suso escribió:Bomba demográfica? Desierto demográfico dirás, y eso no se soluciona poniendo un número de teléfono para que las chicas llamen, eso no se puede arreglar como si tal, eso se "abona" como hacemos en el campo, una pareja de 24 años tiene que poder tener un empleo con un sueldo digno y con seguridad, y poder acceder a una vivienda, así podrás crear un ambiente adecuado para que las parejas que así lo deseen puedan ser padres, si continuamos con el modelo actual, pues con suerte las parejas tendrán hijos a los 40 años, los que puedan
no estoy de acuerdo compañero, mi padre emigró de su pueblo para buscarse la vida con mi madre al mes de casarse, se metieron de pupilos donde un familiar y me tuvieron a mi su primer hijo de cuatro sin tener vivienda, se metieron en una hipoteca al 18% de interés a 12 años y en 6 habían pagado el 100% de la hipoteca, a mi me compraron mi primera bici con 14 años yo cosas de la vida ya andaba en una mobilet para esa edad,era de un amigo mío ( imagina la ilusión que me hizo la bici

), yo tuve a mi hija mayor con 24 años y mi mujer 21, vivíamos de alquiler, compre mi casa di carrera a mis hijas, les he dado bicis, móviles, ordenadores, etc, en madrid por poner un ejemplo de sitio caro, hay muchísimos pisos por menos de 150000€ ( concretamente hoy 2512 pisos según idealista osea que puede ser alguno más ) que si das una pequeña entrada se te puede quedar una hipoteca de 600€, entre dos personas es asumible, pero claro a lo mejor hay que prescindir de un móvil de 900€ y tener uno de 100, hay que prescindir de salir todos los fines de semana a cenar fuera y salir uno al mes, hay que prescindir de comer comida cocinada y hacer unas alubias, hacer solo un viaje al año y no uno cada vez que hay un puente, que no quiero decir que no tengan derecho ha hacer eso, pero si lo hacen pierden el derecho a quejarse, pues es mentira ( por supuesto hablo de gente con trabajo, si alguien no tiene trabajo eso ya es distinto ) yo lo llamo querer vivir al dia, cosa que otras generaciones no hemos hecho
PD: yo he trabajado toda mi vida en la construcción, cuando se acababa una obra no sabía si al día siguiente iba a tener otra o me iba a ver en el paro, pero eso nunca me ha impedido luchar por mi bienestar y el de mi familia