Buenas,
hace un par de semanas participé en una competición autonómica de IPSC y me ha salido el resultado suficiente para mantenerme en 2nda categoría.
El tema es que no sé qué hay que hacer exactamente para demostrar a la Intervención de Armas esos resultados. Me explico. Dentro de cuatro años me tocará renovar el permiso, y entiendo que es entonces que les tendré que presentar esos resultados, pero yo sólo tengo el enlace del Practiscore donde sale el resultado.
¿Cómo debo proceder? ¿Tengo que ponerme en contacto con el club donde fue la competición (NO es el club del que soy miembro)? ¿Con el enlace del practiscore vale? No lo tengo ni en PDF.
Voy un poco perdida en este aspecto, ayudadme, porfa.
Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Si es la misma federacion (pero no club) da igual. Las tiradas oficiales se pasan todos a la federacion. Cuando te toca renovar ya vendra puesto en tu certificado de tiradas.
Si es otra federacion, pos te vas a tener que sacar dos certificados (uno se cada federacion).
Si es otra federacion, pos te vas a tener que sacar dos certificados (uno se cada federacion).
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Deliciosa escribió:Buenas,
hace un par de semanas participé en una competición autonómica de IPSC y me ha salido el resultado suficiente para mantenerme en 2nda categoría.
El tema es que no sé qué hay que hacer exactamente para demostrar a la Intervención de Armas esos resultados. Me explico. Dentro de cuatro años me tocará renovar el permiso, y entiendo que es entonces que les tendré que presentar esos resultados, pero yo sólo tengo el enlace del Practiscore donde sale el resultado.
¿Cómo debo proceder? ¿Tengo que ponerme en contacto con el club donde fue la competición (NO es el club del que soy miembro)? ¿Con el enlace del practiscore vale? No lo tengo ni en PDF.
Voy un poco perdida en este aspecto, ayudadme, porfa.
Buenos días.
Como comentó mekhet, no es cuestión del club sino de la federación.
En mi club se hacen (por ahora) tres tiradas autonómicas a la semana. Los Jueves, los Sábados y los Domingos.
Pero solo la de los Sábados es federativa.
Las otras dos sirven para subir de categoría, pero no para renovar.
Pero piensa una cosa, estás hablando de a cuatro años vista.
¿No tienes pensado ni entrenar ni tirar en ese tiempo? (pregunta retórica, cada uno hace lo que quiere).
Para mantener una licencia deportiva hay que demostrar que se practica ese deporte de forma anual, con lo cual tendrás que hacer, al menos, una tirada oficial (federativa) todos los años para poder mantener la licencia.
La tirada tiene que ser federativa porque son las únicas que expiden los certificados que a la Guardia Civil les vale. Lo que diga un club, no les sirve. Eso lo puedes comprobar en una tirada federativa con los árbitros.
Al final de la tirada les puedes preguntar si te pueden decir cuantas tiradas federativas llevas (en el caso de participar en muchas, para saber cuales son las que te constarán), en el ordenador les aparcera tu historial de tiradas y allí sabrás si estás al día o no.
Puedes hacer 50 tiradas al año y resultar que ninguna te valga para el documento que necesites para la renovación.
Cuidado con los tiempos. No se calculan de enero de un año a enero del otro, sino desde que haces una tirada hasta la siguiente no pueden pasar más de 364 días.
(No, no me equivoqué, son 364 días, no 365)
Un saludo.
Última edición por Eremita el 30 Jul 2023 13:04, editado 1 vez en total.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Buenas.
Duplicado.
Lo siento.
Un saludo
Duplicado.
Lo siento.
Un saludo
Última edición por Eremita el 30 Jul 2023 13:04, editado 1 vez en total.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Buenas.
Duplicado.
Lo siento.
Un saludo.
Duplicado.
Lo siento.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
mekhet escribió:Si es la misma federacion (pero no club) da igual. Las tiradas oficiales se pasan todos a la federacion. Cuando te toca renovar ya vendra puesto en tu certificado de tiradas.
Si es otra federacion, pos te vas a tener que sacar dos certificados (uno se cada federacion).
Es la misma federación.
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Eremita escribió:Deliciosa escribió:Buenas,
hace un par de semanas participé en una competición autonómica de IPSC y me ha salido el resultado suficiente para mantenerme en 2nda categoría.
El tema es que no sé qué hay que hacer exactamente para demostrar a la Intervención de Armas esos resultados. Me explico. Dentro de cuatro años me tocará renovar el permiso, y entiendo que es entonces que les tendré que presentar esos resultados, pero yo sólo tengo el enlace del Practiscore donde sale el resultado.
¿Cómo debo proceder? ¿Tengo que ponerme en contacto con el club donde fue la competición (NO es el club del que soy miembro)? ¿Con el enlace del practiscore vale? No lo tengo ni en PDF.
Voy un poco perdida en este aspecto, ayudadme, porfa.
Buenos días.
Como comentó mekhet, no es cuestión del club sino de la federación.
En mi club se hacen (por ahora) tres tiradas autonómicas a la semana. Los Jueves, los Sábados y los Domingos.
Pero solo la de los Sábados es federativa.
Las otras dos sirven para subir de categoría, pero no para renovar.
Pero piensa una cosa, estás hablando de a cuatro años vista.
¿No tienes pensado ni entrenar ni tirar en ese tiempo? (pregunta retórica, cada uno hace lo que quiere).
Para mantener una licencia deportiva hay que demostrar que se practica ese deporte de forma anual, con lo cual tendrás que hacer, al menos, una tirada oficial (federativa) todos los años para poder mantener la licencia.
La tirada tiene que ser federativa porque son las únicas que expiden los certificados que a la Guardia Civil les vale. Lo que diga un club, no les sirve. Eso lo puedes comprobar en una tirada federativa con los árbitros.
Al final de la tirada les puedes preguntar si te pueden decir cuantas tiradas federativas llevas (en el caso de participar en muchas, para saber cuales son las que te constarán), en el ordenador les aparcera tu historial de tiradas y allí sabrás si estás al día o no.
Puedes hacer 50 tiradas al año y resultar que ninguna te valga para el documento que necesites para la renovación.
Cuidado con los tiempos. No se calculan de enero de un año a enero del otro, sino desde que haces una tirada hasta la siguiente no pueden pasar más de 364 días.
(No, no me equivoqué, son 364 días, no 365)
Un saludo.
Claro, para mantener el permiso seguiré haciendo tiradas anuales, yo hablo sobre mantener categoría, que, según tengo entendido, sólo precisa de una tirada durante el tiempo de vigencia del permiso para mantenerla.
Es decir, si lo tengo bien entendido, son 5 tiradas para mantener el permiso y 1 tirada para mantener la categoría, durante el tiempo de vigencia del permiso. ¿Es correcto?
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Deliciosa escribió:Eremita escribió:Deliciosa escribió:Buenas,
hace un par de semanas participé en una competición autonómica de IPSC y me ha salido el resultado suficiente para mantenerme en 2nda categoría.
El tema es que no sé qué hay que hacer exactamente para demostrar a la Intervención de Armas esos resultados. Me explico. Dentro de cuatro años me tocará renovar el permiso, y entiendo que es entonces que les tendré que presentar esos resultados, pero yo sólo tengo el enlace del Practiscore donde sale el resultado.
¿Cómo debo proceder? ¿Tengo que ponerme en contacto con el club donde fue la competición (NO es el club del que soy miembro)? ¿Con el enlace del practiscore vale? No lo tengo ni en PDF.
Voy un poco perdida en este aspecto, ayudadme, porfa.
Buenos días.
Como comentó mekhet, no es cuestión del club sino de la federación.
En mi club se hacen (por ahora) tres tiradas autonómicas a la semana. Los Jueves, los Sábados y los Domingos.
Pero solo la de los Sábados es federativa.
Las otras dos sirven para subir de categoría, pero no para renovar.
Pero piensa una cosa, estás hablando de a cuatro años vista.
¿No tienes pensado ni entrenar ni tirar en ese tiempo? (pregunta retórica, cada uno hace lo que quiere).
Para mantener una licencia deportiva hay que demostrar que se practica ese deporte de forma anual, con lo cual tendrás que hacer, al menos, una tirada oficial (federativa) todos los años para poder mantener la licencia.
La tirada tiene que ser federativa porque son las únicas que expiden los certificados que a la Guardia Civil les vale. Lo que diga un club, no les sirve. Eso lo puedes comprobar en una tirada federativa con los árbitros.
Al final de la tirada les puedes preguntar si te pueden decir cuantas tiradas federativas llevas (en el caso de participar en muchas, para saber cuales son las que te constarán), en el ordenador les aparcera tu historial de tiradas y allí sabrás si estás al día o no.
Puedes hacer 50 tiradas al año y resultar que ninguna te valga para el documento que necesites para la renovación.
Cuidado con los tiempos. No se calculan de enero de un año a enero del otro, sino desde que haces una tirada hasta la siguiente no pueden pasar más de 364 días.
(No, no me equivoqué, son 364 días, no 365)
Un saludo.
Claro, para mantener el permiso seguiré haciendo tiradas anuales, yo hablo sobre mantener categoría, que, según tengo entendido, sólo precisa de una tirada durante el tiempo de vigencia del permiso para mantenerla.
Es decir, si lo tengo bien entendido, son 5 tiradas para mantener el permiso y 1 tirada para mantener la categoría, durante el tiempo de vigencia del permiso. ¿Es correcto?
Buenas.
Si, es correcto, en parte, porque para renovar las tiradas han de ser federativas. Ese es el matiz.
Como tu pregunta era sobre la renovación, a eso me ciño.
La licencia tiene una validez de 5 años. Cada uno de esos cinco años has de hacer al menos una tirada federativa para poder renovar. Sin que entre tirada y tirada pasen más de 364 días.
Tu federación debe reconocer cada una de esas tiradas. Porque el certificado de esas tiradas te lo expedirá la propia federación.
Aquí los clubs no pintan nada.
Ejemplo. El año tiene 52 semanas y vas tiras todas las autonómicas y sociales de tu club que no son federadas, y lo haces durante los 5 años. Eso no sirve para renovar. Con que cada año te presentes al Campeonato de tu Comunidad Autónoma, ya serviría.
Por ejemplo aquí, el Campeonato de Asturias.
Para mantener la categoría, con hacer una tirada que corresponda al tipo de licencia que tienes, te vale.
Un saludo
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Eremita escribió:Deliciosa escribió:Eremita escribió:
Buenos días.
Como comentó mekhet, no es cuestión del club sino de la federación.
En mi club se hacen (por ahora) tres tiradas autonómicas a la semana. Los Jueves, los Sábados y los Domingos.
Pero solo la de los Sábados es federativa.
Las otras dos sirven para subir de categoría, pero no para renovar.
Pero piensa una cosa, estás hablando de a cuatro años vista.
¿No tienes pensado ni entrenar ni tirar en ese tiempo? (pregunta retórica, cada uno hace lo que quiere).
Para mantener una licencia deportiva hay que demostrar que se practica ese deporte de forma anual, con lo cual tendrás que hacer, al menos, una tirada oficial (federativa) todos los años para poder mantener la licencia.
La tirada tiene que ser federativa porque son las únicas que expiden los certificados que a la Guardia Civil les vale. Lo que diga un club, no les sirve. Eso lo puedes comprobar en una tirada federativa con los árbitros.
Al final de la tirada les puedes preguntar si te pueden decir cuantas tiradas federativas llevas (en el caso de participar en muchas, para saber cuales son las que te constarán), en el ordenador les aparcera tu historial de tiradas y allí sabrás si estás al día o no.
Puedes hacer 50 tiradas al año y resultar que ninguna te valga para el documento que necesites para la renovación.
Cuidado con los tiempos. No se calculan de enero de un año a enero del otro, sino desde que haces una tirada hasta la siguiente no pueden pasar más de 364 días.
(No, no me equivoqué, son 364 días, no 365)
Un saludo.
Claro, para mantener el permiso seguiré haciendo tiradas anuales, yo hablo sobre mantener categoría, que, según tengo entendido, sólo precisa de una tirada durante el tiempo de vigencia del permiso para mantenerla.
Es decir, si lo tengo bien entendido, son 5 tiradas para mantener el permiso y 1 tirada para mantener la categoría, durante el tiempo de vigencia del permiso. ¿Es correcto?
Buenas.
Si, es correcto, en parte, porque para renovar las tiradas han de ser federativas. Ese es el matiz.
Como tu pregunta era sobre la renovación, a eso me ciño.
La licencia tiene una validez de 5 años. Cada uno de esos cinco años has de hacer al menos una tirada federativa para poder renovar. Sin que entre tirada y tirada pasen más de 364 días.
Tu federación debe reconocer cada una de esas tiradas. Porque el certificado de esas tiradas te lo expedirá la propia federación.
Aquí los clubs no pintan nada.
Ejemplo. El año tiene 52 semanas y vas tiras todas las autonómicas y sociales de tu club que no son federadas, y lo haces durante los 5 años. Eso no sirve para renovar. Con que cada año te presentes al Campeonato de tu Comunidad Autónoma, ya serviría.
Por ejemplo aquí, el Campeonato de Asturias.
Para mantener la categoría, con hacer una tirada que corresponda al tipo de licencia que tienes, te vale.
Un saludo
Muy bien explicado. Gracias por la aclaración.

- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mantenimiento 2nda categoría en IPSC
Buenas!
En mi club - Tir de Barcelona - las tiradas sociales con válidas para demostrar la actividad deportiva. De hecho, hasta los entrenos controlados son válidos para demostrar la actividad deportiva. De todo ello emiten certificado de actividad cuando lo solicitas para la renovación.
Las tiradas autonómicas sólo son necesarias una vez durante la vigencia de la licencia F, y no es necesario conseguir puntuación mínima si ya la has alcanzado en otra tirada oficial (social, etc). Por supuesto, esto último para renovación. Para subir de categoría si debes hacer la puntuación en la autonómica.
Preguntad en vuestro club/federación específico, por que cada uno tiene sus manías - como las IAs. En todas partes cuecen habas.
Saludos
En mi club - Tir de Barcelona - las tiradas sociales con válidas para demostrar la actividad deportiva. De hecho, hasta los entrenos controlados son válidos para demostrar la actividad deportiva. De todo ello emiten certificado de actividad cuando lo solicitas para la renovación.
Las tiradas autonómicas sólo son necesarias una vez durante la vigencia de la licencia F, y no es necesario conseguir puntuación mínima si ya la has alcanzado en otra tirada oficial (social, etc). Por supuesto, esto último para renovación. Para subir de categoría si debes hacer la puntuación en la autonómica.
Preguntad en vuestro club/federación específico, por que cada uno tiene sus manías - como las IAs. En todas partes cuecen habas.
Saludos
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados