Hola a todos,
Tengo un revólver S&W magnum 357 de 6" del que estoy muy satisfecho,pero tengo una duda.He oído rumores de que no es conveniente usar munición del calibre 38 en lugar del calibre 357,pero no sé exactamente en qué se basan y qué tienen de cierto,y si así es,en que puede perjudicar el arma.A ver si algún forero me puede sacar de dudas,lo agradecería.
Un saludo a todos.
Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
McCloud escribió:Hola a todos,
Tengo un revólver S&W magnum 357 de 6" del que estoy muy satisfecho,pero tengo una duda.He oído rumores de que no es conveniente usar munición del calibre 38 en lugar del calibre 357,pero no sé exactamente en qué se basan y qué tienen de cierto,y si así es,en que puede perjudicar el arma.A ver si algún forero me puede sacar de dudas,lo agradecería.
Un saludo a todos.
Hola.
Usar 38 Spl en un 357 Mg no perjudica en NADA al revólver, de hecho firmas como S&W indican en sus manuales de usuario que para acostumbrarse al arma es conveniente empezar usando 38 Spl, por su menor estampido y retroceso.
Las presiones generadas en recámara por un cartucho del 38 Spl son mucho menores que las de un 357 Mg, con lo que el stress al que sometes al arma es mucho menor.
El "problema" de usar 38 Spl en un 357 Mg es que al ser el cartucho unos milímetros más corto que el original se puede crear un anillo de residuos que te impida meter luego un cartucho del 357 Mg, pero ese anillo se crearía en el revólver de un tirador bastante descuidado, porque con una limpieza de las recámaras del tambor es más que suficiente para que desaparezca. Es decir, que el problema no es tal si mantienes tu arma como es debido.
El único problema real que se me ocurre es que en algunos revólveres la precisión se resiente un poco al aumentar el vuelo libre (el espacio que recorre el proyectil desde que abandona la vaina hasta que coge las estrías del cañón); por ejemplo en mi Ruger GP100 las mejores agrupaciones son con 357 Mg, seguido del 38 Spl RN, y las peores las hace con 38 Spl WC. Nada dramático, pero agrupa mejor con 357 Mg.
Así que tranquilo, si tienes 38 Spl para tirar con él no va a pasar nada; al contrario, es bueno para tu revólver.
Saludos.

Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- losfratelli
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 94
- Registrado: 16 Ene 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
Totalmente cierto cuanto dice Reincidente.
Si recargas, para evitar el famoso anillo de residuos, lo que yo hago es disparar cartuchos .357 con cargas de .38.
El arma te lo agradecerá.
Saludos
Si recargas, para evitar el famoso anillo de residuos, lo que yo hago es disparar cartuchos .357 con cargas de .38.
El arma te lo agradecerá.
Saludos
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
Gracias por las respuestas y vuestros consejos.La duda venía a raíz de un comentario que escuché hace tiempo sobre que, al ser un arma pensada para utilizar munición calibre 357,el hecho de usar munición del 38 asíduamente,quizás no se ajustaba con la misma precisión que la anterior,lo que a la larga pudiera generar holguras en el mecanismo del arma.Es una teoría que nunca me acabó de convencer,pero que por eso quise exponer en el foro para salir de dudas.
Lo dicho,gracias a ambos.
Lo dicho,gracias a ambos.
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
Por cierto, otra duda que me asalta respecto a la munición.Vale la pena conservar las vainas utilizadas, sean del 38 o del calibre 357 y llevarlas a recargar,o quizás por la diferencia de precio o los resíduos que éstas generan es mejor no abusar de la recargada?
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
McCloud escribió:Por cierto, otra duda que me asalta respecto a la munición.Vale la pena conservar las vainas utilizadas, sean del 38 o del calibre 357 y llevarlas a recargar,o quizás por la diferencia de precio o los resíduos que éstas generan es mejor no abusar de la recargada?
Recargar es una buena forma de optimizar el costo de la munición, aunque al principio entre curso, aparatos de recarga, pólvora, pistones, armero para los achiperres de recarga,etc. se puede ir un buen pico que, si tiras mucho, acabas amortizando.
También es la mejor forma de encontrar la carga que le guste a tu arma, con la que haga las mejores agrupaciones, y suelen ser cargas flojitas. Como puedes ver en algunos mensajes muchos recargan el 357 Mg con la carga equivalente a un 38 Spl, y eso es beneficioso para el arma y para la muñeca del tirador ( y para el bolsillo).
Si no recargas, como es mi caso, guarda las vainas; siempre pueden interesarle a un compañero que sí recargue y ande buscando vainas con un sólo tiro.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
McCloud escribió:Por cierto, otra duda que me asalta respecto a la munición.Vale la pena conservar las vainas utilizadas, sean del 38 o del calibre 357 y llevarlas a recargar,o quizás por la diferencia de precio o los resíduos que éstas generan es mejor no abusar de la recargada?
no puedes llevarlas a recargar a ninguna parte, las autorizaciones de recarga son personales y solo permiten recargar para consumo propio.
Re: Dudas sobre munición en revólver Smith & Wesson
Ok.duda resuelta.Gracias por la info.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados