Hola, según tenía entendido,el cetme no permitía cerrojar parameter la munición en la recámara, vamos Cargar el rifle , cuando la palanca está en la posición de seguro.
El caso es que me acabo de dar cuenta de que en el mio si,no hay que hacer más fuerza ni nada,le das al cerrojo hacia atrás,lo pones en supestaña,golpecito para que valla hacia delante y cargado el rifle.
Es así ???
Cerrojar cetme
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cerrojar cetme
Si, como en la mayoría de armas cortas y largas, auto, semi, o de cerrojo, pero sin cargador, o con el cargador sin cartuchos, porque si no, al acerrojar, el cerrojo arrastraría otro cartucho del cargador......
El tema del seguro, en armas largas normalmente solo bloquea el sistema de disparo (fiador), no bloquea el cerrojo....
Saludos.
El tema del seguro, en armas largas normalmente solo bloquea el sistema de disparo (fiador), no bloquea el cerrojo....
Saludos.
- VP70Z
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1426
- Registrado: 03 Jun 2011 14:20
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cerrojar cetme
manolosolo escribió:Si, como en la mayoría de armas cortas y largas, auto, semi, o de cerrojo, pero sin cargador, o con el cargador sin cartuchos, porque si no, al acerrojar, el cerrojo arrastraría otro cartucho del cargador......
El tema del seguro, en armas largas normalmente solo bloquea el sistema de disparo (fiador), no bloquea el cerrojo....
Saludos.
Extraído del manual del Cetme C.
"No montar el arma con el seguro puesto.(Se deforma el eje del gatillo y puede haber interrupciones)"
El mío no se podía montar el arma con el seguro puesto, debías de ponerlo en posición de fuego para montar el arma y luego ponerlo en seguro.
Re: Cerrojar cetme
El mio tampoco se puede tirar de la palanca de montar con el seguro puesto, supongo que si se fuerza a mala leche algo te cargarás.
Re: Cerrojar cetme
Pues en el mio siempre fue así, nunca me costó tirar del cerrojo con el seguro puesto. Me imagino que el anterior dueño se lo cargaría, lo curioso es que funciona todo a la perfección. No tengo ni una sola interrupción, con su munición buena, el seguro funciona, ectra todo perfecto.
A ver si en esta semana lo desmonto y veo si hay alguna pieza rota o gastada.
Alguna opinión de lo que debo mirar??
A ver si en esta semana lo desmonto y veo si hay alguna pieza rota o gastada.
Alguna opinión de lo que debo mirar??
- VP70Z
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1426
- Registrado: 03 Jun 2011 14:20
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cerrojar cetme
chiss escribió:Pues en el mio siempre fue así, nunca me costó tirar del cerrojo con el seguro puesto. Me imagino que el anterior dueño se lo cargaría, lo curioso es que funciona todo a la perfección. No tengo ni una sola interrupción, con su munición buena, el seguro funciona, ectra todo perfecto.
A ver si en esta semana lo desmonto y veo si hay alguna pieza rota o gastada.
Alguna opinión de lo que debo mirar??
Echa un vistazo quizás te pueda servir.
https://cetme.foroactivo.com/t289-cetme ... l-martillo
Re: Cerrojar cetme
Bueno he sacado el cassette y no he encontrado ni holguras,ni desgaste fuera de lo normal ni nada roto. Y puedo asegurar,y bien asegurado que va de maravilla,ni encasquilla ni hace nada raro más que disparar a la velocidad de mi dedo y todo lo que lleve el cargador.
Lo único ese desgaste de la foto.
Lo único ese desgaste de la foto.
Última edición por chiss el 09 Oct 2022 17:45, editado 1 vez en total.
Re: Cerrojar cetme
VP70Z escribió:chiss escribió:Pues en el mio siempre fue así, nunca me costó tirar del cerrojo con el seguro puesto. Me imagino que el anterior dueño se lo cargaría, lo curioso es que funciona todo a la perfección. No tengo ni una sola interrupción, con su munición buena, el seguro funciona, ectra todo perfecto.
A ver si en esta semana lo desmonto y veo si hay alguna pieza rota o gastada.
Alguna opinión de lo que debo mirar??
Echa un vistazo quizás te pueda servir.
https://cetme.foroactivo.com/t289-cetme ... l-martillo
Muchas gracias,le echaré un vistazo.
Re: Cerrojar cetme
Bueno, el problema ya está resuelto, pero no tengo ni idea de como lo he arreglado. Ahora si esta el seguro puesto no va la palanca hacia atrás. Lo único que hice fue sacarlo del pistolete, revisarlo y volverlo a montar, pienso que seguramente no estarían bien puestos las punta de los muelles que van por el bulón de la palanca selectora. Creo que es lo único que he tocado.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cerrojar cetme
En mis tiempos mozo te decian que para destruir un CETME C para que no cayera
en manos del enemigo al verte rodeado.
habia que poner la palanca en seguro y despues con la culata apoyada en el suelo
intentar montar con el pie la palanca de carga eso rompia varias piezas en el interior.
El sistema de funcionaimiento de los cetme tradicionales, de la MG 42 y del subfusil MP 5
se llama de rodillos semirigido, con la variante que la MG funciona con
rodillos semirigidos y percusion avanzada,es decir al avanzar el cierre se produce el
disparo , como el del subfusil Z 45 Z y Z 70 de la Española STAR que tambien
disparan por persusion avanzada aunque el sistema de funcionaimento es distinto
-----------------------------
Esta pistola HK P 9 Tambien funciona por rodillos semirigidos como los G 3 similares
cañon fijo y una gran precision
el problema de estas armas eran los cargadores monohilera cuando estaba de
moda los cargadores de gran capacidad a tresbolillos
la HK P 7 intento arreglarlo con la modelo M 13 es decir 13 cartuchos de capacidad
esta era por toma de gases
--------------------------------
en fin no me enrollo mas que yo de esto no se casi nada.
en manos del enemigo al verte rodeado.
habia que poner la palanca en seguro y despues con la culata apoyada en el suelo
intentar montar con el pie la palanca de carga eso rompia varias piezas en el interior.
El sistema de funcionaimiento de los cetme tradicionales, de la MG 42 y del subfusil MP 5
se llama de rodillos semirigido, con la variante que la MG funciona con
rodillos semirigidos y percusion avanzada,es decir al avanzar el cierre se produce el
disparo , como el del subfusil Z 45 Z y Z 70 de la Española STAR que tambien
disparan por persusion avanzada aunque el sistema de funcionaimento es distinto
-----------------------------
Esta pistola HK P 9 Tambien funciona por rodillos semirigidos como los G 3 similares
cañon fijo y una gran precision
el problema de estas armas eran los cargadores monohilera cuando estaba de
moda los cargadores de gran capacidad a tresbolillos
la HK P 7 intento arreglarlo con la modelo M 13 es decir 13 cartuchos de capacidad
esta era por toma de gases
--------------------------------
en fin no me enrollo mas que yo de esto no se casi nada.
Última edición por Manueles el 22 Oct 2022 20:22, editado 1 vez en total.
Re: Cerrojar cetme
Prueba lo siguiente a ver si aquí va a estar la clave: con el martillo disparado y el seguro puesto prueba a cargar, creo que no se puede, pero con el martillo tensado y el seguro puesto si se puede llevar la palanca de cerrojo hacia atrás, por ejemplo para llevar el cerrojo a medio camino para comprobar que hay cartucho en la recamara.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Abr 2022 15:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cerrojar cetme
No lo veo muy normal.En la mili no acerrojaba ninguno y mira que llevaban tralla.El mío civilizado tampoco acerroja.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados