Ramon escribió:PatoRonald escribió: Lo ha explucado ud muy bien, salvo :
Gracias. Entonces estará usted de acuerdo que lo de “absoluta falta de control” no es cierto ¿no?
PatoRonald escribió: sistema de background check instantáneo, un nada,
¿Por qué dice usted que un sistema instantáneo de comprobación de antecedentes penales es nada? ¿qué más, en su opinión, haría falta.
PatoRonald escribió: En Utah, alguien con antecedentes pir tráfico de drogas o pedofilia, puede comprar sin problema 10,000 cartuchos.
Por supuesto. Pero si esa persona ha sido juzgada y condenada y se le ha impuesto una pena superior a un año de cárcel comete un crimen federal por el mero hecho de poseer munición. También es un crimen federal vendérsela a sabiendas de su condena.
PatoRonald escribió: Hay una red de gente que dentro del comercio legal suministra al hampa,
Y eso a pesar de que esos vendedores están licenciados y controlados por el gobierno. Hay más de 130.000 FFLs ¿Cuántos corruptos?
PatoRonald escribió: Es decir, en teoría, es posible comprar arna legal y pasarla a clandestinidad sin dejar rastro comprador. Si es nueva, quedaria registro en el dealer.
Todo es posible. Sin embargo todos los datos de las ventas legales a través de un FFL quedan en el formulario 4473 en poder del vendedor (o del ATF cuándo éste abandona el negocio). Es posible seguir el rastro del arma y aquella persona que aparezca en último lugar tendrá que dar explicaciones si su arma acaba relacionada con un crimen.
PatoRonald escribió: Hasta hace 4 días, cualquier bobo podia ser "dealer".
Por bobo que sea eso no le exime de cumplir con los requisitos que el ATF impone a los vendedores, tanto de control de antecedentes del comprador como de llevar un registro de sus ventas y de su inventario.
PatoRonald escribió: Lo cual genera untráfico "intersate"
Un tráfico tan ilegal como el de los estupefacientes y que, por ley federal, es severamente castigado.
PatoRonald escribió: que consisten en cualquier idiota en 10 minutos puede comprar una Glock ( y portarla) , sin dejar trazabilidad de arma y comprador
Cualquier idiota debe dejar sus datos en el formulario 4473 que el vendedor, por la cuenta que le trae, guardará con mimo. Si el vendedor es un particular, también por la cuenta que le trae, guardará los datos del comprador por si el ATF llama a su puerta porque un arma de su propiedad ha aparecido relacionada con un crimen.
PatoRonald escribió: alimentan de armamento y municion al hampa de Chicago...
Alimentan ilegalmente, dicho sea de paso. Como se alimenta también ilegalmente el mercado de estupefacientes cuyo tráfico está muchísimo más controlado. Ahora bien, si usted tiene un sistema infalible (o mucho más efectivo) para evitar que las armas de fuego acaben en las manos equivocadas nos gustaría oírlo.
No hay background check para venta segunda mano en casi 30 estados entre particulares. Texas uno de ellos.
Y no en todos, mas bien pocos, se exige un registro de comprador ni de arma, por parte de vendedor, y si este desconoce que comprador esta vetado por ley para compra, no constituye delito venderle.
Un "pirado", con antecedentes y vetado por FBI que no pase un "background check" en una armería texana o de Utah, donde no le venderian, podría comprar sin problema en un gun Show de Sandy, Utah, a un particular, donde por ley, no se exijiria Background check, y el vendedor, si desconoce antecedentes o veto o intención criminal, , no estaria cometiendo un delito.
Luego no, no hay control ninguno en 30 estados. Cero. Cero patatero. Solo para armas nuevas en dealer.
La prueba: :varios estados han modificado en los últimos años esta legislacion, incluyendo algunos tan liberales en armas como Nevada o Vermont, exigiendo Background check para cualquier venta. Texas, no.
Y en armería, como dije, tampoco hay backgrouncd para correderas pistola, cañones, uppers y municion.
Sobre los background check, es un mero cotejo en una lista de tipos con antecedentes. No hay datos sobre gente con problemas psiquiátricos.
Que propongo?
Que la concesión la revise una persona y no un programa. Y acabar con venta libre particulares. Todas a través de background check en dealer. Incluyendo municion.
Delante mio y en el gun show de Sandy, Ut, he visto gente comprar municion y correderas y uppers como el que compra calcetines. Ninguna comprobación de quien coño eran. Una buena parte de ello, después, acaba en la calle.
Por otro lado. Me opongo a licencia y registro, si saben que la tienes, te la pueden quitar. Y sistema de licencias siempre tiende a mas restricción. Un derecho no puede estar sometido a licencia.
Pero el problema fundamental no es de armas. Es cultural. Hare un post específico. Los mismos que piden prohibición generaron el problema "deconstruyendo" lo que "construye" y "dignifica" para sustituirlo por lo degradante. De esa sociedad, saldran engendros.