Pitido en el oído
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
Erick, yo tengo pitídos hace muchos años, además de una importante peerdida de audición. Ahora uso protección siempre al tirar, excepto en la caza, que no me apaño y muchas piezas las detectas primero por el oido, aunque en la caza no se dispara tanto como en el tiro. Cuidate.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: Erick]
angelavila, el medico al que fui no tiene nada que ver con el ejército, era una otorrinolaringóloga civil que trabaja con varias aseguradoras.
De todas formas no comparto la idea de hacer responsable al ejército de una burrada mía, ellos me proporcionan protectores de silicona para los oídos, si no me los he puesto es mi responsabilidad.
Es posible que tú no la compartas, pero ellos no lo saben, trabaje con una o con varias, él objetivo de la mutua es siempre el mismo, conservar sus clientes y las empresas no eligen la mutua por la opinión de los trabajadores.
Te comento mí experiencia, en esta materia que no es poca. Otra cosa es que en este caso concreto me equivoque sí es así mejor para tí, pero me quedo con dos frases tuyas, no me convenció lo que me dijo la doctora ní el tratamiento que me puso y al proximo le señalaré muy claro que fue justo despúes de un ejercicio de tiro.
En cualquier caso me parece acertada la idea de contar con una segunda opinión.
Que te mejores.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: Erick][citando a: Ni-kita]
A ver si vas mejorando, Erick. ;)
Hola compañera ¿que tal las vacaciones?, espero que genial.
Agradezco mucho tus palabras y las de todos, sois la ostia:plas:plas:plas, pero la verdad es que en vez de mejorar hoy he empeorado, porque me esta empezando a doler.
Para colmo la doctora y su tratamiento no me inspiran confianza, espero equivocarme.
Un abrazo a todos
Ningun medico inspira confianza.....ten paciencia y no tea gobies, hazme caso, darle vueltas a un tema hace que al final parezca que te molesta aun mas de lo que es en la realidad ;)
No hay motivos para desconfiar de los médicos
Si quieres, te puedo contar por privado una historia sobre una medica, y su gran diagnostico equivocado. No tuvo la culpa, pero es gracioso como se puede ver que una señora medica de cabecera ( que antes era mia, y no se si no sigue siendolo ) no tiene ni puta idea ni de diagnosticar una enfermedad grave.
Y no era de empresa.
  Â
RE: Pitido en el oído
[citando a: angelavila]
Es posible que tú no la compartas, pero ellos no lo saben, trabaje con una o con varias, él objetivo de la mutua es siempre el mismo, conservar sus clientes y las empresas no eligen la mutua por la opinión de los trabajadores.
Te comento mí experiencia, en esta materia que no es poca. Otra cosa es que en este caso concreto me equivoque sí es así mejor para tí, pero me quedo con dos frases tuyas, no me convenció lo que me dijo la doctora ní el tratamiento que me puso y al proximo le señalaré muy claro que fue justo despúes de un ejercicio de tiro.
En cualquier caso me parece acertada la idea de contar con una segunda opinión.
Que te mejores.
Un saludo.
La mutua no la ha elegido mi empresa, en este caso el ejército, la elegí yo como podía haber elegido ASISA u otras, al igual que elegí esa clínica y esa doctora de entre las mas de 10 que podía haber escogido solo en mi ciudad.
Si digo que no me convenció la doctora ni el tratamiento es porque creo que efectuó un diagnostico equivocado, porque a mi no me cuadra lo de la inflamación y tener que tomar antibióticos a causa de ruido fuerte.
Por eso quiero una segunda opinión y por eso cuando hable con otro otorrino haré especial hincapié en que fue en tiro, y si dejo claro lo del tiro es para que asuma que lo noto después de sufrir un ruido muy intenso y prolongado.
No le busques tres pies al gato angelavila, gracias por tus deseos de mejora.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: Erick][citando a: Ni-kita]
A ver si vas mejorando, Erick. ;)
Hola compañera ¿que tal las vacaciones?, espero que genial.
Agradezco mucho tus palabras y las de todos, sois la ostia:plas:plas:plas, pero la verdad es que en vez de mejorar hoy he empeorado, porque me esta empezando a doler.
Para colmo la doctora y su tratamiento no me inspiran confianza, espero equivocarme.
Un abrazo a todos
Ningun medico inspira confianza.....ten paciencia y no tea gobies, hazme caso, darle vueltas a un tema hace que al final parezca que te molesta aun mas de lo que es en la realidad ;)
No hay motivos para desconfiar de los médicos
Si quieres, te puedo contar por privado una historia sobre una medica, y su gran diagnostico equivocado. No tuvo la culpa, pero es gracioso como se puede ver que una señora medica de cabecera ( que antes era mia, y no se si no sigue siendolo ) no tiene ni puta idea ni de diagnosticar una enfermedad grave.
Y no era de empresa.
La posibilidad de que un médico se equivoque, siempre está presente, como se puede equivocar, cualquier otro profesional, mecánicos incluidos, otra cosa es que el sistema favorezca la actuación poco profesional de un médico.
En mí experiencia personal he sufrido, en mís familiares, más de un error médico, al menos dos con resultado luctuoso y uno de ellos dolorosisimo, para mí solamente contemplo un caso que puede ser de mayor dolor.
En mí experiencia profesional, he conocido, personalmente y por referencias, casos de mutuas que reflejaban la amputación de los dedos de una mano, como "corte en los dedos" accidente leve.
Caidas de 3m de altura como "caidas al mismo nivel" accidente leve.
Médicos que le dicen a los pacientes, con luxaciones por ejemplo, hombre sí puedes pasar mañana y pasado, sín darte de baja, segúro que el lunes ya estás mejor, (para que no salga el accidente en las estadisticas).
Gente profesionalmente expuesta al ruido, con dificultades para conseguir la calificación de enfermedad profesional, por que en un reconocimiento le preguntaron sí iba a la discoteca y respondió que de vez en cuando.
Yo sí sé lo que es buscar 3 pies al gato y no es lo que yo hago, simplemente te recomendé prudencia, cautela y que te asesoraras, pero como veo que sabes bien lo que haces, pues perdona sí te he molestado, nada más lejos de mí intención.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Pitido en el oído
Evidentemente te basas en esas experiencias para hablar del tema, pero has de saber que actualmente en las FAS es muy complicado encontrar casos como los de esos médicos que mencionas y su actitud hacia los accidentes laborales.
Hoy en día el 99% de los militares tiene sanidad civil de mutuas civiles pagadas por el ISFAS eso sí, pero donde no puede haber tejemanejes porque los médicos no responden ante el ejército.
De hecho fíjate hasta donde llega el asunto que se están dando MILES de casos en los que un "señor" o "señora" (por llamarlos de alguna manera) van a sus médicos y solicitan todo tipo de bajas médicas que son gustosamente dadas por los galenos, en demasiados casos siendo bajs bastante dudosas y con informes del tipo "se recomienda reposo2 o "no se puede desplazar" para que no tengan que ir a entregar la baja a la unidad y lo hagan por fax.
Bajas que se eternizan (hasta 4 meses por un esguince he visto en mi regimiento), bajas directamente falsas (me duele la garganta y anoche tuve fiebre, 4 días de reposo, ya no aparece en toda la puta semana por la unidad)
Hasta tal puno ha llegado esto que mi coronel, que a la postre es que le firma las bajas, ha tenido que hacer presentarse a TODOS los que estuvieran de baja para verles uno por uno.
Al menos parece que se están poniendo las pilas y empiezan a verse tribunales médicos y ciertas medidas contra esta tomadura de pelo, aunque lo peor de todo son las bajas psicológicas ¿cada vez que veo una baja psicologica a mi se me llevan los demonios, en mi compañía hay 12 individuos en ese plan ¡¡ni que esto fuera un tercio sahariano!.
¿Sabes lo que hacen muchos? Pues cuando les quedan 3 meses de contrato se pillan esa baja y a funcionar, 3 mesecitos de vacaciones cobrando por la cara.
Para que veas lo que hay en el ejército.
Perdón por lo mal redactado, pero es tarde y estoy entre cabreado y desganado.
Un saludo.
Hoy en día el 99% de los militares tiene sanidad civil de mutuas civiles pagadas por el ISFAS eso sí, pero donde no puede haber tejemanejes porque los médicos no responden ante el ejército.
De hecho fíjate hasta donde llega el asunto que se están dando MILES de casos en los que un "señor" o "señora" (por llamarlos de alguna manera) van a sus médicos y solicitan todo tipo de bajas médicas que son gustosamente dadas por los galenos, en demasiados casos siendo bajs bastante dudosas y con informes del tipo "se recomienda reposo2 o "no se puede desplazar" para que no tengan que ir a entregar la baja a la unidad y lo hagan por fax.
Bajas que se eternizan (hasta 4 meses por un esguince he visto en mi regimiento), bajas directamente falsas (me duele la garganta y anoche tuve fiebre, 4 días de reposo, ya no aparece en toda la puta semana por la unidad)
Hasta tal puno ha llegado esto que mi coronel, que a la postre es que le firma las bajas, ha tenido que hacer presentarse a TODOS los que estuvieran de baja para verles uno por uno.
Al menos parece que se están poniendo las pilas y empiezan a verse tribunales médicos y ciertas medidas contra esta tomadura de pelo, aunque lo peor de todo son las bajas psicológicas ¿cada vez que veo una baja psicologica a mi se me llevan los demonios, en mi compañía hay 12 individuos en ese plan ¡¡ni que esto fuera un tercio sahariano!.
¿Sabes lo que hacen muchos? Pues cuando les quedan 3 meses de contrato se pillan esa baja y a funcionar, 3 mesecitos de vacaciones cobrando por la cara.
Para que veas lo que hay en el ejército.
Perdón por lo mal redactado, pero es tarde y estoy entre cabreado y desganado.
Un saludo.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
¿Pero tú como estas?:?
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: Pitido en el oído
[citando a: zebra]
¿Pero tú como estas?:?
Cierto, esto empieza a ser ya angustiante incluso para mi. Me pongo en tu piel y estaría muy fastidiado, yo es que cuando sufro de las orejas aunque sea un leve resfriado me pongo muy nervioso, el hecho de no oír bien, pitidos... o que estén taponadas... me lo hace pasar fatal.
cuenta a ver...
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: Erick][citando a: Ni-kita]
A ver si vas mejorando, Erick. ;)
Hola compañera ¿que tal las vacaciones?, espero que genial.
Agradezco mucho tus palabras y las de todos, sois la ostia:plas:plas:plas, pero la verdad es que en vez de mejorar hoy he empeorado, porque me esta empezando a doler.
Para colmo la doctora y su tratamiento no me inspiran confianza, espero equivocarme.
Un abrazo a todos
Ningun medico inspira confianza.....ten paciencia y no tea gobies, hazme caso, darle vueltas a un tema hace que al final parezca que te molesta aun mas de lo que es en la realidad ;)
No hay motivos para desconfiar de los médicos
Si quieres, te puedo contar por privado una historia sobre una medica, y su gran diagnostico equivocado. No tuvo la culpa, pero es gracioso como se puede ver que una señora medica de cabecera ( que antes era mia, y no se si no sigue siendolo ) no tiene ni puta idea ni de diagnosticar una enfermedad grave.
Y no era de empresa.
La posibilidad de que un médico se equivoque, siempre está presente, como se puede equivocar, cualquier otro profesional, mecánicos incluidos, otra cosa es que el sistema favorezca la actuación poco profesional de un médico.
Cuando la equivocacion conlleva, una diferencia de diagnostico, entre enfermedad que se cura, con enfermedad terminal en plazo corto, acabas desconfiando de todo personal sanitario cualificado.
Y lo he vivido muy muy de cerca. La diferencia entre un mecanico y un medico, es muy grande.
  Â
RE: Pitido en el oído
[citando a: zebra]
¿Pero tú como estas?:?
Pues continuo con el tratamiento pero el pitido sigue ahí, empiezo a pensar que va a ser mi compañero de viaje :(1
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
Pues es un fastidio y espero que te desaparezca pronto pero en ocasiones y segun los medicos desaparece cuando le viene en gana.
Yo tengo un pitido desde hace años y solo lo noto cuando me hacen las audiometrias por cuestiones laborales o por los examenes para renovar licencias.
Espero que te recuperes pronto y si pierdes audicion que solo sea para no escuchar tonterias.;)
Yo tengo un pitido desde hace años y solo lo noto cuando me hacen las audiometrias por cuestiones laborales o por los examenes para renovar licencias.
Espero que te recuperes pronto y si pierdes audicion que solo sea para no escuchar tonterias.;)
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: Pitido en el oído
Erick, ¿no se te ha atenuado el pitido? , ¿cuantos dias llevas así? :8
" Sin duda, tu coraza te protege de la persona que quiere destruirte. Pero si no la dejas caer, te aislará también de la única que puede amarte." Richard Bach   Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: Erick][citando a: Ni-kita]
A ver si vas mejorando, Erick. ;)
Hola compañera ¿que tal las vacaciones?, espero que genial.
Agradezco mucho tus palabras y las de todos, sois la ostia:plas:plas:plas, pero la verdad es que en vez de mejorar hoy he empeorado, porque me esta empezando a doler.
Para colmo la doctora y su tratamiento no me inspiran confianza, espero equivocarme.
Un abrazo a todos
Ningun medico inspira confianza.....ten paciencia y no tea gobies, hazme caso, darle vueltas a un tema hace que al final parezca que te molesta aun mas de lo que es en la realidad ;)
No hay motivos para desconfiar de los médicos
Si quieres, te puedo contar por privado una historia sobre una medica, y su gran diagnostico equivocado. No tuvo la culpa, pero es gracioso como se puede ver que una señora medica de cabecera ( que antes era mia, y no se si no sigue siendolo ) no tiene ni puta idea ni de diagnosticar una enfermedad grave.
Y no era de empresa.
La posibilidad de que un médico se equivoque, siempre está presente, como se puede equivocar, cualquier otro profesional, mecánicos incluidos, otra cosa es que el sistema favorezca la actuación poco profesional de un médico.
Cuando la equivocacion conlleva, una diferencia de diagnostico, entre enfermedad que se cura, con enfermedad terminal en plazo corto, acabas desconfiando de todo personal sanitario cualificado.
Y lo he vivido muy muy de cerca. La diferencia entre un mecanico y un medico, es muy grande.
Bueno, no sé sí será tan grande la diferencia, del fallo de un mecanico puede sobrevenir un accidente y este costar varias vidas, pero en todo caso la diferencia estará en las consecuencias, no en el fallo, que siempre es igual, humano.
Los humanos fallamos por definición, el que opera, falla operando, el que conduce lo hace conduciendo y el que cocina, cocinando.
Las consecuencias de los fallos, serán distintas, pero tenemos que admitir que todos en algún momento hemos fallado y en algún momento volveremos a fallar.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
[citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: angelavila][citando a: xuso-spain][citando a: Erick][citando a: Ni-kita]
A ver si vas mejorando, Erick. ;)
Hola compañera ¿que tal las vacaciones?, espero que genial.
Agradezco mucho tus palabras y las de todos, sois la ostia:plas:plas:plas, pero la verdad es que en vez de mejorar hoy he empeorado, porque me esta empezando a doler.
Para colmo la doctora y su tratamiento no me inspiran confianza, espero equivocarme.
Un abrazo a todos
Ningun medico inspira confianza.....ten paciencia y no tea gobies, hazme caso, darle vueltas a un tema hace que al final parezca que te molesta aun mas de lo que es en la realidad ;)
No hay motivos para desconfiar de los médicos
Si quieres, te puedo contar por privado una historia sobre una medica, y su gran diagnostico equivocado. No tuvo la culpa, pero es gracioso como se puede ver que una señora medica de cabecera ( que antes era mia, y no se si no sigue siendolo ) no tiene ni puta idea ni de diagnosticar una enfermedad grave.
Y no era de empresa.
La posibilidad de que un médico se equivoque, siempre está presente, como se puede equivocar, cualquier otro profesional, mecánicos incluidos, otra cosa es que el sistema favorezca la actuación poco profesional de un médico.
Cuando la equivocacion conlleva, una diferencia de diagnostico, entre enfermedad que se cura, con enfermedad terminal en plazo corto, acabas desconfiando de todo personal sanitario cualificado.
Y lo he vivido muy muy de cerca. La diferencia entre un mecanico y un medico, es muy grande.
Bueno, no sé sí será tan grande la diferencia, del fallo de un mecanico puede sobrevenir un accidente y este costar varias vidas, pero en todo caso la diferencia estará en las consecuencias, no en el fallo, que siempre es igual, humano.
Los humanos fallamos por definición, el que opera, falla operando, el que conduce lo hace conduciendo y el que cocina, cocinando.
Las consecuencias de los fallos, serán distintas, pero tenemos que admitir que todos en algún momento hemos fallado y en algún momento volveremos a fallar.
Un saludo.
Si, pero no es lo mismo. No es igual poner mal una bujia que diagnosticar mal una enfermedad terminal. El profesional es profesional. Puede cometer errores todo el mundo, porque es humano, pero es bastante mas grave una que otra......
  Â
RE: Pitido en el oído
Esta mañana he estado de nuevo en la consulta de la otorrino, al final evite ir a otro especialista porque vi que si me daba otro diagnostico podría ser contraproducente ¿a quien iba a hacer caso?
Bueno he de reconocer que en los últimos días he notado una cierta mejoría, el pitido es mas suave e incluso a veces no lo escucho, así que he ido con algo mas de fe.
Pues bien, después de examinarme ambos oídos me ha dicho que aun tengo el oído inflamado y el tímpano irritado, pero que es seguro que no esta roto ni perforado, para descartar perdida de audición me ha hecho una audiometría y dice que tengo un oído cojonudo (eso ya lo sabía yo) y que el nervio auditivo esta perfectamente.
Total que me ha continuad el tratamiento y me ha prohibido bañarme en piscinas, ríos o playas, también me ha dicho que procure no tomar cosas frías porque a través de la trompa de eustaquio eso me perjudica al oído.
Dentro de tres semanas toca revisión a ver que tal, para entonces, ya hará mes y medio desde que me estropee el oído.
Ahora tengo mas fe porque al menos me ha explicado que los traumatismos sonoros pueden perfectamente provocar una inflamación como esta, cosa que yo dudaba
Un saludete a todos y poneros protección auditiva para disparar.
Bueno he de reconocer que en los últimos días he notado una cierta mejoría, el pitido es mas suave e incluso a veces no lo escucho, así que he ido con algo mas de fe.
Pues bien, después de examinarme ambos oídos me ha dicho que aun tengo el oído inflamado y el tímpano irritado, pero que es seguro que no esta roto ni perforado, para descartar perdida de audición me ha hecho una audiometría y dice que tengo un oído cojonudo (eso ya lo sabía yo) y que el nervio auditivo esta perfectamente.
Total que me ha continuad el tratamiento y me ha prohibido bañarme en piscinas, ríos o playas, también me ha dicho que procure no tomar cosas frías porque a través de la trompa de eustaquio eso me perjudica al oído.
Dentro de tres semanas toca revisión a ver que tal, para entonces, ya hará mes y medio desde que me estropee el oído.
Ahora tengo mas fe porque al menos me ha explicado que los traumatismos sonoros pueden perfectamente provocar una inflamación como esta, cosa que yo dudaba
Un saludete a todos y poneros protección auditiva para disparar.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
Me alegra ver que no es nada grave;), me oyes???:D;)
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- zebra
- 505 Gibbs
- Mensajes: 63594
- Registrado: 06 Abr 2007 02:01
- Ubicación: AKRA LEUKA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Pitido en el oído
Me alegro que vayas mejorando. Este tipo de cosas tarda mucho mas en arreglarse que en romperse.
Te lo dice un "pupas".;)
Te lo dice un "pupas".;)
Te reciben según te presentas, te despiden según te comportas.
RE: Pitido en el oído
Espero te marche ese pitido,la verdad que es muy molesto.
Yo lo tengo desde hace varios años y nose a los demas que lo tienen si les ha pasado pero aveces por algun ruido especialmente chirriante parece que se agrava aun mas el dichoso pitido...por cierto,esto va a los que como yo comparten los malditos acufenos estos,que os han recetado vuestros medicos para los pitidos?
Ami unas pastillas que creo que se llaman trimatazidina o algo asi..pero vamos que sigo igual...a ver si vosotros tomais alguna otra cosa y quizas pruebo a ver si va mejor porque yo fui por la seguridad social y como que despues de insistir mucho me dijeron que me tomara eso un poco para que me fuera mas tranquilo mas que nada y no veo resultados asi comparo con vuestros medicamentos a ver.
Un saludo a todos.
Yo lo tengo desde hace varios años y nose a los demas que lo tienen si les ha pasado pero aveces por algun ruido especialmente chirriante parece que se agrava aun mas el dichoso pitido...por cierto,esto va a los que como yo comparten los malditos acufenos estos,que os han recetado vuestros medicos para los pitidos?
Ami unas pastillas que creo que se llaman trimatazidina o algo asi..pero vamos que sigo igual...a ver si vosotros tomais alguna otra cosa y quizas pruebo a ver si va mejor porque yo fui por la seguridad social y como que despues de insistir mucho me dijeron que me tomara eso un poco para que me fuera mas tranquilo mas que nada y no veo resultados asi comparo con vuestros medicamentos a ver.
Un saludo a todos.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados