COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
- nomansland
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Sep 2011 23:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Hola
Me quiero comprar una pistola para Cominazzo pero el presupuesto no me da para la Manton, de ARSA, que cuesta, nueva, 1.490€.
He visto dos modelos de Pedersoli. La Charles Moore Target y la Continental Duelling, que tienen precios más ajustados (la mitad que la Manton), pero no sé a que obedece la diferencia de precio entre estas dos, si a un tema de precisión o de aspecto.
¿Alguien podría orientarme en este tema?
O, si sabéis de otra pistola que me valga para competir en Cominazzo, estoy abierto a todo tipo de sugerencias.
Gracias de antemano y un saludo.
PD: Pedersoli tiene también la Le Page, pero ya la tengo en percusión, y quería otro modelo. Y la Mortimer no me gusta.
Me quiero comprar una pistola para Cominazzo pero el presupuesto no me da para la Manton, de ARSA, que cuesta, nueva, 1.490€.
He visto dos modelos de Pedersoli. La Charles Moore Target y la Continental Duelling, que tienen precios más ajustados (la mitad que la Manton), pero no sé a que obedece la diferencia de precio entre estas dos, si a un tema de precisión o de aspecto.
¿Alguien podría orientarme en este tema?
O, si sabéis de otra pistola que me valga para competir en Cominazzo, estoy abierto a todo tipo de sugerencias.
Gracias de antemano y un saludo.
PD: Pedersoli tiene también la Le Page, pero ya la tengo en percusión, y quería otro modelo. Y la Mortimer no me gusta.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Saludos
Yo tuve una Charles Moore de Pedersoli.
Nada que destacar, correcta de construccion y siempre encendía.
Un compañero de club tenia una Manton de Arsa.
Funcionalmente igual, pero estéticamente mucho mejor, daba mas sensacion de arma clasica, más fina, pues la Pedersoli era claramente un arma industrial.
Yo tuve una Charles Moore de Pedersoli.
Nada que destacar, correcta de construccion y siempre encendía.
Un compañero de club tenia una Manton de Arsa.
Funcionalmente igual, pero estéticamente mucho mejor, daba mas sensacion de arma clasica, más fina, pues la Pedersoli era claramente un arma industrial.
-
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 05 Oct 2022 23:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Pedersoli es todo máquina industrial , y hasta cuadrillado a laser, y Arsa son armeros haciendo armas y llaves a mano. Y son económicas, para lo que cuesta hacerlas.
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Popeyeelsalido escribió:Pedersoli es todo máquina industrial , y hasta cuadrillado a laser, y Arsa son armeros haciendo armas y llaves a mano. Y son económicas, para lo que cuesta hacerlas.
No. Creo recordar que mi Manton de Arsa lleva la llave modelo 1700 de la casa L&R. Es una llave magnífica y muy cara, lisa, que los hermanos Barrenechea graban y decoran a mano, como el resto de las pletinas.
En Arsa tienes la ventaja de que te pueden personalizar la pistola, adaptándola a tus necesidades. Trabajan muy bien.
Además, siempre puedes adquirirla de segunda mano. En este caso, revisa que la batería o rastrillo (donde percute el silex o pedernal) esté en buen estado (no muy gastado).

Socio ANARMA 1545.-
-
- Fogueo
- Mensajes: 6
- Registrado: 05 Oct 2022 23:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Kilawo escribió:Popeyeelsalido escribió:Pedersoli es todo máquina industrial , y hasta cuadrillado a laser, y Arsa son armeros haciendo armas y llaves a mano. Y son económicas, para lo que cuesta hacerlas.
No. Creo recordar que mi Manton de Arsa lleva la llave modelo 1700 de la casa L&R. Es una llave magnífica y muy cara, lisa, que los hermanos Barrenechea graban y decoran a mano, como el resto de las pletinas.
En Arsa tienes la ventaja de que te pueden personalizar la pistola, adaptándola a tus necesidades. Trabajan muy bien.
Además, siempre puedes adquirirla de segunda mano. En este caso, revisa que la batería o rastrillo (donde percute el silex o pedernal) esté en buen estado (no muy gastado).
La llave se hace “a mano”, entendiendo que se compra fundida, y partes maquinadas, y después Arsa las monta a mano, a partir de piezas bastas, puliendo, limando, lijando, barrenando, roscando. Lo he visto hacer en vivo en el taller cuando fui a comprar mi Rochatte ( y le he dejado a Joseba armas a reparar de otras marcas, también).
Lo mismo con la culata, que se compra medio maquinada y después, a base de trabajo manual,se le da forma, ajuste y pica a mano. Canones marronados uno a uno manualmente, también.
Pedersoli se lo monta “mejor”...robots de lijado, , pulidos en pulidora de vibración, picados láser, baños de etc, etc...
Luego cuando digo “a mano”, no quiero decir “a sierra”, porque el mismo Manton mandaba fundir y después hacia lo mismo que Arsa, o sea, pura mano humana.
- nomansland
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Sep 2011 23:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Al final me voy a decantar por la Manton de ARSA. Las de Pedersoli me parecen demasiado "industriales".
Me rascaré el bolsillo.
Gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.
Me rascaré el bolsillo.
Gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Me consta que las armas de ARSA son pura artesanía.
Yo vi construir mi Galand desde el principio día a día, o mejor dicho, sábado a sábado. Les caí en gracia a Jesus Mari y Eli y me dejaron asistir a la creación del arma, un poco cada sábado y hasta me dejaron ayudar en alguna cosilla.
Elegí el escalaborne de nogal, Jesus Mari eligió el cañón y el resto salió de las manos de dos artesanos que con un par de tornos, un taladro y una buena colección de desgastadas limas, martillos y demás fueron dando forma al metal y madera. Y eso se nota cada vez que la empuñas. Tiene alma.
Todavía me acuerdo de cómo "a ojo" hacía el rebajado del cañón facetado con una precisión que parecía sobrehumana, adelgazándolo desde la recámara hacia la boca de fuego sólo con la lijadora de banda y su pericia, guiñando el ojo y viendo el resultado pasada a pasada a contraluz de la ventana que iluminaba la vieja cuadra del caserío donde se hacían aquellas joyas. O cómo Eli hacía el cuadrillado a pulso, sin guía ni leches.
No sé cómo será hoy, pero aquello tenía que haberlo grabado en video, joder...
Yo vi construir mi Galand desde el principio día a día, o mejor dicho, sábado a sábado. Les caí en gracia a Jesus Mari y Eli y me dejaron asistir a la creación del arma, un poco cada sábado y hasta me dejaron ayudar en alguna cosilla.
Elegí el escalaborne de nogal, Jesus Mari eligió el cañón y el resto salió de las manos de dos artesanos que con un par de tornos, un taladro y una buena colección de desgastadas limas, martillos y demás fueron dando forma al metal y madera. Y eso se nota cada vez que la empuñas. Tiene alma.
Todavía me acuerdo de cómo "a ojo" hacía el rebajado del cañón facetado con una precisión que parecía sobrehumana, adelgazándolo desde la recámara hacia la boca de fuego sólo con la lijadora de banda y su pericia, guiñando el ojo y viendo el resultado pasada a pasada a contraluz de la ventana que iluminaba la vieja cuadra del caserío donde se hacían aquellas joyas. O cómo Eli hacía el cuadrillado a pulso, sin guía ni leches.
No sé cómo será hoy, pero aquello tenía que haberlo grabado en video, joder...

Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
FrecciaRossa escribió:Me consta que las armas de ARSA son pura artesanía.
Yo vi construir mi Galand desde el principio día a día, o mejor dicho, sábado a sábado. Les caí en gracia a Jesus Mari y Eli y me dejaron asistir a la creación del arma, un poco cada sábado y hasta me dejaron ayudar en alguna cosilla.
Elegí el escalaborne de nogal, Jesus Mari eligió el cañón y el resto salió de las manos de dos artesanos que con un par de tornos, un taladro y una buena colección de desgastadas limas, martillos y demás fueron dando forma al metal y madera. Y eso se nota cada vez que la empuñas. Tiene alma.
Todavía me acuerdo de cómo "a ojo" hacía el rebajado del cañón facetado con una precisión que parecía sobrehumana, adelgazándolo desde la recámara hacia la boca de fuego sólo con la lijadora de banda y su pericia, guiñando el ojo y viendo el resultado pasada a pasada a contraluz de la ventana que iluminaba la vieja cuadra del caserío donde se hacían aquellas joyas. O cómo Eli hacía el cuadrillado a pulso, sin guía ni leches.
No sé cómo será hoy, pero aquello tenía que haberlo grabado en video, joder...
Es de bien nacido ser agradecido ! Un refrán que nos viene como anillo al dedo para la parejita de artesanos que sí rubricaban su trabajo ... y no digo mas

Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
nomansland escribió:Al final me voy a decantar por la Manton de ARSA. Las de Pedersoli me parecen demasiado "industriales".
Me rascaré el bolsillo.
Gracias por vuestras aportaciones.
Un saludo.



... Se acercan los Reyes Magos y acaso su Manton con ellos

Felicitaciones anticipadas.
oslo0901
P.S. ya nos cuenta el acontecimiento y sus primeras impresiones

- nomansland
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Sep 2011 23:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Muchas gracias, pero me temo que no llegará para Reyes. Me han comentado que tengo que esperar hasta principios del 2023.
Mientras me consolaré con el resto de cacharritos que tengo (y entrenaré el brazo, que parece que pega un buen zapatazo).
Yo cargo la Le Page con 14 grains, y parece que en la Manton son 40 grains.
Veremos.
Por cierto, ya aprovecho. Para el resto de cacharros utilizo pólvora Suiza del Nº 2, pero he visto que se comenta que para Cominazzo es mejor la Nº 1. ¿cuál es el motivo? ¿merece la pena que compre también del Nº 1? y, ¿podré utilizarla con otras armas?
Un saludo.
Mientras me consolaré con el resto de cacharritos que tengo (y entrenaré el brazo, que parece que pega un buen zapatazo).
Yo cargo la Le Page con 14 grains, y parece que en la Manton son 40 grains.
Veremos.
Por cierto, ya aprovecho. Para el resto de cacharros utilizo pólvora Suiza del Nº 2, pero he visto que se comenta que para Cominazzo es mejor la Nº 1. ¿cuál es el motivo? ¿merece la pena que compre también del Nº 1? y, ¿podré utilizarla con otras armas?
Un saludo.
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Tempus fugit : se le pasará volando la espera, vaya
Creo se sirve en .41 por tanto 40 grains parece excesivo ... Sueño con una réplica Tanzutsu de inspiración Lusa y me consta hay cierta similitud en cuanto a la carga ya que el calibrado de la manufactura Arsa coincide con la Manton de sus ojos... y los míos por cierto
Acaso investigar el capítulo calepino y otras sutilidades del oficio
En cuanto a la " pimienta " los expertos evitan el cambio procurando acopiar la misma molienda y calidad de madera carbonizada con la que se confecciona. Resulta dramático dar con la " receta " como para adaptarse a otra por cuenta de la discontinuidad en el suministro.
Además del ladrillo anterior, conviene considerar un tiento al capítulo dedicado al mineral requerido para la ignición.
Lo dicho e n h o r a b u e n a por su decisión.
Salu2 a la afición carbonera.
oslo0901

Creo se sirve en .41 por tanto 40 grains parece excesivo ... Sueño con una réplica Tanzutsu de inspiración Lusa y me consta hay cierta similitud en cuanto a la carga ya que el calibrado de la manufactura Arsa coincide con la Manton de sus ojos... y los míos por cierto

Acaso investigar el capítulo calepino y otras sutilidades del oficio

En cuanto a la " pimienta " los expertos evitan el cambio procurando acopiar la misma molienda y calidad de madera carbonizada con la que se confecciona. Resulta dramático dar con la " receta " como para adaptarse a otra por cuenta de la discontinuidad en el suministro.
Además del ladrillo anterior, conviene considerar un tiento al capítulo dedicado al mineral requerido para la ignición.
Lo dicho e n h o r a b u e n a por su decisión.
Salu2 a la afición carbonera.
oslo0901
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Hay que darle un buen "zapatazo". No olvides que el ánima es lisa. Eso sólo lo estabilizas con velocidad = pólvora a manta. Es un arma para piratas que comen carne cruda y beben ron a litros.
Si os sirve como guía (no mía ojo, sino del Gran Maestro ULTIMOMOHICANO), en una de esas largas conversaciones que teníamos me decía que con la Manton ni soñar en puntuar con menos de 40 grains, y que él venía utilizando 45 grains en condiciones óptimas. Y no forzosamente pólvora fina como el talco. Y te lo dice un campeón que ha ganado campeonatos con la Manton. Él, no yo.
Yo, humilde mortal de "mitad de tabla" en las puntuaciones usaba PNF2, que creo que viene a ser como una FFF, creo, y es algo más progresiva. Tu Suiza del 2 (la más similar a la PNF2) te irá de perlas.

Si os sirve como guía (no mía ojo, sino del Gran Maestro ULTIMOMOHICANO), en una de esas largas conversaciones que teníamos me decía que con la Manton ni soñar en puntuar con menos de 40 grains, y que él venía utilizando 45 grains en condiciones óptimas. Y no forzosamente pólvora fina como el talco. Y te lo dice un campeón que ha ganado campeonatos con la Manton. Él, no yo.

Yo, humilde mortal de "mitad de tabla" en las puntuaciones usaba PNF2, que creo que viene a ser como una FFF, creo, y es algo más progresiva. Tu Suiza del 2 (la más similar a la PNF2) te irá de perlas.
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Yo utilizo pólvora del Nº2 Suiza, 30 grains para la carga; del Nº1 para el cebado. Piedras, empecé con los pedernales de Fuller; luego con los silex "acaramelados" de Jean Dutrieux (los encontrarás en https://www.hc-collection.com). Ahora los alterno con trozos de silex españoles, tallados por mí; no duran tanto, pero me salen gratis
. Bolas del .440, sin sémola y calepino de 0,3 mm.
Pero para empezar, te sugiero que sigas los consejos del "maestro" Galán:
https://www.avancarga.com
https://1library.co/document/zgw41p06-jos%C3%A9-ram%C3%B3n-gal%C3%A1n-talens.html
En cuanto a ARSA, puedes pedir que te personalicen, en algunos detalles, tu pistola: grabar algo, añadir o modificar el fileteado de oro, etcétera. Si lo deseas, habla con ellos y que te den un presupuesto.
Y usa SIEMPRE gafas de tiro por tu seguridad.

Pero para empezar, te sugiero que sigas los consejos del "maestro" Galán:
https://www.avancarga.com
https://1library.co/document/zgw41p06-jos%C3%A9-ram%C3%B3n-gal%C3%A1n-talens.html
En cuanto a ARSA, puedes pedir que te personalicen, en algunos detalles, tu pistola: grabar algo, añadir o modificar el fileteado de oro, etcétera. Si lo deseas, habla con ellos y que te den un presupuesto.
Y usa SIEMPRE gafas de tiro por tu seguridad.

Socio ANARMA 1545.-
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Kilawo escribió:Yo utilizo pólvora del Nº2 Suiza, 30 grains para la carga; del Nº1 para el cebado. Piedras, empecé con los pedernales de Fuller; luego con los silex "acaramelados" de Jean Dutrieux (los encontrarás en https://www.hc-collection.com). Ahora los alterno con trozos de silex españoles, tallados por mí; no duran tanto, pero me salen gratis. Bolas del .440, sin sémola y calepino de 0,3 mm.
Pero para empezar, te sugiero que sigas los consejos del "maestro" Galán:
https://www.avancarga.com
https://1library.co/document/zgw41p06-jos%C3%A9-ram%C3%B3n-gal%C3%A1n-talens.html
En cuanto a ARSA, puedes pedir que te personalicen, en algunos detalles, tu pistola: grabar algo, añadir o modificar el fileteado de oro, etcétera. Si lo deseas, habla con ellos y que te den un presupuesto.
Y usa SIEMPRE gafas de tiro por tu seguridad.

... el universo carbonero resulta algo oscuro para los neófitos

Salu2 a la afición del tiro y a tradición.
oslo0901
- nomansland
- .44 Magnum
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Sep 2011 23:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Buenas noches.
Por fin me llegó la pistola y pude probarla el finde. Es una maravilla. 12 disparos sin ningun fallo. No me lo podia creer. Eso sí, la punteria un fracaso, pero todo será entrenar. Estoy entre meterle 35 o 40 grains. Aún me quedan por hacer muchas pruebas.
Saludos
Por fin me llegó la pistola y pude probarla el finde. Es una maravilla. 12 disparos sin ningun fallo. No me lo podia creer. Eso sí, la punteria un fracaso, pero todo será entrenar. Estoy entre meterle 35 o 40 grains. Aún me quedan por hacer muchas pruebas.
Saludos
Re: COMINAZZO. Alternativa a la Manton, de ARSA.
Qué bonita, disfrútala
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados