Buenas tardes,
Primero de todo no se si esta consulta está publicada en el sub foro adecuado pero dado que es sobre armas cortas he decidido dejarlo aquí.
La cuestión, estoy viendo armas de segunda mano aquí y otros canales y quisiera preguntar cuando se considera que un arma está muy trillada o ya no resulta interesante su compra en cuanto al número de disparos realizados con ella.
Se que es una pregunta muy genérica y que hay más factores que dependen para su correcta respuesta; cuidados, mantenimiento, limpieza, etc etc pero podría establecerse una cantidad de disparos a partir de los cuales hay que mirar con detalle un arma o ciertas partes de ella? 1000, 2000, 5000 cartuchos?
En concreto mi consulta es para armas cortas del calibre 9mm.
Saludos
Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17694
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
En 1911, la Colt calibre 45 ACP, disparo algo mas de 30.000 cartuchos seguidos, en las pruebas del ejército, con solo unas pocas interrupciones, y sin roturas ni desgastes visibles, y de eso, hace mas de un siglo...........
Sobre 1970, la CZ 75, también disparo mas de 30.000 cartuchos seguidos, lo mismo que muchas armas cortas de ordenanza en el ejército, o en las fuerzas del orden, como Sig Sauer, Glock, Beretta, etc, etc, y hay CZ's 75 con mas de trescientos mil disparos (te lo pongo en letra, para que veas que no se me ha colado un cero), y sin roturas ni desgastes serios, o sea, que cualquier arma corta de 9 mm, aun dispara unas cuantas cajas de munición sin problemas.....
Saludos.
Sobre 1970, la CZ 75, también disparo mas de 30.000 cartuchos seguidos, lo mismo que muchas armas cortas de ordenanza en el ejército, o en las fuerzas del orden, como Sig Sauer, Glock, Beretta, etc, etc, y hay CZ's 75 con mas de trescientos mil disparos (te lo pongo en letra, para que veas que no se me ha colado un cero), y sin roturas ni desgastes serios, o sea, que cualquier arma corta de 9 mm, aun dispara unas cuantas cajas de munición sin problemas.....

Saludos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6144
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
En cualquier caso no te creas a pies juntillas las descripciones que aparecen en los anuncios,. Es curioso que una gran mayoría tienen pocos disparos. 

Socio ANARMA 1142
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
manolosolo escribió:En 1911, la Colt calibre 45 ACP, disparo algo mas de 30.000 cartuchos seguidos, en las pruebas del ejército, con solo unas pocas interrupciones, y sin roturas ni desgastes visibles, y de eso, hace mas de un siglo...........
Sobre 1970, la CZ 75, también disparo mas de 30.000 cartuchos seguidos, lo mismo que muchas armas cortas de ordenanza en el ejército, o en las fuerzas del orden, como Sig Sauer, Glock, Beretta, etc, etc, y hay CZ's 75 con mas de trescientos mil disparos (te lo pongo en letra, para que veas que no se me ha colado un cero), y sin roturas ni desgastes serios, o sea, que cualquier arma corta de 9 mm, aun dispara unas cuantas cajas de munición sin problemas.....![]()
Saludos.
Muchísimas gracias por la porción de histórica y por las cifras, me hago una idea aproximada de las cifras.
Un saludo
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
Dexterclaymore escribió:En cualquier caso no te creas a pies juntillas las descripciones que aparecen en los anuncios,. Es curioso que una gran mayoría tienen pocos disparos.
Esta claro que siempre hay que coger los anuncios con pinzas.....
Gracias por el consejo compañero.
Saludos
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
Coincido con los compañeros, mi CZ75 anterior la vendí con alrededor de 50.000 disparos, y en precisión daba tralla a STI y similares (evidemente cuando el indio era capaz de exprimirla)
En las armas policiales/militares suele pedirse alrededor de 10.000 disparos sin cambiar piezas fundamentales, por si te sirve de orientación.
Lo que tienes que mirar depende de cada arma, lo general es el estado del estriado, holguras, desgaste en las guías de la corredera/armazón y ajuste de los elementos de puntería.
Para que te hagas una idea de lo que te puedes encontrar, dos ejemplos:
1 - Yo tenía una Star 30M que tiraba muy bien pero, a partir de los 6.000 disparos empezó a hacer unos agrupamientos muy alargados en sentido vertical. Al final lo que pasaba era que el acero del cañón era más duro que el de la corredera y en la parte superior del plano de cierre había hecho una rebaba, con lo que el acerrojamiento variaba en sentido vertical.
2 - Una revista suiza me encargó un artículo sobre las Astra A-60 y A-100. En las pruebas en la fábrica para conseguir un agrupamiento para la foto correspondiente a la Parabellum empezamos a 25 metros a mano alzada y al final tuvimos que hacerla a 5 metros y con un Ranson Rest (una especie de tornillo de banco para fijar las armas); con todo y eso el agrupamiento era un poco más pequeño que el negro de la diana de precisión. Eran armas nuevas y probamos una media docena, tres tiradores (dos de la fábrica y yo); al final parece ser que el arma tenía un defecto de diseño de acerrojamiento que, al menos yo, no fui capaz de detectar.
Como conclusión, no te preocupes sobre la duración de un arma moderna, seguro que aguanta más que tu cartera comprando munición; preocúpate de la precisión real más que de los disparos que lleva hechos.
En las armas policiales/militares suele pedirse alrededor de 10.000 disparos sin cambiar piezas fundamentales, por si te sirve de orientación.
Lo que tienes que mirar depende de cada arma, lo general es el estado del estriado, holguras, desgaste en las guías de la corredera/armazón y ajuste de los elementos de puntería.
Para que te hagas una idea de lo que te puedes encontrar, dos ejemplos:
1 - Yo tenía una Star 30M que tiraba muy bien pero, a partir de los 6.000 disparos empezó a hacer unos agrupamientos muy alargados en sentido vertical. Al final lo que pasaba era que el acero del cañón era más duro que el de la corredera y en la parte superior del plano de cierre había hecho una rebaba, con lo que el acerrojamiento variaba en sentido vertical.
2 - Una revista suiza me encargó un artículo sobre las Astra A-60 y A-100. En las pruebas en la fábrica para conseguir un agrupamiento para la foto correspondiente a la Parabellum empezamos a 25 metros a mano alzada y al final tuvimos que hacerla a 5 metros y con un Ranson Rest (una especie de tornillo de banco para fijar las armas); con todo y eso el agrupamiento era un poco más pequeño que el negro de la diana de precisión. Eran armas nuevas y probamos una media docena, tres tiradores (dos de la fábrica y yo); al final parece ser que el arma tenía un defecto de diseño de acerrojamiento que, al menos yo, no fui capaz de detectar.
Como conclusión, no te preocupes sobre la duración de un arma moderna, seguro que aguanta más que tu cartera comprando munición; preocúpate de la precisión real más que de los disparos que lleva hechos.
Re: Consulta sobre cantidad de disparos en un arma.
Yvan5 escribió:Coincido con los compañeros, mi CZ75 anterior la vendí con alrededor de 50.000 disparos, y en precisión daba tralla a STI y similares (evidemente cuando el indio era capaz de exprimirla)
En las armas policiales/militares suele pedirse alrededor de 10.000 disparos sin cambiar piezas fundamentales, por si te sirve de orientación.
Lo que tienes que mirar depende de cada arma, lo general es el estado del estriado, holguras, desgaste en las guías de la corredera/armazón y ajuste de los elementos de puntería.
Para que te hagas una idea de lo que te puedes encontrar, dos ejemplos:
1 - Yo tenía una Star 30M que tiraba muy bien pero, a partir de los 6.000 disparos empezó a hacer unos agrupamientos muy alargados en sentido vertical. Al final lo que pasaba era que el acero del cañón era más duro que el de la corredera y en la parte superior del plano de cierre había hecho una rebaba, con lo que el acerrojamiento variaba en sentido vertical.
2 - Una revista suiza me encargó un artículo sobre las Astra A-60 y A-100. En las pruebas en la fábrica para conseguir un agrupamiento para la foto correspondiente a la Parabellum empezamos a 25 metros a mano alzada y al final tuvimos que hacerla a 5 metros y con un Ranson Rest (una especie de tornillo de banco para fijar las armas); con todo y eso el agrupamiento era un poco más pequeño que el negro de la diana de precisión. Eran armas nuevas y probamos una media docena, tres tiradores (dos de la fábrica y yo); al final parece ser que el arma tenía un defecto de diseño de acerrojamiento que, al menos yo, no fui capaz de detectar.
Como conclusión, no te preocupes sobre la duración de un arma moderna, seguro que aguanta más que tu cartera comprando munición; preocúpate de la precisión real más que de los disparos que lleva hechos.
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia.
El problema muchas veces es que las armas no se encuentran cerca y no existe la posibilidad de hacer todas esas comprobaciones y mucho menos probarla.
Quizás sea una locura comprar un arma sin verla personalmente....de ahí que os esté planteando esta cuestión para ver que ideas, generales, puedo sacar en claro.
Lo dicho, muchas gracias por tu respuesta.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados