Pues yo, aunque me salga año y medio, voy a decir los Heroes de Baler, que no solo las pasaron muy putas, sino que fueron abandonados por la PUTA BASURA DE POLITICOS que había por entonces, y especialmente a los que encima de HEROES injustamente fueron fusilados en la Guerra Civil.
Un ejemplo de honor militar que figura en los libros de varias academias militares extranjeras y que como siempre, en la tierra que los pario, no se ha valorado adecuadamente.
Que pena de País
grandes figuras militares españolas del S. XX. y grandes fig
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
SOCIO DE ANARMA.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
completamente de acuerdo, newarma;)!!!. Puñetera envidia y nulo reconocimiento de lo realmente importante: el compromiso con tu deber.;)
Si te interesa el tema hay un libro de Manuel de Leguineche, sobre los últimos de Filipinas. Si quieres mas datos...dímelo. Un saludo!
Si te interesa el tema hay un libro de Manuel de Leguineche, sobre los últimos de Filipinas. Si quieres mas datos...dímelo. Un saludo!
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
[quote][citando a: rodriguez]
segun vosotros quien fueron los mejores militares españoles del siglo XX, en peticion de astra y de ivan amplio el tema a figuras internacionales, valen todos.
Gracias Rodriguez, todo un detalle por tú parte.
Saludos.
segun vosotros quien fueron los mejores militares españoles del siglo XX, en peticion de astra y de ivan amplio el tema a figuras internacionales, valen todos.
Gracias Rodriguez, todo un detalle por tú parte.
Saludos.
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
He pensado en grandes figuras militares y de España me viene a la cabeza el General Varela.
Mostró repetidas veces su valor en combate.
De varias fuentes su biografia:
(Cádiz, 1891- Tánger,1951)
Era hijo de un suboficial de Infantería. En 1909 ingresó como soldado en la Infantería de Marina marchando voluntario ese año a combatir en Africa.
En 1911 regresa a la Península como sargento y entra en la Academia de Infantería de Toledo, saliendo en 1915 como alférez.
En 1920 ganó su primera Cruz Laureada de San Fernando, ganando la segunda en 1921, recibiendo ambas del Rey Alfonso XIII. Ascendió a capitán por méritos de guerra.
En 1924 recibe adiestramiento de piloto llegando a formar parte de una escuadrilla que bombardeó Melilla.
En 1925 participó como comandante en el desembarco de Alhucemas. En 1926 asciende a teniente coronel por méritos de guerra y recibe la Medalla Militar Individual. Al acabar la guerra de Marruecos asciende a coronel.
Durante la II República y dado su carácter netamente monárquico fue encarcelado en Sevilla y Guadalajara por tomar parte en el levantamiento militar del general Sanjurjo. Salió en libertad en febrero de 1933.
En julio de 1936 se subleva en Cádiz, operando en Andalucía en los primeros meses. En septiembre tomó el mando de las acciones sobre Toledo, con las que liberó el Alcázar de Toledo.
Asciende a general en mayo de 1937, mes en el que se produce el ataque sobre Segovia, ciudad que defendió y fortificó posteriormente ante nuevos posibles ataques.
Nombrado ministro el Ejército en 1939, luego de participar en las batallas de Brunete, Teruel, Ebro y ofensiva final sobre Levante. Finalizó la guerra civil como general de división. Fue quien impuso a Franco la Cruz Laureada de San Fernando al finalizar la guerra civil.
En agosto de 1939 fue nombrado ministro del Ejército, y en 1943 le entregó la carta firmada por él y otros generales en la que pedían la restauración de la monarquía.
En 1944 dimitió por los sucesos de Begoña en que un falangista lanzó una bomba que causó 75 heridos entre carlistas que con él estaban. Estaba presente cuando el atentado de un falangista en Begoña.
En marzo de 1945 fue nombrado Alto Comisario de España en Marruecos. A su muerte fue ascendido a capitán general.
Mostró repetidas veces su valor en combate.
De varias fuentes su biografia:
(Cádiz, 1891- Tánger,1951)
Era hijo de un suboficial de Infantería. En 1909 ingresó como soldado en la Infantería de Marina marchando voluntario ese año a combatir en Africa.
En 1911 regresa a la Península como sargento y entra en la Academia de Infantería de Toledo, saliendo en 1915 como alférez.
En 1920 ganó su primera Cruz Laureada de San Fernando, ganando la segunda en 1921, recibiendo ambas del Rey Alfonso XIII. Ascendió a capitán por méritos de guerra.
En 1924 recibe adiestramiento de piloto llegando a formar parte de una escuadrilla que bombardeó Melilla.
En 1925 participó como comandante en el desembarco de Alhucemas. En 1926 asciende a teniente coronel por méritos de guerra y recibe la Medalla Militar Individual. Al acabar la guerra de Marruecos asciende a coronel.
Durante la II República y dado su carácter netamente monárquico fue encarcelado en Sevilla y Guadalajara por tomar parte en el levantamiento militar del general Sanjurjo. Salió en libertad en febrero de 1933.
En julio de 1936 se subleva en Cádiz, operando en Andalucía en los primeros meses. En septiembre tomó el mando de las acciones sobre Toledo, con las que liberó el Alcázar de Toledo.
Asciende a general en mayo de 1937, mes en el que se produce el ataque sobre Segovia, ciudad que defendió y fortificó posteriormente ante nuevos posibles ataques.
Nombrado ministro el Ejército en 1939, luego de participar en las batallas de Brunete, Teruel, Ebro y ofensiva final sobre Levante. Finalizó la guerra civil como general de división. Fue quien impuso a Franco la Cruz Laureada de San Fernando al finalizar la guerra civil.
En agosto de 1939 fue nombrado ministro del Ejército, y en 1943 le entregó la carta firmada por él y otros generales en la que pedían la restauración de la monarquía.
En 1944 dimitió por los sucesos de Begoña en que un falangista lanzó una bomba que causó 75 heridos entre carlistas que con él estaban. Estaba presente cuando el atentado de un falangista en Begoña.
En marzo de 1945 fue nombrado Alto Comisario de España en Marruecos. A su muerte fue ascendido a capitán general.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
Varela es un personaje ambiguo y politicamente complejo, pero respecto a sus meritos militares intachable y admirable.
Espero que nadie haga referencias politicas a este señor que admiro por su valor ante todo tipo de enemigos en numero o calidad.
Espero que nadie haga referencias politicas a este señor que admiro por su valor ante todo tipo de enemigos en numero o calidad.
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
Pos si vale toa la peña de to los años yo me quedo con Anibal, el primer guerrillero. Y mira si la lió por aquí que ademas de dejarnos la cultura taurina, posiblemente nos dejó a los vascos.........
SOCIO DE ANARMA.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
pos entonces yo a... Tobruk, el partisano.:lol:D:8
;)
;)
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
Franco no era un brillante militar como se nos quiso hacer creer. De hecho, su concepción de la estrategia era bastante antigua, basada en sus combates en Africa, donde sí demostró valor y desprecio por su vida y la de sus hombres. Su visión de los movimientos de tropas, en grandes formaciones y el poco valor que le daba a los blindados y a la aviación como algo más que apoyo a la artillería, fueron lastres africanistas que trataron de solventar sus correligionarios. Una visión más realista y moderna de la guerra la tuvieron, por ejemplo, Vicente Rojo, al que sólo la escasez de recursos le impidió realizar con éxito las misiones que le encomendaba un cada vez más débil ejército republicano. Otro gran militar fué Muñoz Grandes, que supo aprender y adaptar las estrategias del ejército que en la época tenía una mejor visión de la guerra moderna: el alemán. Varela también, sin atender a su ideología, fué un brillante militar. Y aunque sus dos laureadas las consiguió más por méritos de guerra, por su valor y determinación, su impecable colaboración en el desembarco de Alhucemas (primera operación de ese tipo que se realizaba en la historia) y posteriores acciones decisivas al comienzo del alzamiento sí le califican como un grandísimo militar.
Si no puedes ayudar, al menos estorba. ¡Lo importante es participar!
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
[citando a: deandrade]
hola el militar mas importante de la españa del siglo XX fue un tal JAIME DE ANDRADE fue el general mas joven de europa llego a general con 33 años , murio de viejo en la cama y el que el eligio como su sucesor es ahora el jefe del estado en españa ,
y si esta es una pregunta con trampa me da igual.
deandrade relajate que esto solo es historia, no vamos con segundas yo al menos
Un saludo
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
hombre jaime de andrade fue un general digamos bueno yo considero mejores militares a Millan Astray o Varela, jaime de andrade fue mejor politico que miltar al evitar que entraramos en la segunda guerra mundial aunque enviara a la division azul en teoria voluntarios, supocomo dar la vuelta a la tortilla y poner a los aliados a su favor y que no invadieran españa durante la segunda guerra mundial.
Una aclaracion Jaime de Andrade fue el nombre usado por franco para escribir la novela " Raza" llevada al cine en 1942.
deandrade agua pasada no mueve molinos.
Una aclaracion Jaime de Andrade fue el nombre usado por franco para escribir la novela " Raza" llevada al cine en 1942.
deandrade agua pasada no mueve molinos.
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
Deandrade, a ver si me pasas la receta de "Codillo de Samurai", y la dirección de la carnicería donde compras..........
SOCIO DE ANARMA.
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
deandrade cuando quiere es un excelente forero con conocimientos, lastima que sea tan pocas veces:D normalmente nos pone verdes:D:D
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: grandes figuras militares españolas del S. XX. y
deandrade ¿quien era Jose Ungria?. era un coronel que a pesar de no ser muy conocido desarrollo un papel fundamental:D
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados