
suso escribió:Estamos un pelo paranoicos últimamente no? Será el cambio de estación, es comprensible
A ver, que aunque tengan los ojos parecidos, los chinos no son japon, no tienen sus ansias imperialistas del pasado siglo, los chinos si quieren un país, lo compran, no les hace falta invadir nada y generar un gasto superfluo
Ellos tienen sus intereses y negocio, y por muchos que les embriague el "ardor guerrero" a algunos, la pelea es otra, no soltar bombas a la americana que eso solo genera pérdidas para los países (que se lo digan a los americanos los 6 billones que les va a costar los pufos de Irak y Afganistán), destroza infraestructuras que luego hay que reconstruir, etc
Si China quisiera destruir el resto del mundo con no venderles nada ya se destruirían solos los países, pero aparte de comprar los países mas baratos que beneficio sacarían con ello? Ninguno, es mejor que toda la economía mundial pase por ellos para producir en vez de tener tejido productivo en los países, es mejor el mercado especulativo( a muchos bobos les han vendido la moto de que esa es la economía real)
Osea que si queréis "luchar" contra el poderío chino, la mejor manera es impedir que las grandes/medianas/pequeñas empresas deslocalicen sus producciones a Asia para abaratar costes y tener más beneficios
El modelo económico de China se basa en adquisición de materia prima y obtener el beneficio mediante la producción de un bien a partir de ella, qué es lo que se llama agregarle “el valor añadido”, haciendo ademas trampas con tipo de cambio, para abaratar exportaciones, y copiando y fusilando tecnologia muchas veces sin permiso ni royalties, y eso, en mi idioma, es un modelo economico “parasitario y malevolo”.......pues su objetivo a largo plazo, era y es destruir prácticamente toda la economía industrial occidental, la capacidad productiva, cosa que casi han logrado con la convivencia de nuestros vendepatrias politicos, empresarios y financieros.
El problema es que al final, una nación no puede depender de otra para lo más básico, luego estamos en una etapa en la cual el globalismo paulativamente va a ir siendo desmontado, y se irá hacia una política más inteligente de autosuficiencia, al menos en todo aquello que sea estrategico.
El Globalismo empieza a hacer “crack”....y yo lo que espero es que no solo caiga su modelo economico Keynesiano ( de ahi la deuda, cosa que Keynes no previo, porque de economia npi), sino tambien cultural ( posmodernismo, lease ideologias chatarra que no resuelven problemas, sino generan, para tener poblacion dividida).
Los paises los desarrollan tios Gilitos, que ahorran e invierten ( ahorro=consumo futuro y mejor), y los tiran abajo keynesianos, librecambistas sin escrúpulos, y “justicieros sociales”, gastando lo que no es suyo.