PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Amigo Seisdoble. Como continuación a tu tema sobre el arma acorazada, quisiera aclararte una serie de conceptos e ideas sobre el arma acorazada.
Veras. El arma acorazada tal y como la conocemos hoy en día, ha cambiado totalmente de lo que fue al principio.
Lo que se puede considerar un empleo real del carro de combate como tal máquina de guerra con potencia destructora, la primera vez es en la batalla del Somme el 15 de noviembre de 1916 y en Cambrai en Francia durante la Gran Guerra el 20 de noviembre de 1917 y posteriormente en Amiens.
Pero aquí el carro se emplea MAL, ya que lo que se buscaba era un arma que pudiera atravesar las trincheras y las alambradas y aguantar el fuego de las ametralladoras, ACOMPAÑANDO a la infantería. Y te digo MAL de nuevo, porque esta no es la función del carro de combate actualmente.
Los estrategas de aquella época pensaban que el carro servia a la infantería a pie y esta era su misión. De hay el descalabro de los franceses e ingleses al principio de la 2ª G.M., en Francia, ya que los carros estaban destinados a apoyar a la infantería, adaptándose a su paso, sin idea de movilidad ni despliegue rápido.
En cambio, los alemanes y en concreto Guderian (el gran padre Panzer), vio que el apoyo tenía que ser al contrario, la infantería al carro, adaptarse a las grandes velocidades de estos, conquistar rápidamente el terreno y afianzarlo, y para ello la infantería tenía que ir con vehículos casi similares al carro, de ahí el desarrollo de la infantería mecanizada las Panzergranadier. ESE ERA EL CONCEPTO ADECUADO.
Veras. El arma acorazada tal y como la conocemos hoy en día, ha cambiado totalmente de lo que fue al principio.
Lo que se puede considerar un empleo real del carro de combate como tal máquina de guerra con potencia destructora, la primera vez es en la batalla del Somme el 15 de noviembre de 1916 y en Cambrai en Francia durante la Gran Guerra el 20 de noviembre de 1917 y posteriormente en Amiens.
Pero aquí el carro se emplea MAL, ya que lo que se buscaba era un arma que pudiera atravesar las trincheras y las alambradas y aguantar el fuego de las ametralladoras, ACOMPAÑANDO a la infantería. Y te digo MAL de nuevo, porque esta no es la función del carro de combate actualmente.
Los estrategas de aquella época pensaban que el carro servia a la infantería a pie y esta era su misión. De hay el descalabro de los franceses e ingleses al principio de la 2ª G.M., en Francia, ya que los carros estaban destinados a apoyar a la infantería, adaptándose a su paso, sin idea de movilidad ni despliegue rápido.
En cambio, los alemanes y en concreto Guderian (el gran padre Panzer), vio que el apoyo tenía que ser al contrario, la infantería al carro, adaptarse a las grandes velocidades de estos, conquistar rápidamente el terreno y afianzarlo, y para ello la infantería tenía que ir con vehículos casi similares al carro, de ahí el desarrollo de la infantería mecanizada las Panzergranadier. ESE ERA EL CONCEPTO ADECUADO.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Así sucedió. Grandes formaciones de carros ligeros y medios, acompañados de vehículos blindados de reconocimiento y gran numero de motos sidecar, y la infantería en semiorugas y camiones acompañando a los carros hasta las mismas líneas enemigas, apoyadas por una gran concentración de artillería y el apoyo de la aviación bombardeando y atacando casi a ras del suelo.
SI SEÑOR, esta es la forma de empleo de las unidades acorazadas hoy en día.
Nosotros le llamamos a esto subgrupos o grupos tácticos. Unidades formadas por carros de combate y TOAs, VECs o VCIs, osea, por ej.: carros Leopard como punta de lanza, acompañados por VCI Pizarro y como flanqueo y reconocimiento VECs o Centauros. Detrás a 5 ó 6 km, la artillería ATP y en el aire helicópteros de ataque. Todo esto con el consiguiente acompañamiento de carros Recovery, ambulancias blindadas, equipos NBQ blindados, etc, etc.
ESTO AMIGO MIO, es el ARMA ACORAZADA.
El carro como te digo es la punta de lanza, pero hay objetivos que no hace falta que bata el carro, ya que la potencia del arma principal de los VCI o de los VECs., permite batirlos, el carro bate aquellos puntos fuertes u objetivos que sean duros de pelar. Objetivos que previamente ya ha "amansado" la artillería ATP y los helicópteros.
SI SEÑOR, esta es la forma de empleo de las unidades acorazadas hoy en día.
Nosotros le llamamos a esto subgrupos o grupos tácticos. Unidades formadas por carros de combate y TOAs, VECs o VCIs, osea, por ej.: carros Leopard como punta de lanza, acompañados por VCI Pizarro y como flanqueo y reconocimiento VECs o Centauros. Detrás a 5 ó 6 km, la artillería ATP y en el aire helicópteros de ataque. Todo esto con el consiguiente acompañamiento de carros Recovery, ambulancias blindadas, equipos NBQ blindados, etc, etc.
ESTO AMIGO MIO, es el ARMA ACORAZADA.
El carro como te digo es la punta de lanza, pero hay objetivos que no hace falta que bata el carro, ya que la potencia del arma principal de los VCI o de los VECs., permite batirlos, el carro bate aquellos puntos fuertes u objetivos que sean duros de pelar. Objetivos que previamente ya ha "amansado" la artillería ATP y los helicópteros.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Ocupada la posición, llega la infantería mecanizada en sus BMR o en sus Pizarros o en sus Stryker o en lo que sea y ocupan y mantienen esa posición. Esa es la mentalidad de una fuerza rápida y consistente como es el arma acorazada. Dar duro y rápido.
En la actualidad se ha pasado de la organización "pentomica" de los años 50 de 5 carros por sección a 4 en la actualidad, con un oficial por sección en uno de ellos mas su "binomio" y su segundo pelotón. A esta sección se le agrega una sección de infantería mecanizada o de exploradores mecanizados (según el arma) en sus Pizarros también en secciones de 4 vehículos. Esto es lo que llamamos grupos tácticos. El infante se ve protegido por el carro y viceversa
Por lo tanto la combinación de ambas secciones es lo que en la actualidad denominamos nosotros "empleo combinado". Siendo el oficial más antiguo el que coordina el movimiento y el empleo del fuego de ambas secciones, ya que hay que emplear lo que denominamos "economía de medios". Es una barbaridad emplear un HEAT contra un BMR si lo puede batir el cañón del Pizarro. O gastar 20 o 30 disparos de 30 mm para intentar batir un T90 si lo podemos batir con uno solo APFDST-T del carro.
En la actualidad se ha pasado de la organización "pentomica" de los años 50 de 5 carros por sección a 4 en la actualidad, con un oficial por sección en uno de ellos mas su "binomio" y su segundo pelotón. A esta sección se le agrega una sección de infantería mecanizada o de exploradores mecanizados (según el arma) en sus Pizarros también en secciones de 4 vehículos. Esto es lo que llamamos grupos tácticos. El infante se ve protegido por el carro y viceversa
Por lo tanto la combinación de ambas secciones es lo que en la actualidad denominamos nosotros "empleo combinado". Siendo el oficial más antiguo el que coordina el movimiento y el empleo del fuego de ambas secciones, ya que hay que emplear lo que denominamos "economía de medios". Es una barbaridad emplear un HEAT contra un BMR si lo puede batir el cañón del Pizarro. O gastar 20 o 30 disparos de 30 mm para intentar batir un T90 si lo podemos batir con uno solo APFDST-T del carro.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Muchisimas gracias, plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
.... tenemos que discrepar...
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
:plas:plas:plas Muy gráfico Cuenca, ahora ¿Puedes ilustrarnos sobre el compromiso entre la explotación de la brecha, la consolidación del terreno y la logística del movimiento?
Creo que esto completaría el tema y tu lo explicarás mejor que yo, que para eso eres centauro, ya sabes que mi misión era, en todo caso, esperar por ustedes.
Saludos y gracias.
Creo que esto completaría el tema y tu lo explicarás mejor que yo, que para eso eres centauro, ya sabes que mi misión era, en todo caso, esperar por ustedes.
Saludos y gracias.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Teie. Eres la leche compañero. Me metes en unos berengenales que no veas:lol:lol:lol.
Bueno. Dejame toda la mañana y me comprometo a hacerlo.
Saludos.
Bueno. Dejame toda la mañana y me comprometo a hacerlo.
Saludos.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
:)
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Sois unos auntenticos "masokas".
Hala, que no os pase nada al cerebro. Aqui teneis el TOCHO nº Y PICO.
ALGO DE TACTICA
En una operación militar sobre una determinada zona se efectúan una serie de acciones a saber:
La PLANIFICACION de la operación a desarrollar.
El RECONOCIMIENTO del terreno y de las líneas enemigas con la idea de conseguir toda la información posible sobre puntos defensivos, líneas posicionales, fuerzas disponibles, entidad de las mismas, etc. Esta misión se le encomienda a las unidades ligeras de caballeria, a unidades de helicópteros o al empelo de aviones teledirigidos no tripulados.
Visto el despliegue operativo del enemigo, se inicia una TOMA DE CONTACTO, con el empleo de unidades tanto ligeras como pesadas para ver cómo responde el enemigo y decidir si hacer un ataque en toda regla o "hablandar", las posiciones con el empleo de la artillería y la aviación.
En el supuesto, que esto último ya se ha llevado a cabo, se inicia un ataque con el empleo de los medios pesados carros de combate y VCIs sobre aquellos puntos mas sensibles y débiles del enemigo con el fin de romper las líneas y abrir una brecha que permita un posterior envolvimiento y al mismo tiempo la ocupación de unas zonas del terreno y puntos vitales para posteriores operaciones.
El ataque tiene que ser en masa, lo más violento posible y a gran velocidad, aquí los carros demuestran toda su potencia y su fuerza, pero sin perder el control de la situación táctica sobre el terreno y atentos siempre a la aparición de posbles blancos.
La COORDINACION entre los carros y los VCIs y BMRs es fundamental, para no batir dos vehículos el mismo blanco y maniobrar en la misma dirección aunque el eje de progresión sea el mismo. El fuego es aquí fundamental, fuego intenso y de gran intensidad que aplaste, atenace y hunda psicológicamente al enemigo.
Rotas las líneas defensivas enemigas, se lanza el grueso de la fuerza pesada a gran velocidad realizándose lo que se denomina EXPLOTACION de la BRECHA o EXPLOTACION del EXITO.
Hala, que no os pase nada al cerebro. Aqui teneis el TOCHO nº Y PICO.
ALGO DE TACTICA
En una operación militar sobre una determinada zona se efectúan una serie de acciones a saber:
La PLANIFICACION de la operación a desarrollar.
El RECONOCIMIENTO del terreno y de las líneas enemigas con la idea de conseguir toda la información posible sobre puntos defensivos, líneas posicionales, fuerzas disponibles, entidad de las mismas, etc. Esta misión se le encomienda a las unidades ligeras de caballeria, a unidades de helicópteros o al empelo de aviones teledirigidos no tripulados.
Visto el despliegue operativo del enemigo, se inicia una TOMA DE CONTACTO, con el empleo de unidades tanto ligeras como pesadas para ver cómo responde el enemigo y decidir si hacer un ataque en toda regla o "hablandar", las posiciones con el empleo de la artillería y la aviación.
En el supuesto, que esto último ya se ha llevado a cabo, se inicia un ataque con el empleo de los medios pesados carros de combate y VCIs sobre aquellos puntos mas sensibles y débiles del enemigo con el fin de romper las líneas y abrir una brecha que permita un posterior envolvimiento y al mismo tiempo la ocupación de unas zonas del terreno y puntos vitales para posteriores operaciones.
El ataque tiene que ser en masa, lo más violento posible y a gran velocidad, aquí los carros demuestran toda su potencia y su fuerza, pero sin perder el control de la situación táctica sobre el terreno y atentos siempre a la aparición de posbles blancos.
La COORDINACION entre los carros y los VCIs y BMRs es fundamental, para no batir dos vehículos el mismo blanco y maniobrar en la misma dirección aunque el eje de progresión sea el mismo. El fuego es aquí fundamental, fuego intenso y de gran intensidad que aplaste, atenace y hunda psicológicamente al enemigo.
Rotas las líneas defensivas enemigas, se lanza el grueso de la fuerza pesada a gran velocidad realizándose lo que se denomina EXPLOTACION de la BRECHA o EXPLOTACION del EXITO.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Esta misión se le encomienda al arma acorazada sea de infantería o caballería y su misión es la PERSECUCION de los restos de las tropas enemigas con el fin de eliminarlas e impedir una reagrupación y una posible contraofensiva.
Aquí, los carros de combate son la punta de lanza y el despliegue normal es en CUÑA DIRECTA con el apoyo de los VCIs a los flancos escalonados. Aquí prima la velocidad de los vehículos y un despligue combinado en cuña directa y en escalones a izquierda y derecha con el fin de crear un ARCO de 180º
Realizado esto, se llega a la CONSOLIDACION del TERRENO. En este caso, las unidades de infantería, ocupan las posiciones que ha dejado el enemigo y se refuerzan con carros y artillería, reorganizándolas y preparándolas para una posible contraofensiva enemiga o como punto de partida para futuras operaciones. En este caso, es muy importante el tener previsto la llegada de refuerzos y apoyos logísticos para las fuerzas en movimiento, con la preparación y adecuación del terreno por parte de los ingenieros.
La consolidación es importantísima ya que de la buena planificación que se haga de la misma, dependerán futuras operaciones, teniendo en cuenta no dejar restos y nidos de resistencia de tropas enemigas en nuestros flancos, para lo cual se tiene que hacer un total envolvimiento de esos puntos hasta su total liquidación.
Al principio, se adoptan defensas perimétricas en las que los carros y VCI., defienden en su mayor parte la zona de terreno que da cara al enemigo sin olvidarse de los flancos. Se adoptan posiciones semienterradas y se combinan las armas contra carro con armas del 2º sector (morteros y lanzacohetes). Para blancos lejanos se intercalan posiciones con carros y VCIs con su personal pie a tierra.
Aquí, los carros de combate son la punta de lanza y el despliegue normal es en CUÑA DIRECTA con el apoyo de los VCIs a los flancos escalonados. Aquí prima la velocidad de los vehículos y un despligue combinado en cuña directa y en escalones a izquierda y derecha con el fin de crear un ARCO de 180º
Realizado esto, se llega a la CONSOLIDACION del TERRENO. En este caso, las unidades de infantería, ocupan las posiciones que ha dejado el enemigo y se refuerzan con carros y artillería, reorganizándolas y preparándolas para una posible contraofensiva enemiga o como punto de partida para futuras operaciones. En este caso, es muy importante el tener previsto la llegada de refuerzos y apoyos logísticos para las fuerzas en movimiento, con la preparación y adecuación del terreno por parte de los ingenieros.
La consolidación es importantísima ya que de la buena planificación que se haga de la misma, dependerán futuras operaciones, teniendo en cuenta no dejar restos y nidos de resistencia de tropas enemigas en nuestros flancos, para lo cual se tiene que hacer un total envolvimiento de esos puntos hasta su total liquidación.
Al principio, se adoptan defensas perimétricas en las que los carros y VCI., defienden en su mayor parte la zona de terreno que da cara al enemigo sin olvidarse de los flancos. Se adoptan posiciones semienterradas y se combinan las armas contra carro con armas del 2º sector (morteros y lanzacohetes). Para blancos lejanos se intercalan posiciones con carros y VCIs con su personal pie a tierra.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
La LOGISTICA durante el MOVIMIENTO, es una de las partes fundamentales en el combate, ya que el apoyo al combate es tan fundamental como las unidades de combate en si. Por lo general las unidades operativas, tiene una disponibilidad de municiones, víveres y combustible para unos dos días (dependiendo del tipo de operación y la entidad del enemigo), pero estas disponibilidades tienen que ser rápidamente repuestas para que no baje el nivel de combate.
Hay es donde entran en acción las unidades logísticas de las grandes unidades con sus TRENES LOGISTICOS, autenticas columnas de camiones de todo tipo con todo tipo de materiales, líquidos y municiones. Piensa que por ejemplo en la Guerra de Irak, una división acorazada americana, llevaba un tren logístico de miles de camiones, muchos de ellos civiles contratados a empresas americanas, sobre todo frigoríficos, góndolas, porta contenedores, etc.
No se puede detener un combate por falta de combustible o municiones y la avería de un carro, no debe impedir que este entre en combate en menos de 24 horas. Y los heridos no deben ser dejados en medio de la batalla, por los efectos morales que ello lleva consigo.
¡ Que, como se os ha quedado el coco! ?
SANTOS que SOIS UNOS SANTOS.:P:P:P:P:P:P:P
Hay es donde entran en acción las unidades logísticas de las grandes unidades con sus TRENES LOGISTICOS, autenticas columnas de camiones de todo tipo con todo tipo de materiales, líquidos y municiones. Piensa que por ejemplo en la Guerra de Irak, una división acorazada americana, llevaba un tren logístico de miles de camiones, muchos de ellos civiles contratados a empresas americanas, sobre todo frigoríficos, góndolas, porta contenedores, etc.
No se puede detener un combate por falta de combustible o municiones y la avería de un carro, no debe impedir que este entre en combate en menos de 24 horas. Y los heridos no deben ser dejados en medio de la batalla, por los efectos morales que ello lleva consigo.
¡ Que, como se os ha quedado el coco! ?
SANTOS que SOIS UNOS SANTOS.:P:P:P:P:P:P:P
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
¡ Saludos a tí tambien Teide y gracias por exprimir al profe ! :-):plas:plas
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Muy didáctico, querido amigo, pero...
Si no te importa, explica también, lo fácil que es "morir de éxito" en estas operaciones de movimiento.
Gracias y perdona.
Si no te importa, explica también, lo fácil que es "morir de éxito" en estas operaciones de movimiento.
Gracias y perdona.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
:R[citando a: Georg]
¡ Saludos a tí tambien Teide y gracias por exprimir al profe ! :-):plas:plas
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Vaya tela, Herr Komandant, nos has dejado FLIPAOS.
Me encanta cómo lo explicas ;)
No obstante, la guinda de este hilo debería ser otra clase magistral sobre cómo cambia la disposición de efectivos en virtud de las características del teatro de operaciones. Me explico: lo comentado es pefectamente apto para las llanuras desérticas del escenario de la 1ª Guerra del Golfo, pero para las zonas selváticas de, por ejemplo, la frontera entre Venezuela y Colombia...¿no sería más aconsejable dejar la vanguardia a medios más ligerosn que los carros, como TOAs, VACs, etc...?.
Perdona por el curro que te estamos dando. Espero que no estés de vacaciones y te las estemos amargando ;)
Me encanta cómo lo explicas ;)
No obstante, la guinda de este hilo debería ser otra clase magistral sobre cómo cambia la disposición de efectivos en virtud de las características del teatro de operaciones. Me explico: lo comentado es pefectamente apto para las llanuras desérticas del escenario de la 1ª Guerra del Golfo, pero para las zonas selváticas de, por ejemplo, la frontera entre Venezuela y Colombia...¿no sería más aconsejable dejar la vanguardia a medios más ligerosn que los carros, como TOAs, VACs, etc...?.
Perdona por el curro que te estamos dando. Espero que no estés de vacaciones y te las estemos amargando ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
¡ ¡ Eso, eso, queremos más y más y más......................................., que vicio ! ! :P :P :P
RE: PARA SEISDOBLE - El Arma Acorazada
Durante la 1ª Guerra del Golfo, la táctica normal de empleo es la que os he contado.
La artillería había machacado durante días y horas las posiciones iraquíes, aniquilando física y moralmente al contrario.
Entonces una masa de carros de combate M1A1, VCIs Bradley, M88 Recovery, M60 AVLB puente, TOAs de mando, etc., etc., etc., se lanzaron a una cabalgada que reírse de las Valkirias. Pero eso si, no era una cabalgada a lo loco en la que se decía aquello de "maricon el ultimo" y el que "antes llegue antes gana". No.
Estaban perfectamente planificadas las rutas de ataque, los saltos de posiciones, los puntos de parada y avituallamiento, los puntos de coordinación entre unidades y sobre todo la colaboración CARRO VCI AVIACION ARTILLERIA.
Los carros que iban en cabeza, casi todos, el 80 %, estaban dotados de sistemas levanta minas a base de arados, rodillos y activadores de minas magnéticas, carros con palas empujadoras, tractores CEV y carros M728 de demolición y M9 ACE de zapadores.
La inmensa mayoría eran carros M1A1 HA con estos sistemas ya que podían mantener el ritmo de marcha del ataque, en cambio, los vehículos puente o los M 88 Recovery o los M728, al ser más lentos tenían que ser esperados para que pudieran realizar su trabajo. Ese fue el motivo por el cual se solicito el desarrollo de las versiones de recuperación del M1, el M-1 Abrams HAB AVLB Wolverine lanza puente, el M-1 Abrams ARV de recuperació y el M-1 Abrams ABV de zapadores.
¡Se me olvidaba. Canallas, estoy de vacaciones y me levanto a las 7:30 todos los dias para escribir cosas!. :(1
La artillería había machacado durante días y horas las posiciones iraquíes, aniquilando física y moralmente al contrario.
Entonces una masa de carros de combate M1A1, VCIs Bradley, M88 Recovery, M60 AVLB puente, TOAs de mando, etc., etc., etc., se lanzaron a una cabalgada que reírse de las Valkirias. Pero eso si, no era una cabalgada a lo loco en la que se decía aquello de "maricon el ultimo" y el que "antes llegue antes gana". No.
Estaban perfectamente planificadas las rutas de ataque, los saltos de posiciones, los puntos de parada y avituallamiento, los puntos de coordinación entre unidades y sobre todo la colaboración CARRO VCI AVIACION ARTILLERIA.
Los carros que iban en cabeza, casi todos, el 80 %, estaban dotados de sistemas levanta minas a base de arados, rodillos y activadores de minas magnéticas, carros con palas empujadoras, tractores CEV y carros M728 de demolición y M9 ACE de zapadores.
La inmensa mayoría eran carros M1A1 HA con estos sistemas ya que podían mantener el ritmo de marcha del ataque, en cambio, los vehículos puente o los M 88 Recovery o los M728, al ser más lentos tenían que ser esperados para que pudieran realizar su trabajo. Ese fue el motivo por el cual se solicito el desarrollo de las versiones de recuperación del M1, el M-1 Abrams HAB AVLB Wolverine lanza puente, el M-1 Abrams ARV de recuperació y el M-1 Abrams ABV de zapadores.
¡Se me olvidaba. Canallas, estoy de vacaciones y me levanto a las 7:30 todos los dias para escribir cosas!. :(1
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados