Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Queria hacer una pregunta ya que no he encntrado en el buscador lo que necesitaba.
¿Alguien sabe que licencia se necesita para comprar rifles de aire comprimido de mas de 24,2 julios de potencia?
Me dijeron por aqui en otro post la licencia E creo pero le pregunte a un colega mio y la licencia E, segun el es para rifles de de caza creo, entonces no se que tengo que hacer para obtenerla si alguien me pudiera dar unos primeros pasos para saber mas o menos que hacer le estaria muy agradecido.
Muchas gracias.
¿Alguien sabe que licencia se necesita para comprar rifles de aire comprimido de mas de 24,2 julios de potencia?
Me dijeron por aqui en otro post la licencia E creo pero le pregunte a un colega mio y la licencia E, segun el es para rifles de de caza creo, entonces no se que tengo que hacer para obtenerla si alguien me pudiera dar unos primeros pasos para saber mas o menos que hacer le estaria muy agradecido.
Muchas gracias.
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Necesitaras la licencia E.
Según el reglamento de armas, "Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios." están catalogadas como de 3ª categoría y están han de estar guiadas con la E.
No conozco a nadie que lo haya hecho todabia y no me imagino la cara que te puede poner el interventor si intentas guiarles una "escopeta de perdigón" con la E.
Un saludo
Según el reglamento de armas, "Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios." están catalogadas como de 3ª categoría y están han de estar guiadas con la E.
No conozco a nadie que lo haya hecho todabia y no me imagino la cara que te puede poner el interventor si intentas guiarles una "escopeta de perdigón" con la E.
Un saludo
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Muchas gracias por tu respuesta gufote, me ha servido de gran ayuda.
Y te decia que mi colega me dijo, licencia E para rifles, no para escopeta de perdigones ....

Y te decia que mi colega me dijo, licencia E para rifles, no para escopeta de perdigones ....




- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Te pongo un MP.
Un saludo.
Un saludo.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
greger37 escribió:Muchas gracias por tu respuesta gufote, me ha servido de gran ayuda.
Y te decia que mi colega me dijo, licencia E para rifles, no para escopeta de perdigones ....![]()
![]()
![]()
Sin animo de ofender, pero tu colega no tiene la minima idea.
Para empezar, la licencia E no es para rifles, esa la primera, ya la primera en la frente.
La licencia que usan los rifles es la D.
Las escopetas usan licencia E.
Y las armas accionadas por aire u otro gas comprimido de mas de 24J necesitan la licencia E.
Y mas cosas, este tipo de armas no son escopetas, son carabinas.
Hablemos con propiedad, que cada palabra tiene un significado concreto y dejemonos de mezclar terminos.
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
SicariuS escribió:greger37 escribió:Muchas gracias por tu respuesta gufote, me ha servido de gran ayuda.
Y te decia que mi colega me dijo, licencia E para rifles, no para escopeta de perdigones ....![]()
![]()
![]()
Sin animo de ofender, pero tu colega no tiene la minima idea.
Para empezar, la licencia E no es para rifles, esa la primera, ya la primera en la frente.
La licencia que usan los rifles es la D.
Las escopetas usan licencia E.
Y las armas accionadas por aire u otro gas comprimido de mas de 24J necesitan la licencia E.
Y mas cosas, este tipo de armas no son escopetas, son carabinas.
Hablemos con propiedad, que cada palabra tiene un significado concreto y dejemonos de mezclar terminos.
Correctísimo compañero... Aunque los has dejado un poco avasallados a los colegas.
- SicariuS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1438
- Registrado: 31 Ene 2008 06:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
AngelCullen escribió:Correctísimo compañero... Aunque los has dejado un poco avasallados a los colegas.
Claro y contundente, asi como mejor y nos dejamos de lios de que no te entiendo lo que me dices tal o cual.
Mira, yo trabajando hacia cosas bastante tecnicas que me las tenia que explicar el ingeniero como las habia diseñado y como queria que las montase, y yo le decia, explicamelo como si fuera tonto, asi seguro que te entiendo a la primera lo que quieres, porque si me dices cosas a medias o me lo explicas de forma ambigua puedo creer que estoy en lo correcto y no estar bien.
Asi que esto a sido una explicacion que no deja lugar a dudas. creo yo!!!
- AngelCullen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1889
- Registrado: 11 May 2009 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Tienes razón.
Cuando el tema a tratar es peliagudo y se presta a diferentes interpretaciones lo mejor es pedir que te lo expliquen como si tuvieras 6 años.
Un saludo.
Cuando el tema a tratar es peliagudo y se presta a diferentes interpretaciones lo mejor es pedir que te lo expliquen como si tuvieras 6 años.
Un saludo.
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Señores,
Tengo una Airforce Texan LSS 0.50 comprada en y importada de EEUU.
Yo estoy federado con licencias D, E y F.
Aunque, al momento de traerla en su caja original facturada con mi bolsa de viaje no la declaré como arma ni saliendo de EEUU ni al llegar a España. No me dijerón nada en los controles de aduanas.
Entiendo que por la potencia que tiene ( muchos más que 24J ) debería guiarla antes de llevarmela de casa para practicar precisión o ir a un coto.
He leído que para guiarla necesito la factura de compra donde se muestre el número de serie. Tengo que volver a revisar si vino con algún certificado incluyendo el # de serie porque ahora no me acuerdo. Creo que si que tiene algún # grabado en alguna parte, lo que no tengo claro es si consta en documento.
Necesito averiguar que me piden exactamente a la hora de guiarla para saber si debería solicitarle al fabricante un certificado identificativo.
Si alguno de vosotros sabe del tema os agredecería mucho el consejo. Y si no preguntaré en la intervención de armas a ver que me dicen.
Está a la venta por cierto por falta de tiempo para divertirme con ella, sigue sin estrenar. Si te apetece probarla y vives cerca de Catalunya podemos convertirlo en plan de fin de semana
La compré con un Ronin v3 de DonnyFL. Parece una lanza mas que una carabina
Gracias de antemano y saludos!
Tengo una Airforce Texan LSS 0.50 comprada en y importada de EEUU.
Yo estoy federado con licencias D, E y F.
Aunque, al momento de traerla en su caja original facturada con mi bolsa de viaje no la declaré como arma ni saliendo de EEUU ni al llegar a España. No me dijerón nada en los controles de aduanas.
Entiendo que por la potencia que tiene ( muchos más que 24J ) debería guiarla antes de llevarmela de casa para practicar precisión o ir a un coto.
He leído que para guiarla necesito la factura de compra donde se muestre el número de serie. Tengo que volver a revisar si vino con algún certificado incluyendo el # de serie porque ahora no me acuerdo. Creo que si que tiene algún # grabado en alguna parte, lo que no tengo claro es si consta en documento.
Necesito averiguar que me piden exactamente a la hora de guiarla para saber si debería solicitarle al fabricante un certificado identificativo.
Si alguno de vosotros sabe del tema os agredecería mucho el consejo. Y si no preguntaré en la intervención de armas a ver que me dicen.
Está a la venta por cierto por falta de tiempo para divertirme con ella, sigue sin estrenar. Si te apetece probarla y vives cerca de Catalunya podemos convertirlo en plan de fin de semana



La compré con un Ronin v3 de DonnyFL. Parece una lanza mas que una carabina

Gracias de antemano y saludos!
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Buenas!
Además de todo lo anterior, deberás enviar el arma al BOPE para que le pongan los cuños preceptivos...
Saludos
zer0nin9r escribió:Señores,
Tengo una Airforce Texan LSS 0.50 comprada en y importada de EEUU.
Yo estoy federado con licencias D, E y F.
Aunque, al momento de traerla en su caja original facturada con mi bolsa de viaje no la declaré como arma ni saliendo de EEUU ni al llegar a España. No me dijerón nada en los controles de aduanas.
Entiendo que por la potencia que tiene ( muchos más que 24J ) debería guiarla antes de llevarmela de casa para practicar precisión o ir a un coto.
He leído que para guiarla necesito la factura de compra donde se muestre el número de serie. Tengo que volver a revisar si vino con algún certificado incluyendo el # de serie porque ahora no me acuerdo. Creo que si que tiene algún # grabado en alguna parte, lo que no tengo claro es si consta en documento.
Necesito averiguar que me piden exactamente a la hora de guiarla para saber si debería solicitarle al fabricante un certificado identificativo.
Si alguno de vosotros sabe del tema os agredecería mucho el consejo. Y si no preguntaré en la intervención de armas a ver que me dicen.
Está a la venta por cierto por falta de tiempo para divertirme con ella, sigue sin estrenar. Si te apetece probarla y vives cerca de Catalunya podemos convertirlo en plan de fin de semana![]()
![]()
![]()
La compré con un Ronin v3 de DonnyFL. Parece una lanza mas que una carabina![]()
Gracias de antemano y saludos!
Además de todo lo anterior, deberás enviar el arma al BOPE para que le pongan los cuños preceptivos...
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
En España solo se pueden guiar armas de aire con licencia E, cuyo fabricante tenga permiso de fabricación de armas de fuego........
Me parece de lo mas extraño que hayas podido pasar tan tranquilamente por un aeropuerto español con algo que se parece claramente a un arma, sin lugar a dudas, y sin dar ningún tipo de explicación..........
Saludos.
Me parece de lo mas extraño que hayas podido pasar tan tranquilamente por un aeropuerto español con algo que se parece claramente a un arma, sin lugar a dudas, y sin dar ningún tipo de explicación..........

Saludos.
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
manolosolo escribió:En España solo se pueden guiar armas de aire con licencia E, cuyo fabricante tenga permiso de fabricación de armas de fuego........
Me parece de lo mas extraño que hayas podido pasar tan tranquilamente por un aeropuerto español con algo que se parece claramente a un arma, sin lugar a dudas, y sin dar ningún tipo de explicación..........![]()
Saludos.
Gracias por las respuestas. Como dicho a priori, de licencias tengo varias incluida la E.
El fabricante se encuentra en otro país ( en este caso Estados Unidos ) y seguro que tienen permiso para ejercer su labor, lo único es que allí no se considera como un "arma de fuego".
A mi también me sorprendió. Andaba listo con mi documentación para dar explicaciones por si llega a surgir alguna alegación

Entonces si encuentro que no tiene serialización no sería un problema verdad? Se la ponen en la BOPE y ya?

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Hasta donde yo se, el BOPE solo lleva armas de fuego, no lleva armas de aire, ni ballestas, ni cosas de esas que no son armas de fuego, aunque necesiten licencia de armas, y esa carabina, solo te traerá dolores de cabeza, y si ha pasado un control de aduanas, y nadie te ha preguntado nada ¿?, no remuevas mas la cosa, porque aunque la puedas guiar, cosa que dudo en extremo, solo la puedes usar en un campo de tiro, y totalmente prohibido cazar con ella, o aunque tambien esta totalmente prohibido, siempre se puede usar dentro de una propiedad privada, cerrada y vallada, mientras nadie te vea, ni te denuncie......
Saludos.

Saludos.
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Recuerdo el caso de un tirador con pcp disparando a 100 m en mi club. La verdad es que una precisión más que excelente a esa distancia. Recuerdo calibre 5'5. Le pregunté que cómo se lo habían guiado. Por supuesto, con licencia E, la que ampara escopetas y calibre .22 (lr, short...). Pero lo que realmente me chocó, es que , explicándome aquel buen hombre el periplo, la de infinidad de documentos que tuvo que aportar para que le guiasen la carabina.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
No existe ningún periplo, ni infinidad de documentos, si el arma es comprada en España con todas las de la Ley, es pagarla, e ir a la Intervención a recogerla y guiarla, como pasa con cualquier arma de fuego, nada mas.
Y si, muchos pcp, de venta libre, y menos de 24,2 J, sin ningún tipo de licencia, superan a 50 y a 100 m a carabinas del 22 LR económicas, no es ningún misterio, sin ir mas lejos, tengo una Weihrauch HW100, y a 50 m, lo hace tan bien, o mejor que mi CZ 457 MTR, agrupaciones menores de 10 mm, y no necesitas para nada un arma de aire de gran potencia, que tengas que cargar cada 10 disparos.....Es mas, aquí mismo, en el foro, existe un gran tirador, campeón de España fusil 300 m, que logra agrupaciones menores de 10 mm, a 50 m, y con una carabina de aire comprimido de MUELLE de 11,5 Julios, que tiene cerca de 50 años, una Feinwerkbau 300 S.......
Saludos.

Y si, muchos pcp, de venta libre, y menos de 24,2 J, sin ningún tipo de licencia, superan a 50 y a 100 m a carabinas del 22 LR económicas, no es ningún misterio, sin ir mas lejos, tengo una Weihrauch HW100, y a 50 m, lo hace tan bien, o mejor que mi CZ 457 MTR, agrupaciones menores de 10 mm, y no necesitas para nada un arma de aire de gran potencia, que tengas que cargar cada 10 disparos.....Es mas, aquí mismo, en el foro, existe un gran tirador, campeón de España fusil 300 m, que logra agrupaciones menores de 10 mm, a 50 m, y con una carabina de aire comprimido de MUELLE de 11,5 Julios, que tiene cerca de 50 años, una Feinwerkbau 300 S.......

Saludos.

Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
Vaya... no sabía que la caza con PCP estaba ya prohibida
Pues parece que no me va a servir de mucho aqui en España. Es una pena porque es toda una pieza.
Gracias a ambos por la ayuda!

Pues parece que no me va a servir de mucho aqui en España. Es una pena porque es toda una pieza.
Gracias a ambos por la ayuda!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2785
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
zer0nin9r escribió:manolosolo escribió:En España solo se pueden guiar armas de aire con licencia E, cuyo fabricante tenga permiso de fabricación de armas de fuego........
Me parece de lo mas extraño que hayas podido pasar tan tranquilamente por un aeropuerto español con algo que se parece claramente a un arma, sin lugar a dudas, y sin dar ningún tipo de explicación..........![]()
Saludos.
Gracias por las respuestas. Como dicho a priori, de licencias tengo varias incluida la E.
El fabricante se encuentra en otro país ( en este caso Estados Unidos ) y seguro que tienen permiso para ejercer su labor, lo único es que allí no se considera como un "arma de fuego".
A mi también me sorprendió. Andaba listo con mi documentación para dar explicaciones por si llega a surgir alguna alegaciónPara mas colmo iba empaquetada junto a una SRS Silverback de airsoft que tampoco parece un juguete.
Entonces si encuentro que no tiene serialización no sería un problema verdad? Se la ponen en la BOPE y ya?
Hi, compañero!
Si no tiene número de serie, le tendrás que grabar uno a través de armería autorizada ya que ese número luego tiene que constar en un registro especial; por ejemplo: https://www.armasairsoft.es/producto/ma ... e-airsoft/
Eso es así para las réplicas de airsoft. No sé si en aire comprimido va igual la cosa. Puedes preguntarles a ver. No creo que en el BOPE se dediquen a eso habiendo tiendas que lo hacen por 15€.
En cualquier caso, creo que ese sería el menor de tus problemas. El sorprendente caso de que no te la parasen en aduanas, no se si fue buena o mala suerte. Como no está comprada en España y con los condicionantes que expone manolosolo, sí es posible que te veas sometido a los periplos a que hace referencia Izhmash; a lo mejor él o su amigo te podrían guiar mejor que otros.
Con la factura de compra se te facilitarán las cosas, supongo; lo único que se me antoja problemático es como justificar la entrada legal del arma en España si no ha dejado “huella” en aduanas... pero eso es cosecha mía, no se si será un problema más.
Como nota al margen, volver a recalcar que en España no se puede cazar con aire comprimido sea cual sea la potencia del arma y aunque esté amparada con licencia E (y menos para caza mayor

Suerte con los trámites/venta y ya nos contarás si lo logras.
Saludos cordiales.

P.D.: por más que le doy vueltas, no le logro ver sentido a la exigencia de que el fabricante de armas de aire tenga que serlo también de armas de fuego.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Licencia para aire comprimido + de 24 julios
zer0nin9r escribió:Vaya... no sabía que la caza con PCP estaba ya prohibida![]()
Pues parece que no me va a servir de mucho aqui en España. Es una pena porque es toda una pieza.
Gracias a ambos por la ayuda!
(((Tengo una Airforce Texan LSS 0.50 comprada en y importada de EEUU. Yo estoy federado con licencias D, E y F.)))
Y no te enteraste de como va la cosa, y que no se puede cazar con aire, ya no solo en España, esta prohibido en toda UE con escasas excepciones, y para colmo de la buena suerte pasas las aduanas de USA y España con eso de incognito, bueno en un cambio de turno, o con los scanner en panne, puede ser




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados