Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
Municion Santa Barbara 7.62x51
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
estas pidiendo un impocible
de hecho aun que alguien lo sepa las calidades de la epoca dejan mucho que desear
para que quieres saber ese dato ?
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
En esa época fil 343 ; tiene un quemado muy parecido a la Maxam GDB 111 , a la Suiza RS40 o a la tubal 3000 , vectan SP9 . Cuidado con la recarga si vas aprovechar la pólvora de esos cartuchos ya que tienen un montón de años
Un saludo Spender
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
YUNK escribió:santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
estas pidiendo un impocible
de hecho aun que alguien lo sepa las calidades de la epoca dejan mucho que desear
para que quieres saber ese dato ?
Hola,saber que polvora usan es por curiosidad.
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:YUNK escribió:santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
estas pidiendo un impocible
de hecho aun que alguien lo sepa las calidades de la epoca dejan mucho que desear
para que quieres saber ese dato ?
Hola,saber que polvora usan es por curiosidad.
Una pólvora excelente, salvo por alguna cosilla salvable, que marcó una época en la recarga de este país.
Estaba en el rango exacto para dar solución a muchos calibres de arma larga.
Saludos,
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
Spender escribió:santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
En esa época fil 343 ; tiene un quemado muy parecido a la Maxam GDB 111 , a la Suiza RS40 o a la tubal 3000 , vectan SP9 . Cuidado con la recarga si vas aprovechar la pólvora de esos cartuchos ya que tienen un montón de años
Un saludo Spender
Hola,la idea es cambiar la punta por una de caza.La punta pesa 147greins y la de caza 150greins,se puede hacer tal cual o hay que ajustar la cantidad de polvora al nuevo peso de punta?
Un saludo.
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:YUNK escribió:santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
estas pidiendo un impocible
de hecho aun que alguien lo sepa las calidades de la epoca dejan mucho que desear
para que quieres saber ese dato ?
Hola,saber que polvora usan es por curiosidad.
yo si fuera tu pasaba de hacer inventos con esa polvora si saber la verdad de lo que es y de la equivalencia a otras polvoras
por que si pasa algo es culpa de uno No de que nos dio la idea de hacer esto o de hacer lo otro
ve a lo seguro
no hay mucho que daban opiniones y ideas de cargas reducidas para tirar con el Cetme C
y ahi estan unos con el cañon reventado o obstruidos
se de uno de Cordoba que le regale un lee loader classic para cambiar la puntas por scenar para tira o otro tipo de punta a las 7,62x51 y dandole un peso de polvora el mismo en cada bala y varian muchisimo los impactos
con la municion no se inventa
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:Spender escribió:santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
En esa época fil 343 ; tiene un quemado muy parecido a la Maxam GDB 111 , a la Suiza RS40 o a la tubal 3000 , vectan SP9 . Cuidado con la recarga si vas aprovechar la pólvora de esos cartuchos ya que tienen un montón de años
Un saludo Spender
Hola,la idea es cambiar la punta por una de caza.La punta pesa 147greins y la de caza 150greins,se puede hacer tal cual o hay que ajustar la cantidad de polvora al nuevo peso de punta?
Un saludo.
santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
Es parecida la TU3000 pero con más densidad y nobleza, como un intermedio con la TU5000.
Claro que puedes cambiarle los proyectiles, pero tendrás que bajarle un poco la carga, pq ya de por si venian muy fuertes.
El problema que tiene es que de unos cartuchos a otros, y tb entre lotes hay bastante diferencia de carga...pero puedes conseguir recargas muy muy precisas si haces las cosas bien.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1083
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
santi1967 escribió:Hola ,alguien sabe que tipo de polvora lleva y a cual es la equivalente (mas ,menos) de las actuales ?.La municion esta fabricada a finales de los 70 y principios de los 80 .
Gracias y un saludo.
Para que te entretengas leyendo: https://www.google.com/search?q=p%C3%B3 ... e&ie=UTF-8
San google tiene de todo, solo hay que buscar
Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
Re: Municion Santa Barbara 7.62x51
YUNK escribió:santi1967 escribió:YUNK escribió:
estas pidiendo un impocible
de hecho aun que alguien lo sepa las calidades de la epoca dejan mucho que desear
para que quieres saber ese dato ?
Hola,saber que polvora usan es por curiosidad.
yo si fuera tu pasaba de hacer inventos con esa polvora si saber la verdad de lo que es y de la equivalencia a otras polvoras
por que si pasa algo es culpa de uno No de que nos dio la idea de hacer esto o de hacer lo otro
ve a lo seguro
no hay mucho que daban opiniones y ideas de cargas reducidas para tirar con el Cetme C
y ahi estan unos con el cañon reventado o obstruidos
se de uno de Cordoba que le regale un lee loader classic para cambiar la puntas por scenar para tira o otro tipo de punta a las 7,62x51 y dandole un peso de polvora el mismo en cada bala y varian muchisimo los impactos
con la municion no se inventa
Aver cómo decírtelo sin ofender ; pero el que hablas sin tener la menor idea eres tú ; que seas un fenómeno en el cuelgapega no implica que lo seas en lo demás . Empecé a rescargar con 14 años( cuando tú no eras ni espermatozoide) y ahora tengo 60 ; si doy un dato es porque estoy seguro de el . Dejate de soltar sentencias y aprende que te hace buena falta , sin acritud
Un saludo Spender
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados