Mensajepor non_fuyades » 04 Jul 2023 00:10
Si el eje óptico del visor, retícula incluida, es paralelo al eje del cañón; desde mi punto de vista, no importa; ya que la distancia entre los ejes no será superior a 10/20mm. Como en la fotografía del inicio.
Teniendo corregida la caída, el impacto estará desviado esa distancia con respecto a donde se apunta, en la horizontal. Siendo siempre constante esa separación; con lo que solo hace falta apuntar a esa separación con respecto donde queremos dar.
En cambio, si se hace converger el POI (Punto de Impacto) y el POS (Punto de Apuntado) a una distancia fija, a distintas distancias la separación será distinta. Lo que hace muy difícil el acertar. Este es un problema que tenían los cazas en la WWII con armas en las alas, caso del Spitfire y Hurricane. Que tenían que calcular la distancia de disparo para que convergieran las balas. En cambio, cuando llevaban el arma en el morro (Bf109), no tenían ese problema y podían disparar a distintas distancias.
Esto es la teoría, que en cuanto te enfrentas a la realidad; vientos, inclinaciones, etc... los resultados suelen ser otros.
No obstante lo dicho, es mi opinión y otros podrán tener otra.