espejo, todo apunta a que así ha podido ser. En cualquier caso de ser así el trabajo de cromado es una pasada.. esta todo perfecto.
Las empuñaduras son las mismas que las de tus fotos. Estaban ásperas y quedaban restos del logo de la marca en ambas y de la palabra Unceta en una de ellas que he quitado porque no me gustaba verlo así. Se que a lo mejor no debería haberlo hecho pero elimine los restos y las pulí a maquina tapando el águila con cinta de pintor para no dañarlo. Han quedado suaves y brillantes... espectaculares.
Saludos y gracias.
De nada



Re: Muestra tus armas españolas
Volviendo al tema de esa preciosa 300/1 que así es como se denominada a la cromada, aunque no ponga procedencia, por el número de serie se puede saber más o menos el año de producción, Antaris comenta que despúes de la Guerra Civil, ya solo se fabricó en dos terminaciones de lujo, el modelo 302 y 303, que serian las buriladas ligeras el primero, y las profundas el segundo, dejando el modelo 304 para algunas damasquinadas doradas.
Asi que tenemos desde 1923 que salieron las primeras hasta el 39, si te fijas en el logo, si ya ha desaparecido la E de Esperanza y lleva el logo de Unceta y Cía es posterior al 26. Tambien es posible que haya sido una transformación a posterior, es difícil saberlo. Lo digo porque a lo mejor el año del bope no coincidía con el de fabricación muchas veces.
Te enseño la caja donde venía el arma, si no encargabas estuche de presentación que también se ofrecía.
Gracias por mostrarla, me falta una 300 burilada en la colección, he estado cerca de varias, pero ya llegará.
Un saludo.
Asi que tenemos desde 1923 que salieron las primeras hasta el 39, si te fijas en el logo, si ya ha desaparecido la E de Esperanza y lleva el logo de Unceta y Cía es posterior al 26. Tambien es posible que haya sido una transformación a posterior, es difícil saberlo. Lo digo porque a lo mejor el año del bope no coincidía con el de fabricación muchas veces.
Te enseño la caja donde venía el arma, si no encargabas estuche de presentación que también se ofrecía.
Gracias por mostrarla, me falta una 300 burilada en la colección, he estado cerca de varias, pero ya llegará.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados