Taramundi CM
- tiritos
- .44 Magnum
- Mensajes: 307
- Registrado: 22 Dic 2007 10:01
- Ubicación: Almería City
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Taramundi CM
Buenas tardes. Esta misma tarde he comprado esta Taramundi con mango de granadillo. Alguien sabria decirme el nombre del artesano y el tipo de acero? Gracias!!
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
Hola,
No sé decirte en cuanto al artesano, pero respecto del acero, si vas por allí y haces una visita guiada a alguno de los talleres (las ofrecían, antes de la pandemia al menos) te dirán que tradicionalmente el acero provenía sobre todo de limas viejas, por lo tanto con bastante carbono. Es cierto que son navajas de filo duro, pero en esas condiciones hablar de un tipo de acero es difícil.
Supongo que ya compran acero industrial, pero la leyenda está ahí.
No sé decirte en cuanto al artesano, pero respecto del acero, si vas por allí y haces una visita guiada a alguno de los talleres (las ofrecían, antes de la pandemia al menos) te dirán que tradicionalmente el acero provenía sobre todo de limas viejas, por lo tanto con bastante carbono. Es cierto que son navajas de filo duro, pero en esas condiciones hablar de un tipo de acero es difícil.
Supongo que ya compran acero industrial, pero la leyenda está ahí.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
- tiritos
- .44 Magnum
- Mensajes: 307
- Registrado: 22 Dic 2007 10:01
- Ubicación: Almería City
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
Ok. Gracias!
Re: Taramundi CM
JJWinchester escribió:
Supongo que ya compran acero industrial, pero la leyenda está ahí.
Supones bien de la gran cantidad de artesanos que quedan muy poquitos siguen forjando las hojas la mayoría son troqueladas pero eso sí el punto de afilado y acabado si se los dan ellos y como eso es casi imposible acercarse , e utilizado muchísimas técnicas de afilado y acabado y como me llega una hoja taramundi de casi cualquier artesano no hay nada
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
zuloski escribió:JJWinchester escribió:
Supongo que ya compran acero industrial, pero la leyenda está ahí.
Supones bien de la gran cantidad de artesanos que quedan muy poquitos siguen forjando las hojas la mayoría son troqueladas pero eso sí el punto de afilado y acabado si se los dan ellos y como eso es casi imposible acercarse , e utilizado muchísimas técnicas de afilado y acabado y como me llega una hoja taramundi de casi cualquier artesano no hay nada
Es muy cierto, el pulimentado y sobre todo el afilado suele ser exquisito. Me encanta sobre todo que el filo es sin bisel, son hojas de perfil triangular y muy ligeramente convexo, hasta el filo. De ese modo salen ya muy afiladas, y si lo pierden, con un pequeño retoque lo recuperan.
Son estupendas, y sobre todo las que han empezado últimamente a hacer con bloqueo lateral muy disimulado, una gran idea que sin alterar su estética las hace más prácticas. A los puristas no les gustarán, pero yo lo veo como una idea genial.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Taramundi CM
JJWinchester escribió:zuloski escribió:JJWinchester escribió:
Supongo que ya compran acero industrial, pero la leyenda está ahí.
Supones bien de la gran cantidad de artesanos que quedan muy poquitos siguen forjando las hojas la mayoría son troqueladas pero eso sí el punto de afilado y acabado si se los dan ellos y como eso es casi imposible acercarse , e utilizado muchísimas técnicas de afilado y acabado y como me llega una hoja taramundi de casi cualquier artesano no hay nada
Son estupendas, y sobre todo las que han empezado últimamente a hacer con bloqueo lateral muy disimulado, una gran idea que sin alterar su estética las hace más prácticas. A los puristas no les gustarán, pero yo lo veo como una idea genial.
Cierto

- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
¿Es de este artesano??

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Taramundi CM
Si del mismo , Quintana
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
Ajá. Cuando la compré hace ya unos años, me dijeron que la novedad la había introducido él, y supongo que aún no se ha generalizado. Quizá protegió el diseño registrándolo como un modelo industrial, quién sabe.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Taramundi CM
Creo recordar que Carlos Quintana fue demandado por una cuchillera portuguesa (si mi memoria no me falla: MAM de Palaçoulo) porque les había robado la patente que ellos habían implementado para bloquear sus navajas.
No sé cómo habrá acabado el asunto.
No sé cómo habrá acabado el asunto.
Re: Taramundi CM
Por cierto, la navaja es de Manuel Calvín.
Re: Taramundi CM
Lo del bloqueo en estas navajas para mí es uno de los mejores inventos si te mueves por la España seca, donde la madera no suele estar tan húmeda como por el norte y la hoja por tanto suele bailar al coger algo de holgura.
En cuanto a los aceros que se gastan ahora por allí, cuando no se indica nada sobre éste, suele entonces ser el archifamoso albaceteño MOva (molibdeno vanadio). No se dice nada más sobre este acero salvo que se le añaden estos dos componentes, dando lugar a un acero cuya relación calidad-precio es excelente. Un acero similar sería el 420HC (high carbon).
En cuanto a los aceros que se gastan ahora por allí, cuando no se indica nada sobre éste, suele entonces ser el archifamoso albaceteño MOva (molibdeno vanadio). No se dice nada más sobre este acero salvo que se le añaden estos dos componentes, dando lugar a un acero cuya relación calidad-precio es excelente. Un acero similar sería el 420HC (high carbon).
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Taramundi CM
troneras escribió:Lo del bloqueo en estas navajas para mí es uno de los mejores inventos si te mueves por la España seca, donde la madera no suele estar tan húmeda como por el norte y la hoja por tanto suele bailar al coger algo de holgura.
Yo creo que es buen invento hasta para la selva amazónica... para mí es algo imprescindible si se quiere usar una navaja con cierta seguridad. Con alguna sin bloqueo (una de Don Benito, tanto da) ya me he dado algún susto al usar la punta, y no quiero más.
Aparte de que hasta la apertura es más suave, ya que la hoja resbala entre dos láminas de acero, en lugar de hacerlo sobre la madera. Y todo, con la estética de Taramundi de siempre.
PD: no sabía lo de MAM, pensaba que ellos no usaban bloqueo... gracias por la información.
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados