Diferencias entre el 270 e y 7x64
Diferencias entre el 270 e y 7x64
Buenas tardes a todos!
Voy a comprar próximamente un nuevo Rifle que utilizaré para todo( aguardos, recechos,y unas 5-6 monterías que voy al año), el modelo lo tengo claro (sako finnlight 2) por su reducido peso y la calidad de estos rifles, aunque si estoy abierto a otras recomendaciones.
En cuanto al calibre, me decanto por uno de estos dos, descartando calibres magnum( ya he tenido un 300wm) y prefiero la comodidad de calibres convencionales, más cómodos, con menos peso y menos retroceso. También dispongo del un 308 por lo que este lo descarto también.
Me gustaría vuestra opinión sobre estos calibres, 270 wIn y 7x64 que ventajas tiene uno sobre el otro, o en que irá mejor uno que el otro.
Eficacia en monterías, aunque serán pocas a las que acuda. Retroceso de uno frente a otro, rasante, poder de parada etc.
Agradezco cualquier recomendación, consejo o experiencia que pudieran aportarme para decantarme por uno u otro.
Muchas gracias.
Voy a comprar próximamente un nuevo Rifle que utilizaré para todo( aguardos, recechos,y unas 5-6 monterías que voy al año), el modelo lo tengo claro (sako finnlight 2) por su reducido peso y la calidad de estos rifles, aunque si estoy abierto a otras recomendaciones.
En cuanto al calibre, me decanto por uno de estos dos, descartando calibres magnum( ya he tenido un 300wm) y prefiero la comodidad de calibres convencionales, más cómodos, con menos peso y menos retroceso. También dispongo del un 308 por lo que este lo descarto también.
Me gustaría vuestra opinión sobre estos calibres, 270 wIn y 7x64 que ventajas tiene uno sobre el otro, o en que irá mejor uno que el otro.
Eficacia en monterías, aunque serán pocas a las que acuda. Retroceso de uno frente a otro, rasante, poder de parada etc.
Agradezco cualquier recomendación, consejo o experiencia que pudieran aportarme para decantarme por uno u otro.
Muchas gracias.
Última edición por lucamon el 05 Abr 2023 12:47, editado 1 vez en total.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Hola, una de las cosas más importantes es la variedad de munición, mucha más y mejor en el 7x64 un calibre europeo.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
El 7x64 es superior en todo al 270w.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
El 7x64 es superior en todo al 270w.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Yo he tenido los dos y que el 7x64 sea superior en todo como que tengo mis dudas ; es cierto que en municion comercial el 7x64 mueve pesos mayores y la munición europea tipo RWS o Norma tienen proyectiles específicos de batida , etc . Pero el 270 con munición comercial y Europea no le va a la zaga y con munición Yankee en 130 o 140 grains es un recechador insuperable, con los nuevos proyectiles y en 150 grains no lo hace mal en batida . Yo cuando lo tuve ( 270 w) en un cañón de 61 cmt , en recechos no eche en falta un Magnum para nada . Entre los dos cualquiera te va hacer el trabajo , eso sí como con todos los calibres , pegando y en un buen sitio
Un saludo Spender

Un saludo Spender
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Lo cierto es que son muy parecidos, el 7x64 tiene la ventaja de poder montar proyectiles bastante mas pesados que el 270 W (175 grains vs 150 grains), aunque viendo lo que hace un proyectil calibre 270W de 130 grains en nuestra fauna, no se si le hace falta mas peso de proyectil, salvo que se quiera tirar en distancias relativamente cortas.
El 270 W tiene un proyectil mas veloz, con lo que no hace falta adelantar tanto el tiro en montería, el 7x64 tiene mejor penetración en animales corpulentos, el retroceso de ambos calibres es suave, con una ligera ventaja en el 270W, pero claro, en esto influye mucho el peso del rifle y el diseño de la culata.
El 270 W tiene un proyectil mas veloz, con lo que no hace falta adelantar tanto el tiro en montería, el 7x64 tiene mejor penetración en animales corpulentos, el retroceso de ambos calibres es suave, con una ligera ventaja en el 270W, pero claro, en esto influye mucho el peso del rifle y el diseño de la culata.
-
- .30-06
- Mensajes: 737
- Registrado: 19 Jun 2019 08:48
- Ubicación: Deutschland
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Como bien han dicho, la única diferencia notable puede ser en la elección de la munición y poder meter hasta los 170gr en el 7x64.
Yo que no soy un fan de los calibres Magnum quizás por qué todavía no he ido a matar elefantes, para la caza en España no les veo apenas diferencias entre uno y otro. A caza real, lo que hagas con uno lo harás con el otro.
Quizá el retroceso sea más liviano en el 270, y lo que hacen con 130gr me parece brutal, incluyendo batidas.
Aquí en el Pirineo que los Jabalíes no comen maíz y manzanas dentro de las granjas, que son realmente salvajes los bajas al suelo como trapos. Mata el indio, no la flecha.
Un saludo
Yo que no soy un fan de los calibres Magnum quizás por qué todavía no he ido a matar elefantes, para la caza en España no les veo apenas diferencias entre uno y otro. A caza real, lo que hagas con uno lo harás con el otro.
Quizá el retroceso sea más liviano en el 270, y lo que hacen con 130gr me parece brutal, incluyendo batidas.
Aquí en el Pirineo que los Jabalíes no comen maíz y manzanas dentro de las granjas, que son realmente salvajes los bajas al suelo como trapos. Mata el indio, no la flecha.
Un saludo
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
En la elección de un calibre siempre he tenido en cuenta además de gustos particulares... sobre el rifle, el largo de cañón que trae... en este caso tanto un cal como el otro necesitan cañones de 60 cm de largo, de otra forma al final si los acortamos se quedarán descafeinados, he cazado con los dos y un compañero utilizó el 270 durante los diez años que cazamos juntos, cobró mucha caza pero la mayoría con pisteos algunas veces largos, compre yo tambien un 270 pensando que tenia mas problemas mi amigo que el cal en sí, pero a mi me ocurrio lo mismo muchos pisteos, otros se quedaban secos, algo que me ha pasado en más de una ocasión con otros calibres, en líneas generales el problema lo veo más en el tipo de munición al que tenemos acceso, que no tiene mucho margen para elegir.
Luego me pase al 7x64 desde que compre mi primer rifle en ese cal hace 28 años es uno de mis favoritos con diferencia, en rececho esperas y monterías con la munición adecuada es muy eficaz, como resulta que hay variedad estoy muy cómodo con él, tengo algunos mas pero este es una maravilla, el ultimo rifle que he comprado ha sido en este cal un custom guapo con unas calidades de material fuera de serie, con munición comercial KS 123 Grains le sacó de media 978 m/s un magnun sin retroceso ....
Si como dices estás dispuesto a gastar 3000€ en un rifle, buscaría uno que tenga cualidades tanto de materiales como técnicas para que de la talla, si no en segunda mano hay Mauser Mannlicher Sauer, incluso custom que son una gozada.... solo compraria primera calidad.

Luego me pase al 7x64 desde que compre mi primer rifle en ese cal hace 28 años es uno de mis favoritos con diferencia, en rececho esperas y monterías con la munición adecuada es muy eficaz, como resulta que hay variedad estoy muy cómodo con él, tengo algunos mas pero este es una maravilla, el ultimo rifle que he comprado ha sido en este cal un custom guapo con unas calidades de material fuera de serie, con munición comercial KS 123 Grains le sacó de media 978 m/s un magnun sin retroceso ....
Si como dices estás dispuesto a gastar 3000€ en un rifle, buscaría uno que tenga cualidades tanto de materiales como técnicas para que de la talla, si no en segunda mano hay Mauser Mannlicher Sauer, incluso custom que son una gozada.... solo compraria primera calidad.

Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Yo cojo sitio pues quiero en un futuro meter un 270w normal.
A mi lo que me preocupa es no encontrar tan fácil municion para el 7x64, pero es algo que desconozco pues no soy ni he sido usuario de los dos.
Lo que si, que a todos los que conozco que cazaban todo con el 270 estaban y están encantados, por lo que el 7x64 al mover algo más de pesos supongo será más resolutivo en batida… siempre hablo desde la ignorancia .
Saludos!
A mi lo que me preocupa es no encontrar tan fácil municion para el 7x64, pero es algo que desconozco pues no soy ni he sido usuario de los dos.
Lo que si, que a todos los que conozco que cazaban todo con el 270 estaban y están encantados, por lo que el 7x64 al mover algo más de pesos supongo será más resolutivo en batida… siempre hablo desde la ignorancia .
Saludos!

Solo entiende mi locura quien comparte mi pasion.... 

Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
almor escribió:Yo cojo sitio pues quiero en un futuro meter un 270w normal.
A mi lo que me preocupa es no encontrar tan fácil municion para el 7x64, pero es algo que desconozco pues no soy ni he sido usuario de los dos.
Lo que si, que a todos los que conozco que cazaban todo con el 270 estaban y están encantados, por lo que el 7x64 al mover algo más de pesos supongo será más resolutivo en batida… siempre hablo desde la ignorancia .
Saludos!
El calibre nominal es ligeramente mayor en el 7x64 eso hace que la entrega de potencia sea mejor a favor de este, son cosas que parece que no tenga importancia pero la tiene, hay quien hace tabla rasa y todos los calibres intermedios hacen lo mismo... es como decir que todos los coches te llevan donde quieras... pues si pero no... hay diferencias si los pruebas las notas de oídas no se debería afirmar cosas que dan lugar a error ... por cierto el 7x64 llega a los 177 grains siendo los de 140/150/160 los pesos ideales para casi todo, como dije antes munición europea de mucha mejor calidad y más homogénea en cargas.
Una más en el tema de retroceso el 270 con el mismo peso de punta no pega menos que el 7x64 esa afirmación es hilar demasiado fino igual es hasta al revés.. ojito con esos rifles mountain/estra lait etc... que pegan como burros en calibres teóricamente suaves... un Blaser K95 en 270 vendí pegaba de lo lindo el simpático.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Gracias a todos por las respuestas.
La verdad que indagando un poco en el Rifle que tenía en mente, he observado por sorpresa mía que para el calibre 270 montan cañones de 57, tanto para sako como para tikka, y que tampoco disponen del calibre 7x64 al menos en su página oficial no viene. Me ha extrañado bastante...que un Rifle de ese nivel no venga con un cañón acorde al calibre que montan...
Por lo tanto, esto es motivo más que suficiente para tener que empezar a mirar otras cosas, coincido totalmente con lo que comenta Jesusr.
En cuanto al calibre, me inclino algo más por el 7x64( desde el total desconocimiento, no he tenido ninguno de los dos), y en cuanto a la municion, llevo algún tiempo recargando pero solo 308, tendré que ponerme al día con este calibre y al tiempo creo que podría sacarle más partido al calibre que usando municion comercial. Por lo que el tema de la municion sería algo menor...
Ahora que ya estaba empecinado con el sako finnligh a ver qué puedo encontrar, aunque el presupuesto es bueno, sobre 3000 e, quiero un Rifle para no arrepentirme al tiempo y cambiarlo por otro...escucho cualquier recomendación que pueda ayudarme.
Gracias de nuevo
La verdad que indagando un poco en el Rifle que tenía en mente, he observado por sorpresa mía que para el calibre 270 montan cañones de 57, tanto para sako como para tikka, y que tampoco disponen del calibre 7x64 al menos en su página oficial no viene. Me ha extrañado bastante...que un Rifle de ese nivel no venga con un cañón acorde al calibre que montan...
Por lo tanto, esto es motivo más que suficiente para tener que empezar a mirar otras cosas, coincido totalmente con lo que comenta Jesusr.
En cuanto al calibre, me inclino algo más por el 7x64( desde el total desconocimiento, no he tenido ninguno de los dos), y en cuanto a la municion, llevo algún tiempo recargando pero solo 308, tendré que ponerme al día con este calibre y al tiempo creo que podría sacarle más partido al calibre que usando municion comercial. Por lo que el tema de la municion sería algo menor...
Ahora que ya estaba empecinado con el sako finnligh a ver qué puedo encontrar, aunque el presupuesto es bueno, sobre 3000 e, quiero un Rifle para no arrepentirme al tiempo y cambiarlo por otro...escucho cualquier recomendación que pueda ayudarme.
Gracias de nuevo

Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Teniendo en cuenta lo que hablamos del largo de cañón no creas que hay muchos que hagan ese largo, se impusieron las modas de hacerlos cortos... Voere en su gama de cerrojo 98 los tiene, en la gama superior creo que también es mirarlo, Heyn posiblemente.... Haenel ... generalmente las casas europeas deberían tener, luego igual encuentras un Sauer 90 un 200 también de los antiguos,,, con paciencia se encuentran, lo bueno que en ese trámite también se disfruta... he pasado yo más de 30 años buscando un 7x64 con 66 de cañon y mira por donde... además es un custom y tiene 67....






Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Que bonito....me encantan los grabados!
Un saludo

Un saludo
A FRONTE PRAECIPITIUM, A TERGO LUPI.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Artai escribió:Que bonito....me encantan los grabados!
![]()
Un saludo
Los grabados son bonitos, pero es solo una parte, lo bueno es la calidad y características del rifle, algo muy raro de encontrar.
Saludos y gracias.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7231
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Yo el 7x64 lo asemejo más al 30-06.
Saludos
Ogro
Saludos
Ogro
Lo difícil se logra, lo imposible se intenta.
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
[quote="alejandrotalavante"
Aquí en el Pirineo que los Jabalíes no comen maíz y manzanas dentro de las granjas, que son realmente salvajes los bajas al suelo como trapos. Mata el indio, no la flecha.
[/quote]
Es al revés; los jabalíes de los Pirineos como bien dices son más salvajes, son más listos, más densos sus huesos, más densos sus músculos, están mejor adaptados a la vida natural salvaje. Por tanto, abatirlos es más difícil que los que comen maíz y manzanas dentro de las granjas. Además, te aseguro 1.000% los de los ("tus") Pirineos son más duros y vitales. Llevo comprobándolo, temporada tras temporada, más de dos décadas.
Igual lo que te ocurre es que eres un gran tirador/colocador de tiros y te parece fácil abatirlos en su huella, que para nada lo es.
Saludos
Aquí en el Pirineo que los Jabalíes no comen maíz y manzanas dentro de las granjas, que son realmente salvajes los bajas al suelo como trapos. Mata el indio, no la flecha.
[/quote]
Es al revés; los jabalíes de los Pirineos como bien dices son más salvajes, son más listos, más densos sus huesos, más densos sus músculos, están mejor adaptados a la vida natural salvaje. Por tanto, abatirlos es más difícil que los que comen maíz y manzanas dentro de las granjas. Además, te aseguro 1.000% los de los ("tus") Pirineos son más duros y vitales. Llevo comprobándolo, temporada tras temporada, más de dos décadas.
Igual lo que te ocurre es que eres un gran tirador/colocador de tiros y te parece fácil abatirlos en su huella, que para nada lo es.
Saludos
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Hola lucamon.
Yo tengo y uso habitualmente ambos. Y con ambos estoy contento. Cazo jabalíes en espera y montería, ciervos, corzos, etc. Y no siento que vaya desarmado con ninguno de los dos.
Sí me da la sensación que ambos matan muy bien, pero el 7x64 "agarra" un poco más.
El 7x64 lo tengo en un Blaser y el. 270 win en un Mannlicher Classic.
Un saludo!
Yo tengo y uso habitualmente ambos. Y con ambos estoy contento. Cazo jabalíes en espera y montería, ciervos, corzos, etc. Y no siento que vaya desarmado con ninguno de los dos.
Sí me da la sensación que ambos matan muy bien, pero el 7x64 "agarra" un poco más.
El 7x64 lo tengo en un Blaser y el. 270 win en un Mannlicher Classic.
Un saludo!
Re: Diferencias entre el 270 e y 7x64
Buenos días. Gracias por vuestras respuestas.
Creo que al final voy a inclinarme más hacia el 7x64. En cuanto al Rifle, por lo general, veo que la mayoría vienen con cañón de 57. No se si esto supondrá una gran pérdida para este calibre, ya que lo desconozco totalmente. Si bien es cierto que con un cañón mayor se le podrá sacar más prestaciones, al ser de 57, será muy notable la pérdida de velocidad/energía?
Los rifles que he barajado son sako, aunque he visto que el modelo finnlight en la página oficial no ofrece este calibre, mientras que en otros modelos si, entiendo que se podrá pedir. También he visto el sauer 101 que igualmente viene con longitud del cañón de 56cm.
Si sabéis de cualquier otro que ofrezca este calibre, de características y precio similar os agradecería la recomendacion.
Ya por comentarlos, al Rifle le montaré un visor leupold vx5 o Vx6
Muchas gracias
Creo que al final voy a inclinarme más hacia el 7x64. En cuanto al Rifle, por lo general, veo que la mayoría vienen con cañón de 57. No se si esto supondrá una gran pérdida para este calibre, ya que lo desconozco totalmente. Si bien es cierto que con un cañón mayor se le podrá sacar más prestaciones, al ser de 57, será muy notable la pérdida de velocidad/energía?
Los rifles que he barajado son sako, aunque he visto que el modelo finnlight en la página oficial no ofrece este calibre, mientras que en otros modelos si, entiendo que se podrá pedir. También he visto el sauer 101 que igualmente viene con longitud del cañón de 56cm.
Si sabéis de cualquier otro que ofrezca este calibre, de características y precio similar os agradecería la recomendacion.
Ya por comentarlos, al Rifle le montaré un visor leupold vx5 o Vx6
Muchas gracias
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados