La carabina ya está montada:

A juzgar por la mancha y como deja el cañón tras cada disparo, haciendo necesario limpiarlo cada vez, la cámara tiene que estar llena de óxido. Me he limitado a darle ua limpieza superficial y del cañón pues aquí no tengo medios para desmontar el pistón, pero queda claro que será imprescindible pues también carece de fuerza. El balín no es capaz ni de clavarse en un colchón viejo a un metro de distancia.
Al final, viendo la flecha grabada, las tres primeras letras "ARR" y el espacio disponible, mi cabeza ha atado cabos y he concluido que la marca debe ser "Arrow", y así ha sido:

Algo así debería ser la inscricpión completa que está casi borrada, y algo de información aparece por internet.
Es por lo que veo básicamente la misma que la primera Tiger que mostré antes, debieron salir del mismo fabricante. Las primeras unidades como esta no tienen el bloqueo de cañón que sí que tiene la Tiger y posteriores Arrow, y por lo que he leido siendo así debe ser de mediados de los años 70 para mi sorpresa. A finales de los 70 incorporaron el bloqueo, y de hecho las pocas que se ven por internet lo llevan todas. Afirman que están inspiradas en las Diana, de ahí mi primera impresión al ver el arma.

En esta se puede ver el bloqueo al que me refiero.
Al final va a ser china, pero añeja e interesante. Ninguna de estas llegaría oficialmente a la España de los 70.