IDENTIFICAR LUGER P 08
IDENTIFICAR LUGER P 08
Buenos dias.
Tengo una pistola LUGER P08 y me gustaría conocer un poco de su posible historia y veo que por aqui hay varias personas que entiende mucho sobre ese tema.
La pistola en cuenstión me llama mucho la atención porque solo tiene la marca de la fabrica DWM en su parte superior y un marca con la letra n con una corona en dos zonas de la pistola y una que apenas se ve bajo el cañon.
Tambien me resulta un poco raro que la pistola no tiene el rail para colocar el culatín y un numero de serie de 4 cifras.
El calibre es el 9 pb.
Espero que alguno me pueda dar algun dato interesante sobre este arma que llama tanto la atención.
Muchas gracias por vuestra atención y sabiduría.
Tengo una pistola LUGER P08 y me gustaría conocer un poco de su posible historia y veo que por aqui hay varias personas que entiende mucho sobre ese tema.
La pistola en cuenstión me llama mucho la atención porque solo tiene la marca de la fabrica DWM en su parte superior y un marca con la letra n con una corona en dos zonas de la pistola y una que apenas se ve bajo el cañon.
Tambien me resulta un poco raro que la pistola no tiene el rail para colocar el culatín y un numero de serie de 4 cifras.
El calibre es el 9 pb.
Espero que alguno me pueda dar algun dato interesante sobre este arma que llama tanto la atención.
Muchas gracias por vuestra atención y sabiduría.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Hola. Abro yo el fuego.
Las fotos no ayudan mucho pero en principio parece ser una Luger DWM "Alphabet" de época de la República de Weimar durante el periodo de entreguerras.
Con cuatro dígitos de número de serie, sin fecha sobre la recámara, sin marcajes militares, policiales o de Marina y con los 3 punzones civiles de la Nitro Proof ("N coronada ") estaríamos hablando entonces de una "Alphabet" Comercial de la variante "sin fecha", "Blank Chamber" o "No date".
Además de las 4 cifras que dices tiene el serial debería tener también una letra de sufijo debajo del número que hay en la parte anterior del armazón y debajo del cañón (por eso lo de llamarlas DWM Alphabet) y esa letra seguramente se encontrará entre alguna de las que te pongo a continuación: "i", "k", "l", "m", "n", "o", "p", "q", y "r".
Podemos encontrar Luger DWM "Alphabet" de muchos tipos. Pueden ser militares, policiales, navales y comerciales, podemos encontrarlas tanto en calibre 9 mm Parabellum como .30 Luger, con cañón de 3 5/8 pulgadas o de 4 pulgadas de longitud y con o sin engarce para el culatín.
Pero las DWM Alphabet con las mismas características que esta tuya son en principio, como te digo, pistolas comerciales destinadas al mercado civil que fueron fabricadas durante la década de los años 20 del siglo pasado, concretamente entre los años 1921 y 1928.
Seguro que algún otro compañero te cuenta más cosas.
Saludos
Las fotos no ayudan mucho pero en principio parece ser una Luger DWM "Alphabet" de época de la República de Weimar durante el periodo de entreguerras.
Con cuatro dígitos de número de serie, sin fecha sobre la recámara, sin marcajes militares, policiales o de Marina y con los 3 punzones civiles de la Nitro Proof ("N coronada ") estaríamos hablando entonces de una "Alphabet" Comercial de la variante "sin fecha", "Blank Chamber" o "No date".
Además de las 4 cifras que dices tiene el serial debería tener también una letra de sufijo debajo del número que hay en la parte anterior del armazón y debajo del cañón (por eso lo de llamarlas DWM Alphabet) y esa letra seguramente se encontrará entre alguna de las que te pongo a continuación: "i", "k", "l", "m", "n", "o", "p", "q", y "r".
Podemos encontrar Luger DWM "Alphabet" de muchos tipos. Pueden ser militares, policiales, navales y comerciales, podemos encontrarlas tanto en calibre 9 mm Parabellum como .30 Luger, con cañón de 3 5/8 pulgadas o de 4 pulgadas de longitud y con o sin engarce para el culatín.
Pero las DWM Alphabet con las mismas características que esta tuya son en principio, como te digo, pistolas comerciales destinadas al mercado civil que fueron fabricadas durante la década de los años 20 del siglo pasado, concretamente entre los años 1921 y 1928.
Seguro que algún otro compañero te cuenta más cosas.
Saludos
Si Buscas Encuentras
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
También puede ser que la hayan repavonado y se hayan llevado las marcas al pulir.
El hecho de que no tenga el enganche para el culatín, puede ser debido a una manía que les entró en Alemania, muy recientemente, de quitar los enganches para que no se pudieran usar éstas armas con culatín.
Manías que le dan a algunos que gobiernan, ya sabes. De eso tenemos mucho aquí...
En general las P08 de cuatro números se fabricaron para uso militar; las civiles tenían el número más largo.
Si pones alguna foto más con detalles del número (aunque le borres algún dígito editando la foto) o de los cuños que le hayan quedado, quizá te podamos decir algo más.
El hecho de que no tenga el enganche para el culatín, puede ser debido a una manía que les entró en Alemania, muy recientemente, de quitar los enganches para que no se pudieran usar éstas armas con culatín.
Manías que le dan a algunos que gobiernan, ya sabes. De eso tenemos mucho aquí...
En general las P08 de cuatro números se fabricaron para uso militar; las civiles tenían el número más largo.
Si pones alguna foto más con detalles del número (aunque le borres algún dígito editando la foto) o de los cuños que le hayan quedado, quizá te podamos decir algo más.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
No es que pueda, es que está repavonada pero no por eso tiene porqué faltarle ningún marcaje, sencillamente estas comerciales no tenían ninguno más.
Yo creo también que claramente este es un ejemplo de pistola que ya venía de origen sin engarce para el culatín. Como dije anteriormente de esta serie "Alphabet", a la que puede pertenecer esta pieza, se fabricaron pistolas con diferentes configuraciones y calibres y algunas no tenían ese elemento.
En cuanto a lo de los números de serie, a lo largo de la historia de esta pistola existen Luger comerciales con seriales de uno, dos, tres, cuatro y por supuesto también 5 números y las DWM Alphabet de los años 20 son un buen ejemplo de ello.
¿Podrías confirmarnos si ese número de serie lleva una letra como sufijo y decirnos cuál es?
Yo creo también que claramente este es un ejemplo de pistola que ya venía de origen sin engarce para el culatín. Como dije anteriormente de esta serie "Alphabet", a la que puede pertenecer esta pieza, se fabricaron pistolas con diferentes configuraciones y calibres y algunas no tenían ese elemento.
En cuanto a lo de los números de serie, a lo largo de la historia de esta pistola existen Luger comerciales con seriales de uno, dos, tres, cuatro y por supuesto también 5 números y las DWM Alphabet de los años 20 son un buen ejemplo de ello.
¿Podrías confirmarnos si ese número de serie lleva una letra como sufijo y decirnos cuál es?
Si Buscas Encuentras
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Hola, tiene claramente afeitado el engarce del culatin.
Saludos,
Enrique
Saludos,
Enrique
Socio 0208 Anarma
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Retomo el tema, sólo para aportar que existieron modelos de luger sin encastre para el culatín. Esta es una página del libro "Standard catalog of Luger" de Aarron Davis (si, Aarron, no Aaron), en la que describe los distintos modelos.
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Y de paso pido ayuda para identificar la mía. Lo que puedo decir de ella es lo siguiente:
Cañón 4"
Marca en el cierre S/42
Nº de serie 7XXX t
Sin marca de año ni de aceptación (se intuyen unos puntos ¿granetados? en la zona donde debieran estar, tanto encima de la recámara como en el lateral derecho de la corredera)
Los discos de la corredera son del modelo nuevo (sin la pieza de bloqueo)
Sin seguro de empuñadura
No está repavonada ni retocada en modo alguno.
Cargador con base de aluminio con una marca en forma de "i" mayúscula (con barras horizontales en los dos extremos)
Cañón 4"
Marca en el cierre S/42
Nº de serie 7XXX t
Sin marca de año ni de aceptación (se intuyen unos puntos ¿granetados? en la zona donde debieran estar, tanto encima de la recámara como en el lateral derecho de la corredera)
Los discos de la corredera son del modelo nuevo (sin la pieza de bloqueo)
Sin seguro de empuñadura
No está repavonada ni retocada en modo alguno.
Cargador con base de aluminio con una marca en forma de "i" mayúscula (con barras horizontales en los dos extremos)
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Yvan5 escribió:Y de paso pido ayuda para identificar la mía. Lo que puedo decir de ella es lo siguiente:
Cañón 4"
Marca en el cierre S/42
Nº de serie 7XXX t
Sin marca de año ni de aceptación (se intuyen unos puntos ¿granetados? en la zona donde debieran estar, tanto encima de la recámara como en el lateral derecho de la corredera)
Los discos de la corredera son del modelo nuevo (sin la pieza de bloqueo)
Sin seguro de empuñadura
No está repavonada ni retocada en modo alguno.
Cargador con base de aluminio con una marca en forma de "i" mayúscula (con barras horizontales en los dos extremos)
Hola Ivan pon mejor fotos, es la única manera de saber si es original, viendo las numeraciones de sus componentes y posibles añadidos.
Socio 0208 Anarma
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Con los granetados mucho menos marcados (incluso si no sabes que están y la luz no es muy buena cuesta verlos), pero sí. Aquí las fotos pedidas.
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Buenos días y feliz Navidad Yvan, eres el poseedor de una HDLGP de las que yo conozco 4 más y una de ellas fue mia (la de las fotos que he enviado). Son S/42 (Mauser) de segunda versión que estaban fechadas en 1936 y de la serie I (no T) con números muy próximos (entre 6000 y 7000) que estaban agrupadas y debieron llegar a España con la Legión Cóndor.
En el transcurso del tiempo debieron continuar juntas porque un buen día una decisión tomada por un HDLGP conllevó la desnazificacion de estas maravillas (todas ellas en un estado excelente y la que yo tuve inclusive con sus dos cargadores numerados, no renumerado como es tu caso) procediendo a repicar todos los marcajes que llevaban (fecha, punzones de aceptación e inclusive en tu caso número del cañón y calibre), eso si………..esvastica no quitaron ninguna porque en 1936 no se usaban todavía en los marcajes. Aprecio en la tuya (a diferencia de la que fue mia) que algún propietario anterior intentó hacer desaparecer los rastros de tan salvaje actuación puliendo el metal y pavonandolo en frío dejando claros rastros en las diferencias de color en el cañón.
Tal vez este relato puede parecer una ensoñación por mi parte pero no lo es pues hasta el WaA que debe aparecer en el lateral izquierdo del bloque de cierre lo han hecho desaparecer de un solo golpe con un punzón más grueso (como en la que fue mia) por lo que afirmo que fue una actuación en serie sobre una partida de estas armas y con un definido protocolo de actuación.
Consecuencia de este destrozo fue que cuando la compre en mi I. A. (Barcelona) se negaron a guiarmela pues no tenia ningún marcaje de aceptación reconocible y por lo tanto tuve que enviarla al BOPE para punzonarla (85 días y unos 150€).
Tienes una magnífica Luger de tirador que te permitirá hacer muchos puntos (si tu brazo la acompaña) pero con valor 0 de colección.
Saludos
En el transcurso del tiempo debieron continuar juntas porque un buen día una decisión tomada por un HDLGP conllevó la desnazificacion de estas maravillas (todas ellas en un estado excelente y la que yo tuve inclusive con sus dos cargadores numerados, no renumerado como es tu caso) procediendo a repicar todos los marcajes que llevaban (fecha, punzones de aceptación e inclusive en tu caso número del cañón y calibre), eso si………..esvastica no quitaron ninguna porque en 1936 no se usaban todavía en los marcajes. Aprecio en la tuya (a diferencia de la que fue mia) que algún propietario anterior intentó hacer desaparecer los rastros de tan salvaje actuación puliendo el metal y pavonandolo en frío dejando claros rastros en las diferencias de color en el cañón.
Tal vez este relato puede parecer una ensoñación por mi parte pero no lo es pues hasta el WaA que debe aparecer en el lateral izquierdo del bloque de cierre lo han hecho desaparecer de un solo golpe con un punzón más grueso (como en la que fue mia) por lo que afirmo que fue una actuación en serie sobre una partida de estas armas y con un definido protocolo de actuación.
Consecuencia de este destrozo fue que cuando la compre en mi I. A. (Barcelona) se negaron a guiarmela pues no tenia ningún marcaje de aceptación reconocible y por lo tanto tuve que enviarla al BOPE para punzonarla (85 días y unos 150€).
Tienes una magnífica Luger de tirador que te permitirá hacer muchos puntos (si tu brazo la acompaña) pero con valor 0 de colección.
Saludos
Última edición por jlppons el 25 Dic 2022 09:16, editado 1 vez en total.
- kikeformad
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4337
- Registrado: 13 Ago 2011 12:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Gracias. Sí está lijada y luego repavonada, por eso apenas quedan marcas de cuando machacaron la fecha y las marcas de aprobaciones del lado derecho de la corredera, por ejemplo.
Socio 0208 Anarma
- jlppons
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 06 Nov 2006 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Como en los coches……….corre por España una pequeña serie limitada realizada con esmero denominada HDLGP.
Saludos y feliz Navidad.
Saludos y feliz Navidad.
Re: IDENTIFICAR LUGER P 08
Pues muchas gracias a todos (todas/todes/todis/todus si procede). Compré la pistola porque me pareció una buena oportunidad a un precio razonable (de hecho soy lo bastante tonto como para pagar más de lo que me pedían por ella, porque me pareció un precio algo bajo) no como inversión, o sea la idea es utilizarla.
Sobre eso de que me permitirá hacer muchos puntos... tiene que enfrentarse a una Oschatz Sport II, o sea que lo tiene difícil para colocarse en cabeza.
Repito, muchas gracias
Sobre eso de que me permitirá hacer muchos puntos... tiene que enfrentarse a una Oschatz Sport II, o sea que lo tiene difícil para colocarse en cabeza.
Repito, muchas gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados