Buenos días a todos
Os remito este mensaje a ver si me podeis ayudar
Tengo una BSA Hornet 5,5 de las antigüas, de las de pata negra jejejeje y el asunto es que pasándole el crony, mientras iba tocando el tornillo trasero, del martillo, me pasa lo siguiente....
Llegando incluso a quitar el tornillo del todo, no me baja de 210-213 M/S y al contrario, hacia arriba, no me pasa de 236 M/S (34 J) con balin Jsb Exact Heavy y de 256 M/S (33 J) con balin jsb exact
Alguien podría decirme que es lo que puede pasar?? Porque me apetece probarla a los 24 J reglamentarios (en torno a 185 M/S) con el balin Jsb excat heavy y en el caso contrario, por darme el gustazo, poder llevarla a esos 42 J óptimos o maximo deseable para un 5,5, pero no puedo ni una ni otra, por lo comentado anteriormente
He hablado con su anterior dueño, que la compró el nueva en su día y me dice que el no le tocó nada, que se quedó tal como le llegó de la armeria, pero claro eso ya.....
En fin....alguna ayuda oara ver por dónde puede ir el asunto para probar a ver si hay suerte??
Gracias anticipadas
CONSULTA BSA HORNET 5,5
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Hola, para conseguir los 24J tendrías que buscar un muelle de martillo mas endeble.
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Satur escribió:Hola, para conseguir los 24J tendrías que buscar un muelle de martillo mas endeble.
Hola Satur!!! Lo primero, muchas gracias por responder
Entonces opinas, que quizás el asunto es que lleva un muelle muy duro no? Y de ahí, que aunque quite el tornillo, siga dando una potencia muy alta, correcto?
De acuerdo, tendré que probarlo, pero.....y en el caso contrario?? Es decir, para intentar aumentar a esos 40-42 J.... enneste caso, un muelle más duro aun que el que lleva??
Y otra.....que tipo de muelle o donde podría mirarlo?? Estoy un poco perdido
Gracias!!
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Yo antes que nada harìa un crony completo a la carabina, desde 200 hasta los 100 bares.
Este modelo e muy bueno, muy bien construido, pero adolecen de fallos en el regulador.
Por otra parte, intenta dejarla a 220-230 ms (24j) con balines jsb RS y express, o los han ftt. A mi es como mejor me funcionaron los cañones BSA 5.5, en la scorpion, la superten y la spitfire.
A ver si tienes suerte y te ve el post Zuloski, todo un amante y con mucha experiencia en estas bsa.
Este modelo e muy bueno, muy bien construido, pero adolecen de fallos en el regulador.
Por otra parte, intenta dejarla a 220-230 ms (24j) con balines jsb RS y express, o los han ftt. A mi es como mejor me funcionaron los cañones BSA 5.5, en la scorpion, la superten y la spitfire.
A ver si tienes suerte y te ve el post Zuloski, todo un amante y con mucha experiencia en estas bsa.
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
fedello escribió:Yo antes que nada harìa un crony completo a la carabina, desde 200 hasta los 100 bares.
Este modelo e muy bueno, muy bien construido, pero adolecen de fallos en el regulador.
Por otra parte, intenta dejarla a 220-230 ms (24j) con balines jsb RS y express, o los han ftt. A mi es como mejor me funcionaron los cañones BSA 5.5, en la scorpion, la superten y la spitfire.
A ver si tienes suerte y te ve el post Zuloski, todo un amante y con mucha experiencia en estas bsa.
Hola Fedello,muchas gracias por contestar
Te comento, no le he hecho un crony completo, pero si decirte, que si he pegado 10 tiros seguidos (con esta potencia, no me da para mas allá de 20 o 25 buenos disparos, por su pequeño deposito, igual ya me estoy pasando) y es muy regular... 243, 243, 241, 242, 243 etc etc en ese sentido, el regulador esta funcionando bien (creo) tampoco soy un experto.
El asunto es lo comentado mas arriba, que incluso con el tornillo quitado, seguia dando potencia muy alta, para no estar (en teoria) empujando el muelle del martillo.
Con respecto a los balines, tanto de los JSB RS como de los express, estoy usando el JSB Exact Jumbo Heavy de 5,5 de 18,13 grains y al buscar en internet, veo que ese JSB se llama igual pero con el añadido RS y pesa 13,43 grains puede ser?? Y el express veo que pesa 14,35 grains y yo he usado el exact que pesa 15,90 grains
Con respecto a Zuloski, ya hable con el en privado, pero es que me da por el saco estar molestando siempre al hombre, que ya tiene bastante paciencia conmigo y de ahi poner este post a ver si entre varios, repartimos "mi carga" y no estar jod..... siempre al mismo jejejej
Ya me diras a lo de los balines
Gracias
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Si, los balines son esos.
JSB jumbo son todos los de 5.5, y luego por peso los llaman RS, express, exact o heavy
Mir a ver en la pagina airgunspares, alli puedes sacar la referencia de tu muelle o martillo. Eso si, ten en cuenta que uno de los muelles será a 16j que permiten alli.
JSB jumbo son todos los de 5.5, y luego por peso los llaman RS, express, exact o heavy
Mir a ver en la pagina airgunspares, alli puedes sacar la referencia de tu muelle o martillo. Eso si, ten en cuenta que uno de los muelles será a 16j que permiten alli.
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
fedello escribió:Si, los balines son esos.
JSB jumbo son todos los de 5.5, y luego por peso los llaman RS, express, exact o heavy
Mir a ver en la pagina airgunspares, alli puedes sacar la referencia de tu muelle o martillo. Eso si, ten en cuenta que uno de los muelles será a 16j que permiten alli.
De acuerdo Fedello, mil gracias por tu ayuda y el tema sigue abierto, por si alguien quiere aportar algo mas
Gracias
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Novatin escribió:Satur escribió:Hola, para conseguir los 24J tendrías que buscar un muelle de martillo mas endeble.
Hola Satur!!! Lo primero, muchas gracias por responder
Entonces opinas, que quizás el asunto es que lleva un muelle muy duro no? Y de ahí, que aunque quite el tornillo, siga dando una potencia muy alta, correcto?
De acuerdo, tendré que probarlo, pero.....y en el caso contrario?? Es decir, para intentar aumentar a esos 40-42 J.... enneste caso, un muelle más duro aun que el que lleva??
Y otra.....que tipo de muelle o donde podría mirarlo?? Estoy un poco perdido
Gracias!!
Hola, el muelle deberías desmontarlo y buscar en una ferretería uno que le sirviera, ósea, que si el muelle lleva una guía
que el nuevo entre en la misma (mismo diámetro interior). En caso extremo y si no te importa podrías cortar el muelle
que ya tienes.
En cuanto a conseguir mas potencia, recuerda que en España el limite máximo son 24,2J y modificar una carabina para
superar esa potencia es un delito. A parte de eso la Bsa Hornet es una carabina regulada, y por mas muelle de martillo
que le metas solo conseguirás desperdiciar aire o incluso romper la carabina. Habría entonces que subir el tarado del
regulador y eso no te lo aconsejo.
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Satur escribió:Novatin escribió:Satur escribió:Hola, para conseguir los 24J tendrías que buscar un muelle de martillo mas endeble.
Hola Satur!!! Lo primero, muchas gracias por responder
Entonces opinas, que quizás el asunto es que lleva un muelle muy duro no? Y de ahí, que aunque quite el tornillo, siga dando una potencia muy alta, correcto?
De acuerdo, tendré que probarlo, pero.....y en el caso contrario?? Es decir, para intentar aumentar a esos 40-42 J.... enneste caso, un muelle más duro aun que el que lleva??
Y otra.....que tipo de muelle o donde podría mirarlo?? Estoy un poco perdido
Gracias!!
Hola, el muelle deberías desmontarlo y buscar en una ferretería uno que le sirviera, ósea, que si el muelle lleva una guía
que el nuevo entre en la misma (mismo diámetro interior). En caso extremo y si no te importa podrías cortar el muelle
que ya tienes.
En cuanto a conseguir mas potencia, recuerda que en España el limite máximo son 24,2J y modificar una carabina para
superar esa potencia es un delito. A parte de eso la Bsa Hornet es una carabina regulada, y por mas muelle de martillo
que le metas solo conseguirás desperdiciar aire o incluso romper la carabina. Habría entonces que subir el tarado del
regulador y eso no te lo aconsejo.
De acuerdo Satur, pues con tus consejos y los de fedello, me doy por satisfecho .
GRACIAS A AMBOS!!!!!
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Buenas.
De serie, que yo sepa, la Hornet no traía tornillo.
Tengo una que iba perfecta, pero hay que repararla…
De serie, que yo sepa, la Hornet no traía tornillo.
Tengo una que iba perfecta, pero hay que repararla…
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Zafrilla escribió:Buenas.
De serie, que yo sepa, la Hornet no traía tornillo.
Tengo una que iba perfecta, pero hay que repararla…
Yo he tenido dos y las dos llevaban tornillo, quitando la tapa trasera.
Que le pasa a tu Hornet??
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Mucha venian sin tornillo, con una tapa, y a su vez, el tornillo que sujeta la tapa tambien venìa precintado.
Pocas quedarán "virgenes".
O se les ha perforado el precinto para quitar la tapa del muelle y cambiarlo ò calzarlo (con una moneda de 2cts por ej) o se le ha perforado la tape y añadido un tornillo con rosca para ajustar el muelle (esto lo hacìa mucho Lucho en las superten).
Pocas quedarán "virgenes".
O se les ha perforado el precinto para quitar la tapa del muelle y cambiarlo ò calzarlo (con una moneda de 2cts por ej) o se le ha perforado la tape y añadido un tornillo con rosca para ajustar el muelle (esto lo hacìa mucho Lucho en las superten).
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
fedello escribió:Mucha venian sin tornillo, con una tapa, y a su vez, el tornillo que sujeta la tapa tambien venìa precintado.
Pocas quedarán "virgenes".
O se les ha perforado el precinto para quitar la tapa del muelle y cambiarlo ò calzarlo (con una moneda de 2cts por ej) o se le ha perforado la tape y añadido un tornillo con rosca para ajustar el muelle (esto lo hacìa mucho Lucho en las superten).
Ok Fedello
Gracias
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
fedello escribió:Mucha venian sin tornillo, con una tapa, y a su vez, el tornillo que sujeta la tapa tambien venìa precintado.
Pocas quedarán "virgenes".
O se les ha perforado el precinto para quitar la tapa del muelle y cambiarlo ò calzarlo (con una moneda de 2cts por ej) o se le ha perforado la tape y añadido un tornillo con rosca para ajustar el muelle (esto lo hacìa mucho Lucho en las superten).
El último es mi caso.
Re: CONSULTA BSA HORNET 5,5
Zafrilla escribió:fedello escribió:Mucha venian sin tornillo, con una tapa, y a su vez, el tornillo que sujeta la tapa tambien venìa precintado.
Pocas quedarán "virgenes".
O se les ha perforado el precinto para quitar la tapa del muelle y cambiarlo ò calzarlo (con una moneda de 2cts por ej) o se le ha perforado la tape y añadido un tornillo con rosca para ajustar el muelle (esto lo hacìa mucho Lucho en las superten).
El último es mi caso.
Y que te pasa en la hornet, que comentas, que la tienes que reparar???
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados