El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Se trata del Sturmgeschütz Ausf G.
El Ausf G fue el último de la serie de StuG III, prolongándose su producción hasta el final de la guerra sin mayores cambios.
En 1944 se introdujo una protección para el mantelete del cañón, el montaje coaxial para la ametralladora y el sistema de defensa cercana, así como una ametralladora de control remoto en la primavera de 1944.
Extraido de http://www.armas.es/narticulos-El_Sturmgeschutz_Sus_multiples_versiones_y_derivados_II/00053.html
Escrito por el propio camarada IVAN-HK
Saludos a todos.
El Ausf G fue el último de la serie de StuG III, prolongándose su producción hasta el final de la guerra sin mayores cambios.
En 1944 se introdujo una protección para el mantelete del cañón, el montaje coaxial para la ametralladora y el sistema de defensa cercana, así como una ametralladora de control remoto en la primavera de 1944.
Extraido de http://www.armas.es/narticulos-El_Sturmgeschutz_Sus_multiples_versiones_y_derivados_II/00053.html
Escrito por el propio camarada IVAN-HK
Saludos a todos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Mierda, tendre que dejar de hacer articulos :P
Ademas era una respuesta con varias opciones pues el Hetzer tambien tenia una. :lol
Sr. ObiwanKenobi le toca a usted
Ademas era una respuesta con varias opciones pues el Hetzer tambien tenia una. :lol
Sr. ObiwanKenobi le toca a usted
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Tomo el guante. :(2
A ver: Qué subfusil fabricado por uno de los países contendientes era preferido por los soldados del otro bando que dejaban de utilizar los propios cuando lo capturaban al enemigo???
Y para complicar (o como pista): Los que capturaban este subfusil podían disparar con el mismo una munición de una mítica arma ya que las dimensiones de ambas municiones eran las mismas, había diferencias en la potencia, por lo tanto: Cuáles eran dichas municiones? (la original y la prestada) y una pregunta más: cuál de las dos municiones era más potente?
Espero no haber sido tan cargoso. :D:D:D
Saludos y éxitos. (A ver cuántos minutos dura la incógnita)
A ver: Qué subfusil fabricado por uno de los países contendientes era preferido por los soldados del otro bando que dejaban de utilizar los propios cuando lo capturaban al enemigo???
Y para complicar (o como pista): Los que capturaban este subfusil podían disparar con el mismo una munición de una mítica arma ya que las dimensiones de ambas municiones eran las mismas, había diferencias en la potencia, por lo tanto: Cuáles eran dichas municiones? (la original y la prestada) y una pregunta más: cuál de las dos municiones era más potente?
Espero no haber sido tan cargoso. :D:D:D
Saludos y éxitos. (A ver cuántos minutos dura la incógnita)
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
la "pepechina"???????
disparaba el 7,62 M1930, como era practicamente una copia de la Bergman MP28, dispararía tambien el 7,65 para o el 7,63.
y mas potente, voy a decir que la rusa, por que la alemana se diseño para pistola, y no para mover el carro de un subfusil (por deducción vamos)
saludos
disparaba el 7,62 M1930, como era practicamente una copia de la Bergman MP28, dispararía tambien el 7,65 para o el 7,63.
y mas potente, voy a decir que la rusa, por que la alemana se diseño para pistola, y no para mover el carro de un subfusil (por deducción vamos)
saludos
SOCIO DE ANARMA.
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Newarma, estabas sentado sobre el botón de Refrescar Página ??? :8:8:8
Un minuto después y ya ingresaste tu respuesta.
Dejaremos correr un poquitín más de tiempo a ver si se especifica más la respuesta antes de negar o afirmar ya que mis fuentes no siempre son confiables.
Por lo tanto rogaremos por la intervención del gran IVAN-HK para poner los puntos sobre las íes en esta incógnita. :D:D:D
Reconozco que tampoco yo manejo toda la información, por eso la metí aquí a ver si somos iluminados. :R:R
Saludos
Un minuto después y ya ingresaste tu respuesta.
Dejaremos correr un poquitín más de tiempo a ver si se especifica más la respuesta antes de negar o afirmar ya que mis fuentes no siempre son confiables.
Por lo tanto rogaremos por la intervención del gran IVAN-HK para poner los puntos sobre las íes en esta incógnita. :D:D:D
Reconozco que tampoco yo manejo toda la información, por eso la metí aquí a ver si somos iluminados. :R:R
Saludos
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Buenos días a todfos.
¿ PPSH41 ?.
Munición: 7,62 x 25. Intercambiable con el 7,63 x 25 Mauser de la pistola MAUSER 1896.
Durante mucho tiempo, el cartucho Mauser estubo nominado como el más potente del mundo ( al menos en velocidad ).
¿ Acerté, acerté ?
¿ PPSH41 ?.
Munición: 7,62 x 25. Intercambiable con el 7,63 x 25 Mauser de la pistola MAUSER 1896.
Durante mucho tiempo, el cartucho Mauser estubo nominado como el más potente del mundo ( al menos en velocidad ).
¿ Acerté, acerté ?
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Efectivamente.
Arma correcta: PPSh 41
La PPSh 41 disparaba el 7,62 x 25 (La versión soviética era llamada 7,62 Tokarev si no estoy muy equivocado) que en la práctica tenía las mismas dimensiones que el 7,63 x 25 (7,63 Mauser) de las pistolas del mismo nombre.
En cuanto a la potencia, lo que leí es que la munición soviética era ligeramente más potente.
Saludos. (Y a ver quién pone el siguiente reto o corrige esto :R )
Arma correcta: PPSh 41
La PPSh 41 disparaba el 7,62 x 25 (La versión soviética era llamada 7,62 Tokarev si no estoy muy equivocado) que en la práctica tenía las mismas dimensiones que el 7,63 x 25 (7,63 Mauser) de las pistolas del mismo nombre.
En cuanto a la potencia, lo que leí es que la munición soviética era ligeramente más potente.
Saludos. (Y a ver quién pone el siguiente reto o corrige esto :R )
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Buen inicio de semana!!!
Algo más sobre el 7,63 Mauser: En su época efectivamente era el calibre más potente en armas cortas, por lo menos en cuanto a la velocidad del proyectil se refiere.
Posteriormente con la llegada del calibre 9 mm Parabellum comenzaron a desarrollarse diversas municiones tales como el 38 S.A., el 9 x 23, etc. Por supuesto la casa Mauser no se quedó atrás y modificó el 7,63 Mauser (7,63 x 25) colocándole una punta de 9 mm y sin variar la carga de pólvora apareciendo así el 9 mm Mauser (9 x 25), lo que se convirtió en el 9 mm más potente por varios años, llegando a ser superado en potencia recién con la aparición del .357 Magnum.
Espero no haber metido la pata con los datos y si fuese así favor coregirme.
Gracias y saludos.
Algo más sobre el 7,63 Mauser: En su época efectivamente era el calibre más potente en armas cortas, por lo menos en cuanto a la velocidad del proyectil se refiere.
Posteriormente con la llegada del calibre 9 mm Parabellum comenzaron a desarrollarse diversas municiones tales como el 38 S.A., el 9 x 23, etc. Por supuesto la casa Mauser no se quedó atrás y modificó el 7,63 Mauser (7,63 x 25) colocándole una punta de 9 mm y sin variar la carga de pólvora apareciendo así el 9 mm Mauser (9 x 25), lo que se convirtió en el 9 mm más potente por varios años, llegando a ser superado en potencia recién con la aparición del .357 Magnum.
Espero no haber metido la pata con los datos y si fuese así favor coregirme.
Gracias y saludos.
- ObiwanKenobi
- .44 Magnum
- Mensajes: 129
- Registrado: 16 Dic 2006 05:01
- Ubicación: Paraguay
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Así es Newarma, has acertado en el arma y en cuanto a la munición llegaste a la respuesta correcta por deducción.
Como premio te has ganado una foto de Tobruk cazando extraterrestres con su Garand.
:D :8 :D
Saludos. (A ver si alguien se anima a colgar dicha foto)
Como premio te has ganado una foto de Tobruk cazando extraterrestres con su Garand.
:D :8 :D
Saludos. (A ver si alguien se anima a colgar dicha foto)
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Guauuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!, vaya premioooooooooooooo!!!!!!!
bueno pues como acabo de llegar del gimnasio y me voy a la ducha, pongo un reto sin pensar mucho:
cual fue el padre, la madre y el tio mas famosos de la II WW????
bueno pues como acabo de llegar del gimnasio y me voy a la ducha, pongo un reto sin pensar mucho:
cual fue el padre, la madre y el tio mas famosos de la II WW????
SOCIO DE ANARMA.
- tiroalplasta
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 9880
- Registrado: 09 Oct 2006 12:01
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
el padre seria staln q le llamaban padrecito.
la madre , rusia ,por lo de la madre patria rusa
y el tio.............. el tio sam of course.
pd: si no es por eso new no me negaras q no le he echao imaguinacion eh:D:D:D:D:D:D
la madre , rusia ,por lo de la madre patria rusa
y el tio.............. el tio sam of course.
pd: si no es por eso new no me negaras q no le he echao imaguinacion eh:D:D:D:D:D:D
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Tiro al plasta, has acertado el primero, el "Padrecito Stalin"
te falta mama (que es rusa) y el tio (que es alemán).
imaginación al poder
te falta mama (que es rusa) y el tio (que es alemán).
imaginación al poder
SOCIO DE ANARMA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
venga, un par de pistas que la vida pasa a toda velocidad:
la mama aunque lo parezca no es familia del malo de los inmortales y el tio ni es un pajaro ni es superman.
bay..........
la mama aunque lo parezca no es familia del malo de los inmortales y el tio ni es un pajaro ni es superman.
bay..........
SOCIO DE ANARMA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
mas pistas: la mama esta en stalingrado y el tio, ademas de no ser ni superman ni un pajaro es aleman.
SOCIO DE ANARMA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
y no me ha llegado la foto de Tobruk...............
SOCIO DE ANARMA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados