Ferpas escribió:Buenas, gracias por tu respuesta. Los revólveres los tengo en libro de coleccionista y AER, son de calibre 45 long colt. Un Schofield y un uberti que salió en la película valor de ley.
Pues me gusta coleccionar todo tipo de armas y calibres, simplemente quiero incorporar poco a poco más armas, la Glock siempre me ha gustado... Como otras armas más y pensé que una así no podía faltar a mi pequeña colección. Pero según los compañeros dicen que mejor empiece comprando un 22lr y al subir de categoría pues ya miro algo más grande.

Buenas.
Vale, es que en el mensaje inicial, el comentar sobre la licencia F me descuadró un poco.
Sobre coleccionismo no tengo ni idea pero sobre la licencia F una poquita.
La licencia F es para tiro deportivo. Algo que, por normativa, hay que demostrar que se realiza en el tiempo con una serie de tiradas periódicas y con puntuaciones (según la categoría de cada uno, veteranos no necesitan puntuar).
Se sugiere siempre empezar por el 22lr por varios motivos. Si el tirador es novel (o sea que sabe pegar tiros, pero no disparar, que son dos cosas muy diferentes), las armas y la munición siempre podrán ser más accesibles tanto nuevas como de segunda mano (mercado muy interesante cuando se empieza).
No es que sea más "fácil" tirar con un 22lr que con un 9mm o un 44. Tiene más bien que ver con el impacto del retroceso. Con un 22lr es mucho más llevador que con calibres más gruesos, lo que permite un mejor aprendizaje a la hora de entrenar posición de disparo, respiración, control muscular, enfoque visual, etc, etc, etc y hay muchos etc's.
Por eso la progresión "lógica" es esa, empezar por aire o 22lr e ir subiendo de calibre según se avance en cualidades.
Hay tiradores que han empezado directamente por calibres gruesos y les fue bien, pero esto del tiro es muuuy personal, y no son pocos los que han empezado por el 9mm y han tenido que desandar el camino para retomar el inicio con un calibre que les "afectara" menos.
En el tema del coleccionismo no me meto, pero si puedo decir que hay muchos modelos de muchos calibres y de varias generaciones (creo que van por la 5ª). Eso ya es otro tema del que nada puedo comentar.
Para empezar con la F se suele hacer en precisión. Se consigue la licencia de 3ª categoría con el que solo se puede disponer de un arma. Normalmente se suele hacer tiro de precisión y un arma táctica no suele ser una buena opción. Aunque repito que hay quien acierta hasta con una cerbatana, pero son escasísimos los casos.
Lo "habitual" es empezar con una pistola-escuela del 22. Generalmente son menos del estilo táctico y más del estilo deportivo. se suele entrenar con ellas (en general) para subir a 2ª categoría y así tener la oportunidad de poder llegar a tener 6 armas. Lo de tener la posibilidad de tener tantas armas suena muy bien, pero hay que seguir participando en tiradas federativas para poder mantener la licencia. Al fin y al cabo esto (la licencia F) es para practicar un deporte.
Para cualquier duda y/o aclaración siempre sugiero lo mismo, preguntar en el club donde se está inscrito y en la Comandancia de la Guardia Civil de donde se reside. En el club solventarán las dudas de las tiradas obligatorias, posibilidades de aprender y entrenar y en la Guardia Civil todo lo que tenga que ver con normativa (armeros, tipos de licencias para armas cortas y largas, etc). Mejor la información de primera mano, marea menos.
Un saludo.