Tiro semiautomático
Tiro semiautomático
Buenas tardes a todos,
El caso es que estoy dando mis primeros pasos en el mundo de las armas. En principio empecé solo atraído por la caza y el IPSC (cuando haga un año mi licencia F, claro está), pero de aquí a un tiempo estoy muy interesado en los rifles de precisión semiautomáticos.
La cuestión sería, ¿merece la pena adquirir un arma de estas características en España si mi idea es la competición? Hago la pregunta pues aunque he visto que es una categoría en sí misma dentro del reglamento, toda la gente que conozco solo va con rifles de cerrojo.
Un saludo y gracias por adelantado
El caso es que estoy dando mis primeros pasos en el mundo de las armas. En principio empecé solo atraído por la caza y el IPSC (cuando haga un año mi licencia F, claro está), pero de aquí a un tiempo estoy muy interesado en los rifles de precisión semiautomáticos.
La cuestión sería, ¿merece la pena adquirir un arma de estas características en España si mi idea es la competición? Hago la pregunta pues aunque he visto que es una categoría en sí misma dentro del reglamento, toda la gente que conozco solo va con rifles de cerrojo.
Un saludo y gracias por adelantado
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro semiautomático
Buenas tardes compañero.
Si es para competir en fclass, olvidate del semiautomático. Cerrojo manual es lo único que te va a dar garantias.
Las razones: peso gatillo, acerrojamiento etc...
Si es para competir en fclass, olvidate del semiautomático. Cerrojo manual es lo único que te va a dar garantias.
Las razones: peso gatillo, acerrojamiento etc...
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro semiautomático
Por norma, un cerrojo, por sus ajustes y acabado, siempre es mas preciso que un semiautomático, que debe tener ciertas holguras para que precisamente funcione su automatismo....
Saludos.
Saludos.
Re: Tiro semiautomático
Ah, de acuerdo. Pensaba que se competía en diferentes categorías según el tipo de arma. Muchas gracias por las respuestas compañeros.
Re: Tiro semiautomático
Es difícil que seas competitivo pero poder puedes tirar.
Aquí te dejo algunas opiniones diferentes a las que vas a encontrar en este foro:
https://forum.accurateshooter.com/threa ... r.3900525/
Aquí te dejo algunas opiniones diferentes a las que vas a encontrar en este foro:
https://forum.accurateshooter.com/threa ... r.3900525/
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Tiro semiautomático
Además, hay que contar con la enorme diferencia de precios de un arma semiautomática de alta precisión, a un arma de cerrojo, que puede ser el doble, o el triple de precio, algo bastante a tener en cuenta, y la prohibición de ciertos calibres en España.
Ya hace tiempo, por ejemplo un H&K PSG1 del 308, rondaba los 12.000 €..........
Saludos.
Ya hace tiempo, por ejemplo un H&K PSG1 del 308, rondaba los 12.000 €..........

Saludos.
Re: Tiro semiautomático
Muchas gracias a todos por sus respuestas.
De todos modos algo no me queda aún bien claro. Pongamos que si voy con un rifle semi a una competición, competiría en la misma categoría que los de cerrojo? Pensaba que la gente que fuera con semi solo competiría entre ellos en su propia categoría.
De todos modos algo no me queda aún bien claro. Pongamos que si voy con un rifle semi a una competición, competiría en la misma categoría que los de cerrojo? Pensaba que la gente que fuera con semi solo competiría entre ellos en su propia categoría.
Re: Tiro semiautomático
Pablo1988 escribió:Buenas tardes a todos,
El caso es que estoy dando mis primeros pasos en el mundo de las armas. En principio empecé solo atraído por la caza y el IPSC (cuando haga un año mi licencia F, claro está), pero de aquí a un tiempo estoy muy interesado en los rifles de precisión semiautomáticos.
La cuestión sería, ¿merece la pena adquirir un arma de estas características en España si mi idea es la competición? Hago la pregunta pues aunque he visto que es una categoría en sí misma dentro del reglamento, toda la gente que conozco solo va con rifles de cerrojo.
Un saludo y gracias por adelantado
hola
dos pregunta
Que quieres cazar y hacer IPSC con el mismo RIFLE ?
A que te refieres cuando dices (categoría en sí misma dentro del reglamento) puede que sea el PRS ?
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Tiro semiautomático
Benelly escribió:Pablo1988 escribió:Buenas tardes a todos,
El caso es que estoy dando mis primeros pasos en el mundo de las armas. En principio empecé solo atraído por la caza y el IPSC (cuando haga un año mi licencia F, claro está), pero de aquí a un tiempo estoy muy interesado en los rifles de precisión semiautomáticos.
La cuestión sería, ¿merece la pena adquirir un arma de estas características en España si mi idea es la competición? Hago la pregunta pues aunque he visto que es una categoría en sí misma dentro del reglamento, toda la gente que conozco solo va con rifles de cerrojo.
Un saludo y gracias por adelantado
hola
dos pregunta
Que quieres cazar y hacer IPSC con el mismo RIFLE ?
A que te refieres cuando dices (categoría en sí misma dentro del reglamento) puede que sea el PRS ?
No no, yo tengo mi pistola y escopeta para esos menesteres. Me refería simplemente que el IPSC y la caza fueron las dos primeras modalidades deportivas relacionadas con el mundo de las armas por las que me interesé. Yendo al campo de tiro empecé a conocer gente que hacía precisión y de ahí nació mi interés por esta otra modalidad. Sin embargo en la página de PRS he leído que hay varias categorías según el arma usada, una de ellas para rifles semi; mi pregunta venía a ser cuán popular es esa modalidad dentro de la precisión para saber si me merece la pena adquirir un rifle de ese tipo.
Tomado de la web de PRS:
DIVISIONES NACIONALES (ESPAÑA)
En PRS tiene dos divisiones principales, las divisiones de Cerrojo y Semiautomáticos
Re: Tiro semiautomático
Pablo1988 escribió:Benelly escribió:Pablo1988 escribió:Buenas tardes a todos,
El caso es que estoy dando mis primeros pasos en el mundo de las armas. En principio empecé solo atraído por la caza y el IPSC (cuando haga un año mi licencia F, claro está), pero de aquí a un tiempo estoy muy interesado en los rifles de precisión semiautomáticos.
La cuestión sería, ¿merece la pena adquirir un arma de estas características en España si mi idea es la competición? Hago la pregunta pues aunque he visto que es una categoría en sí misma dentro del reglamento, toda la gente que conozco solo va con rifles de cerrojo.
Un saludo y gracias por adelantado
hola
dos pregunta
Que quieres cazar y hacer IPSC con el mismo RIFLE ?
A que te refieres cuando dices (categoría en sí misma dentro del reglamento) puede que sea el PRS ?
No no, yo tengo mi pistola y escopeta para esos menesteres. Me refería simplemente que el IPSC y la caza fueron las dos primeras modalidades deportivas relacionadas con el mundo de las armas por las que me interesé. Yendo al campo de tiro empecé a conocer gente que hacía precisión y de ahí nació mi interés por esta otra modalidad. Sin embargo en la página de PRS he leído que hay varias categorías según el arma usada, una de ellas para rifles semi; mi pregunta venía a ser cuán popular es esa modalidad dentro de la precisión para saber si me merece la pena adquirir un rifle de ese tipo.
Tomado de la web de PRS:
DIVISIONES NACIONALES (ESPAÑA)
En PRS tiene dos divisiones principales, las divisiones de Cerrojo y Semiautomáticos
a ok
bueno eso me aclara algo mas el asunto
el ipsc y el PRS son lo mas divertiro que se puede practicar en ESPAÑA
en PRS aunque no es IPSC es un tiro divertido aun que es muy tecnico
no dejamos de tirar a alarga distancia
un semi para PRS lo mejor y mas barato es un CERROJO
un bergara HMR en 6,5 creemord por ejemplo un visor de menos de mil euros o menos
en pricipio ya tienes un buen rifle
no se la cantidad de lo bergara que tiran en PRS de seguro son muchos
un semi de presicion es mas caro mas o menos cuesta lo mismo que el conjunto HMR Y VISOR
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Tiro semiautomático
Pablo1988 escribió:Muchas gracias a todos por sus respuestas.
De todos modos algo no me queda aún bien claro. Pongamos que si voy con un rifle semi a una competición, competiría en la misma categoría que los de cerrojo? Pensaba que la gente que fuera con semi solo competiría entre ellos en su propia categoría.
No vas a competir en la misma categoria. Competiras en categoria semi si hay participantes suficientes para formarla y si no competiras en open o incluso puede que te dejen tirar pero no compitas oficialmente.
Dicho esto en la actualidad te puedes hacer un semi muy preciso. Ya no estamos en los 70 donde un PSG1 costaba lo que 10 cerrojos de igual precision.
Ahora hacerte un semi submoa partiendo de una base AR es sencillo y no necesariamente mas caro que un cerrojo con campanillas.
Re: Tiro semiautomático
A tener en cuenta primero que te vayan a dejar tirar y en que condiciones. P.e. si no hay categoria semi puede que te dejen tirar pero te obliguen a montar recogevainas para no joder al del puesto de tu derecha.
Re: Tiro semiautomático
Rascador escribió:Pablo1988 escribió:Muchas gracias a todos por sus respuestas.
De todos modos algo no me queda aún bien claro. Pongamos que si voy con un rifle semi a una competición, competiría en la misma categoría que los de cerrojo? Pensaba que la gente que fuera con semi solo competiría entre ellos en su propia categoría.
No vas a competir en la misma categoria. Competiras en categoria semi si hay participantes suficientes para formarla y si no competiras en open o incluso puede que te dejen tirar pero no compitas oficialmente.
Dicho esto en la actualidad te puedes hacer un semi muy preciso. Ya no estamos en los 70 donde un PSG1 costaba lo que 10 cerrojos de igual precision.
Ahora hacerte un semi submoa partiendo de una base AR es sencillo y no necesariamente mas caro que un cerrojo con campanillas.
Muchas gracias Rascador! Eso era justo lo que preguntaba. Sólo me queda una duda: por lo general suele haber en competiciones suficientes participantes de semi o es algo muy minoritario? Si adquiero un rifle semiautomático sería con vistas a competir, y claro, si en los eventos apenas acude gente a dicha modalidad no me merecería la pena comprarme el arma en cuestión.
Un saludo
Re: Tiro semiautomático
Habla con Kiler MT que es quien organiza las tiradas de PRS España y te podra dar datos exactos.
En NRL también han tirado semis pero estoy desconectado de la actualidad.
En NRL también han tirado semis pero estoy desconectado de la actualidad.
Re: Tiro semiautomático
Con un semiautomático yo he efectuado competiciones locales de PRS en mi club (100 m.) y he quedado por delante de muchos cerrojos , he tirado con un 20" y con otro upper de 12" todos en 222.
No suelen haber muchos que vayan con semis, no se verdaderamente el motivo, yo creo que es falta de experiencia y ver hasta dónde puedes llegar con un arma así. Te puedo decir que es prácticamente imprescindible recargar, al igual que la gran mayoría de los que tiran con cerrojo, pues como te han dicho anteriormente las agrupaciones con un semi nunca van a ser las de un cerrojo, pero te digo que depende del calibre, customización del arma y recarga puedes irte por debajo del MOA fácilmente, para PRS más que sobrado, al menos para las tiradas de PRS que he hecho a 100 m.
También se de gente que participa en alguna tirada de precisión aunque no te puedo decir la modalidad.
De todas maneras si lo que quieres es probar y empezar te recomiendo que pases por algún club y veas los resultados y si puedes y te dejan, probar el arma para ver los resultados.
Yo soy del Club de Elche por si puedo ayudarte o quieres ver in situ de que hablo y hablar con el resto de tiradores que solemos entrenar de este palo.
Un saludo.
No suelen haber muchos que vayan con semis, no se verdaderamente el motivo, yo creo que es falta de experiencia y ver hasta dónde puedes llegar con un arma así. Te puedo decir que es prácticamente imprescindible recargar, al igual que la gran mayoría de los que tiran con cerrojo, pues como te han dicho anteriormente las agrupaciones con un semi nunca van a ser las de un cerrojo, pero te digo que depende del calibre, customización del arma y recarga puedes irte por debajo del MOA fácilmente, para PRS más que sobrado, al menos para las tiradas de PRS que he hecho a 100 m.
También se de gente que participa en alguna tirada de precisión aunque no te puedo decir la modalidad.
De todas maneras si lo que quieres es probar y empezar te recomiendo que pases por algún club y veas los resultados y si puedes y te dejan, probar el arma para ver los resultados.
Yo soy del Club de Elche por si puedo ayudarte o quieres ver in situ de que hablo y hablar con el resto de tiradores que solemos entrenar de este palo.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Tiro semiautomático
+1 a lo que ha dicho Parachut.
Si quieres un semi submoa toca recargar.
Para un cerrojo también aunque a veces con comercial agrupan relativamente bien pero para semi es imprescindible.
Con agrupar en 1 moa para PRS/NRL vas que chutas. Aqui el tirador es quien marca la diferencia, no el arma. Esto no es fclass.
El error inducido por lo precario de las posiciones de tiro puede ser de varios moas por lo que una carga agrupe en medio moa o en un moa solo lo vas a notar si estas al nivel de luchar por el podio.
Si quieres un semi submoa toca recargar.
Para un cerrojo también aunque a veces con comercial agrupan relativamente bien pero para semi es imprescindible.
Con agrupar en 1 moa para PRS/NRL vas que chutas. Aqui el tirador es quien marca la diferencia, no el arma. Esto no es fclass.
El error inducido por lo precario de las posiciones de tiro puede ser de varios moas por lo que una carga agrupe en medio moa o en un moa solo lo vas a notar si estas al nivel de luchar por el podio.
Re: Tiro semiautomático
Perfecto, tendré lo dicho en cuenta. Muchas gracias a todos
Re: Tiro semiautomático
Parachut escribió:Con un semiautomático yo he efectuado competiciones locales de PRS en mi club (100 m.) y he quedado por delante de muchos cerrojos , he tirado con un 20" y con otro upper de 12" todos en 222.
No suelen haber muchos que vayan con semis, no se verdaderamente el motivo, yo creo que es falta de experiencia y ver hasta dónde puedes llegar con un arma así. Te puedo decir que es prácticamente imprescindible recargar, al igual que la gran mayoría de los que tiran con cerrojo, pues como te han dicho anteriormente las agrupaciones con un semi nunca van a ser las de un cerrojo, pero te digo que depende del calibre, customización del arma y recarga puedes irte por debajo del MOA fácilmente, para PRS más que sobrado, al menos para las tiradas de PRS que he hecho a 100 m.
También se de gente que participa en alguna tirada de precisión aunque no te puedo decir la modalidad.
De todas maneras si lo que quieres es probar y empezar te recomiendo que pases por algún club y veas los resultados y si puedes y te dejan, probar el arma para ver los resultados.
Yo soy del Club de Elche por si puedo ayudarte o quieres ver in situ de que hablo y hablar con el resto de tiradores que solemos entrenar de este palo.
Un saludo.
hola
perdona que me meta
una cosa es tirar a 100 metros y otra muy distinta en tirar a mas de 400 con un Semi
entre comprar el SEMI y customisarlo en cuando se queda el precio incluyendo el visor ?
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados