Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 13:16

Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en muy buen estado, hoy lo he estrenado en galería, pero me he dado cuenta que con el alza abajo del todo incluso, debo apuntar bajo en el blanco de duelo, a la altura del 8 más o menos. Y para precisión tengo que subir el alza 24 clicks para apuntar a la base del negro. Os pasa ésto a alguien más??? Que el alza no os da para apuntar al centro??? Ya se que una solución es limar el punto de mira, pero no quiero llegar a eso. Espero vuestros comentarios. Saludos.
Última edición por jrlazaro el 29 Jul 2023 20:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith &wessy k38 modelo 14

Mensajepor Eremita » 29 Jul 2023 16:14

jrlazaro escribió:Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en muy buen estado, hoy lo he estrenado en galería, pero me he dado cuenta que con el alza abajo del todo incluso, debo apuntar bajo en el blanco de duelo, a la altura del 8 más o menos. Y para precisión tengo que subir el alza 24 clicks para apuntar a la base del negro. Os pasa ésto a alguien más??? Que el alza no os da para apuntar al centro??? Ya se que una solución es limar el punto de mira, pero no quiero llegar a eso. Espero vuestros comentarios. Saludos.


Buenas jrlazaro

¡¡¡ QUIETO PARAOOO !!!
Ni se te ocurra acercarle una lima a ese revolver, si no quieres llorar lo que no está escrito.

Te comentaré lo que yo hago con mi K 14-4.

Entre la fase de precisión y la fase de velocidad se deja un margen de tiempo para que los tiradores ¡¡¡ QUE LO NECESITEN !!!, ajusten el arma.

Te dejo mi primera participación en Fuego Central con ese revolver sin haber tocado absolutamente nada y tirando por primera vez en mi vida tiro rápido o de velocidad (duelo).

Al 8 de abajo (al número) es donde yo apunto en velocidad.

En precisión suelo apuntar entre el 4 y el 5, o el 5 y el 6. Depende de como tenga la mano ese día.

Mi sugerencia es que ajustes bien el alza del revolver para apuntar entre el 6 y el 7 pero sin llegar a tocar la zona negra. Deja un ligerísimo margen. Es un revolver, no una pistola específica de competición que tenga 17 tornillos de regulación para cada situación.

Tú tienes que ser el que, en los entrenamientos, encuentres tú "punto" para cada momento (precisión y velocidad). No puedes apuntar en los dos de la misma manera. Es una de las cosas que me encantan de los revólveres, me hacen trabajar más para hacerme mejor.

Mira la foto que te puse. La línea de puntos del 8 en la de velocidad coincide por muuuuy poco con la parte de abajo de la zona negra de precisión. Todo está bien.

Busca a alguien que te ponga el revolver como lo recibiste y empieza a entrenar las dos fases por separado buscando donde te encuentras mejor para tirar en cada una. Y a partir de ahí ¡¡¡ NO ME TOQUES NADA, ALMA DE CÁNTARO !!!
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Deja el revolver como estaba, que por lo que dices, parece ser que estaba bien ajustado y a entrenar, que es lo principal. Si en la competición algún arbitro dice, "ajusten sus armas", eso significa que tienes que cambiar el chip para dejar de pensar en precisión y estar atento a velocidad, pero el revolver..... déjalo como está.

Es solo mi sugerencia y lo que a mi me vino de maravilla.
Igual hay quien si lo ajusta y le viene bien. Eso tienes que ir valorándolo tú.

Suerte.
Un saludo
Adjuntos
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 10
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 11
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith &wessy k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 18:24

Si. Aproximadamente es por donde tengo que apuntar en velocidad. Veo que también te pasa así que debe ser normal. Efectivamente yo estoy acostumbrado a las pistolas deportivas que tienen un rango más amplio en las miras, y eso me permite apuntar a otras zonas del blanco, pero por lo que dices tendré que apuntar al 8 en velocidad. En precisión no me importa tanto, con 24 clicks me coloco debajo del negro sin problemas.
Supongo que es cuestión de entrenarlo.
Por cierto mi arma viene marcada como 14-8, y es de simple acción. Sabes de qué año no podría ser??
Gracias por tu respuesta.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith &wessy k38 modelo 14

Mensajepor Eremita » 29 Jul 2023 19:03

jrlazaro escribió:Si. Aproximadamente es por donde tengo que apuntar en velocidad. Veo que también te pasa así que debe ser normal. Efectivamente yo estoy acostumbrado a las pistolas deportivas que tienen un rango más amplio en las miras, y eso me permite apuntar a otras zonas del blanco, pero por lo que dices tendré que apuntar al 8 en velocidad. En precisión no me importa tanto, con 24 clicks me coloco debajo del negro sin problemas.
Supongo que es cuestión de entrenarlo.
Por cierto mi arma viene marcada como 14-8, y es de simple acción. Sabes de qué año no podría ser??
Gracias por tu respuesta.



Buenas jrlazaro

No dudo de tu palabra, pero no me suena el K 14-8.
EN simple acción solo recuerdo el K 14-2.
Estoy hablando de revólveres de 6 pulgadas.

Una vez vi una tabla en un foro de SMITH&WESSON de USA donde tría los años de fabricación y los números de serie, pero le perdí la pista hace mucho. SI la vuelvo a encontrar la pongo aquí.

Un revolver, aunque más simple (en cuanto a mecanismos) que una pistola, también tiene su forma de ser tratado para que las piezas se mantengan en el tiempo.
El tambor hay que sujetarlo de una manera determinada cuando se abre y se cierra. Nada de hacer las chorraditas que se ven en las películas de cerrarlo de golpe con giro de muñeca. Nada de hacerlo girar tipo "ruleta rusa para no desgastar los huecos que sirven para que el tambor giré. Hay que utilizar aliviapercutores para tirar en seco, cuando se desmonta para limpiar no se hace palanca para quitar la tapa lateral, etc, etc, et.

Dejo este vídeo de Jerry Miculek para que veas como se desmonta un revolver.
En este caso es para cambiar un muelle, pero el desmontaje básico tiene que hacerse así:
https://www.youtube.com/watch?v=3P8biTg9HvM

Lo de tirar de clicks, para mi tiene un inconveniente. Muchas piezas no son fáciles de conseguir y las cosas con el uso sufren y se desgastan. En mi humilde opinión, cuanto menos toques la graduación del alza, más te durará.
Pero solo es mi opinión, con lo tuyo haces lo que quieras. Como es lógico.

Las pistolas deportivas y los revolver (sobre todo clásicos) son mundos muy diferentes.
No sé muy bien como describirlo.
Para mi tirar con revolver tiene un "algo" que me pone más en el mi sitio, me obliga más, hace que tenga que poner más atención. Me "estimula" más que una pistola (que me encanta tirar con pistola) pero no tiene ese "je ne sais qoui".
Sientes más el disparo, el retroceso, el cabeceo. Hace que te tengas que trabajar más tú. A mi me gusta mucho.

Si tienes la posibilidad, ponle una cacha anatómica, si es que no la tienes. El agarre con la empuñadura de origen o una táctica es un verdadero suplicio por el cual no es necesario pasar y más teniendo que hacer 70 u 80 disparos.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Alamo81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 06 May 2010 21:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Alamo81 » 29 Jul 2023 20:46

Aquí tenéis las tablas de los armazones K.
Adjuntos
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 40
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 41

Avatar de Usuario
Alamo81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 06 May 2010 21:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Alamo81 » 29 Jul 2023 20:48

Por número de serie puedes sacar el año de fabricación hasta la última fecha anotada.
El mío (que era de mi padre) es de 1967, y tiene doble juego de disparador y martillo, para simple y doble acción.

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 20:58

Tienes razón en que toquetear las miras puede traer algún disgusto, y que son piezas difíciles de sustituir, aunque no se dónde he leído que ese revólver se sigue fabricando... El alza para velocidad la tengo más o menos controlada, pero en precisión me cuesta más coger el lugar del blanco a donde apuntar. Por lo que me contáis el revólver es otro mundo y eso me va a obligar a adaptarme.
En cuanto al modelo, es de 6 pulgadas, dime acción de fábrica, y pongo un par de fotos para que veáis lo que comento, de ahí mi duda sobre en qué año se pudo fabricar. No encuentro el número de serie en ninguna tabla.
Saludos.

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 21:01

Ahí van las fotos. Espero hacerlo bien.
Adjuntos
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 70
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 71

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 21:10

Si queréis fotos con más detalle os las puedo enviar, pero eso es lo que pone....

Avatar de Usuario
javivaz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 408
Registrado: 19 Ene 2022 23:26
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor javivaz » 29 Jul 2023 22:03

Hola. Pues sí parece que el 14-8 existe https://www.gunsinternational.com/guns-for-sale-online/revolvers/smith---wesson-revolvers---model-14/smith---wesson-model-14-8--38-special--p-revolver.cfm?gun_id=100701741 y parece que es .38 Special +P.
Por cierto, muy bonito el revolver jrlazaro .

Saludos

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 29 Jul 2023 22:48

Gracias. Si es bonito y estoy contento con él, aunque la empuñadura no es precisamente de competición... Y con lo de 14-8 me había asustado un poco. La verdad es que no había localizado ninguno, pero veo que existen. Gracias a todos por vuestros comentarios. Ahora toca acostumbrarse a las miras....
Saludos.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Eremita » 29 Jul 2023 23:42

Alamo81 escribió:Por número de serie puedes sacar el año de fabricación hasta la última fecha anotada.
El mío (que era de mi padre) es de 1967, y tiene doble juego de disparador y martillo, para simple y doble acción.


Muchas gracias por el aporte Alamo81
Si recordaba que el mio era de principios de lo 80, pero no quería meter la pata diciendo el año, porque no me acordaba. Es de 1980. 87K9XXX

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Eremita » 29 Jul 2023 23:50

jrlazaro escribió:Gracias. Si es bonito y estoy contento con él, aunque la empuñadura no es precisamente de competición... Y con lo de 14-8 me había asustado un poco. La verdad es que no había localizado ninguno, pero veo que existen. Gracias a todos por vuestros comentarios. Ahora toca acostumbrarse a las miras....
Saludos.


Buenas jrlazaro.

Por lo que pone el compañero javivaz "en teoría" debería de ser de simple y doble acción.
Aunque para fuego central eso no importe mucho. Es casi imposible que tengas que tirar en doble acción alguna vez.

Lo único que se diferencia del mío es en como va grabado el sello que va delante del tambor.

Con respecto a la empuñadura fíjate que la original mía tiene más cuerpo, y sigue siendo un fastidio. En la medida de lo posible hazte con una anatómica específica para un armazón K. Se te abrirá el cielo. Te lo aseguro.

Disfrútalo.
Un saludo.
Adjuntos
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 120
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 121
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Alamo81
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 06 May 2010 21:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Alamo81 » 30 Jul 2023 02:17

Anda! Ese 14 es de los modernos. Lleva la aguja percutora en el puente en vez de en el martillo, y el punto de mira va sujeto con un pasador, no mecanizado en el cañón.
Será del 2000 y algo, pero lo que sí puede darte una pista es el marcaje que irá debajo de las cachas de cuando entró en España y pasó por el BOPE.

Avatar de Usuario
MURCIANICO
.30-06
.30-06
Mensajes: 571
Registrado: 30 Mar 2019 07:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor MURCIANICO » 30 Jul 2023 10:03

A gran mayoría de K-14 que se compran de segunda mano les han quitado el levante para dejarlos en simple acción, pero de fábrica venían de doble.

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 30 Jul 2023 11:36

Efectivamente una cacha anatómica es lo que estoy buscando, de madera o de las de goma que al menos sea un poco más ancha y manejable.
Respecto a la fecha tengo que mirar debajo de las cachas porque por el número de serie y el modelo 14-8 me sonaba a más moderno, además como dices la aguja va en el puente y el punto de mira con pasador.
Sobre la simple acción, leí que la forma de saber si es original es que cuando aprietas el disparador sin amartillar, el martillo baja unos milímetros, y efectivamente lo hace por lo que intuyo que la simple acción viene de fábrica.
Y volviendo a mi consulta inicial... también tenéis que apuntar en fuego central a sitios "poco ortodoxos"??? Después de darle vueltas creo que si pudiera subir como 1 mm el punto de mira podría apuntar al centro del blanco, pero no sé si existe algún suplemento que pudiera darme esa altura... Se admiten ideas!!
Saludos.

jrlazaro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 16 Abr 2012 19:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor jrlazaro » 30 Jul 2023 12:24

Última edición por jrlazaro el 30 Jul 2023 13:46, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poseedores de Smith & wesson k38 modelo 14

Mensajepor Eremita » 30 Jul 2023 12:41

jrlazaro escribió:Efectivamente una cacha anatómica es lo que estoy buscando, de madera o de las de goma que al menos sea un poco más ancha y manejable.
Respecto a la fecha tengo que mirar debajo de las cachas porque por el número de serie y el modelo 14-8 me sonaba a más moderno, además como dices la aguja va en el puente y el punto de mira con pasador.
Sobre la simple acción, leí que la forma de saber si es original es que cuando aprietas el disparador sin amartillar, el martillo baja unos milímetros, y efectivamente lo hace por lo que intuyo que la simple acción viene de fábrica.
Y volviendo a mi consulta inicial... también tenéis que apuntar en fuego central a sitios "poco ortodoxos"??? Después de darle vueltas creo que si pudiera subir como 1 mm el punto de mira podría apuntar al centro del blanco, pero no sé si existe algún suplemento que pudiera darme esa altura... Se admiten ideas!!
Saludos.



Buenas jrlazaro

Dos apuntes solamente, porque en lo del año y lo de la aguja, poco puedo ayudar.

jrlazaro escribió:Efectivamente una cacha anatómica es lo que estoy buscando, de madera o de las de goma que al menos sea un poco más ancha y manejable.


Creo que andas un pelín perdido. No existen las cachas anatómicas de goma.
Te dejo diferencias de dos tipos en la foto.

Sobre el segundo punto.....

jrlazaro escribió: Y volviendo a mi consulta inicial... también tenéis que apuntar en fuego central a sitios "poco ortodoxos"??? Después de darle vueltas creo que si pudiera subir como 1 mm el punto de mira podría apuntar al centro del blanco, pero no sé si existe algún suplemento que pudiera darme esa altura... Se admiten ideas!!
Saludos.


Nadie, repito, nadie apunta con un arma corta a una diana de precisión al centro de la diana.
Solo existe un caso en el que el tirador hace eso....... si nadie le enseño a disparar.

El sitio que tú llamas "poco ortodoxo" es donde hay que apuntar.

No he visto tu presentación en el foro con lo cual no sé nada de ti respecto al tiro, pero por lo que comentas saco una conclusión (que seguro que estoy más que equivocado).
Te has sacado la licencia, nadie te guio sobre los procesos lógicos de entrenamiento y ahora te encuentras empezando con un revolver del 38spl intentando aprender de lo que te puedan sugerir en un foro.

Es un camino..... yo también empecé así..... pero es un camino equivocado, duro y lleno de frustraciones. Menos mal que me di cuenta a tiempo y lo desandé para ir por otro que me facilitaría las cosas. Aún así, sin alguien que te guie los batacazos suelen ser importantes.

Un revolver del 38spl es un buen maestro para aprender como ¡¡¡ NO !!! se debe empezar. Lo mismo que si te pillas una pistola de 9mm para empezar a hacer precisión sin base ni técnica. No es conveniente empezar "por lo gordo".

Esto es para divertirse y aprender y no puedes pretender conducir todas las semanas un formula uno sin haberte bregado bien primero en los carts y luego ir subiendo según tu vayas progresando.

Ese "suplemento" por el que preguntas, eres tú. Es tu brazo, tu forma de encarar el arma, tu posición, tu focalización visual, es un montón de cosas que hay que entrenar.

Si, claro que existen aparatos que te ayudan, como pudiera ser un punto rojo, pero... malas noticias, no están permitidos.
En USA si, que son muy suyos y hasta tiran precisión con el punto rojo y a dos manos. Solo les falta que les permitan tener un bastón de apoyo para que no les cansen los brazos.

Sugerencias ... 2 ... la vergüenza no es un buen aliado si se necesita ayuda, el respeto si. Pregunta en tu club, a los buenos tiradores, como y con qué deberías tirar para aprender a disparar.
La segunda sugerencia es, que si no quieres preguntar y te buscas la vida por este foro, hagas lo mismo. Pregunta "como y con qué puedo aprender a disparar".

No es nada vergonzoso. Nadie nació con todos los conocimientos, es completamente lógico y más respetable de lo que piensas.
Todavía me duele cuando leí que tenías pensado meterle lima al revolver.

El tiro es superdivertido, te lo aseguro, pero lleva un proceso que es imposible saltárselo si quieres disfrutar.
Si vas por las bravas, te decepcionarás, te frustrarás, te cabrearás para mal y posiblemente lo mandes todo al carajo en poco tiempo. Le pasó a muchos que quisieron ir por libre sin hacer caso de los muy buenos tiradores con unas experiencias que te regalan sin pedir nada cambio.

Piénsatelo.
Un saludo.
Adjuntos
Buenos días. Me dirijo a los poseedores del Smith and Wesson modelo 14. He conseguido uno de ocasión en 170
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados