el g-36 pros y contras ¿?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor FJavier » 12 Ago 2008 00:05

[citando a: eternity]
pero aunque no dispare hay que limpiarlo? y con que frecuencia?


Un arma no sólo se ensucia con los disparos, y hay que limpiarlo con la frecuencia que sea necesaria dependiendo de las condiciones en las que nos encontremos.

No trates de encontrar respuestas exactas para tus preguntas pues no las hay, cada situación es diferente.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor Triarii » 12 Ago 2008 18:02

[citando a: fermavar]
el G-36 es un fusa de puta madre, efectivamente se encasquilla mucho menos que los cetmes (tanto C como L), y tiene una precisión formidable para un arma de su tipo

respecto a la supuesta fragilidad, no se le puede dar el mismo trato que se le daba al cetme C, pero tiene robustez más que suficiente para el trato en campaña

un saludo


No se yo, eso de que se encasquilla menos que el CETME C y con el trato que recibían... tendría que verlo, pero vamos, que por lo que me comentan colegas el G36 es un buen fusa aunque no he tenido la suerte de tirar con él.

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor Triarii » 12 Ago 2008 18:09

[citando a: BULLIT]
totalmente de acuerdo ,el golpe en el alojamiento de la palanca de montar impide que la palanca avance hacia el tope y el arma se queda sin acerrojar.La reparacion la haciamos introduciendo un cilindro de acero por detras con la parte delantera del mismo calibre que el tubo y empujando fuertemente salia la abolladura hacia afuera, la reparacion es muy facil pero claro esa interrupcion en un momento critico :(:(:(
Un saludo


Pero eso le puede pasar al CETME C y a cualquier fusil, la cuestión es ¿Qué golpe hace falta darle al CETME C para que se joda lo del cierre que decís? Por golpes más flojos se joden los fusas de polímero.
Los CETME C han aguantado muchos años en servicio y en ocasiones siguen aguantando y la mayoría no han tenido buen trato y ahí siguen ¿Aguantaría lo mismo un arma de polímero como el G36? Yo creo que no. Almenos es lo que yo pienso.

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor homer » 12 Ago 2008 18:18

[citando a: FJavier]
[citando a: homer]
En irak si no lo limpiabas te podia dar una sorpresa en un mal momento.....................:?:?:?
un saludo


El G-36 dispone de una posición que se recomienda para cuando se usa el fusil en zonas con mucha arena, suciedad ó polvo, que impide que el cierre quede retenido en su posición trasera, de esta manera la ventana de expulsión permanece abierta el menor tiempo posible.

Para activar esta función tan solo hay que cambiar de posición la patilla de un muelle el el interior de la caja de disparo. Una vez desmontado el pistolete, la operación no lleva más de dos segundos y es muy recomendable.

De todas formas, en climas desérticos la limpieza siempre hay que extremarla y realizarla con bastante frecuencia, la arena se mete por cualquier sitio y los daños que puede producir son importantes.

Un saludo.


Eso es lo k se hacia limpiarlo cada 2por3.lo de desmontrlo eso diselo al maestro armero eso de abrir el hk en canal alomejor nos lo tira ala cabeza jajajajaja y nos llama de todo menos guapos
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
BULLIT
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 21 Abr 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor BULLIT » 12 Ago 2008 23:00

[color=black][/ lLa abolladura en el tubo del alojamiento de la palanca de montar es muy frecuente y en uso ordinario en la unidad y sin que haya habido maltrato intencionado de material de por medio,es una de las averias mas frecuentes y teniendo el util que antes mencione repararlo es cosa de un minuto.Una caida fortuita o golpe con una arista es suficiente,es uno de los talones de aquiles del CETME C y familia y un problema generico de la estampacion.Una forma voluntaria para inutilizar el CETME C es la siguiente ,Agarrando el arma con las dos manos aproximadamente por debajo de la bocacha ,golpear fuertemente el arma contra una esquina o similar a la altura de la ventana de expulsion con el cierre echado hacia atras ,si se aporrea con fuerza o varias veces la inutilizacion puede ser definitiva,salvo reparaciones de 4ºescalon ,Parque o fabrica,y evidentemente esta inutilizacion cumple su cometido cuando sea necesaria en situacion de combate.
Perdon por el ladrillo. Un saludo
    Todo el mundo va a lo suyo,menos yo,que voy a lo mio      

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor TEIDE » 12 Ago 2008 23:47

[citando a: fermavar]
el G-36 es un fusa de puta madre, efectivamente se encasquilla mucho menos que los cetmes (tanto C como L), y tiene una precisión formidable para un arma de su tipo

respecto a la supuesta fragilidad, no se le puede dar el mismo trato que se le daba al cetme C, pero tiene robustez más que suficiente para el trato en campaña

un saludo


Pues si se interrumpe menos que el C, significa que no se interrumpe nada de nada, pues los Cs de i compañía a los que se hacía un mantenimiento escrupuloso concordante con un uso intensivo, incluyendo patrulla de tiro no se interrumpían salvo por fallo de munición, es decir un disparo cada dos o tres mil cartuchos.

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor fermavar » 13 Ago 2008 01:06

desde que ingrese en el Ejército del Aire he tenido amplia experiencia con los cetmes (C y L), y con el G-36, y puedo decir que como fusil, este último supera a los otros dos.

el combate moderno es en gran medida urbano (CQB), en esas condiciones un fusa como el CETME C, por su tamaño y falta de control en fuego automático es bastante inadecuado.

si hablamos de esgrima de fusil, evidentemente el CETME C es mucho más contundente, como garrote es mejor que el G-36, pero como fusil este último es mucho más preciso y más fiable.

como bien ha dicho otro forero, aunque parezca lo contrario el CETME C era más delicado que el G-36 (los golpes en el cargador y en el cajón de mecanismos de chapa estampada acababan originando abolladuras e interrupciones)

otro tema es el de la munición, ahí se hecha en falta la contundencia del 7.62 (lo ideal sería la contundencia del 7.62 y la controlabilidad del 5.56, ¿el 6.8 quizás?)

un saludo
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor TEIDE » 13 Ago 2008 01:29

De verdad chicos que os leo el tema de los abollones del C y alucino pepinillos.

A ver, 108 CETMES C, de los que unos ochenta salían casi a diario al campo, hacían veinte saltos paracaidistas al año de media, que hacían 50 o sesenta guardias al año mas unos doscientos días anuales de maniobras durmiendo por esos campos de Dios y NUNCA en 18 meses tuve que pasar un macho a un cajón de mecanismos de un Cetme C.

Sin embargo los Z-70 había que repasarlos siempre que volvían, porque eran como una lata de anchoas, se abollaban de mirarlos.

Respecto al que dijo que se abollaba si lo cogías por la bocacha y aporreabas una esquina con él, teniendo la delicadeza de abrir el cierre y asegurarte de que dabas en la esquina con la ventana de expulsión cuatro o cinco veces, le diré que si le hace eso a mi tía Lola también habrá que pasarle un macho por dentro a ver si se recupera, pero lo más seguro es que la enterremos.

Saludos y seamos serios.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor TEIDE » 13 Ago 2008 01:35

Quiero puntualizar una cosa, si me llega a traer alguien un CETME Ccon un abollón y el individuo no adjuntaba un parte de no-apertura de paracaidas en un salto o bien del atropello de un VEC, creo que iba a tragar suficientes días de arresto como para que su novia olvidase su nombre.

Vaya carajas inconscientes hay que ser para abollar un CETME C, recordad que se trata de un fusil no de una azada ni un martillo pilón.

Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor FJavier » 13 Ago 2008 11:53

TEIDE, no te cabrees, el método de inutilizar el CETME C que se ha comentado es completamente cierto, es más, es el mismo que nos enseñaban para llevar a cabo si debíamos desprendernos del fusil, un fuerte golpe a la altura de la ventana de expulsión con el cierre atras y fusil inutilizado; eso me lo enseñaron allá por 1.985.

Por contra, tambien te diré que he visto hacerle perrerías al CETME C y seguir funcionando.

Una pega que tiene el CETME C es que el cañón está trincado en su parte delantera, cuando sufría un gran calentamiento se deformaba facilmente no pudiendo recuperar su posición original, al enfriarse, por este motivo. Esto no es algo raro ni dificilmente realizable, participé varios años en los campeonatos de Armada y nacionales de patrulla de tiro y nos ocurrió en más de una ocasión.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor FJavier » 13 Ago 2008 13:12

[citando a: homer]
Eso es lo k se hacia limpiarlo cada 2por3.lo de desmontrlo eso diselo al maestro armero eso de abrir el hk en canal alomejor nos lo tira ala cabeza jajajajaja y nos llama de todo menos guapos


HOMER, esa es una acción que debe realizar el armero de la unidad antes de partir hacia una zona de clima árido, seco ó con mucho polvo y arena en el aire. Comentárselo, os ahorrará mucho trabajo.

Yo la he tenido que realizar varias veces a la inversa, soy el armero de mi unidad, porque ese muelle tiene la manía de cambiarse de posición si recibe un golpe determinado.

De todas formas, el desmontaje que hay que realizar no es más que el básico que lleva a cabo el usuario, despues tan sólo hace falta unas pinzas para realizar la operación en cuestión.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor Triarii » 13 Ago 2008 16:26

[citando a: FJavier]
TEIDE, no te cabrees, el método de inutilizar el CETME C que se ha comentado es completamente cierto, es más, es el mismo que nos enseñaban para llevar a cabo si debíamos desprendernos del fusil, un fuerte golpe a la altura de la ventana de expulsión con el cierre atras y fusil inutilizado; eso me lo enseñaron allá por 1.985.

Por contra, tambien te diré que he visto hacerle perrerías al CETME C y seguir funcionando.

Una pega que tiene el CETME C es que el cañón está trincado en su parte delantera, cuando sufría un gran calentamiento se deformaba facilmente no pudiendo recuperar su posición original, al enfriarse, por este motivo. Esto no es algo raro ni dificilmente realizable, participé varios años en los campeonatos de Armada y nacionales de patrulla de tiro y nos ocurrió en más de una ocasión.


Pero esto último creo que me comentaste que era porque el cañón no era flotante ¿Es así? Quizá me equivoque pero si es así al no tener cañón flotante el arma es mejor para el esgrima u otras cosas ya que al ir más sujeto será más dificil que se pueda doblar y aguantará mejor los golpes ¿No?

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor TEIDE » 13 Ago 2008 16:34

[citando a: FJavier]
TEIDE, no te cabrees, el método de inutilizar el CETME C que se ha comentado es completamente cierto, es más, es el mismo que nos enseñaban para llevar a cabo si debíamos desprendernos del fusil, un fuerte golpe a la altura de la ventana de expulsión con el cierre atras y fusil inutilizado; eso me lo enseñaron allá por 1.985. [...]


No problem, solo estamos hablando, además te entendí la priera vez y como armero entenderás que me enerve solo de pensarlo.

Saludos y buenos tiros.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

j_montes
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 11 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor j_montes » 13 Ago 2008 16:48

Yo al verdad es que estoy un poco confuso ¿de verdad estamos comparando el Cetme C con el G36? la verdad es que es alucinante.

El Cetme C, es un fusil desfasado, de un calibre incontrolable en forma automatica, que pesa como un muerto, coño, si se ha dejado atras es por algo, no solo la fiabilidad.

El G-36. es a todas luces superior al Cetme C.

Si se busca un fusil duro, fiable, asi como preciso, creo que el mauser coruña cumple esos requisitos mejor que ninguno, pero no es plan. :?;)

Saludos

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor Bateman » 13 Ago 2008 16:55

Un .308 es un .308 :D

¿Pero porque está desfasado? Más desfasado veo el M14 y bien que lo usan los SEALS y etc.

Como fusil para la infantería quizás sea un concepto superado... Pero de eso a que sea un trasto viejo... no sé, no sé, no me convence
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.” —Luke 22:36, NIV

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3568
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor TEIDE » 13 Ago 2008 16:56

[citando a: j_montes]
Yo al verdad es que estoy un poco confuso ¿de verdad estamos comparando el Cetme C con el G36? la verdad es que es alucinante.

El Cetme C, es un fusil desfasado, de un calibre incontrolable en forma automatica, que pesa como un muerto, coño, si se ha dejado atras es por algo, no solo la fiabilidad.

El G-36. es a todas luces superior al Cetme C.

Si se busca un fusil duro, fiable, asi como preciso, creo que el mauser coruña cumple esos requisitos mejor que ninguno, pero no es plan. :?;)

Saludos


Haya paz, estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho.

Mis comentarios solo pretendían acotar una cuestión injusta, desde mi punto de vista claro.

Saludos y volvamos al tema, a mi el G-36 me gusta un wevo y creo que está al nivel de sus mejores equivalentes, de hecho tengo pedido un SL-8.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor Triarii » 13 Ago 2008 17:17

[citando a: j_montes]
Yo al verdad es que estoy un poco confuso ¿de verdad estamos comparando el Cetme C con el G36? la verdad es que es alucinante.

El Cetme C, es un fusil desfasado, de un calibre incontrolable en forma automatica, que pesa como un muerto, coño, si se ha dejado atras es por algo, no solo la fiabilidad.

El G-36. es a todas luces superior al Cetme C.

Si se busca un fusil duro, fiable, asi como preciso, creo que el mauser coruña cumple esos requisitos mejor que ninguno, pero no es plan. :?;)

Saludos


Lo del calibre incontrolable del CETME déjaselo a un soldado experimentado y te sorprenderás, lo del peso ya lo sabemos pero también es más resistente, si se ha dejado atrás ha sido por el cambio de calibre por parte de la OTAN, y en precisión el CETME supera con creces no solo al G36 sino a todos los dusas de 5´56, porque el 308 es más potente y preciso, y en cuanto a fiabilidad no es peor que el G36, quizá incluso mejor, de hecho puedes leer lo que ha escrito TEIDE más arriba. Ahora parece como si el chopo fuera una basura, un poco de respeto a este arma ¿no? Y no quiero desmerecer al G36 que es cojonudo (y no me he enfadado). Un saludo.;)

j_montes
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 27
Registrado: 11 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: el g-36 pros y contras ¿?

Mensajepor j_montes » 13 Ago 2008 19:07

Esto, yo creoq ue no es una comparacion, pero vuelvo a decir, el Cetme C esta concebido bajo unas premisas que no son las actuales, en su tiempo fue de lo mejor, pero para el concepto acutal de guerra no es el adecuado, es un rifle pesado, y con este defecto ya esta dicho todo, Di Stefano fue un jugador cojonudo, cogia la pelota en su area y subia toda la banda hasta meter gol, pero... esta forma de jugar al futbol hoy no funcionaria y Di steffano, quizas hoy no hubiese sido la figura qeu fue entonces.
Respeto al CETME C,c omo no, pero no me ciega para decir que es mejor que el G36, ni el rifle es el adecuado, ni el calibre para la infanteria, pero con esto no digo que no sea el .308 un buen calibre, lo es, mcuho mejor que el 5.56, el cual, segun mi parecer, no ha sido ni es buen calibre, ya se ha demostrado mas que veces esto, en Vietnam se vio, y en general en todas las guerras que ha habido, por mucho que vendan la moto que si la bala gira dentro del cuerpo que si puñetas, a la vista esta, qeu va a ser el unico calibre qeu se deje de utillizar por poco efectivo, fijate en lso calibres deEEUU, el 30-40, se quito por poco efectivo, el 30-06, cumplio sobradamente, pero al utilizar fusiles automaticos, se mejoro el .30-06, acortandolo, para qeu funcionara mejor, despues, cuando la forma de guerra cambio, se introdujo otro calibre para intentar dotar al soldado de mas balas en el mismo peso y por mas vueltas que se le ha dado el 5.56, se ha terminado por reconocer que no sirve, la guerra no ha cambiado, sino que el calibre nunca ha funcionado nunca, solo que los gilipollas de lso Europeos, le adoptamos, como si nosotros no supiesemos hacer las cosas bien.
Yo creo, que el 7.62x39 ha sido superior al 5.56, es un calibre muy preciso, disparado pro otro rifle que no se al AK-47 se ha demostrado y a los 30 se ha cambiado por seguir la moda de occidente, haciendo el 5.56x39, un error a mi forma de ver. Yo creo, que el 7.62x39, disparado en otro fusil, hubiese demostrado las grandes cualidades de este calibre, potencia media, tamaño reducido, poco retroceso, en si, todo lo qeu se busca.

Saludos


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados