Ya, sí, si disparo vainas de cunos cartuchos de fábrica, esos ya sé que los podré usar, me refiero a las vainas ya recargadas.
Gracias y un saludo a la comunidad pistolera.

Yvan5 escribió:Como dicen los compañeros, el estado de la vaina sólo tiene dos posibilidades, o bien o rajada. Otra cosa es que la longitud se incrementa a medida que pasa por recargas, pero eso se trima y listo.
Personalmente con 9 P hasta cinco recargas sin problemas, luego dejé de cargarlas. Con 32 SWL rondaba las 10, si no recuerdo mal, que fue hace muchos años.
jaf1963 escribió:Donde te han dado el curso de recarga ? es para aconsejar a los interesados en sacar la autorización que no vayan allí.
Gracias.
jaf1963 escribió:Con gente así, ahora entiendo como cada vez hay menos compañeros que ayuden y compartan sus experiencias en el foro, encima que le intentas ayudarle no se digna ni en contestar y mucho menos agradecer.
no merece la pena, una y no más Santo Tomás.
Un saludo al resto del foro.
Deliciosa escribió:¿Y cuáles son los posibles peligros de recargar munición con vainas en mal estado?
¿Qué puede pasar si se recarga una vaina con una grieta?
Yvan5 escribió:Deliciosa escribió:¿Y cuáles son los posibles peligros de recargar munición con vainas en mal estado?
¿Qué puede pasar si se recarga una vaina con una grieta?
Pues si usas cargas moderadas a normales la vaina puede rajar se más o romperse por el culote (desculotar, separa el culote de la vaina) con lo que luego la aventura es sacar la vaina de la recámara
Yvan5 escribió:Repito, cargas moderadas y una o dos veces que me ha pasado me he dado cuenta porque el siguiente cartucho no alimentaba. No representa ningún peligro.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados