consulta para esther o restauradores de culatas
consulta para esther o restauradores de culatas
Hola me presento, soy Carlos, mis consultas son para Esther o algún forero que entienda de aceitar maderas. He decidido dar un cambio de imagen a las maderas de una superpuesta Lamber acabada con barniz así que quisiera darle un acabado al aceite, al barniz le he aplicado un decapante y ya tengo la madera desnuda, el tratamiento que quiero aplicar es:
1ºnogalina
2º tres manos de aceite de teka
3ºtres manos de aceite Tung si es que lo puedo conseguir (marca xylazel)
4ºcera color nogal.
Recuerdo haber leído en algún foro alguien aplicaba tapaporos para proteger la madera antes de aplicar el aceite ¿es esto correcto?, Agradecería algún consejo o sugerencia antes de continuar el trabajo, los productos con los que cuento por el momento son:
Nogalina LAKEONE
Aceite teka XILADECOR
Cera de restaurador nogal CERACOLOR
Un saludo
1ºnogalina
2º tres manos de aceite de teka
3ºtres manos de aceite Tung si es que lo puedo conseguir (marca xylazel)
4ºcera color nogal.
Recuerdo haber leído en algún foro alguien aplicaba tapaporos para proteger la madera antes de aplicar el aceite ¿es esto correcto?, Agradecería algún consejo o sugerencia antes de continuar el trabajo, los productos con los que cuento por el momento son:
Nogalina LAKEONE
Aceite teka XILADECOR
Cera de restaurador nogal CERACOLOR
Un saludo
  Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Buenas Tardes Carlos, no creo que sea muy buena idea utilizar en la misma madera aceite de teka y aceite de tung. Debes elegir, son productos alternativos, ya sabes la rubia o la morena, pero no te puedes quedar con las dos.:D Bromas a parte te diré como lo haría si la superpuesta Lamber fuese mía, ojo!!!,
Una vez lijada y limpia la culata:
*Aplicar nogalina, siempre en polvo ( mejor que comprarla ya hecha), se deberá diluir en agua caliente. La tonalidad final dependerá de la cantidad añadida a la mezcla, cuanto más cantidad de nogalina más oscuro el color. Tienes que filtrar la mezcla para evitar grumos. Normalmente, el tinte tarda 24h en secarse.
*Puedes aplicar tintes acrílicos, admiten mezclas con agua para rebajar su intensidad o con otros acrílicos para obtener colores personalizados.
Pero la verdad, no te quiero liar, si has decidido utilizar nogalina está bien, debes tener en cuenta que con el tiempo se oscurece, así que es preferible que te quede clara al principio, ya se oscurecerá.
Los tintes se recomienda aplicarlos cuando la culata tiene imperfecciones o queremos modificar el color, si está en buen estado, no me gusta aplicar tintes, me gusta más conservar el color natural de la madera original.
*Aplicar aceite de Tung con un trapo de algodón, dos o tres capas, si tenéis dificultad para encontrarlo, podéis utilizar aceite de linaza aplicar dos o tres capas también con trapo de algodón siempre en dirección a la veta de la madera, entre capa y capa tenéis que ser pacientes os tomáis una coke o cervecita y aplicáis la siguiente capa.:D
El aceite de tung es muy resistente, no necesitas poner tapa poros, incluso se utiliza para impermeabilizar y proteger embarcaciones.
*Y el toque final la cera, puedes utilizar una incolora o coloreada esto es al gusto.
Muy importante, si queréis dar un aspecto mate se debe aplicar una gran cantidad de cera y dejar actuar durante un par de horas y después frotar con un trapo de algodón, es una tarea un tanto pesada. Si quieres dar un aspecto satinado retira la cera después de
½ hora frotando con mucha energía. Ala a tomar Cola Cao todos como locos. :D
Hasta pronto.
Esther.
Una vez lijada y limpia la culata:
*Aplicar nogalina, siempre en polvo ( mejor que comprarla ya hecha), se deberá diluir en agua caliente. La tonalidad final dependerá de la cantidad añadida a la mezcla, cuanto más cantidad de nogalina más oscuro el color. Tienes que filtrar la mezcla para evitar grumos. Normalmente, el tinte tarda 24h en secarse.
*Puedes aplicar tintes acrílicos, admiten mezclas con agua para rebajar su intensidad o con otros acrílicos para obtener colores personalizados.
Pero la verdad, no te quiero liar, si has decidido utilizar nogalina está bien, debes tener en cuenta que con el tiempo se oscurece, así que es preferible que te quede clara al principio, ya se oscurecerá.
Los tintes se recomienda aplicarlos cuando la culata tiene imperfecciones o queremos modificar el color, si está en buen estado, no me gusta aplicar tintes, me gusta más conservar el color natural de la madera original.
*Aplicar aceite de Tung con un trapo de algodón, dos o tres capas, si tenéis dificultad para encontrarlo, podéis utilizar aceite de linaza aplicar dos o tres capas también con trapo de algodón siempre en dirección a la veta de la madera, entre capa y capa tenéis que ser pacientes os tomáis una coke o cervecita y aplicáis la siguiente capa.:D
El aceite de tung es muy resistente, no necesitas poner tapa poros, incluso se utiliza para impermeabilizar y proteger embarcaciones.
*Y el toque final la cera, puedes utilizar una incolora o coloreada esto es al gusto.
Muy importante, si queréis dar un aspecto mate se debe aplicar una gran cantidad de cera y dejar actuar durante un par de horas y después frotar con un trapo de algodón, es una tarea un tanto pesada. Si quieres dar un aspecto satinado retira la cera después de
½ hora frotando con mucha energía. Ala a tomar Cola Cao todos como locos. :D
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Gracias Esther por tu ayuda, da gusto tratar con gente simpática y colaboradora.
El color final que quiero conseguir es un nogal oscuro por eso se me ocurrió lo de la teka pensando que el color teka oscurecería mas, lo de el tapaporos lo preguntaba por que yo creía que después de aplicarlo la madera no absorbería el aceite pero esta descartado en este caso pues no lo utilizare ¿entre capa y capa de aceite hay que lijar?
El trabajito me lo boy a tomar con paciencia pues no dispongo de mucho tiempo, cuando lo acabe ya comentare como a quedado.
Un saludo.
;)
El color final que quiero conseguir es un nogal oscuro por eso se me ocurrió lo de la teka pensando que el color teka oscurecería mas, lo de el tapaporos lo preguntaba por que yo creía que después de aplicarlo la madera no absorbería el aceite pero esta descartado en este caso pues no lo utilizare ¿entre capa y capa de aceite hay que lijar?
El trabajito me lo boy a tomar con paciencia pues no dispongo de mucho tiempo, cuando lo acabe ya comentare como a quedado.
Un saludo.
;)
  Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
hay pongo unas fotos de como va la lamber espero acabar despues de vacaciones,al final me decidi por aplicar linaza.
un saludo y a disfrutar de esas merecidas vaacaciones.
un saludo y a disfrutar de esas merecidas vaacaciones.
  Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Vaya trabajo de categoría!! desde luego tiene un aspecto profesional!
"Blanco pequeño error pequeño"Â Â Â Â Â Â Â Â
- anopheles2001
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 56
- Registrado: 03 Abr 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Eso esta quedando pero que muy bonito.
A la chimaza le has dado mas? parece mas oscura, o quiza sea la luz de la foto.
De igual modo va muy bien la cosa si.
A la chimaza le has dado mas? parece mas oscura, o quiza sea la luz de la foto.
De igual modo va muy bien la cosa si.
    Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
El pasamanos si a quedado mas oscuro,bueno es mi primera culata y como todo en la vida ,se aprende practicando , aun queda darle cera cuando este finalizada ya colgare mas fotos pero eso sera despues de mis vacaciones.:-).
Un saludo
Un saludo
  Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Hola Jimy2, tu escopeta va a quedar muy bonita....si señor!!
Con respecto al color más oscuro de la chimaza: le has hecho el mismo tratamiento?
Si es asi, hago una pregunta que bien puede ser para ti, para Esther o para algún otro forero más experiente que yoi....¿es posible que el roce del uso "predisponga" a la madera de la chimaza a absorver el aceite en forma diferente que la culata?
Lo pregunto porque al aceitar las maderas de mi W 44/40, noté que con las mismas aplicaiones de aceite, la chimaza tomó un color más bonito y más brillo que la culata.
Como verán...una duda existencial!!
:R
Visitaré tu hilo esperando respuestas....y por supuesto las fotos del trabajo acabado
Cordiales saludos
Con respecto al color más oscuro de la chimaza: le has hecho el mismo tratamiento?
Si es asi, hago una pregunta que bien puede ser para ti, para Esther o para algún otro forero más experiente que yoi....¿es posible que el roce del uso "predisponga" a la madera de la chimaza a absorver el aceite en forma diferente que la culata?
Lo pregunto porque al aceitar las maderas de mi W 44/40, noté que con las mismas aplicaiones de aceite, la chimaza tomó un color más bonito y más brillo que la culata.
Como verán...una duda existencial!!
:R
Visitaré tu hilo esperando respuestas....y por supuesto las fotos del trabajo acabado
Cordiales saludos
- carlitox0409
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 80
- Registrado: 18 Jul 2008 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
[citando a: Charrua]
Hola Jimy2, tu escopeta va a quedar muy bonita....si señor!!
Con respecto al color más oscuro de la chimaza: le has hecho el mismo tratamiento?
Si es asi, hago una pregunta que bien puede ser para ti, para Esther o para algún otro forero más experiente que yoi....¿es posible que el roce del uso "predisponga" a la madera de la chimaza a absorver el aceite en forma diferente que la culata?
Lo pregunto porque al aceitar las maderas de mi W 44/40, noté que con las mismas aplicaiones de aceite, la chimaza tomó un color más bonito y más brillo que la culata.
Como verán...una duda existencial!!
:R
Visitaré tu hilo esperando respuestas....y por supuesto las fotos del trabajo acabado
Cordiales saludos
Pues te cuento que yo estoy restaurando una escopeta vieja que encontré y cuando le aplique tinte a la madera el guardamanos me quedó mas oscuro que la culata, imagino que tendrá algo que ver con lo que tu dices
          Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Buenos dias chicos,el guardamanos si ha quedado un poquito mas oscuro ,en mi caso tenia una veta un poco mas oscura,y al aplicar la nogalina(reducida)puede que tomase un tono mas oscuro,las manos de aceite son las mismas ,el pasamanos puede haberse saturado mas al tener menos madera no se me ocurre otra cosa, en cualquier caso haber si alguien con mas experiencia que nosotros nos puede decir algo.
hoy mismo marcho de vacaciones ,al regreso ya acabare el trabajo.
Un saludo:cw
hoy mismo marcho de vacaciones ,al regreso ya acabare el trabajo.
Un saludo:cw
  Â
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Disfrútalas, compadre!!:plas :plas
Nosotros esperaremos que Esther pase por aqui y nos de su opinión...:lol
Cordiales saludos
Nosotros esperaremos que Esther pase por aqui y nos de su opinión...:lol
Cordiales saludos
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Buenas Noches,
Aplicando el sentido común el guardamanos siempre se oscurece más por el rozamiento, y por mucho que se lije, la madera de por sí ya ha adquirido un tono más oscuro que la culata. Siempre tendríamos que tener en cuenta este pequeño detalle a la hora de aplicar los tintes o nogalina.
Hasta mañanita a soñar con los angelitos.;)
Aplicando el sentido común el guardamanos siempre se oscurece más por el rozamiento, y por mucho que se lije, la madera de por sí ya ha adquirido un tono más oscuro que la culata. Siempre tendríamos que tener en cuenta este pequeño detalle a la hora de aplicar los tintes o nogalina.
Hasta mañanita a soñar con los angelitos.;)
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Buenas Tardes Carlos,
Se me olvidó comentarte lo estupendo del trabajo de restauración de tú lamber, verdaderamente un profesional, bravo bravisimo.:plas
Ya que quizás se haya oscurecido la madera y con el tiempo aún lo hará más, aplica la cera como toque final incolora.
También muchas veces después de aplicar aceite de linaza si la madera es noble y el trabajo de lijado y limpieza ha sido perfecto yo evito poner cera, sobretodo si voy a utilizar mucho el arma en cuestión. Ya que es el propio tacto lo que encera en sí misma la madera.
Me alegro mucho del resultado de tu trabajo, y que no abandonas, ya me estaba empezando a preocupar por ti.:D
Hasta pronto.
Esther.
Se me olvidó comentarte lo estupendo del trabajo de restauración de tú lamber, verdaderamente un profesional, bravo bravisimo.:plas
Ya que quizás se haya oscurecido la madera y con el tiempo aún lo hará más, aplica la cera como toque final incolora.
También muchas veces después de aplicar aceite de linaza si la madera es noble y el trabajo de lijado y limpieza ha sido perfecto yo evito poner cera, sobretodo si voy a utilizar mucho el arma en cuestión. Ya que es el propio tacto lo que encera en sí misma la madera.
Me alegro mucho del resultado de tu trabajo, y que no abandonas, ya me estaba empezando a preocupar por ti.:D
Hasta pronto.
Esther.
Â
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
Si oveja eres, te comerán los lobos. Probablemente siendo Caperucita también.
RE: consulta para esther o restauradores de culatas
Hay cuelgo unas fotos para que veáis el trabajo finalizado, gracias a todos por vuestros post especialmente los de Esther referentes a la restauración de maderas por los cuales me he animado a hacer el trabajo, estoy seguro que podía haber quedado mejor pero por ser mi primera culata me doy por satisfecho .Un saludo
  Â
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados