Esas puntas troncocónicas, no van bien en muchas armas. Glock, pistola superfiable, recomienda no usarlas...
No hace falta que esperes tanto, compra una caja cualquiera de ojivales, y listo, no serán mas de 20 €.....
Saludos.
Interrupciones en STI range master
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17684
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 823
- Registrado: 26 Ene 2020 12:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones en STI range master
manolosolo escribió:Esas puntas troncocónicas, no van bien en muchas armas. Glock, pistola superfiable, recomienda no usarlas...
No hace falta que esperes tanto, compra una caja cualquiera de ojivales, y listo, no serán mas de 20 €.....
Saludos.
Bueno, es que voy a hacer un intercambio
Re: Interrupciones en STI range master
Precision_Shooter escribió:JavierJuis escribió:No sé cuál será tu problema pero me pasó que el tope de goma que hago referencia, es el que te pone el compañero en la foto, se rompió y se aplasto frenando el recorrido de la corredera y dando los mismos problemas que tú tienes. El muelle DPM que parece que llevas debe ser para tu modelo de pistola este caso STI y pulgadas de cañón y calibre.
Un saludo.
Mi STI no lleva topes de esos.
He preparado varias cargas para medir la velocidad y salir de dudas en ese aspecto, y voy a cambiarle el muelle recuperador a ver si mejora. Tengo previsto también probar con otro tipo de puntas, aunque eso será a largo plazo y no creo que sea muy importante, pero por probar que no quede.
No me había fijado en el DPM.
Es posible que tengas una falla de sincronicidad entre la acción del muelle del cargador con el de retroceso.
En muchas ocasiones, esos "muelles milagrosos", causan más problemas que alegrías y, el pretendido frenado en su carrera trasera para no golpear el armazón, se traduce en un aumento de velocidad de la corredera, aumentando el golpeteo en la carrera delantera, justo en el momento del acerrojamiento.
Siempre tengo presente que, las fabricas, tienen un equipo de ingenieros con la misión de producir armas fiables y seguras y, que los "productos milagrosos" del mercado de accesorios, no siempre cumplen o mejoran los cálculos de los ingenieros que diseñaron el arma.
-
- .30-06
- Mensajes: 823
- Registrado: 26 Ene 2020 12:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones en STI range master
feng sui escribió:Precision_Shooter escribió:JavierJuis escribió:No sé cuál será tu problema pero me pasó que el tope de goma que hago referencia, es el que te pone el compañero en la foto, se rompió y se aplasto frenando el recorrido de la corredera y dando los mismos problemas que tú tienes. El muelle DPM que parece que llevas debe ser para tu modelo de pistola este caso STI y pulgadas de cañón y calibre.
Un saludo.
Mi STI no lleva topes de esos.
He preparado varias cargas para medir la velocidad y salir de dudas en ese aspecto, y voy a cambiarle el muelle recuperador a ver si mejora. Tengo previsto también probar con otro tipo de puntas, aunque eso será a largo plazo y no creo que sea muy importante, pero por probar que no quede.
No me había fijado en el DPM.
Es posible que tengas una falla de sincronicidad entre la acción del muelle del cargador con el de retroceso.
En muchas ocasiones, esos "muelles milagrosos", causan más problemas que alegrías y, el pretendido frenado en su carrera trasera para no golpear el armazón, se traduce en un aumento de velocidad de la corredera, aumentando el golpeteo en la carrera delantera, justo en el momento del acerrojamiento.
Siempre tengo presente que, las fabricas, tienen un equipo de ingenieros con la misión de producir armas fiables y seguras y, que los "productos milagrosos" del mercado de accesorios, no siempre cumplen o mejoran los cálculos de los ingenieros que diseñaron el arma.
Hola, en este caso, si no me equivoco, viene de serie en las STI, o al menos en algunas.
-
- .30-06
- Mensajes: 823
- Registrado: 26 Ene 2020 12:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Interrupciones en STI range master
Solucionado. El problema era un muelle recuperador excesivamente duro. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados